El festival - Información y comentarios

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

El festival - Información y comentarios

Mensaje por administracion » Lun, 05 Nov 2012, 05:21:28

Imagen

XLIX Festival de la Canción de Eurovisión
İpekçi Arena, Estambul - 12 y 15 de mayo de 2004


Imagen
Imagen de blogspot.com

Lugar: İpekçi Arena

Imagen
Imagen de wsimstar2000.net
Imagen
Imagen de perermimarlik.com

Televisión anfitriona: TRT (Türkiye Radyo Televizyon Kurumu)
Imagen
Imagen de wikimedia.org

Presentadores: Meltem Cumbul y Korhan Abay

Imagen
Imagen
Imagen de eurofestivalit.altervista.org


El XLIX Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 12 de mayo de 2004 (semifinal) y el 15 de mayo de 2004, en Estambul, Turquía. Los presentadores de la gala fueron Meltem Cumbul y Korhan Abay, con la colaboración especial de la ganadora del año anterior, Sertab Erener. El escenario simbolizaba el arte turco, a la vez que hacía alarde del lema del festival de ese año "Together under the same sky" (Juntos bajo el mismo cielo).
Un total de 36 países compitieron en aquel festival, lo que suponía el record de participantes en ese momento, entre ellos cuatro debutantes Serbia y Montenegro, Albania, Andorra y Bielorrusia. Fue el primer festival que contó con una seminfinal y por tanto se organizó en dos días: una ronda eliminatoria (miércoles) y la gran final (sábado). Bajo este nuevo formato, los pases directos a la final se dieron a Reino Unido, Francia, Alemania y España (como mayores contribuyentes financieros de la Unión Europea de Radiodifusión), Turquía (como ganadora del Festival de 2003) y los nueve finalistas restantes con más puntuación de 2003.
El Festival tuvo como ganadora a la participante ucraniana, Ruslana Lyzhichko, con la canción "Wild Dances" que consiguió 280 puntos. Cabe destacar que esta fue sólo la segunda participación de Ucrania en la historia del Festival

En este año se lanza la primera grabación en DVD del festival.

Se dan los votos por orden alfabético de siglas en lugar de por orden de actuación.

Los presentadores vuelven a repetir los votos como en 1974, usando sólo el idioma que no utilizan los portavoces para hablar.

A partir de ahora, el televoto es obligatorio para todos los países, salvo que la cobertura telefónica no alcance al 80% de la población. Aparte de eso, mismo sistema de votación que el año anterior.

Imagen
Imagen de media.tumblr.com

El segundo lugar fue para el debutante Serbia y Montenegro con Željko Joksimović y el tercer lugar fue para Sakis Rouvas representante de Grecia, alcanzando su mejor posición (en ese entonces) desde el 2001.

Imagen
Imagen de photobucket.com

La organización del festival supuso para Turquía ante su proceso de integración con Europa una oportunidad para mostrar una imagen de modernidad y capacidad organizativa a través de las dos galas emitidas a toda Europa y otros países del mundo. La victoria de 2003 y la organización de la edición de 2004 tuvo, según algunos análisis una respuesta en la economía, sobre todo en el turismo, algo que se potenció en la organización del festival, donde se emitieron imágenes promocionales de Turquía.
También fue el primer festival en utilizar el logotipo genérico consistente en la palabra Eurovisión con la letra V convertida en un corazón en cuyo interior figura la bandera del país organizador.
Cabe destacar, que los representantes de Austria llevaban lazos negros por el 11-M.

El mapa de los países participantes quedó de esta forma:

Imagen
Imagen de wikimedia.org

En verde los países participantes en la final
En rojo los países participantes en la semifinal que no lograron clasificarse para la final del sábado
En amarillo países participantes en años anteriores ausentes en el actual

De los 36 temas participantes, 22 fueron interpretados en inglés. Los 14 restantes fueron cantados mayoritariamente en su idioma oficial. Alemania mezcló el inglés con el alemán y el turco. Francia el francés con el español. Israel el inglés con el hebreo. Ucrania el inglés con el ucraniano y Grecia y Polonia mezclaron el inglés con el español.

Semifinal

Por primera vez, y debido al gran número de países deseosos de participar en el Festival se recurrió a una semifinal. De los 36 participantes, 22 tuvieron que comenzar desde esta ronda previa. Fue realizada el miércoles 12 de mayo de 2004 en el Abdi İpekçi Arena de Estambul, Turquía. Sólo los 10 países con la mejor puntuación pasarían a la final.

Estos fueron los resultados:

Imagen

Final:

Tres días después de la semifinal tuvo lugar la final del Festival de Eurovisión 2004, en la que compitieron 24 países. El Big-4 (Francia, Alemania, España y Reino Unido), el país anfitrión Turquia y 9 clasificados por los puntos obtenidos en el Festival anterior. El método de votación fue por televoto, que fue ejecutado por todos los países menos por Mónaco, que al no obtener llamadas ni mensajes suficientes recurrió al jurado a la hora de dictar su veredicto. Este fue el resultado:

Imagen


Los resultados del televoto en la final fueron los siguientes:

Imagen

En la semifinal las votaciones otorgadas quedaron de la siguiente manera:

Imagen

Festival completo:



Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

Re: El festival - Información y comentarios

Mensaje por edu-grn » Dom, 02 Mar 2014, 18:17:58

Hoy me he visto la semifinal. Y tengo que decir, que es un lujo. Poder ver a más países y tan dispares.

La intro, muy de televisión, los presentadores correctos, no más. Y el escenario, lo mejor de todo. Espectacular.

También es un lujo poder ver el festival sin los comentarios tan impertinentes (vi la versión DVD), y eso hace ganar en presencia. Ya que vista más la música que los comentaristas.

Finlandia: un tango, algo raro de Finlandia. Normal su no pase. Y su 14º puesto en la semi pues es correcto.

Bielorrusia: otro dance, que no dice gran cosa. También es normal su no pase, y su 20º puesto en la semi también me parece razonable.

Suiza: otra que nada de nada. Sus 0 puntos ahí lo demuestran. Insulsa a más no poder.

Letonia: tenía la diferencia de ser la más rockera (por decir algo) de todo el repertorio, pero tampoco ha llamado la atención.

Israel: a mí es que esos falsestes me suenan bastante falsos.... bastante que quedó muy cerca de pasar.

Andorra: yo es que no puedo ser imparcial. Andorra es Andorra, y tampoco no estuvo mal, pero hubo mucha competencia en este semi. No se merecieron ese 18º puesto.

Portugal: un dance para Portugal, como que no pega.

Malta: no merecieron pasar. Un dance muy plano, las voces quizás llamaron la atención, pero es que estaba metido a la fuerza en esa canción que no pegaba nada.

Mónaco: vaya desastre de la vuelta de Mónaco. Y es que, ese dance tan nodino....

Grecia: estaba claro que pasaría, no por la portentosa voz, si no, por la puesta en escena, currada y muy llamativa. Quizás, si hubiera enseñado más chicha como el bosnio, hubiera quedado mucho mejor.

Ucrania: temazo, la pobre aguantar esa coreo y cantando ya tiene su mérito. Un segundo puesto en la semi....

Lituania: pues sí, mejor que no pasara.... fue algo rara y mal interpretada.

Albania: temazo. Portentosa (de verdad) voz y un dance muy bien conjuntado.

Chipre: otro temazo. Preciosísima balada.

Macedonia: Pasó por los pelos, pero por mí se hubiera quedado. Mola a ratos, pero a ratos no.

Eslovenia: la voz de Celine mola mucho, pero era para haber cantado ella sola y con un tema mucho más adaptado a ella.

Estonia: normal que no pasara. Me ha sorpredido que quedó en 11º puesto. Era una mezcla muy rara, pero un poco desagradable al oido.

Croacia: bonita balada y poco más. Me ha gustado su pase, pero tampoco es para tirar cohetes.

Dinamarca: yo la hubiera pasado. Una latinada muy bien hecha y pegadiza.

Serbia y Montenegro: temazo, nada más que decir.

Bosnia: horrible. Encima quedó 7º.... sería por lo gay?

Países Bajos: Bonita canción, es muy agradable, pero poco más.

El intermedio pues bien, correcto. Una buena demostración de percusión. Pero no ha sido lo más destacado.

Y bueno.... me gustó la semi, más bien porque ha sido en crescendo. Empezaó muy flojita, pero luego hubo temazo tras temazo al final.

Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

Re: El festival - Información y comentarios

Mensaje por edu-grn » Dom, 09 Mar 2014, 18:23:06

Ayer me vi la final.

Repito que es un gustazo verlo en DVD porque no hay comentarista que te corte el rollo.

Empieza bien, con imágenes de Turquía (aunque cansa un poquito con las cortinillas), Sertab está muy bien cantando dos canciones en una. Me gustó mucho y disfruté de la actuación.

Los presentadores, pues igual que la semi... no me gustaron mucho. De los semifinalistas, no comentaré mucho.

España: pues me gustó más de lo que recordaba. Una canción con muchísima percusión y creo que fue eso lo que gustó. La voz de él, pues había algo que no.... como que no llegaba. Pero la canción estuvo bien, y un 10º puesto merecido.

Austria: llevando lazos negros, que dicen que es por el atentado en Madrid? Igualmente la canción fue bastante sosilla. Muy descartable, y tal como pasó en los votos.

Noruega: otra balada, pero al menos esta tiene más gancho. Rarísimo su último puesto... Tampoco merecía una gran puntuación, pero tampoco quedar la última.

Francia: pues es un temazo, él guapísimo, una buena puesta en escena, y él fantástico, con mucho carisma. También me ha extrañado su mala posición, no creo que se merezca un 15º puesto.

Serbia: merecidísimo puesto.

Malta: demasiado para lo que es.

Países Bajos: un poquito más se merecían, canción íntima y bonita.

Alemania: ¿de verdad que nadie le pudo decir de depilarse un poquito las cejas? Canción como los Países Bajos. Muy intimista, raro que Países Bajos quedaran tan mal y Alemania tan bien.

Albania: cambio de vestido. Aunque el tema voz siguió faltando algo, no me quejo de su 7º puesto, bien merecido e incluso un poquito más.

Ucrania: a mí me gustó esta como ganadora.

Croacia: puesto merecido.

Bosnia: por favor.... quedar mejor esto que España? Que mal..... debió ser bottom.

Bélgica: pero si es un temazo!!!! Sólo 7 puntos? 22º puesto? Es un temazo dance.... top5 debió ser.

Rusia: temazo, aunque la voz falló un poquito... pero la canción me encanta. Un 11º puesto me sabe a poco.

Macedonia: pues algo más me gustó al verlo de nuevo, pero un 14º puesto lo veo algo alto para lo que hay debajo de ellos.

Grecia: aunque me gustara, un 3º puesto lo veo exagerado.

Islandia: ¿qué le pasó? O es la canción... parece que la voz va por un lado y la música por otro. No me gustó. Así que, puesto merecido. Eso sí, el "thank you" super gay.

Irlanda: pues bueno, ahí estuvo. Bonita, pero olvidadiza. Buen puesto.

Polonia: canción con un mestizaje bien curioso. A mí me gustó muchísimo. Debió de estar en las primeros puestos. Gran injusticia.

Reino Unido: chico mono, pero que poco hizo, y lo que me alegré. Aunque la canción tampoco está muy allá.

Chipre: una de las mejores canciones!!!! Increíble, me encantó en la semi y aquí la volví a disfrutar de nuevo. Un quinto puesto me supo a poco. Debió competir con el primer puesto.

Turquía: pues aunque este tipo de música no me va, debo de reconocer que no estuvo del todo mal. Eso sí, para quedar un cuarto puesto, ni muchísimo menos. Un 15º y gracias.

Rumanía: la canción no estuvo mal, pero el directo le falló. Demasiado baile para la canción que es. Tampoco se mereció quedar tan abajo.

Suecia: temazo sueco. Sí, es petardo típico, pero me encanta. Merecido puesto.


El intermedio, pues bueno, estuvo bien, no es de lo que más me gustó. Pero estuvo vistoso.


Los votos, muuuuuuuuuuuuuuuuy largos. Espero que no tardaran mucho en darse cuenta y dar los votos más importantes sólos. Porque se hicieron eternos.

Estuvieron muy interesantes, 4 países debatíendose el primer puesto, muy muy muy interesante (que por cierto, Logan que feo salió!!!).

Y luego, cuando ganó, también se hizo eterno hasta que salió al escenario, no sé donde estaban, pero muy lejos seguro, debieron planificarlo mejor, porque ya se sabía que iban a ganar a dos votaciones de la final.

En resumen, un buen festival con buenísimas canciones. Y Turquía estuvo a la altura para celebrarlo.

Responder

Volver a “El festival - Información y comentarios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado