Polonia 1995 - Justyna Steczkowska - Sama

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Polonia 1995 - Justyna Steczkowska - Sama

Mensaje por administracion » Dom, 28 Jul 2013, 14:59:19

Polonia 1995 -Justyna Steczkowska Sama


Interpretación: 1ª (de 23)
Intérprete: Justyna Steczkowska
Canción: Sama
Letra: Wojciech Waglewski
Música: Wojciech Waglewski & Mateusz Pospieszalski
Idioma: Polaco
Director de la orquesta: Noel Kelehan
Clasificación (puntos): 18ª [15]
Título en español: Sola


Título en español: “Sama” (“Sola”).


Actuación en el festival:




Videoclip:





BIOGRAFÍA


Justyna Steczkowska nació en 1972 y era un uno de los nueve hijos de la familia Steczkowska, que se hizo famosa en el programa de TV “Familias que interpretan música”; ella era la estrella del grupo familiar que durante varios años recorrió Europa con su repertorio de música clásica y pop. Formada en la Academia de Música de Gdansk, se independizó del grupo a primeros de los noventa y ganó el premio al mejor debú profesional en el Festival de Opole de 1994.

El autor de Sama, Wojciech Waglewski, miembro del grupo de rock polaco Voo Voo (al que también pertenecía Mateusz Pospieszalski, que colaboró en la parte musical), fue proclamado Compositor del Año en 1994.
Así, pues, para suceder a la subcampeona del 94, Edyta Gorniak, la TV polaca eligió de cara al Festival de 1995, también en Dublín, un equipo de jóvenes pero exitosos profesionales que habían triunfado el año anterior.

La canción consta de una parte textual breve pero original y muy sugerente (la inmensa pequeñez del ser humano perdido y solo en un mundo despersonalizado), y una difícil partitura de aire folk que exigía a la intérprete un ejercicio vocal complejo, especialmente en la segunda parte a base de onomatopeyas y su personal modo de gestualizar.

Justyna abrió el desfile de canciones con esta arriesgada y nada comercial apuesta, acompañada por un coro de dos voces femeninas por un lado (una de ellas era su hermanda Magda, quien compitió en la final polaca de 2004 como solista del grupo Indigo) y por otro de tres músicos (con atuendos regionales) que también apoyaban la parte vocal.


Demasiado empeño para tan pobre resultado: un décimooctavo puesto con 15 puntos: un 6 (Islandia), un 4 (Noruega), un 3 (Grecia) y dos 1 (Hungría y Portugal). Sin embargo, a partir de ahí Justyna ha vivido una meteórica carrera que la ha convertido en una de las artistas polacas más importante: a sus 33 años ya ha recibido varios discos de oro y de platino y cada álbum nuevo que lanza al mercado es un auténtico acontecimiento


Sama

Teraz o tym wiem
Kiedy świat na mnie czasem rozgniewa się
Daje smutek bym
Tam gdzie wieżowca oko
Czekała aż do zmroku
W tym najdalszym z miejsc
By pchłą stać się małą

Teraz o tym wiem
Kiedy świat na mnie czasem rozgniewa się
Daje smutek bym

Tam gdzie wieżowca oko
Czekała aż do zmroku
Sama tak

I czuła się tak marnie
Poczuła się tak marnie
Jakby Bóg, dobry Bóg
Nie lubił pcheł

Sola

Ahora ya sé
Que cuando el mundo está enfadado conmigo
Es triste y me quedo allí
En el hueco de la escalera del rascacielos
Hasta que llega la oscuridad
En este lugar lejano
Donde parezco una simple pulga
Ahora ya sé
Que cuando el mundo está enfadado conmigo
Es triste y me quedo allí
En el hueco de la escalera del rascacielos
Hasta que llega la oscuridad
Estoy sola
Y me siento pobre
Me siento tan pobre
Como si Dios, el buen Dios
no amara a las pulgas.

Responder

Volver a “Las canciones de 1995”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados