El festival - Información y comentarios

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

El festival - Información y comentarios

Mensaje por administracion » Mié, 24 Oct 2012, 07:09:58

Imagen

47º Festival de Eurovisión Tallin 2002
Saku Suurhall - 25 de mayo

Fecha: 25 de mayo de 2002

Imagen

Lugar: Saku Suurhall, Tallin (Estonia)

Imagen

Imagen


TV anfitriona: ETV (Eesti Rahvusringhääling)

Imagen

Presentadores: Annely Peebo y Marko Matvere

Imagen
Wikipedia escribió:El XLVII Festival de la Canción de Eurovisión se celebró el 25 de mayo de 2002, en el complejo Saku Surhall de Tallin, Estonia. Los presentadores fueron Annely Peebo y Marko Matvere. Marie N fue la ganadora de este Festival, representando a Letonia con la canción "I wanna", desbancando a las máximas favoritas, Afro-Dite (Suecia) y Corinna May (Alemania).

En 2002, la Unión Europea de Radiodifusión volvió al sistema simple usado en 1994 y 1995 para determinar qué países participarían en el concurso. Los países con menos puntuación (sin contar Francia, Alemania, España y el Reino Unido, que formaban el Big Four) del año anterior fueron excluidos, omitiendo tantos países como fuera necesario para reducir el número de participantes a 24. Por tanto se clasificaron los 17 primeros clasificados de la edición de 2001 y siete países relegados en 2001. En principio a Portugal le correspondía una plaza, pero Portugal declinó participar por problemas internos, y fueron sustituidos por Letonia, que acabaría ganando el concurso.1

Esta edición tuvo una audiencia según la UER y televisión estona de 166 millones de espectadores, alcanzando los mayores índices en Malta (con más de un 90% de seguimiento), Suecia y España. En este último país, además, se convirtió en el espacio más visto desde que existían las estadísticas de audiencia, creando gracias al concurso de selección, Operación Triunfo, un gran eco informativo y fenómeno de masas en España.

El pabellón y escenario de Tallín, pese a albergar a unos 5.000 espectadores, se quedaba lejos de la capacidad de las dos últimas sedes en Estocolmo y Copenhague. Fue el primer festival celebrado en uno de los países de Europa Oriental incorporados al certamen a partir de los años 90.
Primer festival con el logo de Eurovision en la animación usada hasta 2009, si bien la televisión estonia se equivocó de logo y puso uno que ponía EBU-UER en lugar de Eurovision, que no estaba previsto utilizarlo en el festival.

Además de los números de teléfono tradicionales, se implantan números SMS para mandar mensajes que contabilizan como las llamadas normales. Los países que dispongan de esta tecnología están obligados a incluirla en la votación. Además, se permite mezclar los resultados del televoto y del jurado para crear una única votación mixta.

Imagen


Idiomas: De los 24 países participantes, 16 optaron por el inglés, Suiza por el Francés, España por un mix de Inglés/Español, Israel por el Hebreo/Inglés, Bosnia por Serbio/Inglés, y Turquía por el Turco/Inglés. Francia, ARY Macedonia, y Eslovenia lo hicieron en sus idiomas oficiales.

Apertura: Tanel Padar & Dave Benton con la canción ganadora "Everybody"
Intermedio: Actuación de danza dirigida y coreografiada por Teet Kask. Los presentadores también interpretaron "A Little Story in the Music"

Intérpretes repetidores:
-Constantinos Christoforou, miembro del grupo One, ya participó en 1996 representando a Chipre
- Monica Anghel, Rumanía, también intentó participar en 1996 aunque no llegó al Festival

Participantes:
Países que vuelven al festival: Austria, Bélgica, Chipre, Finlandia, ARY Macedonia, Rumanía, Suiza
Ausentes: Islandia, Irlanda, Países Bajos, Noruega, Polonia, y Portugal.

Imagen

Votaciones: La mitad de los países usaron televoto, excepto:
- ARY Macedonia, Rumanía, Turquía y Bosnia: Usaron jurados
- Chipre, Grecia, España, Croacia, Malta, Eslovenia y Lituania: Usaron un sistema mixto de 50% televoto y 50% jurado.
Hubo varias acusaciones acerca de que ese año los jurados se intercambiaron votos entre ellos.
También fueron muy polémicos los comentarios del presentador belga y sueco, pidiendo a los telespectadores que no votaran por Israel.


Imagen

Director: Marius Bratten

Festival completo:



Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

Re: El festival - Información y comentarios

Mensaje por edu-grn » Sab, 15 Feb 2014, 10:12:37

Ayer me vi este festival. Y me gustó. Tiene temas muy normalitas, pero también hay temazos, con lo que hace un buen festival musicalmente hablando.

Además, guardo cierto cariño a este festival, que fue el primero que vi en mi piso cuando me independicé, y por fin pude ver el festival en el comedor, en la tele grande jajajjaja.

La intro, muy sencillita, videos cortos y poco elaborados (para mi gusto). La intro en muy corta. Cantaron el estribillo y poco más. Para eso que no hubiera ido... aunque mejor, porque no me gustó mucho la canción.

Los presentadores, pues creo que son uno de los peores. Él no sabía improvisar, y poco antento en las votaciones. Ella tenía una voz bastante detestable, que al final (sobre todo en las votaciones) se te cargaba.

El escenario muy pequeño. Acostumbrados a los dos años anteriores que eran enormes, este parece de estar por casa, y bastante soso. Sí, muchos colores y pantallas de decorativas, pero nada más. Aquí se notaba que íbamos a países de menos recursos.

Las cortillinas bastante bien logradas, quizás un pelín largas. Pero muy bien producidas.


Chipre: aunque no muy guapos, destacaban por sus cuerpos jajajajaja. El estribillo muy pegadizo, que fue lo que seguramente les encumbró en un sexto puesto. Para mí, merecido.

Reino Unido: volvemos de nuevos a la sobrevaloración británica. Una balada bonita, sí, pero para un tercer puesto? Pues no.

Austria: curioso ver a un austriaco 100% español, sólo es nacido allá, pero sus padres españoles. Muy mono él, y también buen cuerpo. Un 18º puesto me supo un poco a poco, ya que no estuvo nada mal.

Grecia: por favor... como le pudieron dar votos a estos!!! Desafinados totalmente, la coreografía de las más patéticas jamás vistas. Muy robocop, pero encima horrible. Si al menos fuera guapos.... ni eso... Y la canción bastante horrible, bueno, horriblemente interpretada. Un 17º puesto me parece mucho.

España: no me gusta mucho esta canción, reconozco que nos la meterieron hasta la sopa (voluntariamente, claro jajjaaj) y al final gustó, pero años más tarde me dije como me habría podido gustar. Pero después de otros tantos años, verla en directa me gustó bastante, para el festival y para el año que era, quedaba bastante bien. Un 7º puesto supo poco después de las expectativas, y después de escuchar a la competencia.

Croacia: me gustó. Su 11º puesto bien merecido. Canción pop de la época, estuvo bastante bien.

Rusia: Aquí destacó el estribillo, ello algo horribles. Su 10º puesto merecido, o quizás un poquito más.

Estonia: al final un 3º puesto. Mucho mejor que Reino Unido, un estribillo pegadizo y un pop acústico bastante bueno.

Macedonia: ella iba estupenda, hasta que se cambió de vestido. La canción prometía, pero al final se quedó en susora. Bastante que obtuvo un 19º puesto.

Israel: bonita balada, pero se hacía un poco monótona y poco atractiva. También creo que un 12º puesto ya es mucho.

Suiza: pobre.... gran voz, y melodía bonita. No muy destacable, pero quedar en 22º puesto después de oir lo que ha quedado más arriba de ella, pues....

Suecia: petardada sueca, de las que gustan. Un 8º puesto me pareció bastante poco, ellas estupendas y el estribillo genial y fabuloso. Quizás un top5.

Finlandia: otra de corte dance, pero con una melodía menos atrayente. Su 20º puesto sabe a poco, pero tampoco la subiría más.

Dinamarca: ¿última? ¿hola? Canción que debería optar por el triunfo. Así de claro lo digo.

Bosnia: pues ni fu ni fa, y un 15 puesto, pues... quizás demasiado viendo lo que hay más abajo.

Bélgica: los que dieron el toque diferente al meter rock. Un 13º puesto, pues bien, porque la canción tampoco era para tirar cohetes.

Francia: preciosa, que iba de los primeros puestos, al final al caer en un quinto puesto.

Alemania: a esta la recordaba mucho, es un dance bastante del montón, y bueno, así quedó con los votos.

Turquía: toque latino, que tampoco tenía mucho de destacable, los coristas bastantes lamentables.

Malta: segundo puesto para una canción que hubiera dicho que caería en el olvido por ser bastante del montón, que no mala.

Rumanía: grandes voces, pero la melodía tampoco es muy buena, para mi gusto. Eso sí, un 9º puesto.

Eslovenia: las primeras draqs, y vaya pintas... y encima quedó bastante bien para lo que podría haber sido.

Letonia: la recordaba peor, al final me gustó algo más. Por supuesto no se merecía ganar, eso sí, la coreo muy buena, los bailarines muy filogay y muy atractivos. La bailarian "flamenca" sosísima".

Lituania: no sabía cantar el pobre, y la canción no pegaba nada con el vestuario, ni con nada de nada, era como un apaño que hicieron a última hora.


El recordatorio hacerlo al revés, pues fue algo inesperado, pero bueno, estuvo bien.

El intermedio, empezó bien, algo místico e interesante, pero luego se convirtió a una apuesta en escena normal y corriente, que no mala, pero poco destacable, bueno sí, los chicos bailarines cuando se azotaban jajajaja.

Los votos interesantes, la cosa estaba entre Letonia y Malta, pero con peligro de Francia. Al final España se llevó el segundo puesto (conjuntamente con Malta) de llevarse más 12 puntos. Fueron espectaculares los 12 de Suiza, Bélgica y Francia.

El final quedó un poco poffffff.... No estaban preparados para que Letonia ganara, ni aún cuando se veía claro, porque no se preparó un poquito, hizo la actuación tal como acabó. Luego todos allá arriba en el escenario, que no sabía que hacer, ni con los ramos (porque les dan ramos!!!???? Si es lo más engorroso, que luego no saben que hacer con ellos), al menos estos se podían poner de pie, muy curioso y útil. De repente sonó la canción y empezó a cantar, sin ni tan siquiera prepararse... creo que no sabían como continuar o se les fue de las manos.

En resumen: un buen festival, musicalmente hablando, que hubo un poco de todo.

Responder

Volver a “El festival - Información y comentarios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado