Página 44 de 45

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié May 08, 2024 8:40 am
por scandinavium
sjj escribió:Países Bajos suspendió la retransmisión de la edición del año 2000 a causa de la tragedia de la ciudad de Enschede, en que unos fuegos artificiales almacenados explotaron accidentalmente, causando 23 muertos, 950 heridos y la destrucción de 400 viviendas.


De hecho los puntos de Países Bajos de esa noche fueron los del jurado de reserva, se suspendió el televoto por la tragedia. Lo dijo la portavoz (Marlene la cantante del 99), nada más empezar la conexión. "Because a serious disaster with many victims...."

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié May 08, 2024 11:07 pm
por Ander
Cuando mañana día 9 de mayo Suecia celebre la segunda semifinal del ESC 2024 se cumplirán ese mismo día 32 años de Eurovisión 1992 pues al igual que Reino Unido el año pasado cuando celebró la primera semifinal de 2023 el 9 de mayo se cumplían 25 años de Eurovisión 1998. En estos dos últimos años, la fecha de una semifinal coincidía con el aniversario de un festival en el país anfitrión.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Jue May 09, 2024 4:43 pm
por ebuuer
Este año se cumplen 30 desde que los portavoces de las votaciones aparecen en pantalla y dejaron de ser voces telefónicas.

Fue el 30 de abril de 1994, siendo María Ángeles Balañac la primera portavoz visible española

Imagen

La conexión se hizo desde el estudio 3 de Torrespaña y con una multipantalla detrás con la imagen de la puerta de Alcalá.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun May 13, 2024 3:50 pm
por Ander
- Suiza gana siempre al año siguiente después de que un ganador del ESC gane por segunda vez pues Suiza ganó en 1988 después de que Johny Logan ganase en 1987 por segunda vez y este año ganó el festival después de que el año anterior ganase Loreen por segunda vez.

- Baby Lasagna pudo haber representado a Croacia en el festival de Eurovisión de 2019 pues se presentó a la preselección croata más conocida como Dora y fue cuarto formando parte del grupo Manntra con la canción "In the shadows".

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Lun May 13, 2024 5:39 pm
por sjj
Ander escribió:- Suiza gana siempre al año siguiente después de que un ganador del ESC gane por segunda vez pues Suiza ganó en 1988 después de que Johny Logan ganase en 1987 por segunda vez y este año ganó el festival después de que el año anterior ganase Loreen por segunda vez.

Pues tienes toda la razón, es super curioso. La primera victoria suiza en 1956 no cuenta, ya que era el primer festival y no habían ganadores precedentes.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mar May 14, 2024 11:26 pm
por Ander
- A pesar de que los presentadores y comentaristas advierten de que no se puede votar a tu propio país en el festival de Eurovisión, todavía hay personas que intentan votar a su país y en muchos televotos se registra un porcentaje elevado de votos de personas que votan a su propio país.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Dom May 19, 2024 2:28 pm
por Ander
- Según varios rumores de la época en 1991 la cadena francesa en su selección interna barajaba dos grandes candidaturas para el festival de Eurovisión, Mylène Farmer con el tema "Désenchantée" y Amina con "C'est le dernier qui a parlé qui a raison" que sería la ganadora. Sin embargo la elección de Mylène Farmer con "Désenchantée" hubiera sido una excelente opción pues era una de las cantantes más famosas de la época y muchas de sus canciones fueron auténticos éxitos. "Désenchantée" sería un gran hit en Francia que se convertiría en un himno generacional en el país además dicha canción llegó a tener también un gran éxito en varios países de Europa. Años más tarde la eurovisiva Kate Ryan versionaría este tema obteniendo también un gran éxito.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Dom May 19, 2024 10:16 pm
por putnicibezmjesta_87
Checoslovaquia es el único que ha recibido puntos en Eurovisión sin ni siquiera participar:

https://www.youtube.com/watch?v=CmOUUFpr4Zo
28''

Edito porque me acabo de acordar de que también la lió diciendo "Holland" en vez de "Netherlands", con lo cual en directo se le otorgaron los puntos a "Poland" y tuvieron que corregirlo a posteriori. Pensaba que había sido en el 98, pero no, fue también en el 96. "PHPHPHPHPHPHPHPHoland, 6 points" XD

Grande, Belén! :adoracion:

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mar May 21, 2024 12:26 am
por Ander
- En 1973 algunas informaciones y revistas de la época afirmaban que la representante española en el ESC sería Marisol tras quedar tercera el año anterior en la OTI, pero como todos sabemos finalmente TVE decidió llevar a Mocedades con la mítica canción "Eres tú".

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mar May 21, 2024 10:18 am
por Emilk
putnicibezmjesta_87 escribió:Checoslovaquia es el único que ha recibido puntos en Eurovisión sin ni siquiera participar:

https://www.youtube.com/watch?v=CmOUUFpr4Zo
28''

Edito porque me acabo de acordar de que también la lió diciendo "Holland" en vez de "Netherlands", con lo cual en directo se le otorgaron los puntos a "Poland" y tuvieron que corregirlo a posteriori. Pensaba que había sido en el 98, pero no, fue también en el 96. "PHPHPHPHPHPHPHPHoland, 6 points" XD

Grande, Belén! :adoracion:


Es más, ni siquiera existía ya como país
Pero es curioso ver cómo mucha gente que ahora ronda los 60 y más, jamás asimilaron la existencia de "esos países nuevos" ("yo es que solo estudie URSS capital Moscú y Yugoslavia capital Belgrado")

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mar May 21, 2024 10:03 pm
por Edu.R
Emilk escribió:
putnicibezmjesta_87 escribió:Checoslovaquia es el único que ha recibido puntos en Eurovisión sin ni siquiera participar:

https://www.youtube.com/watch?v=CmOUUFpr4Zo
28''

Edito porque me acabo de acordar de que también la lió diciendo "Holland" en vez de "Netherlands", con lo cual en directo se le otorgaron los puntos a "Poland" y tuvieron que corregirlo a posteriori. Pensaba que había sido en el 98, pero no, fue también en el 96. "PHPHPHPHPHPHPHPHoland, 6 points" XD

Grande, Belén! :adoracion:


Es más, ni siquiera existía ya como país
Pero es curioso ver cómo mucha gente que ahora ronda los 60 y más, jamás asimilaron la existencia de "esos países nuevos" ("yo es que solo estudie URSS capital Moscú y Yugoslavia capital Belgrado")


También recuerdo al chipriota en el 2000 decir "Fyrom" :emoraro: (Más o menos en el 2:35).

https://www.youtube.com/watch?v=6zlggU-Z0FQ

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mar May 21, 2024 10:07 pm
por alc
Edu.R escribió:También recuerdo al chipriota en el 2000 decir "Fyrom" :emoraro: (Más o menos en el 2:35).


{TEXT}


Imagen

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié May 22, 2024 12:28 am
por Tamy Bertè
Me acabo de dar cuenta que del 73 al 76 Noruega ha sido representada por miembros de los Bendik Singers.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié May 22, 2024 12:25 pm
por alc
Tamy Bertè escribió:Me acabo de dar cuenta que del 73 al 76 Noruega ha sido representada por miembros de los Bendik Singers.


Muchas risas con Moldavia, pero Noruega solucionó casi una década en el ESC con los diferentes miembros de un grupo y una pareja :emoraro:

1973: Bendik Singers (con Anne-Karine Strom y Ellen Nikolaysen)
1974: Anne-Karine Strom
1975: Ellen Nikolaysen
1976: Anne-Karine Strom
1977: Anita Skorgan
1978: Jahn Teigen
1979: Anita Skorgan
1980 -
1981 - (Anita Skorgan en los coros)
1982: Jahn Teigen y Anita Skorgan
1983: Jahn Teigen (y Anita Skorgan en los coros)

:emoraro:

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié May 22, 2024 1:21 pm
por Tamy Bertè
Me ha venido a la mente la historia de Tommy Seebach. El malogrado Under stjernerne på himlen estaba en un cajón de la DR, pero no querían que participase en el DMGP porque por esa época Tommy Seebach tenía problemas con el alcohol y no quería que afectase a su participación.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Mié May 22, 2024 6:47 pm
por scandinavium
putnicibezmjesta_87 escribió:Checoslovaquia es el único que ha recibido puntos en Eurovisión sin ni siquiera participar:

https://www.youtube.com/watch?v=CmOUUFpr4Zo
28''

Edito porque me acabo de acordar de que también la lió diciendo "Holland" en vez de "Netherlands", con lo cual en directo se le otorgaron los puntos a "Poland" y tuvieron que corregirlo a posteriori. Pensaba que había sido en el 98, pero no, fue también en el 96. "PHPHPHPHPHPHPHPHoland, 6 points" XD

Grande, Belén! :adoracion:


Bueno el tema de Holland tiene su historia y no es del todo un error de nuestra Belén, porque el nombre de Netherlands ha comenzado a ser oficial en 2020, cuando el gobierno de PB pidió en todos los organismos y embajadas que se usase el término Países Bajos, pero ellos mismos años atrás sobre todo en en los 80 y 90 hacían campañas de turismo y publicidad con el término Holland, como imagen de marca publicitaria. Aunque Holanda, sea en realidad el nombre de 2 provincias del país. (Y antiguo nombre oficial del país)

Dejo aquí un artículo de hace unos años bastante interesante que habla sobre el tema.

https://www.puromarketing.com/3/32719/c ... er-holanda

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Jue May 23, 2024 2:42 pm
por Tamy Bertè
Iuris escribió:En 1991, la NRK canceló el Melodi Grand Prix por primera vez en su historia por la baja calidad de los temas, eligiendo internamente al cuarteto Just 4 Fun con la canción Mrs. Thompson. Dicen que uno de los temas que recibieron fue I Evighet, el tema con el que Elisabeth Andreassen representaría a Noruega cinco años más tarde, en Oslo 1996.


Añado. Como reacción a esa decisión la TV3 (No la catalana :emoraro: ) creó un MGP alternativo donde la TV3 ofreció la ganadora para representar a Noruega en Roma, la NRK rechazó esa propuesta y mandó a los Just 4 Fun, que viendo los resultados su nombre tenía mucho sentido, porque participaron... Just 4 Fun :emoraro:

Ésta fue la ganadora.
https://www.youtube.com/watch?v=4YrZpKHoYD4

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Jue May 23, 2024 11:21 pm
por sjj
Todos sabemos la historia de la primera victoria española en 1968: la negativa de TVE a que Serrat cantara en catalán, la llamada a México a Massiel, las prisas en aprender y grabar una canción que ella desconocía, el famoso vestido de Courreges, la victoria inesperada por un punto, la euforia posterior...

Pero hay una historia algo más desconocida, y es que Massiel era considerada progre y cantante de canción protesta, como se la llamaba entonces. Vamos, que no era precisamente una adicta al régimen de Franco, y al ganar Eurovisión, precisamente lo que le sucedió es que tuvo que aceptar premios, alabanzas y el lazo de Isabel la Católica de manos de autoridades franquistas, cosa que a ella no le encantaba, precisamente.
Pero tuvo que soportar ataques de una jerarquía que no la veía suficientemente dócil (fue vetada un año en TVE porque no quiso recibir de manos de Franco el famoso lazo) y por otro lado, por todos aquellos que la veían una vendida a los intereses del régimen. De hecho, en Cataluña era recibida con silbidos y abucheos durante los años siguientes a su victoria eurovisiva.

En definitiva, la propia Massiel ha reconocido en algunas ocasiones que se arrepentía de ganar en Londres, y que tal vez su vida hubiera sido mejor sin Eurovisión de por medio.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Jue May 23, 2024 11:56 pm
por Ander
Hace tiempo leyendo en la hemeroteca un artículo que anunciaba a Paloma San Basilio como representante española en el festival de 1985, incluía un dato muy importante y afirmaba que la elección de Paloma San Basilio no fue fácil pues el jurado interno dudaba entre enviar a Iván con el tema "Baila" y a Paloma San Basilio y afirmaba que la decisión había estado muy reñida, por lo debemos concluir que Iván fue segundo en la elección interna de aquel año con el tema "Baila".

https://www.youtube.com/watch?v=81vwxU_20s8

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie May 24, 2024 10:12 am
por ebuuer
Pues "Baila" de Iván fue elegida por RTVE como canción oficial de la Vuelta a España 1985.

Y en esa época ser la canción de la vuelta era todo un puntazo, ya que se utilizaba como música de fondo en el resumen de cada etapa que se emitía cada noche en La 1.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie May 24, 2024 9:03 pm
por Headbanging
Ander escribió:Hace tiempo leyendo en la hemeroteca un artículo que anunciaba a Paloma San Basilio como representante española en el festival de 1985, incluía un dato muy importante y afirmaba que la elección de Paloma San Basilio no fue fácil pues el jurado interno dudaba entre enviar a Iván con el tema "Baila" y a Paloma San Basilio y afirmaba que la decisión había estado muy reñida, por lo debemos concluir que Iván fue segundo en la elección interna de aquel año con el tema "Baila".

https://www.youtube.com/watch?v=81vwxU_20s8

Aunque la posición de " La fiesta termino" fue un robo en toda regla, me gusta mucho más "Baila", más moderno en aquella época y creo que hubiéramos quedado mejor.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie May 24, 2024 11:30 pm
por sjj
Si, es obvio que "Baila" era mucho más moderna y actual en 1985, pero también hay que recordar que tenía que haber sido interpretada por una orquesta, y la novedad de la canción estriba en ese sonido italo disco que estaba de moda entonces. Con una orquesta convencional y a falta de instrumentos electrónicos, hubiera sonado totalmente diferente y descafeinada.

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Vie May 24, 2024 11:55 pm
por ebuuer
sjj escribió:Si, es obvio que "Baila" era mucho más moderna y actual en 1985, pero también hay que recordar que tenía que haber sido interpretada por una orquesta, y la novedad de la canción estriba en ese sonido italo disco que estaba de moda entonces. Con una orquesta convencional y a falta de instrumentos electrónicos, hubiera sonado totalmente diferente y descafeinada.


Pero se podían llevar sonidos pregrabados de instrumentos siempre que estuvieran representados en el escenario.

Es una cosa que solía hacer Alemania muy frecuentemente, llevar sonidos pregrabados de cajas de ritmos, sintetizadores y guitarras y poner a los coristas como si los tocaran (y se notaba claramente que no tenían ni idea de tocarlos).

Y sin olvidar esto de 1996
Imagen
La canción tenía sonidos pregrabados hechos por ordenador..... pues ponemos un pc (apagado).

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab May 25, 2024 8:16 am
por scandinavium
sjj escribió:Si, es obvio que "Baila" era mucho más moderna y actual en 1985, pero también hay que recordar que tenía que haber sido interpretada por una orquesta, y la novedad de la canción estriba en ese sonido italo disco que estaba de moda entonces. Con una orquesta convencional y a falta de instrumentos electrónicos, hubiera sonado totalmente diferente y descafeinada.


Aunque es Off-Topic, algo muy parecido nos pasó en el 83 en la OTI con Gonzalo, hasta el propio comentarista lo dice en la introducción. Que con la orquesta no se puede conseguir el mismo sonido que en el estudio. Así que esta maravilla de tema quedó en directo un poco de aquella manera.

https://www.youtube.com/watch?v=agbSDUGRbbw

Re: ¿A que no sabías que...?

Publicado: Sab May 25, 2024 1:18 pm
por Headbanging
A mí los 80 me pillaron de niña y principios de adolescencia. Lo que está claro es que los temas movidos y comerciales de la época solían perder con la orquesta (a menos que fueras el o la favorita, cosa que España nunca fue) mientras que las baladas ganaban con ella. Un ejemplo, aunque ya estamos hablando de los 90 (en esa época aún tenía que haber obligatoriamente orquesta?) fue "Hombres" de Eva Santamaría vs "Ven" de Anabel Conde.