98 Croacia - Neka mi ne svane - Danijela

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

98 Croacia - Neka mi ne svane - Danijela

Mensaje por edu-grn » Lun, 26 Sep 2011, 19:38:35

Autor de la presentación: Arcadio


Imagen


Imagen Croacia 1998 - Neka mi ne svane - Danijela


Imagen Imagen


Festival: 43ª edición - Birmingham - National Indoor Arena
Cadena: HRT (Hrvatska Radiotelevizija)
Interpretación: 1ª de 25
Letra: Petar Grašo, Stjepan Kalogjera & Remi Kazinotti
Música: Petar Grašo, Stjepan Kalogjera & Remi Kazinotti
Dirección de la orquesta: Stjepan Kalogjera
Idioma: Serbocroata
Título en español: Que nunca amanezca para mí
Clasificación (puntos): 5ª (131)
Distribución de los puntos:

12 - Eslovenia y ARY.Macedonia
10 - Eslovaquia, Israel, Alemania y Malta
08 - Francia
07 - Chipre
06 - Polonia y Noruega
05 - Grecia, Suiza y Bélgica
04 - Países Bajos y Turquía
03 - Irlanda, Suecia, Finlandia y Estonia
02 - Portugal y Reino Unido
01 - España
00 - Hungría y Rumanía











La edición de Birmingham'98 supone para Croacia su sexta participación en Eurovisión y, gracias al 5º puesto logrado tras la ronda de votaciones, pertenece al período de más esplendor de la TV croata en el Festival, un período comprendido entre los años 1995 y 2001 en el cual consiguió seis top10, algo que desde entonces no ha vuelto a ocurrir.

En Oslo'96 y Jerusalem'99 vinieron sus dos mejores resultados, dos cuartos puestos obtenidos respectivamente por Maja Blagdan (con Sveta ljubav) y Doris Dragović (con Marija Magdalena). Y, además del quinto puesto del 98, Croacia fue 6ª en 1994 (con Magazin & Lidija y Nostalgija), 9ª en 2000 (con Goran Karan y Kad zaspu anđeli) y 10ª en 2001 (con Vanna y The strings of my heart).

Este último tema fue el primero de los tres temas croatas cantandos íntegramente en inglés hasta la fecha; luego llegarían los de 2002 y 2004. Otras tres veces lo ha mezclado con el serbocroata (1993, 2003 y 2007), de manera que, después de dieciocho participaciones, Croacia ha usado el idioma nacional en doce festivales, que incluyen las cinco mejores posiciones de su palmarés.

Además, muchas de las representaciones de la extinta Yugoslavia tuvieron sello croata, como por ejemplo, la única victoria (lograda por el grupo Riva en 1989 con Rock me), así como la organización de la edición de 1990 en la capital Zagreb. Bastantes años atrás, una cantante croata, Tereza Kesovija, representó al Principado de Mónaco (1966) y a su propio país (1972).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Pocos países excepto los del área escandinava han mantenido a lo largo de los años un sistema estable de selección pública de cara a Eurovisión. Croacia es uno de ellos. La cadena HRT, que nunca ha recurrido a designación interna, viene organizando desde 1993 el conocido Dora, un certamen que ha cambiado de formato (en 2003 comenzó a haber una semifinal) y de sede (aunque la ciudad de Opatija viene siendo la sede más frecuente) pero que no ha dejado de celebrarse ni un solo año.

La edición del 98 tuvo lugar el 6 de marzo en el Hotel Kvarner de la mencionada ciudad de Opatija, la bella y turística Niza del Adriático. Presentada por Daniela Trbovic y Ljudevit Grguric-Grga, contó con veinte canciones y con los votos de veintiún jurados, veinte regionales más el televoto. Entre los intérpretes estaban Zorika Kondža (la ganadora de la final yugoslava del 85 con Bar da znam que nunca llegó a Eurovisión por retirada del país), el grupo Novi Fosili (Yugoslavia 1987), el trío Magazin (Croacia 1995), Goran Karan (Croacia 2000) e Ivan Mikulić (Croacia 2004).

Una rotunda victoria con 177 puntos logró el tema Neka mi ne svane defendido por Danijela, quien lograba así su segundo pasaporte para Eurovisión tras el de 1995. El segundo puesto fue para Bolero, interpretada por el dúo Zrinka & Goran, con 133 puntos, uno más que Daj daj, el tema de Branimir Mihaljević que quedó tercero. Completaron el top5 las canciones U ritmu ljubavi (Colonia, 4ª) y Ruku na srce (Azzurro, 5ª).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Danijela abrió la gala de Birmingham, con Stjepan Kalogjera, uno de los creadores de la canción, al frente de la orquesta y con un coro de cinco voces mixtas que apenas fue enfocado por las cámaras. Estas se centraron en la intérprete croata, que llenó de tal manera la escena y la pantalla que hizo grande el escenario del National Indoor Arena. Todo resultó memorable: la voz cristalina de Danijela, su sensual expresividad corporal, su rostro sonriente bajo la capucha de su capa negra, la caída de la capa a media canción.

Neka mi ne svane es un himno a la noche en compañía del ser amado, tal vez la historia de un amor furtivo que no puede mostrarse a la luz del día, o acaso la expresión del dolor por un amor no correspondido (... Que nunca amanezca para mí / Que yo desaparezca, que deje de existir / Que no me despierte cuando estoy a tu lado / ... / Otra vez ha vuelto la luna / Sigilosamente, como un huésped amable / Para abreviar mis mañanas / Porque el dolor lleva años guiándome ...)

Su principal responsable es el compositor y cantante Petar Grašo, que entonces sólo tenía 22 años y ya había conseguido importantes éxitos, como el primer premio del festival de Zadar en 1995 con Trebam nekoga y el segundo puesto en el Dora'97 con Idi. Con Grašo colaboraron el veterano Stjepan Kalogjera (compositor del tema yugoslavo de 1968, Jedan dan y director de orquesta para Croacia en 1995) y Remi Kazinotti.

Danijela grabó el tema en inglés (Despair) con un texto claramente decantado hacia la expresión de la soledad (Hold back the rising sun / Forget my dreams and let your heart go on / Alone I'll be throughout eternity). Un año después, la música de Neka mi ne svane sirvió de sintonía al programa de José Luis Uribarri Eurovisión Siglo XX. En 2006 la eurovisiva finlandesa Laura Voutilainen la grabó en finés (Ennen sua).

El Festival del 98 empezó muy alto con la soberbia interpretación de Danijela, que quedó quinta, sólo un puesto más arriba que en su anterior participacion tres años antes, cuando cantó Nostalgija integrando el grupo Magazin junto a la soprano Lidija Horvat-Dunjko. En el primer festival sometido al juicio del televoto europeo (en el 97 lo habían experimentado cinco países) Croacia consiguió, no obstante, su segundo mejor puesto hasta la fecha gracias a los 131 puntos que recibió de veintidós países, sobresaliendo los 12 de Eslovenia y ARY.Macedonia, los 10 de Eslovaquia, Israel, Alemania y Malta y el 8 de Francia; el televoto de España fue el que menos le dio (un solo punto), aparte de húngaros y rumanos, que no le dieron nada.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Danijela Martinović, nacida en Split en julio de 1971, empezó a dedicarse a la música a muy temprana edad; a comienzos de los 90 se unió al grupo Magazin, con el que representó a Croacia en Eurovisión'95, y empezó a convertirse en un icono nacional. Justo cuando había decidido seguir su carrera en solitario, coincidiendo con su victoria en el DORA, saltó a la luz pública la noticia de su divorcio del músico Marko Perković, que provocó reacciones adversas y hostiles contra ella (aparecieron numerosas pintadas en Split acusándola de traición nacional), pero que por fortuna no afectó en absoluto a su trayectoria musical.

En 1996 publicó su primer disco, Zovem te ja, con canciones de Petar Grašo y Tonči Huljić (uno de los componentes del grupo Magazin). Dos años después llegó la segunda experiencia eurovisiva y fue disco de oro y de platino en su país y en Eslovenia con To malo ljubavi. Mantuvo el mismo nivel de ventas con el tercero (I po svjetlu i po mraku) y su popularidad siguió subiendo en toda el área balcánica (en Macedonia fue nombrada artista del año en 1999). Ya lleva quince años de carrera y nueve discos en el mercado. Su paso por el Dora se completa, hasta la fecha, con dos participaciones más: en 2005 fue tercera con la canción Za tebe rodena y en 2006 fue cuarta con Oci od safira. http://www.danijelamartinovic.com/

Imagen Imagen

Neka mi ne svane
Još jedan dan je prošao
Još jednom mjesec došao
Tiho k'o neki dragi gost
Da mi do jutra bude most
Jer tuga vodi me kroz godine
I krade san, dok novi ne svane mi dan
Neka mi ne svane
Nek' me nema, nek' me ne bude
Neka me bez tebe ne probude
Neka mi ne svane
Nek' me nema, nek' me ne bude
Neka me bez tebe ne probude
Još jedan dan je prošao
Još jednom mjesec došao
Tiho k'o neki dragi gost
Da mi do jutra bude most
Jer tuga vodi me kroz godine
I krade san, dok novi ne svane mi dan
Neka mi ne svane
Nek' me nema, nek' me ne bude
Neka me bez tebe ne probude
Neka mi ne svane
Nek' me nema, nek' me ne bude
Neka me bez tebe ne probude
Neka me bez tebe ne probude
Neka mi ne svane
Nek' me nema, nek' me ne bude
Neka me bez tebe ne probude
Neka me bez tebe ne probude

Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen

Que nunca amanezca para mí
Ha pasado otro día
Otra vez ha vuelto la luna
Sigilosamente, como un huésped amable
Para abreviar mis mañanas
Porque el dolor lleva años guiándome
Robándome los sueños, hasta que un nuevo día amanece
Que nunca amanezca para mí
Que yo desaparezca, que deje de existir
Que no me despierte cuando estoy a tu lado
Que nunca amanezca para mí
Que yo desaparezca, que deje de existir
Que no me despierte cuando estoy a tu lado
Ha pasado otro día
Otra vez ha vuelto la luna
Sigilosamente, como un huésped amable
Para abreviar mis mañanas
Porque el dolor lleva años guiándome
Robándome los sueños, hasta que un nuevo día amanece
Que nunca amanezca para mí
Que yo desaparezca, que deje de existir
Que no me despierte cuando estoy a tu lado
Que nunca amanezca para mí
Que yo desaparezca, que deje de existir
Que no me despierte cuando estoy a tu lado
Que no me despierte cuando estoy a tu lado
Que nunca amanezca para mí
Que yo desaparezca, que deje de existir
Que no me despierte cuando estoy a tu lado
Que no me despierte cuando estoy a tu lado


Imagen Imagen Imagen

Puntuaciones
Alc: 10
Aldon: 10
Andrés: 10
Arcadio: 10
Bluecafe: 10
ChamarAmusica: 8
Cheliak: 9.5
Chiriko: 9
Dangerousman: 8.5
Diondana: 7
DrWaksman: 8.5
EduR: 9
Eurofan93: 10
Eurojoan: 9
EurOk: 7.9
FelipeLafuente: 7
Greg: 1
Hinsti: 9.25
Iceman: 9.5
Invincible: 7.75
Iznogoud: 10
JariSillanpaa: 10
Javi89: 8
Jokin: 10
Josh: 10
Josusi: 10
Julio: 9.5
Kike: 9.5
Lalala: 8
Liveforever: 10
LlerandiMex: 10
Lovesong: 9.5
Lucas: 10
Lucentino: 9
Luki: 8.4
Malediction: 9.5
Manbemel: 10
MetalJazz: 10
MiguelVlc: 5
Mikado: 10
Neco: 6
Neox: 10
Niin: 10
Nimmni: 7.3
Pacha: 10
Pau: 6
SeventhWonder: 10
Sjj: 10
SmsAlborxí: 10
Suomi: 10
TamysexyTII: 8
Toroto: 10
Traka: 9
UrbanTrad: 9.25
Vampiri: 10
Viso: 10
Yoli: 9.5

Votantes: 57 - Media: 8.988
(Media en la CdD: 8.790)

Avatar de Usuario
escarlos
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 1329
Registrado: Dom, 24 Mar 2013, 16:06:41
Ubicación: La Coruña, Galicia.

Re: 98 Croacia - Neka mi ne svane - Danijela

Mensaje por escarlos » Dom, 02 Mar 2014, 01:03:29

TEMAZO.

Un 9,5, grande.
Imagen

Avatar de Usuario
Joaco
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 481
Registrado: Mar, 25 Jun 2013, 15:21:42
Ubicación: En casa escuchando Eurovisión, ¿donde sino?

Re: 98 Croacia - Neka mi ne svane - Danijela

Mensaje por Joaco » Dom, 02 Mar 2014, 01:04:09

De lo mejor que ha pasado por el ESC un 10
1-10 :estonia: :belgica: :azerbaijan: :dinamarca: :noruega: :irlanda: :austria: :suecia: :rumania: :australia:
11-20 :letonia: :rusia: :chipre: :armenia: :eslovenia: :malta: :israel: :macedonia: :bielorrusia: :reinounido:
21-30 :montenegro: :georgia: :alemania: :albania: :sanmarino: :republicacheca: :polonia: :lituania: :españa: :hungria:
31-40 :moldavia: :suiza: :portugal: :serbia: :italia: :finlandia: :francia: :paisesbajos: :islandia: :grecia:

Responder

Volver a “Las canciones de 1998”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado