98 Países Bajos - Hemel en aarde - Edsilia

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

98 Países Bajos - Hemel en aarde - Edsilia

Mensaje por edu-grn » Lun, 26 Sep 2011, 19:36:27

Autor de la presentación: Misae y Arcadio


Imagen


Imagen Países Bajos 1998 - Hemel en aarde - Edsilia


Imagen Imagen


Festival: 43ª edición - Birmingham - National Indoor Arena
Cadena: NOS (Nederlandse Omroep Stichting)
Interpretación: 18ª de 25
Letra: Eric van Tijn & Jochem Fluitsma
Música: Eric van Tijn
Dirección de la orquesta: Dick Bakker
Idioma: Neerlandés
Título en español: Cielo y tierra
Clasificación (puntos): 4ª (150)
Distribución de los puntos:

12 - Hungría y Bélgica
10 - Croacia, Irlanda y Reino Unido
08 - Grecia, Israel, Suecia y Noruega
07 - Suiza, Malta, Portugal, Finlandia y Turquía
06 - Eslovaquia y Alemania
05 - Francia y Polonia
04 - España
03 - ARY.Macedonia
02 -
01 -
00 - Eslovenia, Rumanía, Chipre y Estonia









La década de los 90 ofrece una trayectoria sumamente irregular en la historia particular de los Países Bajos, que incluye dos ausencias (1991 por decisión propia y 1995 por eliminación), cinco años dentro del top10 (1992, 1993, 1996, 1998 y 1999) y dos fracasos, el de Willeke Alberti en 1994 (23ª con 4 puntos) y el del quinteto femenino Mrs.Einstein en 1997 (22ª con 5).

La situación empeoraría en el nuevo siglo, pues sus representantes sólo estarán en cuatro finales, todas en el primer lustro, que se saldarán con mediocres o malos resultados. Desde la edición de 2005 inclusive no llega ninguna canción holandesa a la final del Festival. Hablamos de un país que había conseguido la victoria en cuatro ocasiones (1957, 1959, 1969 y 1975), el segundo puesto nunca, el tercero sólo una vez (1974) y que había quedado en la última posición en otras cuatro (1958, 1962, 1963 y 1968).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Tras el estrepitoso castigo inflingido por los jurados al quinteto femenno Mrs.Einstein en Dublín'97, la NOS decide organizar una final con diversidad de intérpretes y canciones, huyendo del sistema experimentado el año anterior, con el quinteto mencionado designado internamente y una final sólo para elegir la canción (sistema que repetía el de los años 93 con Ruth Jacott y 94 con Willeke Alberti).

La final del 98 tuvo lugar el 8 de marzo en el RAI de Amsterdam, con la presentación a cargo de Paul de Leeuw y Linda de Mol. Participaron ocho canciones con otros tantos intérpretes y decidió una fórmula mixta de jurado (en el que estaba la eurovisiva Sandra Reemer) y televoto.

Edsilia Rombley logró el primer puesto de manera rotunda, al recibir 138 puntos para la canción Hemel en aarde. Muy retirada, con 84 puntos, ocupó el segundo puesto la canción Alsof je bij me bent defendida por la cantante Nurlaila. El tercero fue para Frederique Spigt con Mijn kart kan dat niet aan (70 puntos) y el cuarto para el sexteto Nubia con Ze kwamen overzee (65).

Hemel en aarde es obra de Eric van Tijn y Jochem Fluitsma, los creadores de Vrede (sexto puesto en Millstreet'93 en la voz de Ruth Jacott). Es una composición musical muy lograda, con ritmo de balada up tempo con aires soul y rhythm & blues. El texto se centra en los milagrosos efectos del amor; comienza aludiendo al clima frío de los Países Bajos para decir que el amor puede ser como un sol que da calor, que el amor puede hacerte creer en el destino: ... Lo que leí en tus ojos / Prendió fuego en mí / ... / Cielo y tierra se mueven / Cuando estás frente a mí / Para mí es obvio / Que existe el destino / Cielo y tierra se abren / Cuando me acaricias / Nunca he querido creer / Pero hay algo más. La canción, que tuvo versión en inglés titulada Walking on water, recordaba en su título original a la canción suiza de 1960, Cielo e terra.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

El 9 de mayo Edsilia llegaba a Birmingham con opciones de conseguir un buen puesto, al menos ella así lo afirmaba y algunos comentaristas, como Terry Wogan, la presentaron como la mejor canción del año. Edsilia actuó en la decimooctava posición, entre el chipriota Michael Hajiyanni y la sueca Jill Johnson. La representante holandesa salió a escena con un vestido sin mangas en tono beige amarillento y con el cabello cortado a lo garçon.

Cuatro bailarines coristas (dos chicos y dos chicas), todos ellos vestidos de negro, la acompañaron y entre todos hicieron una muy efectiva coreografía. Uno de los coristas, Roger Happel, volvería en Riga'03 con Esther Hart. La orquesta estuvo dirigida por el maestro Dick Bakker, el compositor de la última canción holandesa ganadora (Ding-a-dong, 1974) y de Jij en ik (1982): había sido además el director orquestal en las dos últimas ediciones, con el dúo Maxine & Franklin en Oslo'96 y con las Mrs.Einstein en Dublín'97.

Edsilia, que apareció en los créditos sin apellido, consiguió conquistar al público europeo, no para ganar, pero sí para conseguir la cuarta plaza, el mejor resultado de los Países Bajos desde su última victoria en 1975, y que además no ha sido superado en las ediciones posteriores. Todo ello, cantando en neerlandés, idioma que tardaría doce años en volver al Festival, con la canción holandesa de Oslo'10 titulada Ik ben verliefd (Sha-la-lie). La última canción belga en neerlandés data de 1996 (Liefde is een kaartspel).

Los 150 puntos que sumó Edsilia llegaron de todos los países excepto de Eslovenia, Rumanía, Chipre, y Estonia; y los más generosos fueron Hungría y Bélgica con su 12, Croacia, Irlanda y Reino Unido con su 10 y Grecia, Israel, Suecia y Noruega con su 8. Era la segunda cifra más alta en el palmarés holandés; la primera seguía siendo los 152 puntos de Ding-a-dong, y sólo otra canción había superado la cifra de 100 (Als het om de liefde gaat, 106 en 1972).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Edsilia Rombley (nacida el 13 de febrero de 1978 en Amsterdam, en una familia oriunda de las Antillas holandesas) saltó a la fama con el programa musical Soundmix Show, un concurso de la década de 1990. Anteriormente formó parte del grupo Dignity con el que editó singles como Take to me o Hold me. Tras su paso por el mencionado concurso, participa en la final europea de éste, donde gana, lo cual le permite editar su primer álbum, Thuis. La exitosa experiencia eurovisiva de 1998 trajo el primer álbum en inglés, Edsilia.

En 2002 edita el álbum Face to face, con el que consigue gran éxito con singles como I'll be that someone. En el año 2003 forma parte del proyecto Wonderwoman con el que numerosas cantantes holandesas realizan una exitosa gira. En 2004 realiza una gira con el pianista de jazz Michiel Borstlap en la que versiona temas de Anita Baker y Oleta Adams. A finales de ese año participa en un concierto benéfico por la población de Bangla Desh y el año siguiente forma parte de grupo Artists For Asia, que se crea para ayudar con los fondos de sus conciertos a las víctimas del tsunami en el sudeste asiático.

En 2006 publicó dos nuevos singles, Dan ben ik von jou y Een keer meer dan jij; este último es una balada compuesta por su marido, Tjeerd Oosterhuis, que es el inicio del nuevo álbum, Meer dan ooit, publicado en 2007. El año de su cuarto álbum fue también el de su segunda experiencia eurovisiva, tras haberla designado internamente la NOS como representante holandesa en Helsinki'07. Con la canción On top of the world, no superó la semifinal (fue 21ª de 28 con 38 puntos). También la hemos visto como portavoz de los votos de su país.

Imagen

Hemel en aarde
Nederland was koel en kil
En dan vooral het weer
De wind, die lag nooit stil
M'n liefdesleven des te meer
Wat ik in jouw ogen las
Ontstak bij mij het vuur
Ze wordt nogal eens onderschat
De kracht van de natuur
Hemel en aarde bewegen
Als jij voor me staat
Het is voor mij bewezen
Dat het lot bestaat
Hemel en aarde gaan open
Als jij mij aanraakt
Ik wilde nooit geloven
Maar er is meer
Tussen hemel en aarde
Zwarte luchten breken open
Aan de horizon
Nu zal ik me warmen
Aan de stralen van de zon (Stralen van de zon)
Ik heb de liefde geprobeerd
Nooit was het wat het leek
Maar ik zag de toekomst
Toen ik in jouw ogen keek
Hemel en aarde bewegen
Als jij voor me staat
Het is voor mij bewezen
Dat het lot bestaat
Hemel en aarde gaan open
Als jij mij aanraakt
Ik wilde nooit geloven, maae er is meer
Tussen hemel en aarde
(Hemel en aarde bewegen)
Als jij voor me staat
(Het is voor mij bewezen)
Oh, dat het lot bestaat
Hemel en aarde gaan open
Als jij mij aanraakt
Ik wilde nooit geloven
Maar er is meer (Hemel en aarde)
(Hemel en aarde bewegen)
Als jij voor me staat
(Het is voor mij bewezen)
Oh, dat het lot bestaat
(Hemel en aarde gaan open)
Hemel en aarde (Als jij mij aanraakt)
Ik wilde nooit geloven
Maar er is meer, oho...
Tussen hemel en aarde

Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen

Cielo y tierra
Los Países Bajos eran frescos y fríos
Especialmente el clima
El viento nunca cesaba
Mi vida amorosa tampoco
Lo que leí en tus ojos
Prendió fuego en mí
A menudo es subestimada
La fuerza de la naturaleza
Cielo y tierra se mueven
Cuando estás frente a mí
Para mí es obvio
Que existe el destino
Cielo y tierra se abren
Cuando me acaricias
Nunca he querido creer
Pero hay algo más
Entre el cielo y la tierra
El cielo negro se adueña
Del horizonte
Pero yo siento el calor en mí misma
De los rayos del sol (Los rayos del sol)
Yo había probado el amor
No era nunca lo que parecía
Pero vi el futuro
Cuando miré en tus ojos
Cielo y tierra se mueven
Cuando estás frente a mí
Para mí es obvio
Que existe el destino
Cielo y tierra se abren
Cuando me acaricias
Nunca he querido creer, pero hay algo más
Entre el cielo y la tierra
(Cielo y tierra se mueven)
Cuando estás frente a mí
(Para mí es obvio)
Que existe el destino
Cielo y tierra se abren
Cuando me acaricias
Nunca he querido creer
Pero hay algo más (Cielo y tierra)
(Cielo y tierra se mueven)
Cuando estás frente a mí
(Para mí es obvio)
Oh, que existe el destino
(Cielo y tierra se mueven)
Cielo y tierra (Cuando me acaricias)
Nunca he querido creer
Pero hay algo más, oh...
Entre el cielo y la tierra


Imagen Imagen Imagen

Puntuaciones
Alc: 7.75
Aldon: 9.5
Andrés: 8.5
Arcadio: 8
Bluecafe: 10
ChamarAmusica: 4
Cheliak: 8
Chiriko: 6.5
DrWaksman: 8
EduR: 8.5
Eurofan93: 10
EurOk: 7.5
FelipeLafuente: 9
Greg: 9
Iceman: 6
Invincible: 10
Iznogoud: 10
JariSillanpaa: 5
Javi89: 7.5
Jokin: 6.5
Josh: 8
Josusi: 6
Julio: 9.5
Kike: 7
Lalala: 5
Liveforever: 6
Lovesong: 7
Lucas: 10
Lucentino: 10
Luki: 7.3
Malediction: 8.5
Manbemel: 9
MetalJazz: 5
MiguelVlc: 10
Mikado: 9.5
Misae: 10
Neco: 1
Neox: 9
Niin: 9
Noxforever: 9
Pau: 8
Poyomismo: 8.5
SeventhWonder: 9.1
Sjj: 9.7
SmsAlborxí: 10
TamysexyTII: 9.5
Toroto: 10
Traka: 6.5
UrbanTrad: 10
Vampiri: 1
Viso: 6.75
ZeroAssoluto: 10

Votantes: 52 - Media: 7.963
(Media en la CdD: 7.842)

Avatar de Usuario
escarlos
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 1329
Registrado: Dom, 24 Mar 2013, 16:06:41
Ubicación: La Coruña, Galicia.

Re: 98 Países Bajos - Hemel en aarde - Edsilia

Mensaje por escarlos » Dom, 02 Mar 2014, 00:49:19

Bien, un 7.
Imagen

Avatar de Usuario
Joaco
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 481
Registrado: Mar, 25 Jun 2013, 15:21:42
Ubicación: En casa escuchando Eurovisión, ¿donde sino?

Re: 98 Países Bajos - Hemel en aarde - Edsilia

Mensaje por Joaco » Dom, 02 Mar 2014, 00:49:53

Es pegadiza, pero no para tanto, un 7
1-10 :estonia: :belgica: :azerbaijan: :dinamarca: :noruega: :irlanda: :austria: :suecia: :rumania: :australia:
11-20 :letonia: :rusia: :chipre: :armenia: :eslovenia: :malta: :israel: :macedonia: :bielorrusia: :reinounido:
21-30 :montenegro: :georgia: :alemania: :albania: :sanmarino: :republicacheca: :polonia: :lituania: :españa: :hungria:
31-40 :moldavia: :suiza: :portugal: :serbia: :italia: :finlandia: :francia: :paisesbajos: :islandia: :grecia:

Responder

Volver a “Las canciones de 1998”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados