El festival - Información y comentarios

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

El festival - Información y comentarios

Mensaje por administracion » Lun, 27 Ago 2012, 00:25:11

Imagen

Imagen


TV, fecha y sede
– Cadena: Nederlandse Televisie Stichting (NTS)
– Fecha: Miércoles 12 de marzo de 1958
– Sede: AVRO TV Studios de Hilversum
– Duración: 1h 15m

Imagen

Incidencias
– El Festival de Eurovisión cumple ya tres años, y se introduce la costumbre de que el país ganador organice el festival al año siguiente (lo cual sólo dejará de ocurrir en 1960, 1963, 1972, 1974 y 1980).

– La duración de las canciones se fija en tres minutos.

– Las cadenas llevaron comentaristas a la ciudad organizadora, pero los jurados ejercieron su función desde sus respectivos países.

– La poca o nula calidad de sonido en algunos países al comenzar la edición provocó la repetición al final de la primera canción de la gala, la italiana.

– El Reino Unido falta por primera y única vez en la historia (desde el año del debut), por lo que 1958 es el único festival, junto al de 1956, sin canciones en inglés.

– Por primera y única vez en la historia, el país anfitrión queda en último lugar.

Imagen Imagen Imagen

Sede y escenario
– Estudios AVRO (Algemene Vereniging Radio Omroep) de la cadena holandesa en la ciudad de Hilversum (más info aquí). La cadena pertenecía al consorcio de televisiones públicas holandesas NTS (Nederlandse Televisie Stichting) que a partir de 1969 se llamará NOS.

– Parecido al del año anterior: la orquesta a la izquierda, una escalera en el centro por donde descendían los intépretes y un decorado a la derecha que servía de fondo a la actuación. Éste se mantuvo fijo y evocaba un ambiente hogareño (cortinas, flores, ventanas por las que se veía un cielo con estrellas...)


Orquesta
The Metropole Orchestra dirigida por Dolf van der Linden

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Presentadora
Hannie Lips. No presentó las canciones, sólo intervino para llamar a los portavoces de los jurados.


Intermedio
Het Metropole Orkest


Participantes
10: Italia, Países Bajos, Francia, Luxemburgo, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Alemania, Austria y Suiza.
– Debutan: Suecia
– Faltan: Reino Unido
– Regresan: 0

Imagen

Idiomas
6 idiomas con esta distribución:
– 3 canciones en francés: Francia, Luxemburgo y Bélgica
– 2 en alemán: Alemania y Austria (además de Suiza, con texto bilingüe italiano-alemán)
– 1 en italiano: Italia (además de Suiza, con texto bilingüe italiano-alemán)
– 1 en neerlandés, 1 en sueco, 1 en danés y 1 bilingüe ya mencionada (Suiza)


Intérpretes
10 solistas:
– siete mujeres: Países Bajos, Luxemburgo, Suecia, Dinamarca, Alemania, Austria y Suiza.
– tres hombres: Italia, Francia y Bélgica


Intérpretes repetidores
– Aparece por 3ª vez Lys Assia, la ganadora del 56, que ahora queda 2ª. Con 4 canciones en 3 años (2 en el 56, 1 en el 57 y 1 en el 58), en 3 idiomas (alemán, francés e italiano), y con una victoria (56) y un segundo puesto (58), Lys Assia puede ser considerada la primera diva del ESC.

– La holandesa Corry Brokken, también en su 3ª intervención, y tras haber ganado en el 57, ahora queda última. Volverá como presentadora en la edición de 1976 en La Haya.

– El belga Fud Leclerc representa a su país por 2ª vez; aún lo hará dos más.

– La alemana Margot Hielscher, 4ª en el 57, queda ahora 7ª.

– El italiano Domenico Modugno, tercero en esta edición, volverá en el 59 (6º) y en el 66 (17º y último).


Votación
– Continúa el mismo sistema del año anterior y el mismo orden de emisión de los votos (inverso al de las actuaciones).

– Cuando había votado la mitad de los jurados, ganaba Suiza con 22 votos y seguía Francia muy lejos con 8. En ese momento, Dinamarca da 9 a la canción francesa y es el primer jurado que no puntúa a Lys Assia. Este quiebro en las votaciones fue decisivo. Francia ganó con 27 puntos, tres más que la segunda clasificada, Suiza.

– En la cola, empate a un solo punto entre la holandesa Corry Brokken, ganadora del año anterior, y Luxemburgo.

Imagen

Imagen Imagen Imagen

El palmarés
– [url=ttp://www.youtube.com/watch?v=JSajKerE-Yk]Dors, mon amour[/url], cantada por el francés André Claveau, se alzó con el triunfo tras sumar, entre otros, 9 puntos del jurado danés, 7 del austriaco y 6 del italiano. Años después, tal vez en señal de gratitud al jurado danés, versionó Angelique, la canción danesa del 61. Se quedó sin votos del jurado anfitrión. El premio se lo entregó J.V. Rengeling, de la NTS. Dors, mon amour fue la primera de las seis canciones que escribió para Eurovision Pierre Delanoë. En 1961 co-escribió la canción de Mónaco Allons, allons les enfants, en 1963 vino À force a prier para Luxemburgo; regresó al pabellón de su país en 1967 con Il doit faire beau là-bas. Diez años después escribió para Suiza Je vais me marier, Marie, en 1975 le tocó el turno de nuevo a su país con Et bonjour a toi l'artiste y en 1980 formó parte del equipo creador de la canción de Luxemburgo Le papa Penguin; fuera de Eurovisión, es recordado por su canción L'été Indien, un éxito comercial extraordinario en la voz de Joe Dassin. Del compositor, Hubert Giraud, cabe decir lo mismo, pues suyas son Oui, oui, oui, oui, oui (Francia 59), Ce soir-là (Mónaco 60), Allons, allons les enfants (Mónaco 61), Il doit faire beau là-bas (Francia 67), Pomme, pomme, pomme (Luxemburgo 71) y Je suis l'enfant-soleil (Francia 79). Con una canción ganadora y cuatro en el top3, Giraud es uno de los compositores de más éxito en Eurovisión. Al frente de la orquesta estuvo el maestro Franck Pourcel, quince veces en dicha tarea para la delegación francesa entre los años 1956 y 1972 (incluyendo las ganadoras del 60 Tom Pillibi, del 62 Un premier amour y del 69 Un jour un enfant).

– La vencedora de la primera edición, Lys Assia, a punto estuvo de repetir victoria. Al final se quedó 2ª, a sólo tres puntos de la ganadora. Su Giorgio, primer tema bilingüe de la historia de ESC, cerró la gala con humor y maestría.

– Domenico Modugno tuvo que interpretar su canción Nel blu dipinto di blu dos veces, una abriendo el Festival y otra al final, ya que por problemas en la conexión, la Televisión Sueca informó que no la habían podido escuchar y hubo que repetirla. Con 13 puntos, entre ellos, sendos 4 de belgas y alemanes (y sin votos de dos jurados, Luxemburgo y Suecia), alcanzó la 3ª posición. Sin embargo, la canción, que había ganado en Sanremo, se había de convertir en el primer éxito de Eurovisión y, ya con el título más popular de Volare, en la más versionada y cantada de la historia del festival (más de 100 versiones en diferentes idiomas). En su día obtuvo dos premios Grammy. El propio Modugno era autor de la música y co-autor de la letra junto con Franco Migliacci.



RECOPILATORIO DE LAS 10 CANCIONES:



EL FESTIVAL ENTERO:


Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

Re: El festival - Información y comentarios

Mensaje por edu-grn » Jue, 01 Nov 2012, 10:50:55

El 7 de septiembre vi este festival:

Para empezar, ¿hola? ¿No hay presentador/a? Que soso!!!! Sólo salió dos veces, una para decir que Italia no se escuchó en varios paises y que que repiten (que Diges me suena esto ajjajaja).

Nunca supe porque Italia no ganó, siendo a día de hoy una de las canciones más famosas del mundo de la música. Y cuando vi el festival lo entendí: es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy larga... Aunque Francia también se hizo un poco pesaba (un poco gay, no? Sobre todo al final, cuando le entregan el premio, algo de pluma se le caía). En total todas se hicieron pesadas, demasiado melódicas y pegajosas... Quitando Suiza (que pasa, que Lys Assia tenía un bono, o que?).

Eso sí, el Giorgo de Lys fue horrible, no entiendo como ha quedado 2ª!!! Para mí ha sido un poco friki, aunque este año, la friki volvía a recaer a Dinamarca y su rompe-diario.

¿Y la alemana? ¿Qué hacía con esa banda de Miss nosequé? Y esos minidiscos? Pensaba que los iba a tirar o romper jajajjaja, creo que la friki de esta edición estaba entre Dinamarca y Alemania. Vocalmente, fue Suiza.

El intermedio del minuto 20 es genial!!! Y menos mal, porque era para dormirse con los participantes. Ese ritmillo de la orquesta retomó un poco el interés por el concurso.

En los votos no entiendo, según el panel del festival Suecia tiene 14 puntos, pero en internet dicen que tuvo 10 puntos, ¿qué pasó?

El fondo del escenario, es peor que el del año pasado. Este año había cambios de fondo, pero bajo un mismo cuadrado. No me ha gustado mucho...

De momento de los años 50, me quedo con el 57. Me gustó mucho más, incluso sus fallitos tuvieron más gracia.

Avatar de Usuario
Joaco
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 481
Registrado: Mar, 25 Jun 2013, 15:21:42
Ubicación: En casa escuchando Eurovisión, ¿donde sino?

Re: El festival - Información y comentarios

Mensaje por Joaco » Mar, 07 Oct 2014, 20:14:11

Al igual que edu, nunca entendí por qué no ganó Italia, el espectáculo en sí algo soso sin presentador (bueno, casi), y el nivel musical, flojo, flojo... Desde luego, si no fuese por Italia no sé qué sería de este año.

Italia, lo dicho, de las canciones más famosas de la historia de la música, inentendible que no ganase.

Países Bajos, pues... Bastante aburrida, la verdad es que Corry pudo pasar de presentarse ese año.

Francia, qué ganadora más rancia! Por el amor de dios.

Luxemburgo, balada completamente prescindible e inexpresiva.

Suecia, lo único rescatable junto con Italia, muy bonita, gran debut sueco.

Dinamarca, bueno... Comparada con las demás sí es buena, romántica y elegante, pero no da para mucho más.

Bélgica, de lo mejor de Leclerc, pero es que sus 4 canciones me parecen aburridas y prescindibles.

Alemania, buen tema, buena instrumentación.

Austria, horrible+rara+caretos

Suiza, ésta junto con Das Alte Karusell son los horrores de Lyss, esta me parece horrible, y que quedase encima de Italia una vergüenza.

Mi top sería algo así:

1 Italia
2 Suecia
3 Alemania
4 Dinamarca
5 Bélgica
6 Francia
7 Países Bajos
8 Suiza
9 Luxemburgo
10 Austria
1-10 :estonia: :belgica: :azerbaijan: :dinamarca: :noruega: :irlanda: :austria: :suecia: :rumania: :australia:
11-20 :letonia: :rusia: :chipre: :armenia: :eslovenia: :malta: :israel: :macedonia: :bielorrusia: :reinounido:
21-30 :montenegro: :georgia: :alemania: :albania: :sanmarino: :republicacheca: :polonia: :lituania: :españa: :hungria:
31-40 :moldavia: :suiza: :portugal: :serbia: :italia: :finlandia: :francia: :paisesbajos: :islandia: :grecia:

Responder

Volver a “El festival - Informacion y comentarios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado