78 Monaco - Les Jardins de Monaco - Caline et Olivier Toussa

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Niin kaunis on taivas
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 546
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:45:21

78 Monaco - Les Jardins de Monaco - Caline et Olivier Toussa

Mensaje por Niin kaunis on taivas » Mar, 02 Jul 2013, 08:08:25

Canción hecha por Buket Bengisu

Canción nº 467 - 02/11/06

Mónaco 1978 Les Jardins de Monaco - Caline et Olivier Toussaint

<<Hace tiempo que te amo, y tu sabes que nada ha cambiado>>

Título : Les jardins de Monaco (Los jardines de Mónaco)
Interpretación: 14º lugar de 20
Intérpretes : Caline (Corinne Colbert) y Olivier Toussaint
Compositores : Paul de Senneville, Olivier Toussaint
Letra : Jean Albertini, Didier Barbelivien
Clasificación : 4º de 20 participantes
Puntos: 107 de 228 posibles (46,93%)

Imagen

"Les jardins de Monaco" es la vigésima canción del principado en Eurovisión, la penúltima antes de la larga ausencia que se rompió en 2004. Es también la penúltima finalista, puesto que hasta la fecha, no han pasado de la semifinal en su nueva andadura de este siglo.

Canción de melodía pretendidamente elegante pero que tiene un ramalazo petardo por su incontestable pastelosidad suprema.

La endulcorada letra es hija de dos letristas muy eurovisivos. Jean Albertini ( Une petite française Monaco 77, Nôtre vie c’est musique Mónaco 79 ) y de Didier Barbelivien (Il y aura toujours des violons Francia 78, Notre vie c’est la musique Mónaco 79, Il me donne rendez-vous Francia 95)

Olivier Toussaint

Imagen

Olivier Toussaint fue un polifacético artista. Interprete, pero sobretodo exitoso compositor, productor y arreglista, que tuvo junto a Paul de Senneville, (autor también de Les Jardins..), sus mayores éxitos. Firmaron canciones para artistas como Mireille Mathieu, Georgette Lemaire, Michel Polnareff, Claude Français, Séverine o Michèle Torr, para quien compusieron Une pétite française ( Mónaco 77). Sus producciones juntas superan los 100 millones de ejemplares vendidos. Ambos compusieron también la canción monegasca de 1979, con el mismo equipo de letristas inclusive aunque con diferente suerte

Fundó tambien junto a Paul de Senneville una discográfica con el nombre de su hija, Delphine Productions, que actualmente es una potente empresa multimedia, dedicándose no sólo a la musica sinó tambien a los videojuegos, la informática y hasta de agencia de modelos….con sede en Dubai!

http://www.delphineproductions.com/

Paralelamente ha ido sacando discos con diferentes grupos:

Electric Arena
1974. La Danse des élections.

Pop concerto orchestra :
1975. Pop concerto orchestra.
1977. Super Stars télé: She wears a Rainbow.
1982. Eden is a magic world.

Anarchic system :
1975. Anarchic System.
1976. Chérie Sha la la.
1976. Generation.
1978. I made up my mind to make love.

yo mismo escribió:
PARÍS, 1978

Imagen

Despues de la merecida victoria de la Myriam en Wembley, la TF1 nos acogia con un paseo bajo los puentes del Sena en Paris: le pont des Arches, le pont Neuf, antes de sobrevolar le Champ de Mars, les Tuilleries, la inefable Tour Eiffel con el Pont d'Alexandre III, antes de enseñarnos París "la nuit" con luces desenfocadas e ir "entrando" al Palais des Congrès , justo para que la plataforma "orquestral" gire sobre si misma y se nos muestre los hacedores de música

Imagen

Unos presensentadores algo estrafalarios...

Denise Fabré sólo empezar el festival nos planta un "Ici Paris" para dejar claro donde estamos. El fallecido León Zitrone, un Torrebruno de la vida se dedicaria a maltratar el inglés, entre otros idiomas chapurreados.

Imagen

Ell concurso internacional, que segun Denise ha permitido el fomento de la produccion de canciones originales "de calidad, en el ámbito de la musica popular", estableceria el record de participacion, con 20 paises

En ese lejano 1978, participaron Suiza, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, España, Italia, Portugal, Turquia, Monaco, Alemania, Austria, Irlanda, Israel, Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca y Francia.

Además fue transmitido en directo en Yugoslavia, Tunez, Algeria, Marruecos, Jordania. Y en diferido a Alemania del Este, Polonia, Hungria, Checoslovaquia, Dubai, Hong Kong, URSS y Japón, segun recitó no sin dificutades la Fabré.

Lo más curioso de este festival es quizá lo que pasa entre actuación y actuación, en las que vemos a los participantes cruzarse en la cola del ascensor. Efectivamente vemos recorrer los pasillos a los siguientes participantes y coger el ascensor que los ¿sube? al escenario. Durante el trayecto se nos enchufan la banderita del país y la platea y cuando salen del ascensor tienen a los participantes anteriores esperando el ascensor que ellos ocupan.
La actuación

Dirige la orquestra: Yvon Ricard

.....Y despues de Ireen Sheer por Alemania…. vuelve a aparecer…. ¿Ireen Sheer?

No, es Carine con increible parecido a Ireen y un vestido parejo. Pero va acompañado por Olivier Toussaint co-compostior de la canción.

Empieza la fanfarria de la orquestras, y arranca la voz profunda casi burlesca de Olivier, dialogando con la dulce voz de Carine contándonos una histora de amor eterna, idealizando su juventud y sus ratos de amor en Le jardins de Mónaco.

Sencillos movimientos, un poco de pasotismo por parte de Olivier que parece llevar un palo en la espalda y con una Carine no demasiado expresiva pero risueña. Con su correcta actuacion y su ligero pasito ahora-pa-un-lao ahora-pa-l'otro dejaron casi toda el protagonsimo a al música.

La letra no tiene más que eso, mucho amor, todo muy bonito, con esa cursileria monegasca que parece que estan recuperando últimamente otra vez.

Enfin,que la canción esta entre lo cursi y lo petardo. Quizá ellos debieron poner algo más de su parte para obtener una actuación más ñoñi, porque esa melodía y ese azucar de letra, lo merecía. Pero al final, que importa si realmente NO hay cerezos en los jardines de Mónaco. Todos nos lo creeremos de por vida.

El vídeo tiene tela, porque lo que es evidente no hace falta hacerlo evidente.. o sí. Asi, vemos a la niña del balançoire, al niño qui jouait au balon y toda la parafernalia.


Sorprendentemente quedaron en 4º lugar, con 107 puntos, recibiendo puntos de:

4 Irlanda, 4 Noruega, 7 Italia, 8 Finlandia, 5 Portugal, 1 Francia, 0 España, 10 Reino Unido, 5 Suiza, 6 Bélgica, 10 Holanda, 5 Turquía, 7 Alemania, 4 Grecia, 10 Dinamarca, 0 de Luxemburgo, 8 de Israel, 1 de Austria, 12 Suecia.

Sorprende ver las relativamente bajas puntuaciones de los países francófonos, con solo un 6 belga, un 1 francés y un 0 luxemburgés (sólo tuvo otro 0.. de España). Es de suponer que el pastel de letra tira patras, y a veces orejas que no entiendes, votos que se desprenden. :roll:



Cantemos juntos! ...

Imagen

Actuación:




Videoclip:


------------------------

Dedico la canción del día a los amantes de canciones pastelosoides, sea lo que sea.


------------------------
Puntuaciones
1. Johnny Logan: 10 - 10
2. Aldon: 10 - 20
3. Guildo: 10 - 30
4. Lauris: 8 - 38
5. Franz Fernidand: 7 - 45
6. lalala: 9 - 54
7. Chiriko: 8,2 - 62,2
8. Scandinavium: 7,5 - 69,7
9. Niin: 9 - 78,7
10. Invincible: 6,9 - 85,6
11. Francethebest: 10 - 95,6
12. Dani_sangenis: 10 - 105,6
13. Julio: 5 - 110,6
14. eurofan-valenciano: 10 - 120,6
15. fridozanicchi: 7 - 127,6
16. l'enfant soleil: 7,5 - 135,1
17. love song: 6,8 - 141,9
18. kike: 7,5 - 149,4
19. sjj: 3,3 - 152,7
20. buket: 8 - 160,7
21. Josusi: 5 - 165,7
22. France Gall: 6,5 - 172,2
23. Liveforever: 6 - 178,2
24. Neco: 8 - 186,2
25. Saps: 7 - 193,2
26. Roberto Oviedo: 10 - 203,2
27. Iceman: 8,75 - 211,95
28. Smeckghi: 9,25 - 221,2
29. Arcadio: 7 - 228,2
30. Bluecafe: 8,4 - 236,6
31. Eurobolt: 9 - 245,6
32. Jelou France: 9,25 - 254,85
33. MiguelVLC: 8,75 - 263,60
34. TamysexyTII: 9 - 272,60
35. Eurodeutschy: 6 - 278,60
36. Iznogoud: 6 - 284,60
37. Chamar-a-musica: 8 - 292,60
38. DrWaksman: 7 - 299,60
39. EurolusoVenez: 10 - 309,60

Media: 7.938
No soy una completa inútil, al menos sirvo de mal ejemplo.

Responder

Volver a “Las canciones de 1978”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado