Página 53 de 172

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Lun Dic 05, 2022 11:29 pm
por Raoul
TekTek escribió:
sjj escribió:Pues creo que si hay un país que puede ganar si quiere 2023 es Armenia. No tiene más que hacer un dedazo con Rosa Lynn y a arrasar, porque lo de esta chica no ha sido normal :emoraro:


Ryback y Loreen te saludan en sus comeback :D

Cada vez que alguien escribe Ryback muere un gatito. XD

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Lun Dic 05, 2022 11:55 pm
por sjj
Ya, ya, a lo mejor nadie conoce a Rosa Lynn, pero yo cada vez que escucho su canción por la radio, dos y tres veces al día desde hace meses, dicen su nombre y recalcan que fue la representante de Armenia en Eurovisión.
Al menos las emisoras musicales que yo suelo escuchar :emorybak:, aunque evidentemente eso no significa que fuera a arrasar de presentarse otra vez, lo decía medio en broma.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Mar Dic 06, 2022 1:30 am
por Sugimura
Raoul escribió:
TekTek escribió:
sjj escribió:Pues creo que si hay un país que puede ganar si quiere 2023 es Armenia. No tiene más que hacer un dedazo con Rosa Lynn y a arrasar, porque lo de esta chica no ha sido normal :emoraro:


Ryback y Loreen te saludan en sus comeback :D

Cada vez que alguien escribe Ryback muere un gatito. XD


Es que habla del mismo Rybak que participó en el melody.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Mar Dic 06, 2022 4:22 am
por Marcos_89
Yo estoy del rollo "pack" hasta el gorro, quiero canciones buenas y punto. Para mi en Eurovisión lo primero, por encima de todo, es la canción, con especial atención a la parte cantada, que de eso va el festival.
Después iría la puesta en escena. Si la canción es buena me da absolutamente igual que la puesta en escena sea inexistente, durante muchos años lo fué y eso no hizo peor las canciones. Sin embargo es cierto que una buena puesta en escena suma, y hay algunas como la de Joci Papai con Origo o Keiino con Spirit in the Sky que son auténticas obras de arte. Por debajo de eso pongo la coreografía. Me da absolutamente igual. Mientras el cantante no se pase la canción sentado, que suele ser un desastre, me vale todo XD Como si se tira toda la canción más tieso que pinocho, a mi lo que me importa es que cante. El ejemplo perfecto es mi canción preferida de Eurovisión: The Voice ¿Puesta en escena? No hay, ni siquiera tiene efectos de luz como Nocturne ¿Coreografía?¿Eso qué es? Casi no mueve ni los brazos. Pero colega, que pedazo de canción, que fuerza, que vozarrón...me pone los pelos de punta.
Por otro lado Chanel... Pues baila bien, eso no se puede negar, pero ya veis lo que me importa (y tampoco es algo que no hayamos visto nunca, ahí está Ruslana, que es un huracán en el escenario). Detesto profundamente el reageton, así que musicalmente es un no muy grande, y se apoya un montón en los coros pregrabados, lo que ya me parece infame.
Lo de los coros pregrabados deberían quitarlo ya, porque da muchos más inconvenientes que ventajas. Es verdad que gente muy creativa como dadi freyr lo utilizan para hacer cosas guays que de otro modo serían imposibles, pero luego llega Chanel o los jetas de los lobos y lo aprovechan para cantar la mitad. Así es muy fácil bailar y cantar a la vez, con no cantar XD. Lo de Chanel ya me parece un poquito fuerte ¿Pero lo de los lobos? ¡Madre de dios! Me parece increíble que eso cumpla las normas. Si Eurovisión se convirtiera en eso, dejaría de verlo.
Yo no creo que Chanel vaya a hacer historia ni de lejos. Hay un montón de canciones estupendas que han ganado el festival y que no han hecho historia, menos lo va a hacer una canción corrientucha que queda tercera y lo que tiene es una buena coreografía, ya hemos visto buenas coreografías en Eurovisión y me atrevería a decir que mejores que esa (para mi Ruslana). A veces ni hacer cosas innovadoras te garantiza hacer historia. Fire of Love por ejemplo, es la primera canción Electrofolk con canto blanco en la historia de Eurovisión. Es algo increíblemente original que no había hecho nadie, pero como a la gente no le gustó y quedó en semis, no va a pasar a la historia y el público se va a acordar antes de Shum. Reino Unido fue el primero en enviar rap a Eurovisión y nadie se acuerda de eso (yo incluido, es que ahora mismo no se decir cuál es el título de la canción). Y luego está la pobre Mariza Koch, que hizo la primera gran canción folk de la historia del festival, se jugó el cuello de verdad por dar un mensaje importante y recibió...una mierda. Ganaron los Brotherhood of Man mandando besitos, Mariza quedó en el puesto 15 o 16 y ni dios se acuerda de ella. Me da una pena brutal. Así que hacer historia en el festival es muy muy complicado, e influir en las canciones posteriores ni te digo. De eso pueden presumir muy pocos, Waterloo y pocas más. En fín, que este año pinta muy bien, así que alegría.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Mar Dic 06, 2022 4:29 am
por Sugimura
Marcos_89 escribió:Yo estoy del rollo "pack" hasta el gorro, quiero canciones buenas y punto. Para mi en Eurovisión lo primero, por encima de todo, es la canción, con especial atención a la parte cantada, que de eso va el festival. Después iría la puesta en escena. Si la canción es buena me da absolutamente igual que la puesta en escena sea inexistente, durante muchos años lo fué y eso no hizo peor las canciones. Sin embargo es cierto que una buena puesta en escena suma, y hay algunas como la de Joci Papai con Origo o Keiino con Spirit in the Sky que son auténticas obras de arte. Por debajo de eso pongo la coreografía. Me da absolutamente igual. Mientras el cantante no se pase la canción sentado, que suele ser un desastre me vale todo XD como si se tira toda la canción más tieso que pinocho, a mi lo que me importa es que cante. El ejemplo perfecto es mi canción preferida de Eurovisión: The Voice ¿Puesta en escena? No hay, ni siquiera tiene efectos de luz como Nocturne ¿Coreografía?¿Eso qué es? Casi no mueve ni los brazos. Pero colega, que pedazo de canción, que fuerza, que vozarrón...me pone los pelos de punta. Por otro lado Chanel... Pues baila bien, eso no se puede negar, pero ya veis lo que me importa (y tampoco es algo que no hayamos visto nunca, ahí está Ruslana, que es un huracán en el escenario). Detesto profundamente el reageton, así que musicalmente es un no muy grande, y se apoya un montón en los coros pregrabados, lo que ya me parece infame. Lo de los coros pregrabados deberían quitarlo ya, porque da muchos más inconvenientes que ventajas. Es verdad que gente muy creativa como dadi freyr lo utilizan para hacer cosas guays que de otro modo serían imposibles, pero luego llega Chanel o los jetas de los lobos y lo aprovechan para cantar la mitad. Ssí es muy fácil bailar y cantar a la vez, con no cantar XD. Lo de Chanel ya me parece un poquito fuerte ¿Pero lo de los lobos? ¡Madre de dios! Me parece increíble que eso cumpla las normas. Si Eurovisión se convirtiera en eso, dejaría de verlo. Yo no creo que Chanel vaya a hacer historia ni de lejos. Hay un montón de canciones estupendas que han ganado el festival y que no han hecho historia, menos lo va a hacer una canción corrientucha que queda tercera y lo que tiene es una buena coreografía, ya hemos visto buenas coreografías en Eurovisión y me atrevería a decir que mejores que esa (para mi Ruslana). A veces ni hacer cosas innovadoras te garantiza hacer historia. Fire of Love por ejemplo, es la primera canción Electrofolk con canto blanco en la historia de Eurovisión. Es algo increíblemente original que no había hecho nadie, pero como a la gente no le gustó y quedó en semis, no va a pasar a la historia y la gente se va acordar antes de Shum. Reino Unido fue el primero en enviar rap a Eurovisión y nadie se acuerda de eso (yo incluido, es que ahora mismo no se decir cuál es el título de la canción). Y luego está la pobre Marizah Koch que hizo la primera gran canción folk de la historia del festival, y encima se jugó el cuello en el escenario por dar un mensaje importante y recibió...una mierda. Ganaron los Brotherhood of Man mandando besitos, quedó en el puesto 15 o 16 y ni dios se acuerda de ella. Me da una pena brutal. Así que hacer historia en el festival es muy muy complicado e influir en las canciones posteriores ni te digo. De eso pueden presumir muy pocos, Waterloo y pocas más. En fín, que este año pinta muy bien, así que alegría.


Hay una tecla en todos los teclados (es internacional) que se llama INTRO.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Mar Dic 06, 2022 4:32 am
por Marcos_89
Sugimura escribió:
Marcos_89 escribió:Yo estoy del rollo "pack" hasta el gorro, quiero canciones buenas y punto. Para mi en Eurovisión lo primero, por encima de todo, es la canción, con especial atención a la parte cantada, que de eso va el festival. Después iría la puesta en escena. Si la canción es buena me da absolutamente igual que la puesta en escena sea inexistente, durante muchos años lo fué y eso no hizo peor las canciones. Sin embargo es cierto que una buena puesta en escena suma, y hay algunas como la de Joci Papai con Origo o Keiino con Spirit in the Sky que son auténticas obras de arte. Por debajo de eso pongo la coreografía. Me da absolutamente igual. Mientras el cantante no se pase la canción sentado, que suele ser un desastre me vale todo XD como si se tira toda la canción más tieso que pinocho, a mi lo que me importa es que cante. El ejemplo perfecto es mi canción preferida de Eurovisión: The Voice ¿Puesta en escena? No hay, ni siquiera tiene efectos de luz como Nocturne ¿Coreografía?¿Eso qué es? Casi no mueve ni los brazos. Pero colega, que pedazo de canción, que fuerza, que vozarrón...me pone los pelos de punta. Por otro lado Chanel... Pues baila bien, eso no se puede negar, pero ya veis lo que me importa (y tampoco es algo que no hayamos visto nunca, ahí está Ruslana, que es un huracán en el escenario). Detesto profundamente el reageton, así que musicalmente es un no muy grande, y se apoya un montón en los coros pregrabados, lo que ya me parece infame. Lo de los coros pregrabados deberían quitarlo ya, porque da muchos más inconvenientes que ventajas. Es verdad que gente muy creativa como dadi freyr lo utilizan para hacer cosas guays que de otro modo serían imposibles, pero luego llega Chanel o los jetas de los lobos y lo aprovechan para cantar la mitad. Ssí es muy fácil bailar y cantar a la vez, con no cantar XD. Lo de Chanel ya me parece un poquito fuerte ¿Pero lo de los lobos? ¡Madre de dios! Me parece increíble que eso cumpla las normas. Si Eurovisión se convirtiera en eso, dejaría de verlo. Yo no creo que Chanel vaya a hacer historia ni de lejos. Hay un montón de canciones estupendas que han ganado el festival y que no han hecho historia, menos lo va a hacer una canción corrientucha que queda tercera y lo que tiene es una buena coreografía, ya hemos visto buenas coreografías en Eurovisión y me atrevería a decir que mejores que esa (para mi Ruslana). A veces ni hacer cosas innovadoras te garantiza hacer historia. Fire of Love por ejemplo, es la primera canción Electrofolk con canto blanco en la historia de Eurovisión. Es algo increíblemente original que no había hecho nadie, pero como a la gente no le gustó y quedó en semis, no va a pasar a la historia y la gente se va acordar antes de Shum. Reino Unido fue el primero en enviar rap a Eurovisión y nadie se acuerda de eso (yo incluido, es que ahora mismo no se decir cuál es el título de la canción). Y luego está la pobre Marizah Koch que hizo la primera gran canción folk de la historia del festival, y encima se jugó el cuello en el escenario por dar un mensaje importante y recibió...una mierda. Ganaron los Brotherhood of Man mandando besitos, quedó en el puesto 15 o 16 y ni dios se acuerda de ella. Me da una pena brutal. Así que hacer historia en el festival es muy muy complicado e influir en las canciones posteriores ni te digo. De eso pueden presumir muy pocos, Waterloo y pocas más. En fín, que este año pinta muy bien, así que alegría.


Hay una tecla en todos los teclados (es internacional) que se llama INTRO.

Estoy en el móvil, pero creo que ahora está mejor, estaba revisando

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Mar Dic 06, 2022 4:34 am
por Sugimura
Marcos_89 escribió:Estoy en el móvil, pero creo que ahora está mejor, estaba revisando


Hoy te perdono.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Mar Dic 06, 2022 9:26 am
por mikesc
Sinceramente, Rosa va a tener este tema viral y ya, dudo muchísimo que la musica que saque en el futuro tenga algún exito.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Mar Dic 06, 2022 1:06 pm
por valen
Por qué va a querer volver ya con el éxito que ha tenido este año? No sé cómo le va su single con Duncan, pero supongo que no tendrá presión ahora por tener otra vez el foco del ESC y podrá ir más relajada y sin asumir la "presión" y el curro de volver al festival.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Mar Dic 06, 2022 4:50 pm
por Raoul
Con el auténtico dineral que ha generado con SNAP está como para volver al festival y opacarse a si misma con otra canción, dejen que saque todo el jugo posible a la canción y que se permita vivir de las rentas. :emoraro:

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Vie Dic 09, 2022 12:55 pm
por vivi.piro
Al parecer hay rumores en medios ucranianos de que Timur vuelve a presentar el esc este año, junto con Masha Efrosinina , que ya presentó en 2005, y dos presentadores más ingleses.

https://eurovoix.com/2022/12/08/eurovis ... frosinina/

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Vie Dic 09, 2022 1:23 pm
por Iuris
Pues ni gente :emoraro: Una de las cosas que hizo bien Turín, probablemente la única, fue reducir el número de presentadores de 4 a 3. Yo lo dejaría en dos presentadores, un ucraniano y un inglés, si quieren.

Lo de Timur es un secreto a voces, teniendo en cuenta que ya tiene experiencia y el año pasado se convirtió en un icono por retransmitir el festival desde un búnker.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Vie Dic 09, 2022 1:26 pm
por escarlos
Los presentadores ucranianos deberían ser Oleksandr y Volodymir :(

Pero por lógica yo hubiese puesto a un presentador ucraniano con 2 ingleses y ya. 4 presentadores son muchos, si ya a veces siendo 3 uno queda descolgado...

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Vie Dic 09, 2022 7:53 pm
por sjj
Llamadme clásico o anticuado directamente, pero añoro los tiempos en que los presentadores eran solo dos.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Vie Dic 09, 2022 8:24 pm
por misae
A mí me gustaría que hiciesen como en Moscú 2009, una pareja de presentadores para las semifinales y otra distinta para la final.

*Aunque Andrey Malakhov y Natalya Vodyanova no me gustaron nadita de nada.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Vie Dic 09, 2022 8:33 pm
por vivi.piro
Yo también prefiero 2 o 3 presentadores. Las veces que hemos tenido 4 siempre me han parecido demasiados y no me convence.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Vie Dic 09, 2022 9:07 pm
por WeAreGoingUp
La diva de 2005? SI :adoracion:

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Vie Dic 09, 2022 9:12 pm
por Polaco
Yo también creo que más de dos desvirtúa la situación y se vuelve todo algo anticlimático y poco natural. Ahora hablo yo, ahora es turno tuyo.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Sab Dic 10, 2022 11:48 am
por alc
La señora chillona de 2005 y el peor de los de 2017, muy bien :emoraro:

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Sab Dic 10, 2022 11:58 am
por mikesc
Que la señora de 2005 tenía 25 años cuando presentó el festival?? :O

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Sab Dic 10, 2022 7:00 pm
por Sr.Guri
Cuando los presentadores ucranianos hagan entrevistas en la green room y los ingleses lleven todo el programa y las votaciones :emoraro: :emoraro: :emoraro: :emoraro: :emoraro:

Petra y Mans, eso es lo que debería copiar cada país y no el camarote de los hermanos Marx que se inventó Austria.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Sab Dic 10, 2022 8:02 pm
por Raoul
Yo pondría a 8 presentadores. O a 12. :ojitos:

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Sab Dic 10, 2022 8:55 pm
por EdurneESC
A mi realmente el número de presentadores no me puede importar menos, la verdad.

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Dom Dic 11, 2022 1:24 pm
por AkuatiK
A mi me sobra gente, la verdad, sobre todo si el nivel está en el señor del que ni me acordaba de 2017 y LA SEÑORA random de 2005 :emoraro:

Re: 67º Festival de Eurovisión - Liverpool 2023 (Reino Unido)

Publicado: Dom Dic 11, 2022 3:50 pm
por Melmel
Con 2 es suficiente. Y con 1 presentando y si quieren otro en la Green room ya está. Pesadilla.