El festival - Información y comentarios

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

El festival - Información y comentarios

Mensaje por administracion » Mié, 24 Oct 2012, 08:12:55

Imagen

48º Festival de Eurovisión Riga 2003

Fecha: 24 de Mayo de 2003

Imagen

Lugar: Skonto Hall, Riga (Letonia)

Imagen

Imagen


TV anfitriona: LTV (Latvijas Televizija)

Imagen

Lema: Magical Rendez-vous

Wikipedia escribió:El XLVIII Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 24 de mayo en Letonia, y los presentadores fueron Marie N, ganadora el año anterior, y Renars Kaupers, del grupo Brainstorm, que representó a Letonia en el festival del año 2000. Sertab Erener, la intérprete de Turquía fue la ganadora con la canción "Everyway That I Can".

La sede del festival fue el Skonto Hall, con 6.000 espectadores. El escenario estaba inspirado en un planeta, al que se le llamó el "planeta de la música". Como novedad, la denominada "green room", la estancia donde los artistas se sitúan para seguir los resultados, quedó a la vista del público al descubrirse el fondo del escenario antes de comenzar las votaciones.

Fue el último festival que se celebró en una única noche, a partir de 2004 y hasta 2007 se celebraba en dos noches y desde 2008 se celebra en tres. La lista de participantes de 2003 fue la última afectada por el sistema de relegaciones. En concreto seis países relegados en la edición de 2002 regresaron al concurso, y a estos se le unió Ucrania, que participó por primera vez.

Los favoritos para ganar el concurso en las apuestas de pago eran las rusas t.A.T.u. con Ne ver' ne boysia y la española Beth con Dime. El país ganador no se resolvió hasta la última votación, de hecho tres países (Turquía, Bélgica y Rusia) seguían teniendo posibilidades de victoria cuando el último país (Eslovenia) dio sus votos. Los tres países acabaron en una distancia de tres puntos. El Reino Unido no obtuvo ningún punto por primera vez en su historia.
A raíz de la creación del festival Junior, desde este año, los participantes deben tener 16 años cumplidos antes de la fecha en que se celebre el festival, a diferencia de años anteriores que podían cumplirlos después.

Nuevo record de participantes, 26 frente a los 25 de hace unos años.

Se deroga el voto mixto televoto-jurado. Aparte de eso, mismo sistema de votación que el año anterior.

Presentadores
Marija Naumova y Renārs Kaupers

Imagen

Director: Sven Stojanovic

Intermedio: Ilgi, Brainstorm, Marie N y Raimonds Pauls


Curiosidades: Elton John se dirigió a los presentadores desde Viena, y también saludaron a la audiencia el astronauta Ed Lu y el cosmonauta Yuri Malenchenko desde la Estanción Espacial Internacional.


Idiomas de los 26 países participantes, 15 utilizaron el inglés. Bosnia, Portugal, Croacia e Israel cantaron en una mezcla de sus idiomas oficiales con Inglés. Austria cantó en Alemán, Ucrania en Inglés y Español, y Polonia mezcló el Alemán, el Ruso y el Polaco. Francia, España y Rusia cantaron completamente en sus respectivos idiomas oficiales. Bélgica fue la gran sorpresa cantando en un idioma inventado.

Debuts: Ucrania

Regresos: Islandia, Irlanda, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal

Ausencias: Dinamarca, Finlandia, Lituania, ARY Macedonia, Suiza

0 Puntos: Reino Unido

Artistas que repiten: Por quinta vez en la historia del festival, todos los artistas y los shows eran completamente nuevos para el festival.

Resultado:

Imagen

Votación La UER obliga a todos los países a usar televoto debido a las polémicas en 2002 con el supuesto intercambio de votos entre los jurados, aunque finalmente Bosnia Herzegovina y Rusia usaron jurados debido a problemas con sus comunicaciones, y en Polonia sólo se pudo votar mediante SMS. Los países votaron en el mismo orden que participaron. Por primera vez un ordenador colocaba los puntos en los marcadores, ordenándose los países automáticamente del más votado al menos votado.

Entre los presentadores que dieron los votos esa noche estaban Marlayne (representante de los Países Bajos en 1999), Ines (Estonia 2000), y Sandrine Françoise (Francia 2002), además de Kattis Ahlström, presentadora del Festival del 2000 en Suecia.

Al día siguiente Rusia acusó a Irlanda de haber mentido usando un jurado debido a un fallo en las comunicaciones, lo que les arrebató la victoria. La TV irlandesa publicó los resultados del televoto para demostrar que todo fue transparente.



Imagen


El festival de Eurovisión 2003 entero


Avatar de Usuario
Siempre Fuiste Mío
NULL POINTS
NULL POINTS
Mensajes: 184
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 16:28:10
Ubicación: Vilalba (Lugo)

Re: El festival - Información y comentarios

Mensaje por Siempre Fuiste Mío » Vie, 18 Ene 2013, 05:10:12

Habéis puesto el vídeo del festival del 2000 en vez de el del 2003. :emoraro:
Imagen

Avatar de Usuario
Malediction
Moderador
Moderador
Mensajes: 7964
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:17:01

Re: El festival - Información y comentarios

Mensaje por Malediction » Vie, 18 Ene 2013, 09:21:16

Siempre Fuiste Mío escribió:Habéis puesto el vídeo del festival del 2000 en vez de el del 2003. :emoraro:
Arreglado el youtube ;) . Y tú ponte a escucharte todos los festivales para hacer un top con fundamento :timido: Que es eso de que no has escuchado todas?? Mal eurofán :nah:
Imagen

Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

Re: El festival - Información y comentarios

Mensaje por edu-grn » Sab, 22 Feb 2014, 19:32:58

Ayer me vi este festival, y la verdad que me gustó bastante. Hubo muchas canciones e interpretaciones muy buenas.

La intro, pues bien, corta y agradable. Los presentadores, pues bien, aunque se notaba un diálogo muy forzado, muy preparado, nada natural. Aunque con el chico tan guapo que han puesto (y ella también) pues se les perdona.

Las cortinillas, en formato foto, pues al final me cansan....

El escenario, pues después del mini-escenario de Estonia, volvemos a un majestuoso escenario. Muy bonito, elegante, moderno, aunque poco lucido. La pantalla estaba en el suelo, con lo que había pocos cambios en el fondo.


Islandia: un pop-happy, con un novenos puesto, estuvo bien, merecido puesto. Para abrir el festival, fue una canción acertada.

Asutria: el primer friki oficial de Eurovisión. No sé porque se le apoyó tanto... dándole un sexto lugar. Estuvo gracioso, pero vaya, es un concurso de canciones, no de parodias. El público no vi si lo apoyaban o no, ya que hubo una mezcla de gritos y ruidos que no sabría catalogarlos.

Irlanda: una canción agradable, sí, estuvo bien. Un 11º puesto bien merecido, aunque algunos votos algo exagerados.

Turquía: merecida ganadora. Me gustó mucho volverlo a recordarlo.

Malta: pobrecita... que mal quedó. Y es que, aunque no es mala, es bastante olvidable.

Bosnia: para mí la gran injusticia de esta edición. Un 16º puesto muy inmerecido. Creo que debió estar entre los primeros puestos luchando por el premio.

Portugal: pobre... lo mismo que Malta. Muy normalita.

Croacia: un buen tema, que al final quedó 15º. Un ritmo bueno, y buena melodía. Me gustó.

Chipre: aquí falló la voz. El pobre no afinó mucho. La canción está bien, pero la interpretación muy sosa.

Alemania: una canción bastante desafasada. Que ni tan siquiera parece de los 90, más bien de los 80.

Rusia: a ver... un tercerpuesto por ser las t.A.T.u. porque cantaron fatal, se equivocaron en la coreo, o quizás es que no saben interpretar. La canción de su estilo, hasta ahí bien, pero es que no lo hicieron bien... el público las tendría que penalizar, pero no fue así. Cosa rara, porque los abucheos del público cuando recibían alta puntuación fue espectacular.

España: para los gallos que soltó Beth, muy bien quedó. La verdad que la canción pegaba fuerte, bien cantada hubiera estado mejor, quizás lo hizo a posta?

Israel: pues.... un tema que no sabría como catalogarla, desfasada? No sé.... eurovisiva? Tampoco. No sé... ahí quedó en sun 19º puesto. Merecido.

Países Bajos: me gustó. Un pop-dance muy agradable, quizás bastante tópica, pero estuvo bien.

Reino Unido: es una de mis canciones preferida de Eurovisión, eso sí, la tía empezó tan mal que ya el resto salió fatal. Se dice que ella no escuchaba la música, por eso desafinó, que puede ser, porque en el primer estribillo que empezó a cantar él con ella, él lo hizo en el tono y ella no. Y luego ella cogió el buen tono. Pero ya era demasiado tarde. Ahí estuvieron en sus primeros 0 puntos. Eso sí, admirar que ella siguió como si nada, pero aún así se notó incómoda. Él o no se enteró o intentó levantar el desastre.

Ucrania: uffff, que pereza de canción, bastante bien ha quedado.

Grecia: aunque sea gay, reconozco que los primero planos me fijaba más en sus pechos que en su cara. Fue grotesta. Y aún así, obtuvo poco respaldo. Ya que la canción (si las tetas te dejaban escucharla) no estuvo mal.

Noruega: vaya, sí que gustó esta baladita, que para mí, pues fue normalita, poco destacable.

Francia: muy bonita balada, incomprensible su puesto. Mereció un top10 como mínimo. Eso sí, ella es fan de dejarse los pelos sobre su cara, cosa que estéticamente no quedó bien.

Polonia: a mí estos nunca me gustaron, por su presencia. Su vestimenta me gusta, pero su porte no. La canción tampoco me gustó demasiado, poco destacable.

Letonia: otra que no es mala, pero poco destacable. Siendo los anfitriones, es raro que quedaran tan mal.

Bélgica: grande grande grande... Me gustó mucho volverla a ver. Entre Turquía y ellos, quizás me quedo con Bélgica.

Estonia: otra que es muy radiable, pero para un concurso, queda un poco en el olvido.

Rumanía: un ritmo muy raro de seguir, muy electrónico también. Al final décimo, para mí, algo sobrevalorado.

Suecia: típica canción eurovisiva muy suecada. Quinto puesto, algo exagerado para lo que es la canción.

Eslovenia: otra canción facilona, aunque si estribillo es mucho más pegadiza. Incomprensible su posición, algo más arriba sí que se merecían.


El intermedio, pues bueno, una mezcla de canciones diferentes. Para mi gusto poco elaborado.


Por fin!!!! Por fin!!!! Por fin el escoreboard se ordena por posiciones!!! No recordaba que fuera tan tarde.... Grande ver en quinto lugar a España. Grande ver la lucha entre Rusia, Turquía y Bélgica. Fue muy interesante, y hasta el último momento no se sabía... grande!!!


Y fin, en resumen: un buen festival, que encima hubo nervios en las puntuaciones.

Responder

Volver a “El festival - Información y comentarios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados