98 Bélgica - Dis oui - Mélanie Cohl

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

98 Bélgica - Dis oui - Mélanie Cohl

Mensaje por edu-grn » Lun, 26 Sep 2011, 19:35:33

Autor de la presentación: MiguelVlc y Arcadio


Imagen


Imagen Bélgica 1998 - Dis oui - Mélanie Cohl


Imagen Imagen


Festival: 43ª edición - Birmingham - National Indoor Arena
Cadena: RTBF (Radio-Télévision Belge de la Communauté française)
Interpretación: 20ª de 25
Letra: Philippe Swan
Música: Philippe Swan
Dirección de la orquesta: -
Idioma: Francés
Título en español: Di sí
Clasificación (puntos): 6ª (122)
Distribución de los puntos:

12 - Polonia
10 - Países Bajos
08 - Portugal
07 - Francia, España, Eslovaquia, Irlanda, Reino Unido y Noruega
06 - Eslovenia, Chipre, Estonia y ARY.Macedonia
05 - Israel
04 - Grecia, Suiza y Alemania
03 - Malta y Hungría
02 - Suecia
01 - Turquía
00 - Croacia, Rumanía y Finlandia







A Bélgica le correspondía cantar en francés en el festival de 1998, en virtud de la alternancia idiomática que venían practicando las dos cadenas públicas (la francófona RTBF y la flamenca VRT) desde los comienzos de Eurovisión, y que sólo se había roto en 1977, cuando el grupo Dream Express usó el inglés en vez del neerlandés. Lo cierto es que la presencia de los dos idiomas nacionales de Bélgica ha experimentado un serio retroceso en los últimos años, en beneficio del inglés.

El neerlandés, idioma compartido con los vecinos Países Bajos, se había escuchado en Oslo'96 en la voz de Lisa del Bo y, por parte holandesa, en 1998 en la de Edsilia, y desde entonces ha desaparecido de la escena eurovisiva y ni una sola vez lo hemos escuchado en la primera década del siglo XXI (el festival de Oslo'10 ha supuesto el regreso del idioma de la mano de la delegación holandesa). En cuanto al francés, sólo aparecerá en dos ocasiones (2000 y 2005).

La cita de Birmingham'98 es para Bélgica su 41ª participación en Eurovisión, la cual sucede a la ausencia de 1997 provocada por las reglas de la UER, eso es, por la eliminación tras la baja puntuación del 96 (Lisa del Bo sólo recibió 22 puntos para Liefde is een kaartspel). Era la segunda vez que ello ocurría, ya que también debió ausentarse en Dublín'94, en el que fue el primer festival sin Bélgica. Por lo tanto, en la década de los noventa sumaba seis participaciones y, lo que es peor, saldadas todas con muy malos resultados; con excepción del duodécimo puesto del 90 gracias a Macédomienne y Philippe Lafontaine, cada año Bélgica se hundía en la tabla e incluso tocaba el fondo (como en 1993). Desde su único triunfo en 1986, nunca había vuelto a quedar dentro del top10.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

La final nacional del 98 tuvo lugar el 13 de marzo en los estudios de la RTBF en Bruselas, con la presentación a cargo de Jean-Pierre Hautier. Compitieron diez canciones interpretadas en francés por cantantes casi noveles y el televoto fue el único responsable de las votaciones. Era la tercera selección que la cadena francófona organizaba en la década, después de las de 1992 y 1995 (en 1990 había procedido mediante designación interna), siempre sin salir de los estudios de la propia cadena, pero con la introducción por primera vez de la fórmula decisoria del televoto.

Sólo dos canciones recibieron más de diez mil llamadas, aunque con una diferencia notable entre una y otra. La ganadora, Dis oui en la voz de Mélanie Cohl, sumó un total de 15.424, en tanto que la segunda clasificada, Ils sont là por Les Mas, se quedó en 11.021. A una gran distancia, con 4.831, ocupó el tercer puesto Manon Selyn con Tu es libre. Completaron el top5 Alain Colard & Sabrine con Pour t'entendre encore (4ª con 2.700) y Alexis con Rien qu'une passagère (5ª con 2.661).

Mélanie Cohl acababa de saltar a la popularidad al vencer en el concurso musical de nuevos talentos de la RTBF llamado Pour la gloire (1997). En ella reparó el cantante y compositor Philippe Swan, famoso en su país desde los años ochenta con temas como Dans ma rue o J'ai joué, j'ai perdu, y para ella compuso la canción Dis oui, un tema optimista y vitalista, en francés, para una muchacha de quince años. Doce años atrás Bélgica había conseguido su único triunfo en Eurovisión con una apuesta de similares características.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

A diferencia de J'aime la vie, Dis oui es un tema de ritmo más pausado y tranquilo, pero igualmente pegadizo y de solvente factura. El texto es una llamada al que cree en la sencillez de la felicidad, en la existencia de formas del amor no abocadas al fracaso, en la solidaridad humana, en la posibilidad de una vida mejor, sin guerras y sin materialismos. En suma, un mensaje lleno de complicidad, sonrisas y optimismo. Si estás cansado del vacío de tus amores / ... / Si crees que podemos ser felices / ... / Ven, yo quiero calentarme en el calor de tu sonrisa / Lo llenaremos todo con nuestras risas / ... / Di que sí, ya sabes que la tierra es bella / Di que sí, somos solidarios / Y hay que reconstruir el mundo / ... / Ya sabes, las llaves del futuro están en nuestras manos / Así que, ¿cuándo te vas a unir a mí? / Di que sí, estaremos juntos / Di que sí, juntos somos más fuertes / Estás harto de esas bombas / Que estallan a nuestro alrededor / Sueñas con otro mundo / Donde el dinero no lo dirija todo ...

En el último tramo de la gala de Birmingham, en el puesto vigésimo, entre dos delegaciones escandinavas (sueca y finlandesa), le llegó el turno a la joven representante de Bélgica. Mélanie, que acababa de cumplir dieciséis años en enero, salió a comerse el escenario con un discreto traje de chaqueta y pantalón en color beige y una sencilla melena corta con raya en el medio, exactamente igual que en la final nacional. La acompañaron cuatro músicos (batería, teclados y dos guitarras) y no hubo intervención de la orquesta.

La sencillez de Dis oui no precisaba una complicada escenografía, sino una actuación basada en la voz, en la calidez y en el desenfado de la intérprete, que se ganó a los espectadores con su expresividad, sus gestos, sus sonrisas, su complicidad con el texto. Mélanie protagonizó, sin duda, una de las actuaciones con más gancho de toda la gala.

Recibió puntos casi desde toda Europa, pues sólo tres países dejaron de incluirla en su escrutinio (Croacia, Rumanía y Finlandia). Los más generosos fueron Polonia con su 12, los Países Bajos con su 10, Portugal con su 8 y Francia, España, Eslovaquia, Irlanda, Reino Unido y Noruega con su 7. Con los 122 puntos qu sumó al final de las votaciones, Dis oui ocupó la sexta plaza de la tabla y se convirtió en la tercera canción más puntuada de toda la trayectoria belga (sólo por detrás de J'aime la vie y L'amour ça fait chanter la vie). En los años venideros sólo será superada por Sanomi en Riga'03 (165 puntos, 2º puesto) y Me and my guitar en Oslo'10 (143 puntos e idéntica sexta posición). Existe una supuesta versión en inglés de Dis oui titulada Easy, pero no hay constancia de edición discográfica.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Melanie Picron nació en enero de 1982 en la ciudad valona de Tournai. Comenzó su andadura artística cuando empezó a tocar el violín con cinco años. A los ocho años se subió por primera vez a un escenario en un festival escolar e incluso lo hizo con el nombre artístico de Kelly Logan. Más tarde participó en muchos concursos de cantantes en la televisión. En Jeunes solistes llegó a octavos de final y en Chacun sa chance con una canción de Patricia Kaas. También participó y ganó en festivales como Enfantillium en Lieja en 1993 o Le Concours de la Chanson Française en Namur, en 1994.

En 1997 concursó en el programa de la TV francófona Pour la gloire, donde su interpretación del eurovisivo Ne partez pas sans moi le valió el triunfo. Y fue precisamente Sandra Kim, la única gaandora belga del ESC, quien anunció la victoria de Mélanie. Pocos meses después vino otro triunfo (en la final nacional para Eurovisión) y la experiencia de Birmingham. Siguió la grabación del primer álbum (Mes îles) y la participación en la banda sonora de la película animada Mulan con el tema Qui je suis vraiment. En el año 2003 se integró en el grupo que montaba el musical Les demoiselles de Rochefort, compartiendo cartel con Nuno Resende (el eurovisivo belga de 2005).

Imagen Imagen

Dis oui
Viens
Si tu es fatigué du vide de tes amours
Si tu ne crois plus aux jamais ni aux toujours
Si tu veux t'arrêter juste pour souffler un peu
Si tu crois qu'on peut être heureux
Viens
Si tu n'en peux plus d'être là à concourir
Moi je veux me chauffer au bois de ton sourire
On va remplir l'espace de nos éclats de rire
Un jour il faut pouvoir partir
Dis oui – tu sais, c'est beau la terre
Dis oui – quand on est solidaire
Et puis le monde est à refaire
Dis oui – viens pour la vie, viens pour une heure
Tiens
Quelque chose a changé dans le ciel ce matin
On dirait que l'air est plus pur, et c'est bien
Tu sais, les clés de l'avenir sont dans nos mains
Alors c'est quand que tu me rejoins?
Dis oui – au moins nous s'rons ensemble
Dis oui – on est plus fort ensemble
Et puis, et puis on se ressemble
Dis oui – moi je veux t'apprendre par cœur
T'en as marre de ces bombes
Qui éclatent tout autour de nous
Tu rêves d'un autre monde
Où l'argent ne règlera pas tout
Alors n'écoute plus ceux
Qui te répètent qu'on a tort
Tu sais, il suffit d'être deux
Pour croire qu'on est déjà plus fort
Viens
Si tu es fatigué du vide de tes amours
Si tu ne crois plus aux jamais ni aux toujours
Si tu veux t'arrêter juste pour souffler un peu
Si tu crois qu'on peut être heureux
Dis oui – tu sais, c'est beau la terre
Dis oui – quand on est solidaire
Et puis le monde est à refaire
Dis oui – viens pour la vie, viens pour une heure
Dis oui, dis oui

Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen

Di sí
Ven
Si estás cansado del vacío de tus amores
Si ya no crees en los "nunca" ni en los "siempre"
Si quieres parar tan sólo para coger aire
Si crees que podemos ser felices
Ven
Si ya no puedes seguir compitiendo
Yo quiero calentarme en el calor de tu sonrisa
Lo llenaremos todo con nuestras risas
Es necesario que un día podamos irnos
Di que sí, ya sabes que la tierra es bella
Di que sí, cuando somos solidarios
Y además, hay que reconstruir el mundo
Di que sí, ven por la vida, ven por una hora
Mira
Algo cambió en el cielo esta mañana
Se diría que el aire es más puro, qué bien
Ya sabes, las llaves del futuro están en nuestras manos
Así que, ¿cuándo te vas a unir a mí?
Di que sí, al menos estaremos juntos
Di que sí, juntos somos más fuertes
Y además, nos parecemos
Di que sí, yo quiero conocerte de memoria
Estás harto de esas bombas
Que estallan a nuestro alrededor
Sueñas con otro mundo
Donde el dinero no lo dirija todo
Así que no escuches a esos
Que te repiten que estamos equivocados
Ya sabes, tan sólo bastan dos
Para creer que somos más fuertes
Ven
Si estás cansado del vacío de tus amores
Si ya no crees en los "nunca" ni en los "siempre"
Si quieres parar tan sólo para coger aire
Si crees que podemos ser felices
Di que sí, ya sabes que la tierra es bella
Di que sí, cuando somos solidarios
Y además, hay que reconstruir el mundo
Di que sí, ven por la vida, ven por una hora
Di sí, di sí


Imagen Imagen Imagen

Puntuaciones
Alc: 6.5
Aldon: 5.5
Andrés: 5.75
Arcadio: 7
Bluecafe: 10
ChamarAmusica: 7.3
Cheliak: 6.5
Chiriko: 4
DrWaksman: 9
EduR: 7.5
Eurofan93: 5
FelipeLafuente: 8.5
Greg: 2
Iceman: 5
Independent84: 6
Invincible: 7.5
JariSillanpaa: 10
Javi89: 8
Jokin: 0
Josh: 8
Josusi: 10
Julio: 6
Kike: 9.5
Lalala: 4
Liveforever: 10
Lovesong: 5
Lucas: 6
Lucentino: 8
Luki: 7.2
Malediction: 5
Manbemel: 10
MetalJazz: 0
MiguelVlc: 10
Mikado: 9
Misae: 7.4
Neco: 5
Neox: 7
Niin: 10
Niko: 6.5
SeventhWonder: 8.1
Sjj: 5
SmsAlborxí: 6
TamysexyTII: 10
Toroto: 8.5
Traka: 3
UrbanTrad: 7
Vampiri: 10
Viso: 9
Yoli: 7.5

Votantes: 49 - Media: 6.913
(Media en la CdD: 6.981)

Avatar de Usuario
Joaco
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 481
Registrado: Mar, 25 Jun 2013, 15:21:42
Ubicación: En casa escuchando Eurovisión, ¿donde sino?

Re: 98 Bélgica - Dis oui - Mélanie Cohl

Mensaje por Joaco » Dom, 02 Mar 2014, 00:44:16

Un tema pegadizo y sencillo que destacó en jurados y televoto, a mí no me parece para un top 5, pero no está mal, un 7
1-10 :estonia: :belgica: :azerbaijan: :dinamarca: :noruega: :irlanda: :austria: :suecia: :rumania: :australia:
11-20 :letonia: :rusia: :chipre: :armenia: :eslovenia: :malta: :israel: :macedonia: :bielorrusia: :reinounido:
21-30 :montenegro: :georgia: :alemania: :albania: :sanmarino: :republicacheca: :polonia: :lituania: :españa: :hungria:
31-40 :moldavia: :suiza: :portugal: :serbia: :italia: :finlandia: :francia: :paisesbajos: :islandia: :grecia:

Avatar de Usuario
escarlos
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 1329
Registrado: Dom, 24 Mar 2013, 16:06:41
Ubicación: La Coruña, Galicia.

Re: 98 Bélgica - Dis oui - Mélanie Cohl

Mensaje por escarlos » Dom, 02 Mar 2014, 00:44:22

Bastante salvable (todo un logro en ese año), un 7.
Imagen

Responder

Volver a “Las canciones de 1998”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado