El festival - Información y comentarios

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

El festival - Información y comentarios

Mensaje por administracion » Lun, 27 Ago 2012, 00:50:09

Imagen

Imagen


TV, fecha y sede
– Cadena : Radio Télévision Française (RTF)
– Fecha: Miércoles 11 de marzo de 1959
– Lugar: Palais des Festivals (Cannes)
– Director: Marcel Cravenne
– Duración: 1h 13m

Imagen


Incidencias
– La TV francesa, ganadora el año anterior, organiza la cuarta edición en la turística ciudad de Cannes, que a estas alturas lleva ya diez ediciones de su Festival de Cine. El mismo recinto, el Palais des Festivals, se usa para el festival de Eurovisión.

– Una nueva regla de la UER prohíbe que profesionales de la música formen parte de los jurados.

– El debut de Mónaco y el regreso del Reino Unido podrían haber elevado a doce el número de países competidores, pero la ausencia voluntaria de Luxemburgo lo dejó en once, como el año anterior.

– Por primera vez repite triunfo un país (Países Bajos).

– Por primera y única vez, al final de las votaciones, repitieron actuación los tres primeros clasificados.

Imagen Imagen Imagen

Sede y escenario
– Palacio de Festivales de la ciudad francesa de Cannes, construido en 1949 en el Paseo de La Croissette para albergar el Festival de Cine (y como tal hizo su función hasta 1982 cuando se inauguró el nuevo Palacio).

– El escenario era giratorio y ofrecía postales típicas del país que actuaba. La orquesta se encontraba en el foso situado delante del escenario, al que lo unían unas historiadas escaleras.


Orquesta
Orquesta de Franck Pourcel


Presentadora
Jacqueline Joubert, locutota y presentadora de TV muy popular en su país. Presentó las canciones y las votaciones en francés. Volverá a realizar esta tarea en 1961.

Imagen Imagen


Intermedio
Nada


Participantes
11: Francia, Dinamarca, Italia, Mónaco, Países Bajos, Alemania, Suecia, Suiza, Austria, Reino Unido y Bélgica.
– Regresan: Reino Unido
– Debutan: Mónaco
– Faltan: Luxemburgo

Imagen

Idiomas
7 idiomas con esta distribución:
– 3 en alemán: Alemania, Suiza y Austria.
– 2 en francés (Francia y Mónaco), 2 en neerlandés (Países Bajos y Bélgica)
– 1 en danés (Dinamarca), 1 en italiano (Italia), 1 en sueco (Suecia) y 1 en inglés (Reino Unido).


Intérpretes
9 solistas:
– cinco hombres: Francia, Italia, Mónaco, Austria y Bélgica.
– cuatro mujeres: Dinamarca, Países Bajos, Suecia y Suiza
2 dúos:
– uno femenino (Alemania) y otro mixto (Reino Unido)


Intérpretes repetidores
– El italiano Domenico Modugno, 3º en 1958), queda ahora en 6º lugar. Su tercera participación se saldará con el peor resultados de sus tres comparecencias (en 1966 y será 17º y último con cero puntos).

– Por Dinamarca vuelve, pero ahora en solitario, Birthe Wilke (3ª en 1957).

– El belga Bob Benny, 6º en esta edición, volverá en 1961 (15º).

– El francés Jean Philippe, 3º en Cannes’59, volverá en 1962 por Suiza (10º).


Votación
– Continúa el mismo sistema del año anterior y el mismo orden de emisión de los votos (inverso al de las actuaciones), con una nueva regla: ningún miembro podrá ser un profesional de la industria de la música (ni compositor ni editor).

– La ganadora holandesa no tuvo votos de tres jurados, lo mismo que las cuatro siguientes de la clasificación. Superó en cinco puntos a la segunda clasificada, la canción británica

– La máxima concentración de votos en un jurado fue el 7 italiano a Países Bajos.

– Ninguna canción quedó a cero. Mónaco quedó último con un punto.

Imagen Imagen

Imagen

El palmarés
– La TV de los Países Bajos cambió de cantante, Teddy Scholten en vez de Corry Broken, que había ido los tres años anteriores; y consiguió la victoria por 2ª vez. Een beetje fue la canción que más puntos consiguió de un solo jurado (7 de Italia), aunque se quedó sin puntos daneses, suecos y suizos. Teddy recibió el premio de Jean d’Arcy (de la RTF). Een beetje debe su texto a Willy van Hemert (autor de la ganadora del 58, Net als toen), sobre las promesas y las dudas de los comienzos del amor, al cual puso música Dick Schallies. Ambos, Hemert y Schallies, serían los creadores de la canción holandesa del año siguiente, Wat een geluk, que defendería Rudi Carrell. La orquesta de Cannes la dirigió el maestro Dolf van der Linden, que había debutado con victoria en 1957 y que se retiró, tras haber estado doce años al frente de la delegación holandesa y tras haber dirigido otra canción ganadora, la irlandesa de 1970.

– Por el Reino Unido cantó el dúo mixto formado por Pearl Carr y Teddy Johnson; con la canción Sing little birdie consiguieron el 2º puesto, que será una posición muy repetida para el Reino Unido en la historia del ESC.

– El francés Jean Philippe abrió la gala y dio el tercer puesto a Francia con Oui oui oui oui, canción que versionó y popularizó Sacha Distel.


Eurovisión 1959 - Recopilatorio de las 11 canciones.




El festival de Eurovisión 1959 entero


Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

Re: El festival - Información y comentarios

Mensaje por edu-grn » Jue, 01 Nov 2012, 10:53:46

El 26 de septiembre vi este festival:

Para empezar, que glamour!!! Empezar con el mar... como entra la gente.... Bueno, me ha parecido muchísimo mejor (en organización), el del año anterior fue sosísimo. En este, pues hasta la mujer se reía (supongo que haría alguna broma), eso sí, el momento estelar fue cuando el comentarista le hablaba a la presentadora como si ella la escuchase :jajaja:

El escenario ha sido del todo: porque yo lo valgo. Muy bien conseguido, con ese triple escenario, y donde daban vueltas los diferentes países. Eso sí, la presentación al principio muy larga, pero bueno, supongo que querían amortizar ese gasto jejejje.

También me ha parecideo curioso como al final repitió cantando el top3. Se hizo algo pesado, pero si hubieran hecho un medley, más que cantar de nuevo, hubiera quedado muy bien! Es que incluso lo propondría a recuperar :D

Este año, las canciones en general me han parecido muy regulares, justamente el top3 rozanda la zona friki. La ganadora no me ha gustado mucho, y lo veo injusto porque ha ganado porque un país le dio 7 puntacos, cuando el resto de votación el máximo de votos que otorgaban eran 4, lo normal era 1 ó 2. Y claro.... darle 7 ha hecho que ganara "esa". :emocafe:

El bailecito de la danesa no tiene desperdicio :jajaja:

Pero los de Reino Unido, para mí, son los frikis de esta edición, con el pajarito ese :emosor: Por Dios.... no me extraña que poco a poco Eurovisión se ganara la fama de frikis, si ya desde el principio había cada uno... y encima quedan segundos :emosor:

Alemania estuvo muy bien, con esas "gemelas". El austriaco tenía la cabeza muy rara jajaajja casi deforme, no sé, daba impresión verlo jajajaj. Y la sueca, que cuerpo más grande!!!! Daba susto verla con ese vestido que no le pegaba para nada.

Otro momento estelar, era el palo que tenía la presentadora para señalar los países en el panel jajajjaja

Y el final, pues muy abrupto... no se ve como se le da el premio ni nada.

En definitiva, es muy curioso de ver, sólo por lo visual, ya que musicalmente, 1957 (por ejemplo) le da mil patadas

Avatar de Usuario
Joaco
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 481
Registrado: Mar, 25 Jun 2013, 15:21:42
Ubicación: En casa escuchando Eurovisión, ¿donde sino?

Re: El festival - Información y comentarios

Mensaje por Joaco » Mar, 07 Oct 2014, 20:22:51

Mejoría con respecto al año anterior en todos los sentidos: escenario, nivel musical, presentadores, ganadora, introducción... Aunque sigue siendo todo demasiado correcto.

Francia, petarda, la verdad es que no entiendo ese top3, llega a ser molesta.

Dinamarca, pues es alegre y divertida, muy diferente para los 50

Italia, ay Domenico... Ésta es bastante más floja que la anterior, aunque al menos está bien cantada y con drama.

Mónaco, pobre, fue el primer eurovisivo en morir, la canción me parece infumable.

Países Bajos, bastante alegre, muy buena ganadora.

Alemania, otra canción alegre y diferente, las primeras gemelas de la historia, mereció mejor suerte.

Suecia, a mí me gusta, pero es que no da para casi nada la verdad.

Suiza, bonita pero aburrida.

Austria, parece que Austria empieza a mostrar sus bodrios desde ya el principio del ESC, esta es alegre pero extremadamente absurda.

Reino Unido, pues me hace bastante gracia XD

Bélgica, buena voz y decente balada, aunque igual demasiado común.

Mi top quedaría así:

1 Dinamarca
2 Países Bajos
3 Reino Unido
4 Alemania
5 Italia
6 Bélgica
7 Suiza
8 Suecia
9 Francia
10 Austria
11 Mónaco
1-10 :estonia: :belgica: :azerbaijan: :dinamarca: :noruega: :irlanda: :austria: :suecia: :rumania: :australia:
11-20 :letonia: :rusia: :chipre: :armenia: :eslovenia: :malta: :israel: :macedonia: :bielorrusia: :reinounido:
21-30 :montenegro: :georgia: :alemania: :albania: :sanmarino: :republicacheca: :polonia: :lituania: :españa: :hungria:
31-40 :moldavia: :suiza: :portugal: :serbia: :italia: :finlandia: :francia: :paisesbajos: :islandia: :grecia:

Responder

Volver a “El festival - Información y comentarios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado