Página 4 de 45

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Sep 26, 2020 2:06 pm
por Nummis
Chicos, se pueden citar varias curiosidades en el mismo post. Si queréis hacerlas más independientes, podéis usar el separador: [hr]...[/hr]

Se usa sin los puntos en medio.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Sep 26, 2020 2:37 pm
por Ander
En 1988 Yadena Arazi representante de Israel decidió ir a una vidente para preguntarle si iba a ganar Eurovisión , la vidente le dijo que ganaría la canción que saldría en el noveno puesto y ella salía novena por lo que ganaría ... pero días antes de la celebración del festival se descubrió que la canción chipriota era inédita y se descalificó a Chipre que saldría en segunda posición y todos los países saldrían un puesto antes y ella pasaría actuar en octava posición y efectivamente ganaría Celine Dion que saldría novena .

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Sep 26, 2020 2:44 pm
por Ander
Eurovisión 1977 estuvo a punto de no celebrarse por una huelga de trabajadores de la BBC y la UER pensó lo mismo que se está pensando para 2021 en el peor de los casos que cada representante actuará desde su propio país "cabría la posibilidad de que cada país participara desde sus propios estudios, y que Eurovisión conectara de forma simultánea con todos y cada uno de los participantes. " En el artículo "Jurado español de Eurovisión 1977" de AEV se explica todo al detalle " EDITADO

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Sep 26, 2020 2:51 pm
por Ander
La primera vez que sonó el español en una canción fue en Eurovisión 1957, Margot Hielscher representante de Alemania incluía en su canción "Telefon, telefon" unas palabras en español.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Sep 26, 2020 2:57 pm
por Ander
En 1957 Birthe Wilke y Gustav Winckler primeros representantes de Dinamarca en Eurovisión interpretaron la canción "Skibet skal sejle i nat" y al final de la actuación se dieron un beso de 12 segundos que fue todo un escándalo para los espectadores de aquella época.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Sep 26, 2020 3:38 pm
por Ander
Siempre se ha dicho que salir en segunda posición no da buenos resultados y es cierto pero salir en cuarta posición tampoco da muy buenos resultados, solo Turquía en 2003 logró ganar en esta posición y además hubo dos top 5 en la década de comienzo de los años 2000 (Estonia 2000 y Rumanía 2005) pero en la década de los años 10 solo Lituania en 2016 logró ser séptima, por lo que este puesto tampoco es para tirar cohetes.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Sep 26, 2020 7:19 pm
por vivi.piro
Ander escribió:Eurovisión 1977 estuvo a punto de no celebrarse por una huelga de trabajadores de la BBC y la UER pensó lo mismo que se está pensando para 2021 en el peor de los casos que cada representante actuará desde su propio país "cabría la posibilidad de que cada país participara desde sus propios estudios, y que Eurovisión conectara de forma simultánea con todos y cada uno de los participantes. " En el artículo "Jurado español de Eurovisión 1977" de AEV se explica todo al detalle " EDITADO

No se pueden poner medios españoles. Además, evita poner 5 posts seguidos y más cuando justo antes te han avisado al respecto.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab Sep 26, 2020 7:49 pm
por sjj
Peret lo pasó fatal, en una entrevista dijo que había recibido amenazas anónimas por ir a Eurovisión, y por otra parte TVE lo tenía bastante acongojado si no iba.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Dom Sep 27, 2020 10:49 am
por lupo
...Portugal y Austria nunca han estado en la misma semifinal? Si les había tocado este año, pero el festival fue cancelado.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Dom Sep 27, 2020 12:34 pm
por sjj
Ander escribió:Si en 1999 Islandia ganará Eurovisión nuestro representante sería Raúl con su famoso tema "Sueño en su boca". Pues Serafín Zubiri no tenía pensado presentarse a Eurocanción pero a TVE se le ocurrió la idea de llamarlo para incluirlo en un breve reportaje de la gala, en el que contaría su experiencia como último representante de un festival en Suecia ya que en el 2000 se celebraría de nuevo en Suecia y se enteró de que estaba la convocatoria abierta y mandó el tema "Colgado de un sueño".

Pues vaya gracia, personalmente me gusta mucho más la canción de Selma que la ganadora, y la segunda participación de Serafín Zubiri nos la podríamos haber ahorrado.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Sep 28, 2020 9:53 pm
por sjj
¿Sabías que en 1975, la SVT se negó a retransmitir vía satélite la señal a Chile en protesta por la dictadura de Pinochet?

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Sep 28, 2020 10:02 pm
por Don Ryan
sjj escribió:¿Sabías que en 1975, la SVT se negó a retransmitir vía satélite la señal a Chile en protesta por la dictadura de Pinochet?


Mendez aproves.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Sep 28, 2020 11:38 pm
por BeMyValentine
- El percusionista de blanco que salió con los Bravo en 1984 no era parte del grupo ni nada. Era un amigo del jefe de la delegación española al que se llevaron de vacaciones a Luxemburgo y que pusieron a hacer bulto para justificar el gasto.

- Italia'88 es la única canción de la historia del festival sin final. La RAI es tan cutre que en lugar de adaptar la canción a una versión de 3 mins bajó el volumen una vez llegaron al tiempo máximo reglamentario para no pasarse del límite.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Sep 28, 2020 11:51 pm
por lupo
Me acabas de solucionar dos expedientes x.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié Sep 30, 2020 8:17 pm
por manbemel
En 1956 y 1957 no existían reglas sobre la duración de las canciones. En 1958 tras los más de cinco minutos de Italia el año anterior, se estableció una recomendación (que no obligación) de que los temas no superaran los tres minutos y medio de duración. Aún así, Italia siguió sobrepasando con frecuencia ese límite y provocando protestas de otras delegaciones, por lo que en 1962 se estableció, por fin, bajo pena de descalificación, la obligación actual de que los temas no sobrepasaran los tres minutos de duración.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié Sep 30, 2020 8:27 pm
por lupo
manbemel escribió:En 1956 y 1957 no existían reglas sobre la duración de las canciones. En 1958 tras los más de cinco minutos de Italia el año anterior, se estableció una recomendación (que no obligación) de que los temas no superaran los tres minutos y medio de duración. Aún así, Italia siguió sobrepasando con frecuencia ese límite y provocando protestas de otras delegaciones, por lo que en 1962 se estableció, por fin, bajo pena de descalificación, la obligación actual de que los temas no sobrepasaran los tres minutos de duración.


:que: Otro que vuelve por estos lares!

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Dom Oct 11, 2020 12:20 pm
por sjj
Eurovisión 1963 fue distinto a todas las ediciones previas, no solo por el formato. Fue la primera edición con una mujer en la tarea de realización, Yvonne Littlewood.

También fue una edición con intérpretes famosos, o bien ya en ese momento, o posteriormente, como es el caso de Nana Mouskouri, que representó a Luxemburgo con "A force de prier", quedando en un discreto octavo lugar.
Nana tuvo un gran disgusto, ya que esperaba quedar bastante mejor, pero segun ella misma ha declarado en diversas entrevistas, Eurovisión representó para ella la entrada en el mundo de la música por la puerta grande.
En primer lugar, dió la casualidad que el cantante norteamericano Harry Belafonte se hallaba en Londres cuando se realizó el festival, y quedó cautivado por aquella cantante de media melena oscura y gafas negras. Le propuso acompañarle en una gira por los EE.UU., ya que buscaba una voz femenina para la misma, y le gustó Nana. Ella, claro, dijo que sí y fué su entrada en el mercado norteamericano.
Pero ahí no termina la cosa, Yvonne Littlewood también quedó impresionada por la intérprete griega, y le ofreció una serie de programas musicales en la BBC que también se emitieron a otros paises, por lo que la propia Nana reconoce que, pese a no ganar, Eurovisión fué para ella el inicio de su fulgurante carrera internacional.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Dom Oct 11, 2020 1:04 pm
por lupo
... en 1977 se grabaron las postales en un pub, pero algunas delegaciones se quejaron por como se veían sus representantes y se descartaron?

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun Oct 12, 2020 6:32 pm
por Ander
- En 1968 quien nos iba a representar en Eurovisión no era Serrat ni Massiel era Raphael que iba a representarnos por tercera vez. Artur Kaps de origen austríaco y jefe del departamento de festivales de TVE de aquel año tenía la esperanza de Raphael al igual que su compatriota Udo Urgens ganará a la tercera intentona.
- Eurovisión 1987 fue el festival menos seguido por los medios de comunicación.
- Frank Naef supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión se jubiló anticipadamente a los 64 años por temor a los nuevos cambios que iban a traer la incorporación de los países del Este en 1993.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Oct 16, 2020 10:38 am
por misae
... Polonia pudo haber sido descalificada el año de su debut porque su representante Edyta Gorniak interpretó su tema candidato "To nie ja" en inglés en los ensayos, algo que por la época estaba prohibido?
... según contó Uribarri en su momento, Tugba Onal, representante de Turquía en 1999 interpretó su "Don Artik" en los ensayos en inglés pero no le gustó como le quedaba y terminó interpretándolo en su idioma original la noche del ESC? Ese año, aparte de la supresión de la orquesta en directo también llegaba la libertad idiomática.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Oct 16, 2020 12:55 pm
por scandinavium
el primer presentador masculino no apareció hasta el festival del 78 en París. (Léon Zitrone).

A partir del 88 en Dublín ya se popularizó y gran parte de los festivales fueron parejas mixtas presentadores.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Oct 16, 2020 1:15 pm
por lupo
scandinavium escribió:el primer presentador masculino no apareció hasta el festival del 78 en París. (Léon Zitrone).


Esto.no es cierto. El festival del 56 tuvo ya un presentador masculino, y en solitario. Se apellidaba filipello.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Oct 16, 2020 2:43 pm
por Tamy Bertè
lupo escribió:
scandinavium escribió:el primer presentador masculino no apareció en nuestas pantallas hasta el festival del 78 en París. (Léon Zitrone).


Esto.no es cierto. El festival del 56 tuvo ya un presentador masculino, y en solitario. Se apellidaba filipello.


Que hay que decírtelo todo :emoraro:

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Oct 16, 2020 2:44 pm
por lupo
Tamy Bertè escribió:
lupo escribió:
scandinavium escribió:el primer presentador masculino no apareció en nuestas pantallas hasta el festival del 78 en París. (Léon Zitrone).


Esto.no es cierto. El festival del 56 tuvo ya un presentador masculino, y en solitario. Se apellidaba filipello.


Que hay que decírtelo todo :emoraro:


Y en las tuyas islandesas el del 88... :partiendose:

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie Oct 16, 2020 2:53 pm
por Tamy Bertè
lupo escribió:
Tamy Bertè escribió:
lupo escribió:
scandinavium escribió:el primer presentador masculino no apareció en nuestas pantallas hasta el festival del 78 en París. (Léon Zitrone).


Esto.no es cierto. El festival del 56 tuvo ya un presentador masculino, y en solitario. Se apellidaba filipello.


Que hay que decírtelo todo :emoraro:


Y en las tuyas islandesas el del 88... :partiendose:


Sabelotodo :nah: