81 Finlandia - Reggae OK - Riki Sorsa

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

81 Finlandia - Reggae OK - Riki Sorsa

Mensaje por edu-grn » Sab, 24 Sep 2011, 10:34:33

Autor de la presentación: Arcadio


Imagen


ImagenImagen Finlandia 1981 - Reggae OK - Riki Sorsa


Imagen Imagen


Festival: 26ª edición - Dublín - Simmonscourt Pavilion (Royal Dublin Society)
Cadena: YLE (Yleisradio)
Interpretación: 8ª de 20
Letra: Olli Ojala
Música: Jim Pembroke
Dirección de la orquesta: Otto Donner
Idioma: Finés
Título en español: Reggae OK
Clasificación (puntos): 16ª (27)
Distribución de los puntos:

12 -
10 -
08 -
07 -
06 - Suecia
05 - Países Bajos, Irlanda y Suiza
04 -
03 -
02 - Israel y España
01 - Francia y Portugal
00 - Austria, Turquía, Alemania, Luxemburgo, Dinamarca, Yugoslavia, Noruega, Reino Unido, Bélgica, Grecia y Chipre







Una de las especialidades de Finlandia en Eurovisión, que tampoco le ha dado muy buenos resultados, ha sido la de llevar ritmos de otros lugares del mundo dándoles, eso sí, un aire muy peculiar. El tema country del 75 (Old man fiddle) lo interpretaron en inglés, lo mismo que el tango de 2004 (Takes 2 to tango), pero otras veces la singularidad fonética de la lengua finesa ha incrementado aún más esa sensación, como en el caso de la rumba del 89 (La dolce vita) con Anneli Saaristo.

Antes había venido el reggae del 81 con Riki Sorsa, a quien una euroweb alemana define como una mezcla de Dieter Bohlen (uno de los Modern Talking) y Rod Stewart. Al compositor de Reggae Ok, Jim Pembroke, lo vimos el año siguiente acompañando desde el coro a Kojo (Nuku pommiin también era suya). Olli Ojala escribió la letra y Otto Donner dirigió la orquesta.

Imagen Imagen
Imagen Imagen

La extravagancia estaba servida, no sólo por la inclusión de un acordeón en el ritmo caribeño, sino por la propia interpretación del cantante finlandés, vestido de amarillo con pantalón de rombos (que más parecía payaso de circo o arlequín que otra cosa) y dejando que aquello fluyera con humor y desenfado; a ello contribuyeron sus cinco músicos, tres guitarristas, un batería y el acordeonista, que tuvieron sus segundos de gloria en un solo instrumental en mitad de la canción.

En la final nacional, celebrada el 21 de febrero en los estudios de la YLE en Helsinki y presentada por Erkki Pohjanheimo, la canción defendida por Riki Sorsa triunfó de manera abrumadora, con más del doble de puntos que la segunda clasificada (66-30), que fue Leuhkat eväät defendida por Mikko Alatalo; fue tercera con 27 puntos Hiroshima en la voz de Taiska. Habían competido ocho temas que procedían de una semifinal con quince y decidió un jurado de expertos que incluía a los eurovisivos Marion Rung y Lasse Mårtenson. Otro eurovisivo, Markku Aro, compitió con el tema Mun suothan tulla vierees sun, que quedó en quinta posición.

Imagen Imagen
Imagen Imagen

Riki Sorsa, nacido en Helsinki como Esko Richard en 1952, era un roquero experimentado y en sus más de quince años en el mundo de la música había cambiado más de veinte veces de grupo (según dijo el comentarista de TVE, Miguel de los Santos). En su web oficial se puede leer que Riki Sorsa recibió en Dublín el “Originality Prize” de parte de la “Eurovision Artist Award Society”, y que el single (que grabó en inglés y que fue top10 en diez países), vendió más de cien mil copias en toda Europa. H agrabado más de catorce álbumes.

Riki Sorsa volvió a intentar la experiencia eurovisiva tres veces más. En 1985 quedó 2º tras Sonja Lumme con la canción Haaveissa vainko oot mun?, pero también compitió en dúo con Ami Aspelund cantando Lapset maailman, que quedó en 4º lugar. Luego vino la final de 1991, en la que quedó 3º con Viimeinen tie y por último la de 1992, en la quedó 4º con Silmiisi sun.

Imagen Imagen
Imagen Imagen

Para los finlandeses quedar quintos por la cola no es algo infrecuente en absoluto; lo cierto es que, reggae o no (habría que ver quiénes identifican la canción como tal), obtuvo la plaza 16ª (dos por debajo del español Bacchelli) con 27 puntos de ocho jurados y con el 6 de Suecia) y los 5 de Países Bajos, Irlanda y Suiza como puntuaciones más altas.

De las diez participaciones de Finlandia en la década de los 80, siete se saldaron con puestos fuera del top10, casi siempre en la parte baja de la tabla y con más de un farolillo rojo, casi lo mismo que ocurría con Turquía. Sólo entraron entre las diez primeras las canciones finlandesas de 1984 (Hengaillaan, 9ª), 1985 (Eläköön elämä, también 9ª) y de 1989 (La dolce vita, que fue 7ª).

Imagen

Reggae OK
Täs on teille yksi juttu ehkä outo homma täällä
Reggae OK
Ja jos ei kaikille viel tuttu silti koko ajan päällä
Reggae OK
No niin rastat kun kundit kulmilla
Tätä biittiä pitää jo omanaan
Ja mätti joka sanoo kiitti mulle riitti
Reggae OK
Tää rytmi menee tajuntaan se soundi on kuin pommi
Reggae OK
Sen opit kyllä tosta vaan se tuttu on kuin rommi
Reggae OK
Ja jos kiinnostaa tää meno nyt
Niin nauti siitä kunnes menetyt
Ja kohta säkin sanot tää biitti mulle kiitti
Reggae OK
Reggae OK, reggae
Tää rytmi menee tajuntaan se soundi on kuin pommi
Reggae OK
Sen opit kyllä tosta vaan se tuttu on kuin rommi
Reggae OK
Ja jos kiinnostaa tää meno nyt
Niin nauti siitä kunnes läkähdyt
Ja kohta säkin sanot tää biitti mulle kiitti
Reggae OK, Reggae OK
Reggae OK, Reggae OK
OK?

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Reggae OK
Aquí hay algo para ti, quizá una cosa muy extraña
Reggae OK
Y aunque no resulte familiar, no para de sonar
Reggae OK
Rastas y gentes de todas partes del mundo
Consideran que este ritmo también es suyo
Y sólo un estúpido diría “gracias, ya basta”
Reggae OK
El ritmo te encantará, su sonido es como una bomba
Reggae OK
Lo aprenderás fácilmente, es tan familiar como una rima
Reggae OK
Y si te interesa cómo sigue
Disfrútalo hasta la muerte
Y en seguida dirás “este ritmo es para mí, gracias”
Reggae OK
Reggae OK, reggae
El ritmo te encantará, su sonido es como una bomba
Reggae OK
Lo aprenderás fácilmente, es tan familiar como una rima
Reggae OK
Y si te interesa cómo sigue
Disfrútalo hasta que te sofoques
Y en seguida dirás “este ritmo es para mí, gracias”
Reggae OK, Reggae OK
Reggae OK, Reggae OK
OK?


Imagen Imagen Imagen

Puntuaciones
Alc: 0.5
Aldon: 0.5
Arcadio: 1
Bluecafe: 7.9
ChamarAmusica: 4.5
Cheliak: 5
Chiriko: 3.2
Dangerousman: 5
DrWaksman: 7.75
EduR: 4
Eurodeutschy: 6.75
Eurojoan: 5
FelipeLafuente: 2.5
Francethebest: 0
Gayumbox: 5
Guillefanesc: 3.5
Hinsti: 2
Iceman: 7.5
Invincible: 8
JariSillanpaa: 8.75
JelouFrance: 0.75
JohnnyLogan: 6.5
Jokin: 0
Josusi: 3
Juanfraam: 1
Julio: 5
Kike: 6
Lalala: 5
Lauris: 5.2
Liveforever: 3
Lovesong: 7
Lucentino: 0
Malediction: 1.5
Manbemel: 0
MetalJazz: 0
MiguelVlc: 7
Mikado: 5
Neco: 7
Neox: 6.5
Niin: 7
RobertoOviedo: 0
Rodaballo: 8
Sagapó: 1.5
Salomé: 0
Saps: 0
SergiosinlasLadies: 5
SeventhWonder: 5.1
Sjj: 3
Smeckghi: 3.5
Unpremieramour: 0
Viso: 5

Votantes: 51 - Media: 3.998
(Media en la CdD: 4.494)

Responder

Volver a “Las canciones de 1981”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado