Página 38 de 45

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Dic 02, 2023 7:37 pm
por Ander
- Noruega es el país que más veces ha quedado último en una final del ESC puesto que ha sido 11 veces última le sigue Alemania que quedó en última posición nueve veces, aunque como Alemania siga así pronto superara a Noruega.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Dom Dic 03, 2023 6:22 pm
por Iuris
En los años 60, surgió una iniciativa para impulsar la participación de Gales en Eurovisión. Con este propósito, en 1969 se creó Cân i Gymru, un programa de música en galés del que saldría la canción que iría al festival, pero finalmente, se decidió que fuera la BBC la que siguiera representando a todo el Reino Unido. No obstante, este programa ha seguido emitiéndose ininterrumpidamente hasta nuestros días, a excepción de 1973.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié Dic 06, 2023 5:33 pm
por Iuris
Para las semifinales de su preselección de 1963, Bélgica utilizó un "aplausómetro". El invento otorgaba entre 1 y 50 puntos a cada candidatura en base a la intensidad del aplauso que recibiera. Eso sí, al ser un aparato que detectaba el ruido, los abucheos también daban puntos.

Perfecto para Israel este año. :emoraro:

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié Dic 06, 2023 7:30 pm
por Raoul
Iuris escribió:Para las semifinales de su preselección de 1963, Bélgica utilizó un "aplausómetro". El invento otorgaba entre 1 y 50 puntos a cada candidatura en base a la intensidad del aplauso que recibiera. Eso sí, al ser un aparato que detectaba el ruido, los abucheos también daban puntos.

Perfecto para Israel este año. :emoraro:

Lo de los abucheos. :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié Dic 06, 2023 7:51 pm
por Ander
- En la preselección ucraniana de 2013 el dúo mixto formado por Oksana Pekun y Maxim Novitskiy con la canción "Zeleniy dubochok" que actuaron los primeros en la gala decidieron retirarse después de interpretar la canción en directo en la preselección.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Dic 08, 2023 3:36 pm
por Ander
-Miguel De los Santos comentó el festival de eurovisión 1970, sin embargo después de que finalizase el festival debía volver inmediatamente a España y no podía demorarse y hacer la entrevista a Julio Iglesias después del festival en la que comentaría su resultado, por lo que Miguel de Los Santos tuvo que hacer tres entrevistas previas a Julio Iglesias, una en la que quedaba en la parte intermedia o puestos inferiores de la clasificación, una en la que quedaba en los primeros puestos y otra en la que respondía a una hipotética victoria en el festival.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Dic 08, 2023 4:24 pm
por ebuuer
Ander escribió:-Miguel De los Santos comentó el festival de eurovisión 1970


Pues en la edición de Tele-Radio de esa semana pone que el comentarista fue Uribarri.

Imagen

Lo malo es que no se puede comprobar, ya que la copia que se conserva en los archivos de TVE de esa edición no tiene audio de comentarista.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Dic 08, 2023 6:27 pm
por Edu.R
Siguiendo un poco con los nórdicos en los 90s y 00s...

Finlandia y la YLE. Un ejemplo de vaiven.

En 1993 decidió "copiar" los jurados regionales del MF. 11 jurados regionales deberían elegir la ganadora entre 8 canciones. Tule luo se llevó 7 dieces y ganó la pre.

En 1994 y 1996 decidió tirar de televoto 100%. También permitió votar a la audiencia que estaba en el estudio, y esos votos se sumarían (Aunque apenas eran unos 600 votos). "Bye bye baby" ganó en el global en 1994, aunque en la zona Sur de Finlandia fue 2º del televoto y también en la audiencia del estudio. Se emitieron casi 120.000 votos telefónicos. Por su parte "Niin kaunis on taivas" arrasó sin contemplación en 1996 (220.000 votos telefónicos).

En 1998, la YLE decidió dividir en 3 partes la elección: televoto, jurado profesional y jurado OGAE. Los resultados fueron muy interesantes.
El jurado optó por la ganadora global (Aava). Sin embargo, el jurado OGAE la dejó 2º, y fue 4º en el televoto.

La ganadora del televoto fue esta canción, que acabó 2º en la pre:
https://www.youtube.com/watch?v=HLxqnAt0HpQ

Y el jurado OGAE se decantó por esta propuesta, que acabó 3º ( Principalmente por el jurado profesional, que la dejó 7º de 8 ). Un bopito que quizás hubiese dado guerra, para mi se da un aire a la canción de UK de 1996, aunque con más guarreo :adoracion: :
https://www.youtube.com/watch?v=_BGF8cHytB4

En el 2000, la YLE optó por una fórmula 50-50 entre 6 canciones.
La ganadora del jurado (Nylon Beat, "Viha ja rakkaus"), quedó 5º en el televoto. Y la ganadora del televoto (Nightwish, "Sleepwalker"), quedó 5º del jurado. Asique al final fue "A little bit" la representante, de rebote, siendo 3º del jurado y 2º del televoto. Todos sabemos que Nightwish, con el tiempo, pasaron a ser conocidos mundialmente. Quizás la YLE tuvo su ABBA particular y no le salió bien.

En 2002 la YLE volvió a cambiar el formato. Final de 12 canciones, con los jurados regionales eligiendo 6, y luego 100% televoto puro en la superfinal (Aunque "Addicted to you" pasó también el jurado primera).
Este formato lo repitió en 2004 y en 2005, pero en 2004 hubo mucho drama. La canción ganadora final (Takes 2 to tango) pasó el corte del jurado 6º, gracias a una "sospechosa" máxima puntuación desde Kuopio (El resto de jurados le dieron 0 puntos, excepto dos que le dieron 4 puntos). La ganadora del jurado al final fue 2º del televoto, ¿habría pisado la final en Estambul?:
https://www.youtube.com/watch?v=OcEF34dQbzY

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Dic 08, 2023 9:29 pm
por Ander
ebuuer escribió:Lo malo es que no se puede comprobar, ya que la copia que se conserva en los archivos de TVE de esa edición no tiene audio de comentarista.


Sí es verdad Urribarri fue el comentarista de TVE y Miguel De Los Santos comentó el festival por la radio y fue el encargado de hacer tres entrevistas para TVE a Julio Iglesias en función del resultado obtenido.

Me suena aunque no sé si fue verdad que la retransmisión prevista por TVE tuvo algún fallo y conectaron con la retransmisión por radio de Miguel De Los Santos.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Dic 09, 2023 1:48 pm
por Ander
- En 1961 cuando España participó por primera vez en el festival de Eurovisión con Conchita bautista y "Estando Contigo" pocas personas pudieron ver el festival por la televisión, pues se estimaba que a principios de la década de 1960 tan sólo había 50.000 televisores en España concentrados mayoritariamente en Madrid y Barcelona. La televisión era todavía un producto de lujo por lo que el festival fue seguido mayoritariamente por la radio.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Dic 18, 2023 1:30 pm
por Ander
- Luxemburgo casi siempre envió canciones en francés al festival de eurovisión pero en 1960 y en 1992 utilizó el luxemburgués, eso sí esta lengua no les daría mucha suerte pues en 1960 con Camilo Fengen y "So Laang We's Du Do Bast" serían últimos y en 1992 con Marion Welter y el grupo Kontinent y la canción "Sou fräi" serían sólo antepenúltimos y en 1993 el dúo mixto Modern Times con la canción "Donne-moi une chance" incluía dos versos en luxemburgués y serían solo vigésimos.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Dic 18, 2023 9:59 pm
por sjj
La banda Wind representó tres veces a su país, Alemania.
En 1987 quedaron en segundo lugar con "Lass die sonne in dein herz", y en aquella ocasión uno de sus componentes fue Rob Pilatus, aquel que junto a Fab Morvan formara el duo Milli Vanilli. Cuando quedó demostrado que ellos no eran quienes cantaban Milli Vanilli se disolvió, y Rob terminaría muerto por sobredosis en 1998.
Es el bajista de la derecha, vestido de amarillo.

https://www.youtube.com/watch?v=1gaVdPccL3k&pp=ygUbbGFzcyBkaWUgc29ubmUgaW4gZGVpbiBoZXJ6

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Dic 22, 2023 11:08 pm
por Ander
- Lucía Moniz conseguiría en 1996 la mejor posición de Portugal en la historia del ESC, sólo superada por la victoria de Salvador Sobral en 2017. Sin embargo la canción con la que participó Lucía "O meu coração não tem cor" no tuvo un gran éxito en Portugal aunque años más tarde obtendría el éxito con la publicación de los discos siguientes, pero su salto a la fama internacional le vendría al participar como actriz en la película "Love Actually" en 2003.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Dic 23, 2023 11:05 pm
por Ander
En eurovisión 1964 los participantes fueron los que pusieron la nota anecdótica, Nora Nova la representante de Alemania fue la primera interprete de origen búlgaro en representar a un país en Eurovisión, Anneke Grönloh la representante holandesa sería la primera participante de origen asiática en participar en el ESC y Los TNT serían los primeros interpretes de origen latinoamericano en ir al ESC.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Dom Dic 24, 2023 8:14 pm
por Ander
- En 1968 Albania iba a participar en el festival de Eurovisión incluso llegó una delegación con un grupo de tres cantantes masculinos a ensayar en el escenario del Royal Albert Hall de Londres, sin embargo el productor ejecutivo del ESC les dijo a los cantantes albaneses que Albania no era un miembro de la UER a lo que ellos respondieron que les dejasen participar que su canción era preciosa. Sin embargo, todo era una broma de tres humoristas británicos: Terry Henebery, Brian Whitehouse y Roger Ordish que querían gastar una broma a los productores de Eurovisión 1968.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Dic 25, 2023 8:31 pm
por sjj
Ander escribió:- En 1968 Albania iba a participar en el festival de Eurovisión incluso llegó una delegación con un grupo de tres cantantes masculinos a ensayar en el escenario del Royal Albert Hall de Londres, sin embargo el productor ejecutivo del ESC les dijo a los cantantes albaneses que Albania no era un miembro de la UER a lo que ellos respondieron que les dejasen participar que su canción era preciosa. Sin embargo, todo era una broma de tres humoristas británicos: Terry Henebery, Brian Whitehouse y Roger Ordish que querían gastar una broma a los productores de Eurovisión 1968.
Qué cachondos :emoraro:

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Jue Dic 28, 2023 5:18 pm
por Iuris
Aprovechando que estamos en Navidad, no está de más recordar que en 2007 el mismísimo Santa Claus se desplazó desde Laponia para entregarle el trofeo a Marija Šerifović. También apareció para decir aquello de Europe, start voting now!

Imagen

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Jue Dic 28, 2023 9:25 pm
por sjj
En la edición de 1975, celebrada en Estocolmo tras la victoria de ABBA el año anterior, la Sveriges Radio, organizadora del evento, estuvo a punto de declinar hacerlo a causa de los elevados costes del mismo. Incluso llegó a plantear la posibilidad de que cada país participante aportara una cantidad para ayudar a la televisión suerca. Finalmente, la SR asumió el coste, pero no sin protestas y manifestaciones de partidos de izquierdas, contrarios a gastarse ese dinero público en Eurovisión.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Jue Dic 28, 2023 9:48 pm
por sjj
La primera edición retransmitida via satélite fue la de 1985, la primera en estéreo la de 1988 y la primera emitida por internet en el año 2000.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Dic 29, 2023 8:03 pm
por Ander
Un dato que se ha comentado poco este año es que Loreen al ganar este año es la segunda ganadora solista más mayor de la historia del ESC puesto que tenía 39 años cuando ganó el ESC. La ganadora más mayor ha sido Linda Martín que tenía 40 años cuando ganó el festival en 1992 teniendo en cuenta que muchos sitúan su nacimiento en 1952, aunque algunos afirman que nació en 1953 o 1947 pues es un misterio sin resolver su año de nacimiento. Después Linda Martín y Loreen le sigue en la lista Sertab Erener que tenía 38 años cuando ganó el festival en 2003.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Dic 29, 2023 11:46 pm
por ebuuer
sjj escribió:La primera edición retransmitida via satélite fue la de 1985, la primera en estéreo la de 1988 y la primera emitida por internet en el año 2000.


Continuando con las primeras (y última) veces

La primera vez que se organizó un ESC fuera de un teatro, sala de conciertos o estudio de TV fue 1975 (en la Feria de Muestras de Estocolmo).
La primera vez que se organizó en un recinto deportivo fue en 1983 (en el arena Rudi-Sedlmayer-Halle de Munich).
La primera vez que se utilizaron micrófonos inalámbricos fue en 1983.
La última vez que se utilizó un marcador real (presente en el escenario) fue en 1987.
La primera vez que se utilizaron micrófonos de diadema fue en 1996.
La primera vez que los cantantes utilizaron auriculares de monitorización (para escuchar la pista de audio) fue en el 2000.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Dom Dic 31, 2023 8:14 pm
por Ander
Aunque el día de Nochevieja sea una fecha especial cabe destacar que Rumanía elegiría a su representante en Eurovisión 2011 en una preselección celebrada el día de Nochevieja y cuyos ganadores serían Hotel FM con la canción "Change", también Armenia comunicaría el día de Nochevieja de 2013 a su representante en Eurovisión 2014.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Ene 01, 2024 12:55 pm
por Ander
En 1983 Corinne Hermes enviaría la canción "Si la vie est cadeau" a la preselección francesa pero esta canción sería rechazada por lo que decidió enviarla a la selección interna de Luxemburgo y resultaría ser ganadora y finalmente lograría ganar el festival.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Ene 01, 2024 7:24 pm
por sjj
Ander escribió:En 1983 Corinne Hermes enviaría la canción "Si la vie est cadeau" a la preselección francesa pero esta canción sería rechazada por lo que decidió enviarla a la selección interna de Luxemburgo y resultaría ser ganadora y finalmente lograría ganar el festival.
Los cantantes franceses jugaron con ventaja durante muchos años: si no les aceptaban su canción en la preselección de su país, siempre lo podían intentar en la de Luxemburgo, y si allí tampoco, se iban a Mónaco, a probar suerte.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Ene 01, 2024 7:45 pm
por Ander
sjj escribió:
Ander escribió:En 1983 Corinne Hermes enviaría la canción "Si la vie est cadeau" a la preselección francesa pero esta canción sería rechazada por lo que decidió enviarla a la selección interna de Luxemburgo y resultaría ser ganadora y finalmente lograría ganar el festival.
Los cantantes franceses jugaron con ventaja durante muchos años: si no les aceptaban su canción en la preselección de su país, siempre lo podían intentar en la de Luxemburgo, y si allí tampoco, se iban a Mónaco, a probar suerte.


Sí efectivamente Luxemburgo y Mónaco siendo el San marino de la época para los artistas que buscaban una nueva oportunidad y Francia dejando escapar su hipotética sexta victoria en el festival.