74 Suecia - Waterloo - Abba

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Malediction
Moderador
Moderador
Mensajes: 7964
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:17:01

74 Suecia - Waterloo - Abba

Mensaje por Malediction » Sab, 24 Sep 2011, 14:02:23

Autor de la presentación: Arcadio


Imagen


Imagen Suecia 1974 - Waterloo - Abba


Imagen Imagen


Festival: 19ª edición - Brighton - The Dome
Cadena: SR (Sveriges Radio)
Interpretación: 8ª de 17
Letra: Stikkan Anderson
Música: Benny Andersson & Björn Ulvaeus
Dirección de la orquesta: Sven-Olof Walldoff
Idioma: Inglés
Título en español: Waterloo
Clasificación (puntos): 1ª (24)
Distribución de los puntos*:

05 - Finlandia y Suiza
04 -
03 - Países Bajos
02 - Israel, Noruega y Alemania
01 - Luxemburgo, Yugoslavia, Irlanda, Portugal y España
00 - Reino Unido, Grecia, Mónaco, Bélgica e Italia

* Cada jurado distribuía 10 puntos, pero ninguno dio más de 5 a la misma canción











El Festival de Brighton de 1974 está ligado a una serie de acontecimientos históricos, políticos, musicales y eurovisivos que lo hacen especialmente singular:
- La celebración del referéndum sobre la reforma de la ley del divorcio en Italia que obligó a la RAI a posponer la emisión del festival dado el título de la canción de Gigliola Cinquetti ().
- El luto en Francia por la muerte del presidente Pompidou que obligó a la RTF a retirar su canción (La vie à vingt ans en la voz de Danièle Graule).
- El arranque de la Revolución de los Claveles en Portugal coincidiendo con la emisión por las emisoras de radio y televisión de la actuación portuguesa (protagonizada por Paulo de Carvalho con el tema E depois do adeus).
- La polémica surgida en Israel porque la canción de los Poogy (Natati la khaiai) aludía críticamente a la política de Golda Meir y abogaba por la paz con Palestina (Golda Meir dimitió el 11 de abril, curiosamente, cinco días después del festival).
- La pujanza del idioma inglés que supera por primera vez al francés (con seis canciones).
- La vuelta al sistema de votación de 1969 que había provocado la ausencia de Suecia (y los otros escandinavos) en el 70 tras el cuádruple empate de Madrid (esta vez no se opusieron los suecos, por suerte para los Abba), y que supuso el final de los antiguos sistemas de votación.

El festival de 1974 tiene, pues, muchos motivos para pasar a la eurohistoria, pero, musicalmente hablando, el más trascendental fue la victoria del grupo ABBA, la de mayores consecuencias en el mundo de la música internacional a lo largo de más de dos décadas.

Imagen Imagen
Imagen Imagen

Anni-Frid Lyngstad, Benny Andersson, Björn Ulvaeus y Agnetha Fältskog habían formado su grupo musical dos años atrás (ABBA son las iniciales de sus nombres) e incluso habían participado en la preselección sueca del año anterior (su tema Ring ring fue tercero; en la del 69 también compitió Anni-Frid Lyngstad en solitario con la canción Härlig är vår jord, con la que quedó en cuarto lugar).

La final nacional del 74 tuvo lugar el 9 de febrero en los estudio de la SR en Estocolmo, estuvo presentada por Johan Sandström, contó con diez canciones y con la decisión de once jurados regionales. El triunfo del cuarteto ABBA con Waterloo fue incontestable: recibió 302 puntos, 91 más que el solista Lars Berghagen con Min kärlekssång till dig (2º con 211) y 117 más que Lena Ericsson con En enda jord (3ª con 185). El eurovisivo Östen Warnerbring fue último con el tema En mysig vals. Lars Berghagen ganaría el año siguiente con la canción Jennie Jennie, que representó a su país en el primer festival celebrado en Suecia.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Waterloo, inicialmente titulada Honey pie, fue escrita por el productor y manager del grupo Stikkan Anderson (suegro del futuro eurovisivo Tomas Ledin) y compuesta por los miembros del cuarteto Benny Andersson y Björn Ulvaeus. Cantado en inglés (era la tercera vez que Suecia se pasaba al inglés, depués de haberlo hecho en 1965 y 1973), es un tema lleno de un ritmo pop novedoso en Eurovisión.

Habla de amor recordando la batalla en la que la coalición anglo-prusiana derrotó al ejército francés de Napoléon cerca de la ciudad belga de Waterloo, una clave metafórica de las disputas amorosas: Napoleón perdió en Waterloo (la rendición vino un mes después en Rochefort) como la voz que cuenta la historia de la canción pierde en su historia de amor: en Waterloo Napoleón se entregó / Oh sí, y mi destino va por un camino similar / El libro de historia del estante siempre se repite / Waterloo - Yo he sido derrotado, tú has ganado la guerra. Una derrota para una victoria, la primera de un grupo (de más de dos miembros) que gana el Festival (algo que veremos muchas veces: en 1975, 1976, 1978, 1979, 1981, 1984, 1989...).

La originalidad anticlásica de la apuesta sueca se vio reforzada por su presentación en el escenario de Brighton. El director de la orquesta salió a dirigir la misma disfrazado de Napoleón; ellos lucieron llamativos atuendos que en su momento resultaron rompedores y vanguardistas. Anni-Frid y Agnetha se situaron juntas en una plataforma en la parte delantera del escenario; Björn en un extremo con una insólita guitarra estrellada; Benny al otro lado al piano; les acompañaron un guitarrista (Rutger Gunnarsson, que sería el director de orquesta para Rusia en 1997) y un batería (Ola Brunkert).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Sorprendieron y desde la primera votación ocuparon el primer lugar, y ya no lo abandonaron; sumaron 24 puntos (con dos 5 de Finlandia y Suiza, un 3 de Países Bajos, tres 2 de Noruega, Israel y Alemania, y cinco 1 de España, Yugoslavia, Luxemburgo, Irlanda y Portugal); se quedaron sin votos de cinco jurados: Reino Unido, Grecia, Mónaco, Bélgica e Italia; claro que el jurado sueco tampoco puntó a Olivia Newton John ni a Gigliola Cinquetti (es de suponer que se sabían favoritos y prefirieron votar a otros).

Superaron a la segunda clasificada (Italia) por seis puntos. El premio, una medalla con la inscripción "Grand Prix de la Chanson", se lo entregó Sir Charles Curran, de la BBC. Suecia conquistaba así su primera victoria y legaba a la posteridad una fórmula musical imitada ad infinitum. La canción tuvo versiones en sueco, francés y alemán por parte del propio grupo y se ha convertido en una de las más versionadas y mediáticas de la historia (como ejemplo, recordemos la película La boda de Muriel). Waterloo alcanzó el éxito en los cinco continentes; de hecho, es la única canción de Eurovisión que ha estado dentro del top10 en más de quince países.

Imagen Imagen
Imagen Imagen

Con Waterloo el grupo Abba se proyectó al mundo y dio lugar a un auténtico fenómeno de masas prolongado más de veinte años. La separación del grupo no hizo más que acrecentar un mito que ha sido llevado al cine y al teatro musical.

Tomado de wikipedia: "El cuarteto estaba formado por dos parejas sentimentales: Benny Andersson con Anni-Frid Lyngstad (mejor conocida como Frida) y Björn Ulvaeus con Agnetha Fältskog. ABBA ganó popularidad internacional empleando melodías pegadizas, letras simples y su sonido propio, caracterizado por las armonías de las voces femeninas y el muro de sonido, un efecto musical creado por el productor Phil Spector. Al crecer su popularidad, el grupo viajó por Europa, Australia y Estados Unidos, al mismo tiempo que se ocupaban de sus familias y de grabar álbumes. Sus grabaciones tuvieron un gran impacto musical, lo que los llevó a convertirse en los artistas más exitosos de su compañía discográfica (Universal Music Group). Sin embargo, en la cima de la popularidad, ambos matrimonios se disolvieron y los cambios en sus relaciones se reflejaron en su música, al escribir letras más complejas con diferentes composiciones. El grupo experimentó un declive comercial y finalmente decidieron disolverse.

Pese a esto, permanecieron fijos en las listas radiofónicas y ABBA es ahora uno de los grupos con más ventas mundiales, habiendo vendido casi 400 millones de discos a nivel mundial, y aún así continúan vendiendo entre 2 y 3 millones de discos por año. ABBA también fue el primer grupo pop europeo en experimentar el éxito en países de habla inglesa fuera de Europa, principalmente Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Canadá y en menor medida Estados Unidos. Posteriormente su popularidad abrió las puertas a otros artistas europeos. Su música ha sido cantada por otros grandes artistas y es la base del musical Mamma Mia!. El grupo se separó en 1982, haciendo su última aparición pública en el 2008, en el estreno de la película basada en el citado musical. Se ha anunciado que en marzo 2010 el grupo se incorporará al Salón de la Fama del Rock and Roll de Estados Unidos." http://es.wikipedia.org/wiki/ABBA

Sobre Anni-Frid Lyngstad: http://es.wikipedia.org/wiki/Anni-Frid_Lyngstad http://en.wikipedia.org/wiki/Anni-Frid_Lyngstad
Sobre Agnetha Fältskog: http://es.wikipedia.org/wiki/Agnetha_F%C3%A4ltskog http://en.wikipedia.org/wiki/Agnetha_F%C3%A4ltskog
Sobre Benny Andersson: http://es.wikipedia.org/wiki/Benny_Andersson http://en.wikipedia.org/wiki/Benny_Andersson
Sobre Björn Ulvaeus: http://es.wikipedia.org/wiki/Bj%C3%B6rn_Ulvaeus http://en.wikipedia.org/wiki/Bj%C3%B6rn_Ulvaeus

Imagen Imagen

Waterloo
My my, at Waterloo Napoleon did surrender
Oh yeah, and I have met my destiny in quite a similar way
The history book on the shelf is always repeating itself
Waterloo - I was defeated, you won the war
Waterloo - promise to love you for ever more
Waterloo - couldn't escape if I wanted to
Waterloo - knowing my fate is to be with you
Wa-Wa-Wa-Wa-Waterloo - finally facing my Waterloo
My my, I tried to hold you back but you were stronger
Oh yeah, and now it seems my only chance is giving up the fight
And how could I ever refuse?
I feel like I win when I lose
Waterloo - I was defeated, you won the war
Waterloo - promise to love you for ever more
Waterloo - couldn't escape if I wanted to
Waterloo - knowing my fate is to be with you
Wa-Wa-Wa-Wa-Waterloo - finally facing my Waterloo
So how could I ever refuse?
I feel like I win when I lose
Waterloo - couldn't escape if I wanted to
Waterloo - knowing my fate is to be with you
Wa-Wa-Wa-Wa-Waterloo - finally facing my Waterloo
Ooh... Waterloo - knowing my fate is to be with you
Wa-Wa-Wa-Wa-Waterloo - finally facing my Waterloo

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Waterloo
Mai mai, en Waterloo Napoleón se entregó
Oh sí, y mi destino va por un camino similar
El libro de historia del estante siempre se repite
Waterloo - Yo he sido derrotado, tú has ganado la guerra
Waterloo - Prometí amarte para siempre
Waterloo - No podía escapar aunque quisiera
Waterloo - Sabía que mi destino era estar contigo
Wa-Wa-Wa-Wa-Waterloo - Finalmente viví mi Waterloo
Mai mai, intenté retenerte pero fuiste más fuerte
Oh sí, ahora lo único que me queda es abandonar la lucha
Y ¿cómo podía evitarlo?
Siento cómo si ganara cuando he perdido
Waterloo - Yo he sido derrotado, tú has ganado la guerra
Waterloo - Prometí amarte para siempre
Waterloo - No podía escapar aunque quisiera
Waterloo - Sabía que mi destino era estar contigo
Wa-Wa-Wa-Wa-Waterloo - Finalmente viví mi Waterloo
Y ¿cómo podía evitarlo?
Siento cómo si ganara cuando he perdido
Waterloo - No podía escapar aunque quisiera
Waterloo - Sabía que mi destino era estar contigo
Wa-Wa-Wa-Wa-Waterloo - Finalmente viví mi Waterloo
Oh, Waterloo - Sabía que mi destino era estar contigo
Wa-Wa-Wa-Wa-Waterloo - Finalmente viví mi Waterloo


Imagen Imagen Imagen

Puntuaciones
Aces17: 10
Alc: 10
Aldon: 9
Arcadio: 10
Bluecafe: 9
ChamarAmusica: 10
Cheliak: 10
Chiriko: 9.7
Dangerousman: 9.75
DrWaksman: 6
Ebo: 10
EduR: 6.5
Eurodeutschy: 9.5
EurofanValenciano: 9
Eurojoan: 6.5
Eurojuanma: 9.6
EurOk: 9.3
EurolusoVenezolano: 10
Francethebest: 10
Fumble: 10
Greg: 9
Guildo: 5
Guillefanesc: 10
Hinsti: 9
Iceman: 10
Invincible: 10
Iznogoud: 9
JariSillanpaa: 10
JelouFrance: 9.9
JohnnyLogan: 9
Jokin: 10
Josusi: 10
Juanfraam: 9.5
Julio: 10
Kike: 9.75
Knuckles: 0
L'enfantsoleil: 8.5
Lalala: 10
Lauris: 9.2
Liveforever: 9
Lovesong: 9.2
Lucas: 10
Lucentino: 10
Luki: 8.7
Manbemel: 10
MiguelVlc: 10
Mikado: 10
Morrissey: 9.5
Neco: 7
Neox: 9.5
Niin: 10
Noxforever: 10
Omaringa: 7.5
Poyomismo: 1
RobertoOviedo: 10
Rodaballo: 10
Sagapó: 7
Salomé: 7
Saps: 9
SeventhWonder: 8
Sjj: 8
Smeckghi: 9.5
SmsAlborxi: 9.5
SuomiFran: 7
TamysexyTII: 9
Torreszgz: 9.75
Trickfew: 10
Ugiko: 10
UrbanTrad: 8
Vampiri: 6.5
Viso: 6
WillbeEnd: 9.5
Zavisi: 10

Votantes: 73 - Media: 8.860
(Media en la CdD: 8.610)
Imagen

Responder

Volver a “Las canciones de 1974”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados