72 Francia - Comé-comédie Betty Mars

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

72 Francia - Comé-comédie Betty Mars

Mensaje por edu-grn » Vie, 23 Sep 2011, 15:58:30

Autor de la presentación: Arcadio


Imagen


Imagen Francia 1972 Comé-comédie Betty Mars

Imagen Imagen

Festival: 17ª edición - Edimburgo - Usher Hall
Interpretación: 2ª de 18
Letra: Frédéric Botton
Música: Frédéric Botton
Director de la orquesta: Franck Pourcel
Idioma: Francés
Título en español: Come-comedia
Clasificación (puntos): 11ª (81)
Distribución de los puntos:
10 -
09 - Reino Unido
08 - Luxemburgo
07 - Noruega y Bélgica
06 - Mónaco y Países Bajos
05 - Alemania, Irlanda, Malta y Yugoslavia
04 - Finlandia
03 - Suiza y Italia
02 - España, Portugal, Austria y Suecia







Hubo designación interna de intérprete y canción por parte de la cadena francesa. Sí se conocen algunos de los temas e intépretes aspirantes y que la ORTF dejó de lado al preferir el tema defendido por Betty Mars; entre ellos estaban Anne Marie David (Un peu romantique) y Martine Clemenceau (con Un monde de couleurs), dos figuras que veremos en el festival del año siguiente; también aspiró Noel Cordier, la francesa del 67, con Un monde neuf.

Imagen Imagen
Imagen Imagen

Acabada la década de los sesenta, Francia era el absoluto campeón del palmarés y su estilo e idioma dominaban gran parte de las eurocanciones de la época. Pero la llegada de los setenta trajo la primera racha de decadencia para las apuestas de la ORTF (luego vendrán otras) en el primer lustro de la misma, con tres años seguidos de mediocres resultados descendentes (10º puesto en el 71, 11º en el 72 y 15º en el 73) más la ausencia del 74. El segundo lustro tendrá un signo bien distinto.

Imagen Imagen
Imagen Imagen

En ese momento de crisis se sitúa Comé-comédie, la canción compuesta por Frédéric Botton para Betty Mars en el festival de Edimburgo. Botton fue un compositor de cierto renombre en los 60 y 70; suyas son varias canciones de Juliette Gréco, entre otras, así como las bandas sonoras de varias películas de Claude Berri y las sintonías de algunos programas de televisión. Botton escribió un optimista texto que exhorta a mirar la vida como una comedia, sin dar demasiada importancia a las preocupaciones y viviendo el amor con sencillez; le puso una música próxima a muchas canciones de music-hall, como si fuera destinada a un espectáculo del Moulin Rouge de los años 40. Ciertamente, la canción sonaba bastante desfasada.

Imagen Imagen
Imagen Imagen

Fue la última vez que Franck Pourcel dirigió la orquesta eurovisiva; había debutado como su país en 1956, año en que dirigió las dos canciones francesas. Fueron en total catorce festivales con la delegación francesa (además de siete actuaciones con otros países) y en su haber figuran nada menos que cuatro victorias: Dors mon amour (1958), Tom Pillibi (1960), Un premier amour (1962) y Un jour un enfant (1969).

La parisina Betty Mars fue la encargada de defender la canción francesa. Le tocó hacerlo en el segundo lugar, tras la alemana Mary Roos y ante la irlandesa Sandie Jones. Ofreció una imagen un tanto pomposa, con aquel traje blanco de amplísimas mangas que parecía salido de los salones cortesanos del siglo anterior; un aspecto bastante diferente luce en el videoclip, donde aparece más moderna y sobre un fondo de colorines cambiantes que recordaba el estilo del realizador Valerio Lazarov.

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Pero en Edimburgo todo en la apuesta francesa del 72 era anticuado, y no fueron pocos los que vieron un gran parecido con Edith Piaf, fallecida nueve años atrás a los 47 años y convertida en un icono de la música francesa. La actuación de Betty Mars tuvo en los moviemientos de sus brazos su característica más distintiva. En fin, las música de los 70 iban por otro lado y Francia sólo pudo ser undécima, con un tema que no está desprovisto de cierto encanto pero que parecía de otra época. No recibió ningún 10, Reino Unido le dio un 9 y Luxemburgo un 8; luego ya puntuaciones más bajas y cuatro mínimas de los jurados español, portugués, austríaco y sueco. Betty Mars grabó la canción en alemán (Komödiant der Liebe).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Betty Mars, cantante y actriz, nació como Ivette Baheux en 1944 y murió en 1989 (se suicidó arrojándose al vacío desde una ventana). En 1983 puso su voz para cantar los temas de Edith Piaf en la película de Claude Lelouch Edith et Marcel. Enlace a su discografía: http://www.encyclopedisque.fr/artiste/3083.html

Imagen

Comé-comédie
Comé-comé-comédie
Comme, comme, comme on dit
En amour, c'est toujours comme ça
Comé-comé-comédie
Une chanson qu'on oublie
Mais un jour qui reviendra
Quelques pages d'une vie
Qu'on effeuille, et c'est ainsi
Que la terre tournera
Comé-comé-comédie
Comme, comme, comme on dit
Tant qu'on s'aime, toi et moi
Notre histoire s'écrit en peu de mots:
Je t'aime, tu m'aimes, quoi de plus beau?
Pourquoi faut-il s'en défendre?
Pourquoi chercher à comprendre?
Puisqu'on chante aussitôt
Comé-comé-comédie
Comme, comme, comme on dit
Le bonheur n'est jamais si loin
Comé-comé-comédie
Les illusions d'aujourd'hui
Pourraient être vraies demain
Les orages ou bien la pluie
Les chagrins ou les soucis
Après tout cela n'est rien
Comé-comé-comédie
Comme, comme, comme on dit
Que trois notes à mon refrain
Comé-comé-comédie
Comme, comme, comme on dit
En amour, c'est toujours comme ça
Comé-comé-comédie
L'on dit non, puis on dit oui
En regardant quelquefois
Quelques pages d'une vie
Qu'on effeuille, et c'est ainsi
Que la terre tournera
Comé-comé-comédie
Comme, comme, comme on dit
Autant que l'on s'aimera
Comé-comé-comédie
Comé-comé-comédie

Come-comedia
Come-come-comedia
Como, como, como decimos
En el amor siempre es así
Come-come-comedia
Una canción que olvidamos
Pero que un día volverá
Algunas páginas de la vida
Que arrancamos y así
La tierra seguirá girando
Come-come-comedia
Como, como, como decimos
Cuánto nos amamos, tú y yo
Nuestra historia se escribe en pocas palabras:
Yo te amo, tú me amas, ¿hay algo más bonito?
¿Por qué tenemos que defendernos?
¿Por qué tenemos que intentar comprendernos?
Si luego inmediatamente cantamos
Come-come-comedia
Como, como, como decimos
La felicidad no está nunca lejos
Come-come-comedia
Las ilusiones de hoy
Podrían ser verdad mañana
Las tormentas o la lluvia
Las penas o las preocupaciones
Después de todo no son nada
Come-come-comedia
Como, como, como decimos
Tres notas de mi estribillo
Come-come-comedia
Como, como, como decimos
En el amor siempre es así
Come-come-comedia
Decimos no, luego decimos sí
Mirando varias veces
Algunas páginas de la vida
Que arrancamos y así
La tierra seguirá girando
Come-come-comedia
Como, como, como decimos
Mientras que nos amemos
Come-come-comedia
Come-come-comedia


Imagen Imagen

Puntuaciones
Alc: 7.25
Aldon: 1
Arcadio: 9
Bluecafe: 8.8
ChamarAmusica: 2
Cheliak: 6
Danugon: 4
DrWaksman: 8.5
EurOk: 8.5
Fumble: 9
Gayumbox: 5
Guillefanesc: 5
Iceman: 5
Independent84: 5.5
JelouFrance: 4
Jokin: 10
Josusi: 5
Juanejido30: 6.5
Kike: 5
Knuckles: 3
Lalala: 5
Liveforever: 9
LordSith: 7.5
Lovesong: 5
Luki: 7.3
MiguelVlc: 5
Mikado: 7
Niin: 8.5
Neox: 8
Pernetas: 7.5
SeventhWonder: 5.1
Sheridan: 7
Sjj: 5
TamysexyTII: 8
Unpremieramour: 6
Viso: 7

Votantes: 36 - Media: 6.276
(Media en la CdD: 5.665)

Responder

Volver a “Las canciones de 1972”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado