07 Hungría - Unsubstantial blues - Magdi Rúzsa

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
edu-grn
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 991
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:52:21

07 Hungría - Unsubstantial blues - Magdi Rúzsa

Mensaje por edu-grn » Lun, 26 Sep 2011, 18:12:00

Autor de la presentación: Iznogoud y Arcadio


Imagen


Imagen Hungría 2007 - Unsubstantial blues - Magdi Rúzsa


Imagen Imagen


Festival: 52ª edición - Helsinki - Hartwall Arena
Cadena: MTV (Magyar Televízió)
Interpretación: 8ª de 24
Letra: Imre Mózsik
Música: Magdi Rúzsa
Idioma: Inglés
Título en español: Blues insustancial
Clasificación (puntos): 9ª (128)
Distribución de los puntos:

12 - Serbia
10 - Finlandia
08 - Dinamarca, Rumanía, Noruega, Suecia y Finlandia
07 - Alemania
06 - Andorra
05 - Bélgica, Eslovenia, Irlanda, Georgia y Letonia
04 - Croacia, Lituania, Países Bajos y Estonia
03 - Suiza
02 - Austria, Portugal, Polonia y Reino Unido
01 - Malta
00 - los diecisiete países restantes









Se há dois anos atrás nos contassem que uma banda de heavy-metal iria vencer uma edição do Festival da Eurovisão da Canção num futuro próximo, provavelmente iríamos rir na cara dessa pessoa, mas a verdade é que o impensável tornou-se realidade em 2006, com os Lordi a darem à histórica Finlândia a sua primeira vitória no certame.Hard Rock Hallelujah! Hard Rock noFestival ? Sem o sucesso alcançado em 2006, o rock apareceu em força na edição de 2007 do ESC, seja na sua forma mais pura, mais juvenil ou na forma de uma balada.

Balada, foi precisamente uma balada a vencer o certame, coisa que ainda não tinha acontecido este século, uma balada interpretada em língua não inglesa. Mas outros estilos musicais desfilaram este ano. Ouviu-se (e dançou-se) ritmos latinos, hip-hop, música dance... e blues. Na Eurovisão ouviu-se Blues! Os mais cépticos seguidores do certame condenavam-na ao fracasso. Diziam que era uma canção sem substância, mas substância foi afinal o que ela demonstrou possuir. E muita.


Si dos años atrás nos hubieran contado que una banda de heavy-metal iba a vencer una edición del Festival de Eurovisión en un futuro muy cercano, probablemente nos habríamos reído, pero la verdad es que lo impensable se volvió realidad en 2006, con los Lordi, que dieron a la histórica Finlandia su primera victoria en el certamen. Hard rock hallelujah! ¿Hard rock en el Festival? Sin el éxito alcanzado en 2006, el rock apareció con fuerza en la edición siguiente, la de Helsinki'07, bien en su forma más pura, más juvenil, bien en forma de balada.

Balada fue precisamente la canción que venció en el certamen, cosa que aún no había sucedido este siglo, una balada interpretada en lengua no inglesa. Pero otros estilos musicales desfilaron este año. Se oyeron (y se bailaron) ritmos latinos, hip-hop, dance... y blues. ¡En Eurovisión se escuchó blues! Los más escépticos seguidores del festival lo condenaban al fracasso, decían que era una canción sin sustancia, pero sustancia fue al fin lo que ella demostró poseer. Y mucha.


Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

La representación en Helsinki'07 la ligó la TV húngara al premio musical Fonogram, de manera que el pasaporte para Finlandia fuera para el ganador de dicho galardón, el cual se da al mejor nuevo artista del año en Hungría, y esta vez fue Magdi Rúzsa. La gala tuvo lugar en el teatro Jövo Háza de Budapest y la decisión dependió del televoto, aunque la canción fue una decisión interna.

El tema elegido es obra de la propia intérprete, que compuso la música y escribió la letra en húngaro bajo el título de Aprócska blues (Un pequeño blues), un tema que expresa el dolor causado por el desamor de la persona que amamos (Oh, sólo estás jugando conmigo / Y no me coges de la mano / Debería irme, pero algo me sujeta / ¡Me duele tanto el corazón! / He de creerlo de una vez / Ya te has ido). La versión en inglés que fue al Festival se tituló Unsubstantial blues y su letra la escribió Imre Mózsik, con el mismo asunto (Eres un hombre superficial que saluda con la mano vacía / Me dejaste sin aliento y sin nada más que perder / Salvo un evanescente blues insustancial).

La trayectoria de Hungría en Eurovisión es una de las más erráticas. De todas las nuevas incorporaciones acaecidas desde 1993, la de Hungría aún no ha encontrado consolidación. Tras el debut en 1994, con el que sigue siendo su mejor resultado (4º puesto logrado por Friderika con Kinek mondjam el vétkeimet?), vinieron el penúltimo puesto en 1995 con Csaba Szigetj, la ausencia en 1996 por eliminación en la previa de Oslo, el 12º puesto de 1997 con el grupo VIP y el antepenúltimo puesto de 1998 con Charlie.

Después llegó una ausencia voluntaria de seis años. El retorno se produjo en Kiev'05 con el grupo Nox, que repitió la clasificación del 97 (12º). Pero en Atenas'06 llegó una nueva ausencia voluntaria, que se daría de nuevo en Oslo'10. En medio, tres participaciones que supusieron el éxito de 2007 y los fracasos de 2008 (con Csézy) y 2009 (con Zoli Ádok), con puntuaciones raquíticas y puestos del bottom en las semifinales.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Tras la ausencia en Atenas, Hungría estaba obligada a pasar por la semifinal de Helsinki, la más dura de cuantas se han celebrado porque de 28 países sólo 10 podían obtener plaza en la final. La semifinal la ganó Serbia, lo mismo que ocurriría en la final, y el segundo puesto fue sorprendentemente para Hungría, con 224 puntos y la seguridad de alcanzar su sexta participación en una final.

O videoclip de Unsubstancial Blues é, provavelmente, o mais belo videoclip de todas as canções participantes no ESC este ano, e um dos mais belos de sempre. Poético, como a canção, é um videoclip que retrata a ruptura numa relação, tendo a particularidade de ser visto do fim para o início, numa técnica cinematográfica utilizada em filmes como Memento, com Guy Pearce e Carrie-Anne Moss, ou Irreversível, com Monica Belluci e Vincent Cassel. Filmado em tons de preto e Branco, porque retrata uma separação; sem cor, porque assim é a dor. Notável.

El videoclip de Unsubstancial Blues es, probablemente, el más bello de todas las canciones participantes en el Festival de 2007, y uno de los más bellos de siempre. Poético, como la canción, es un videoclip que retrata la ruptura en una relación, con la particularidad de ser visto desde el final hacia el comienzo, en una técnica cinematográfica utilizada em películas como Memento, con Guy Pearce y Carrie-Anne Moss, o Irreversible, con Monica Belluci y Vincent Cassel. Filmado en blanco y negro, porque retrata una separación; sin color, porque así es el dolor. Notable.

O cenário: uma estrada vazia. Uma paragem de autocarro. E ela surge, pés descalços, calças de ganga vestidas, top branco, mala na mão, pronta para partir. Magdi começa a cantar o seu blues. Com garra. Com sentimento. Com emoção. Numa viagem de introspeção acaba por dar provas de grande profissionalismo e demonstra que nasceu para o palco. Com uma simplicade que contrasta com a maioria das actuações vistas, sem danças, sem pirotecnia, sem plumas, apenas ela, o palco e a sua voz. Um grande momento registado na história do ESC.

El escenario: una carretera vacía. Una parada de autobús. Y ella aparece, descalza, con unos pobres vaqueros y una camiseta blanca, maleta en mano, dispuesta a partir. Magdi comienza a cantar su blues. Con garra. Con sentimento. Con emoción. En un viaje de introspección acaba por dar pruebas de gran profesionalidad y demuestra que nació para la escena. Con una simplicidad que contrasta con la mayoría de las actuaciones vistas, sin bailes, sin pirotecnia, sin plumas, ella, el escenario y su voz. Un gran momento registrado en la historia del Festival.

Magdi Rúzsa protagonizó la octava actuación de la gala, entre la cantante eslovena Alenka Gotar y el grupo lituano 4Fun. 128 puntos de 24 países la colocaron en el puesto 9º, un buen resultado, aunque no tan brillante como en la semifinal. El país ganador le dio un 12, el país anfitrión le dio un 10 y otros cuatro países le otorgaron el 8 (Dinamarca, Rumanía, Noruega, Suecia y Finlandia). Esas fueron sus puntuaciones más destacadas.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Com apenas 21 anos, a jovem húngara Magdi Rúzsa (Magdolna Rúzsa) foi a intérprete escolhida para representar este ano o seu país no regresso à Eurovisão. Oriunda de Kishegyes, ela foi a grande vencedora de um programa de televisão que visava encontrar um ídolo da pop, em 2006, tornando-se ela mesma uma grande estrela no seu país. Aquilo que aconteceu a Magdi, é aquilo que acontece nos contos de fadas. Desde a sua aparição na televisão que se predestinou a sua vitória e, semana após semana, foi cativando o público com a sua voz apaixonante. Numa das semifinais do concurso em que participou, na gala dedicada às músicas latinas, Magdi surpreendeu tudo e todos com uma canção cantada em português, um fado de Amália Rodrigues (O fado de ser fadista).

Depois de ter vencido a competição, o seu álbum, onde interpreta as canções que interpretou no programa tornou-se um sucesso de vendas, tripla platinado vendendo mais de 80.000 cópias. Colocado à venda no dia do seu aniversário (28 de Novembro) o seu primeiro álbum de originais, Ordogi Angyal vendeu mais de 36.000 cópias, tornando-se também ele um sucesso, na Hungria, já que foram os 2 álbuns que mais venderam neste país em 2006. Foi sem surpresas que foi eleita Artista Revelação do Ano no seu país e daí a Helsínquia foi um pequeno passo. Compôs o seu próprio blues insubstancial, ao qual imprimiu a sua fantástica voz e as suas verdadeiras emoções.

Espectadora habitual da Eurovisão, a música eurovisiva favorita de Magdi é Lane moje, a canção da Sérbia-Montenegro, 2004. Letrista, compositora e intérprete, o seu Unsubstancial blues, ou melhor, Aprocska blues, na sua versão em húngaro, é a sua primeira canção. Puramente autobiográfica, é uma canção sobre uma mulher desesperada e desapontada com o amor mas que, ainda assim encontra a força necessária para superar essa dor e seguir a sua vida em frente. Seguir a vida em frente - parece ser o seu lema, predistinado-se um futuro radioso na sua carreira musical.


Con apenas 21 años, la joveh húngara Magdi Rúzsa (Magdolna Rúzsa) fue la intérprete escogida para representar en 2007 a su país en el regreso a Eurovisión. Oriunda de Kishegyes, fue la gran vencedora de un programa de televisión que buscaba un ídolo del pop, en 2006, lo que la convirtió en una gran estrella en su país. Lo que le pasó a Magdi es lo que pasa en los cuentos de hadas. Desde su aparición en televisión, semana tras semana, fue cautivando al público con su voz apasionante. En una de las semifinales del concurso, en la gala dedicada a la música latina, Magdi sorprendió a todos con una canción cantada en portugués, un fado de Amalia Rodrigues (O fado de ser fadista).

Después de vencer en aquella competición, su álbum, en el que interpreta las canciones que interpretó en el programa, se convirtió en un éxito de ventas y llegó a ser triple disco de platino con más de 80.000 copias. El día de su aniversario (28 de noviembre) salió a la venta su primer álbum de temas originales, Ordogi Angyal, que vendió más de 36.000 copias, y se convirtió también en un éxito en Hungria, ya que fueron los dos álbumes más vendidos en 2006. Fue elegida sin sorpresa Artista Revelación del Año en su país y de ahí a Helsinki fue un pequeño paso. Compuso su propio blues insubstancial, al cual imprimió su fantástica voz y sus verdaderas emociones.

Espectadora habitual de Eurovisión, su canción favorita es Lane moje, la canción de Sérbia-Montenegro 2004. Letrista, compositora e intérprete, su Unsubstancial blues, o mejor, su Aprocska blues, es su primera canción. Puramente autobiográfica, es una canción sobre una mujer desesperada y desgraciadaen el amor, pero que encuentra la fuerza necesaria para superar ese dolor y seguir su vida de frente. Seguir la vida de frente - parece ser su lema, al encuentro de un futuro radiante en su carrera musical. Iránytű, su último álbum, aparecido a finales de 2008, tardó pocas semanas en conseguir el disco de oro


Imagen

Unsubstantial blues
How many times have you fooled me and denied that
It's her who you love, and it sure isn't me?
So now that it's over, I'll try and take it sober
Leave questions unasked
Remember us laughing at the broken past
God, if I could make it on without you
You're such a casual man, oh, wavin' an empty hand
I'm helpless and I'm lonely without you
Yes, you're a casual man, lendin' an empty hand
Left me breathless with nothing more to lose
I used to dream we'd take it nice and easy
Get jobs, settle down in Jameson Town
If now you could see me, you'd think twice about leaving
You said forever is the time you gonna spend around
So why did you leave me?
And why should I believe it?
You say goodbye
Oh, why, oh... why you leave me?
Said, why?
You're such a casual man, oh, wavin' an empty hand
I'm helpless and I'm lonely without you
You're such a casual man, lendin' an empty hand
Left me breathless with nothing more to lose
Casual man, lendin' an empty hand
Left me breathless with nothing more to lose
Except an evanescent unsubstantial blues

Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen

Blues insustancial
¿Cuántas veces me has engañado y lo has negado?
¿Seguro que la amas a ella y no a mí?
Ahora que ya hemos terminado, lo intentaré en serio
Quedan preguntas sin respuesta
Recuerda cómo reíamos antes de romper
Dios, si yo pudiera seguir sin ti
Eres un hombre superficial que saluda con la mano vacía
Sin ti estoy indefensa y sola
Eres un hombre superficial que saluda con la mano vacía
Me dejaste sin aliento y sin nada más que perder
Yo solía soñar que lo pasaríamos bien y sería fácil
Encontraríamos trabajo, nos instalaríamos en Jameson Town
Si pudieras verme ahora, te lo pensarías dos veces
Me dijiste que siempre ibas a estar conmigo
Entonces, ¿por qué me dejaste?
¿Por qué debería creerte?
Me dijiste adiós
Oh ¿por qué me dejaste?
Dime, ¿por qué?
Eres un hombre superficial que saluda con la mano vacía
Sin ti estoy indefensa y sola
Eres un hombre superficial que saluda con la mano vacía
Me dejaste sin aliento y sin nada más que perder
Un hombre superficial que saluda con la mano vacía
Me dejaste sin aliento y sin nada más que perder
Salvo un evanescente blues insustancial


Imagen Imagen Imagen

Puntuaciones
Alc: 9
Aldon: 10
Alorito: 6
Arcadio: 10
Bluecafe: 5.2
ChamarAmusica: 8
Cheliak: 6
DrWaksman: 10
EduR: 8
Eurofan93: 9
EurOK: 2.8
EurolusoVenezolano: 0
FelipeLafuente: 9.5
Fumble: 7
Greg: 10
Guillefanesc: 0
Gumer: 10
Iceman: 7.5
Independent84: 9.25
Invincible: 0
Iznogoud: 10
Javi89: 6.5
JelouFrance: 10
Jokin: 9
Josusi: 2
Juanejido30: 8
Kike: 8.25
Lalala: 1
Liveforever: 10
LlerandiMex: 7
Lovesong: 7
Lucas: 10
Lucentino: 10
Malediction: 9.5
Manbemel: 7
Marckusss: 8
MetalJazz: 10
MiguelVlc: 7
MiguEsc: 10
Mikado: 10
Misae: 8.5
Niin: 9.9
NoAngels: 10
Noxforever: 1
RobertoOviedo: 5
Sergi: 10
SeventhWonder: 9.25
Sjj: 8.3
SmsAlborxí: 0
Suomi: 10
Tapepi: 8
Tobs: 10
Toroto: 1.5
Torreszgz: 7
Traka: 0
UrbanTrad: 8
Vampiri: 10
Viso: 7

Votantes: 58 - Media: 7.257
(Media en la CdD: 7.102)

Avatar de Usuario
Joaco
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 481
Registrado: Mar, 25 Jun 2013, 15:21:42
Ubicación: En casa escuchando Eurovisión, ¿donde sino?

Re: 07 Hungría - Unsubstantial blues - Magdi Rúzsa

Mensaje por Joaco » Lun, 06 Ene 2014, 00:07:19

Es sencilla y bonita, me gustan mucho los momentos de desesperación XD XD XD Un 8
1-10 :estonia: :belgica: :azerbaijan: :dinamarca: :noruega: :irlanda: :austria: :suecia: :rumania: :australia:
11-20 :letonia: :rusia: :chipre: :armenia: :eslovenia: :malta: :israel: :macedonia: :bielorrusia: :reinounido:
21-30 :montenegro: :georgia: :alemania: :albania: :sanmarino: :republicacheca: :polonia: :lituania: :españa: :hungria:
31-40 :moldavia: :suiza: :portugal: :serbia: :italia: :finlandia: :francia: :paisesbajos: :islandia: :grecia:

Avatar de Usuario
escarlos
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 1329
Registrado: Dom, 24 Mar 2013, 16:06:41
Ubicación: La Coruña, Galicia.

Re: 07 Hungría - Unsubstantial blues - Magdi Rúzsa

Mensaje por escarlos » Lun, 06 Ene 2014, 00:08:16

¡A dormiiiir!

Bueno, no, voy a valorar a este :sobrevalorada: . Sinceramente, a nivel de Lituania este año. Un 2.
Imagen

Responder

Volver a “Las canciones de 2007”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados