55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:33:52

Imagen


Estonia 2010 - Siren - Malcolm Lincoln


Imagen Imagen


Cadena: ETV (Eesti Televisioon)
Selección nacional: Eesti Laul 2010
Fecha de la final: 12/03/10
Letra: Robin Juhkental
Música: Robin Juhkental
Idioma: Inglés
Título en español: Sirena
Actuación: 3ª en la 1ª Semifinal








Hasta el festival de Moscú'09, Estonia no había superado ninguna de las semifinales celebradas desde 2004; sin embargo, entre 1996 y 2002 encadenó una racha de buenos resultados que incluyen una victoria en 2001 (con el dúo masculino Tanel Padar y Dave Benton y el tema Everybody), y que supuso el primer triunfo de uno de los países llegados a Eurovisión desde la ampliación iniciada en 1993, además del récord de puntos en el palmarés particular estonio (198). Una vez ha quedado en tercer lugar (2002) y otra en cuarto (2000). En 1994 obtuvo su puntuación más baja (24º) y su menor cifra de puntos (2). Con nueve presencias antes de 2004, ésta será la 16ª. La superación de la semifinal en Moscú vino acompañada de un 6º puesto en la final para el grupo Rändajad y el tema Urban Symphony.

La final nacional de 2010 tuvo lugar el 12 de marzo en la Sala de Conciertos Nokia de Tallinn, presentada por Ott Sepp y Märt Avandi y contó con diez temas en competición. En una primera ronda se eligió el top2 mediante televoto y jurado; finalmente, el televoto eligió la canción e intérprete ganadores. Entre los cantantes finalistas figuraban dos componentes del grupo Vanilla Ninja (Suiza 2005) por separado, Lenna Kuurmaa, que había de quedar segunda,y Piret Järvis (en el grupo Disko 4000); también concurrió una de las chicas de Suntribe (Estonia 2005), Daana Ots, con el nombre de Violina y cantando en dúo con Rolf Junior. El top2 y las tres siguientes fueron:

1 - Siren - Malcolm Lincoln & Manpower 4 (54%)
2 - Rapunzel - Lenna (46%)
3 - Magical day - Violina & Rolf Junior
4 - Astronaut - Iiris Vesik
5 - Oota mind veel - Marten Kuningas & Mahavok

Malcolm Lincoln es un dúo electro-pop formado por el compositor y vocalista Robin Juhkental (21 años) y el bajo Madis Kubu (25), quienes habían coincidido en una banda de rock. Su primer álbum, en la primavera de 2010, cuanta con la producción y los arreglos de Vaiko Eplik. Siren, una de las canciones más viejas de Robin y bastante diferente del tipo de música del dúo, llegó a la final estonia por descalificación de una de las canciones candidatas. En los créditos aparece el coro de cuatro voces masculinas como Manpower 4.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Siren
Siren in my head, is making awful sound
It's time to make it clear
What is lost and what is found?
My life has been oh lame
Has been oh lame so far
I wasted years, I wasted time
Trying to reach the stars
My life has been oh lame
Has been oh lame so far
Give me time and give me strength
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night
Give me time and give me strenght
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night
Siren in my head, yes, I can hear it again
Is it just the beginning, or is it the end?
My life has been oh lame
Has been oh lame so far
I wasted years, I wasted time
Trying to reach the stars
My life has been oh lame
Has been oh lame so far
Give me time and give me strength
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night
Give me time and give me strenght
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night
Give me time and give me strenght
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night
Give me time and give me strenght
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Sirena
Tengo metido en mi cabeza el sonido horrible de la sirena
Ya es hora de aclararse
¿Qué he perdido y qué he encontrado?
Mi vida ha estado coja
Ha estado coja hasta ahora
He perdido años, he perdido tiempo
Intentando alcanzar las estrellas
Mi vida ha estado coja
Ha estado coja hasta ahora
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Tengo metida en mi cabeza la sirena, vuelvo a oírla
¿Es el comienzo o el final?
Mi vida ha estado coja
Ha estado coja hasta ahora
He perdido años, he perdido tiempo
Intentando alcanzar las estrellas
Mi vida ha estado coja
Ha estado coja hasta ahora
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir


Imagen Imagen Imagen






Hasta el festival de Moscú'09, Estonia no había superado ninguna de las semifinales celebradas desde 2004; sin embargo, entre 1996 y 2002 encadenó una racha de buenos resultados que incluyen una victoria en 2001 (con el dúo masculino Tanel Padar y Dave Benton y el tema Everybody), y que supuso el primer triunfo de uno de los países llegados a Eurovisión desde la ampliación iniciada en 1993, además del récord de puntos en el palmarés particular estonio (198). Una vez ha quedado en tercer lugar (2002) y otra en cuarto (2000). En 1994 obtuvo su puntuación más baja (24º) y su menor cifra de puntos (2). Con nueve presencias antes de 2004, ésta será la 16ª. La superación de la semifinal en Moscú vino acompañada de un 6º puesto en la final para el grupo Rändajad y el tema Urban Symphony.

La final nacional de 2010 tuvo lugar el 12 de marzo en la Sala de Conciertos Nokia de Tallinn, presentada por Ott Sepp y Märt Avandi y contó con diez temas en competición. En una primera ronda se eligió el top2 mediante televoto y jurado; finalmente, el televoto eligió la canción e intérprete ganadores. Entre los cantantes finalistas figuraban dos componentes del grupo Vanilla Ninja (Suiza 2005) por separado, Lenna Kuurmaa, que había de quedar segunda,y Piret Järvis (en el grupo Disko 4000); también concurrió una de las chicas de Suntribe (Estonia 2005), Daana Ots, con el nombre de Violina y cantando en dúo con Rolf Junior. El top2 y las tres siguientes fueron:

1 - Siren - Malcolm Lincoln & Manpower 4 (54%)
2 - Rapunzel - Lenna (46%)
3 - Magical day - Violina & Rolf Junior
4 - Astronaut - Iiris Vesik
5 - Oota mind veel - Marten Kuningas & Mahavok

Malcolm Lincoln es un dúo electro-pop formado por el compositor y vocalista Robin Juhkental (21 años) y el bajo Madis Kubu (25), quienes habían coincidido en una banda de rock. Su primer álbum, en la primavera de 2010, cuanta con la producción y los arreglos de Vaiko Eplik. Siren, una de las canciones más viejas de Robin y bastante diferente del tipo de música del dúo, llegó a la final estonia por descalificación de una de las canciones candidatas. En los créditos aparece el coro de cuatro voces masculinas como Manpower 4.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Siren
Siren in my head, is making awful sound
It's time to make it clear
What is lost and what is found?
My life has been oh lame
Has been oh lame so far
I wasted years, I wasted time
Trying to reach the stars
My life has been oh lame
Has been oh lame so far
Give me time and give me strength
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night
Give me time and give me strenght
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night
Siren in my head, yes, I can hear it again
Is it just the beginning, or is it the end?
My life has been oh lame
Has been oh lame so far
I wasted years, I wasted time
Trying to reach the stars
My life has been oh lame
Has been oh lame so far
Give me time and give me strength
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night
Give me time and give me strenght
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night
Give me time and give me strenght
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night
Give me time and give me strenght
Give me strenght to carry on
Give me bit of hope now, help me through the night

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Sirena
Tengo metido en mi cabeza el sonido horrible de la sirena
Ya es hora de aclararse
¿Qué he perdido y qué he encontrado?
Mi vida ha estado coja
Ha estado coja hasta ahora
He perdido años, he perdido tiempo
Intentando alcanzar las estrellas
Mi vida ha estado coja
Ha estado coja hasta ahora
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Tengo metida en mi cabeza la sirena, vuelvo a oírla
¿Es el comienzo o el final?
Mi vida ha estado coja
Ha estado coja hasta ahora
He perdido años, he perdido tiempo
Intentando alcanzar las estrellas
Mi vida ha estado coja
Ha estado coja hasta ahora
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir
Dame un poco de esperanza, ayúdame durante la noche
Dame tiempo y dame fuerzas
Dame fuerzas para seguir


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:36:00

Imagen


Finlandia 2010 - Työlki ellää - Kuunkuiskaajat


Imagen Imagen


Cadena: YLE (Yleisradio)
Selección nacional: Euroviisuut'10 (Eurovision Laulukilpailu)
Fecha de la final:30/01/10
Letra: Timo Kiiskinen
Música: Timo Kiiskinen
Idioma: Inglés
Título en español: También se vive del trabajo
Actuación: 5ª en la 1ª Semifinal








Finlandia ha participado en 41 festivales y en dos semifinales (2004 y 2005), así que la de Oslo será su 44ª presencia en Eurovisión. Nunca había entrado en el top5 y hasta 2006 su mejor resultado era el sexto puesto del 73. La incontestable victoria del grupo Lordi en Atenas con Hard rock hallelujah puso al fin a los finlandeses en lo más alto del podio, siendo sus 292 puntos la cifra más alta del palmarés finés. Nueve veces ha ocupado el último puesto (1963, 1965, 1968, 1980, 1982, 1990, 1992, 1996 y 2009), la última de las cuales (la de Moscú'09) supone la posición más baja (25ª para el grupo Waldo's People y el tema Lose control). En tres ocasiones ha vuelto a casa con cero puntos (1963, 1965 y 1982).

La selección nacional de cara al festival de Oslo arrancó en enero con tres semifinales y cinco temas en cada una. El televoto eligió tres de cada serie y un jurado experto seleccionó una más. De esta forma salieron las diez canciones finalistas con que se desarrolló la gala del 30 de enero en el Centro de Exhibición y Deportes de Tampere, con la presentación de Jaana Pelkonen y Mikko Peltola. Una primera ronda de televoto seleccionó tres canciones y una segunda ronda eligió la ganadora. Este fue el top3:

1ª - 48139 - Työlki ellää - Kuunkuiskaajat
2ª - 43282 - Cider hill - Nina Lassander
3ª - 23120 - Hulluna humpasta - Eläkeläiset

El dúo femenino Kuunkuiskaajat (algo así como "Susurros de la luna") está integrado por Susan Aho y Johanna Virtanen, dos ex-componentes del afamado grupo folk Värttinä fundado en 1983 y que ha ido cambiando su formación a lo largo de los años; Värttinä cantaba en el dialecto de Karelia y, entre sus éxitos, cabe citar la colaboración con A. R. Rahman en la composición del musical El Señor de los Anillos, estrenado en Toronto en 2006. Timo Kiiskinen es el autor y compositor de Työlki ellää, un tema en finés con el que Finlandia vuelve a sus raíces (la última canción antes de pasarse al inglés fue Aava, en el festival de 1998).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Työlki ellää
Mitä minä laulan kun olen iloinen?
Mitä laitan leijailemaan päälle sävelten?
Paljon päivänpaistetta ja poutapilviä
Torikauppiaille nauravia silmiä
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mitä minä laulan kun olen onneton?
Mitä silloin sävelteni kannettava on?
Sadetta ja myrskysäätä ylle kaupungin
Reikähousupelimannille pennin lantin
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mitä minä laulan kun rakastunut oon?
Kantaako mun rakkauteni laulun kuutamoon?
Samettia, silkkiä ja kultalankaa vaan
Siitä minun kullalleni paita ommellaan
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mitä minä laulan kun ittekseni meen?
Mietin miksi aina uutta laulua mä teen
Kaksi kummaa lintua jo taivaanrannan taa
Lentää silloin kun on aika laulu lopettaa
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

También se vive del trabajo
¿Qué canto cuando me siento feliz?
¿Qué debo añadir a las canciones que se oyen por todas partes?
Abundante luz solar y nubes blancas
Ríen los ojos de los vendedores
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
¿Qué canto cuando me siento desgraciado?
¿Qué deben llevar mis canciones?
Lluvia y tiempo tormentoso sobre la ciudad
Un penique para el trovador con agujeros en sus pantalones
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
¿Qué canto cuando me siento enamorado?
¿Hará llegar mi amor la canción hasta la luna?
Con algo de terciopelo, seda e hilos de oro
Se teje una camisa para quien más quiero
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
¿Qué canto cuando camino en soledad?
Preguntándome por qué sigo escribiendo canciones
Ya vuelan dos aves extrañas detrás del horizonte
Cuando es hora de acabar la canción
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende


Imagen Imagen Imagen






Finlandia ha participado en 41 festivales y en dos semifinales (2004 y 2005), así que la de Oslo será su 44ª presencia en Eurovisión. Nunca había entrado en el top5 y hasta 2006 su mejor resultado era el sexto puesto del 73. La incontestable victoria del grupo Lordi en Atenas con Hard rock hallelujah puso al fin a los finlandeses en lo más alto del podio, siendo sus 292 puntos la cifra más alta del palmarés finés. Nueve veces ha ocupado el último puesto (1963, 1965, 1968, 1980, 1982, 1990, 1992, 1996 y 2009), la última de las cuales (la de Moscú'09) supone la posición más baja (25ª para el grupo Waldo's People y el tema Lose control). En tres ocasiones ha vuelto a casa con cero puntos (1963, 1965 y 1982).

La selección nacional de cara al festival de Oslo arrancó en enero con tres semifinales y cinco temas en cada una. El televoto eligió tres de cada serie y un jurado experto seleccionó una más. De esta forma salieron las diez canciones finalistas con que se desarrolló la gala del 30 de enero en el Centro de Exhibición y Deportes de Tampere, con la presentación de Jaana Pelkonen y Mikko Peltola. Una primera ronda de televoto seleccionó tres canciones y una segunda ronda eligió la ganadora. Este fue el top3:

1ª - 48139 - Työlki ellää - Kuunkuiskaajat
2ª - 43282 - Cider hill - Nina Lassander
3ª - 23120 - Hulluna humpasta - Eläkeläiset

El dúo femenino Kuunkuiskaajat (algo así como "Susurros de la luna") está integrado por Susan Aho y Johanna Virtanen, dos ex-componentes del afamado grupo folk Värttinä fundado en 1983 y que ha ido cambiando su formación a lo largo de los años; Värttinä cantaba en el dialecto de Karelia y, entre sus éxitos, cabe citar la colaboración con A. R. Rahman en la composición del musical El Señor de los Anillos, estrenado en Toronto en 2006. Timo Kiiskinen es el autor y compositor de Työlki ellää, un tema en finés con el que Finlandia vuelve a sus raíces (la última canción antes de pasarse al inglés fue Aava, en el festival de 1998).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Työlki ellää
Mitä minä laulan kun olen iloinen?
Mitä laitan leijailemaan päälle sävelten?
Paljon päivänpaistetta ja poutapilviä
Torikauppiaille nauravia silmiä
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mitä minä laulan kun olen onneton?
Mitä silloin sävelteni kannettava on?
Sadetta ja myrskysäätä ylle kaupungin
Reikähousupelimannille pennin lantin
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mitä minä laulan kun rakastunut oon?
Kantaako mun rakkauteni laulun kuutamoon?
Samettia, silkkiä ja kultalankaa vaan
Siitä minun kullalleni paita ommellaan
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mitä minä laulan kun ittekseni meen?
Mietin miksi aina uutta laulua mä teen
Kaksi kummaa lintua jo taivaanrannan taa
Lentää silloin kun on aika laulu lopettaa
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

También se vive del trabajo
¿Qué canto cuando me siento feliz?
¿Qué debo añadir a las canciones que se oyen por todas partes?
Abundante luz solar y nubes blancas
Ríen los ojos de los vendedores
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
¿Qué canto cuando me siento desgraciado?
¿Qué deben llevar mis canciones?
Lluvia y tiempo tormentoso sobre la ciudad
Un penique para el trovador con agujeros en sus pantalones
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
¿Qué canto cuando me siento enamorado?
¿Hará llegar mi amor la canción hasta la luna?
Con algo de terciopelo, seda e hilos de oro
Se teje una camisa para quien más quiero
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
¿Qué canto cuando camino en soledad?
Preguntándome por qué sigo escribiendo canciones
Ya vuelan dos aves extrañas detrás del horizonte
Cuando es hora de acabar la canción
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende
Yo canto: brilla, sol, sigue tu camino, querida luna
Uno también vive del trabajo, pero se hace rico si vende


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:37:42

Imagen


Francia 2010 - Alllez olla olé! - Jessy Matador


Imagen Imagen


Cadena: France 3 (France Télévisions)
Selección nacional: ninguna (designación interna)
Fecha de la presentación: mediados de marzo
Letra: Hugues Ducamin & Jacques Ballue
Música: Hugues Ducamin & Jacques Ballue
Idioma: Francés
Título en español: Vamos, ola, olé!
Actuación: 18ª en la Final








Por sus dos ausencias (de 1974 y 1982), Francia suma hasta la fecha cincuenta y dos participaciones, las mismas que el Reino Unido, y la de Oslo será la 53ª. Pese a los malos resultados de los últimos años (en lo que coincide con los otros miembros del big4), con excepción del 8º puesto de Patricia Kaas en Moscú'09 con el tema Et s'il fallait le faire, su palmarés sigue siendo uno de los mejores, gracias sobre todo a las cinco victorias conseguidas en los años 1958 (André Claveau con Dors mon amour), 1960 (Jacqueline Boyer con Tom Pillibi), 1962 (Isabelle Aubret con Un premier amour), 1969 (Frida Boccara con Un jour, un enfant) y 1977 (Marie Myriam con L’oiseau et l’enfant). Cuatro veces ha quedado en segundo lugar (1957, 1976, 1990 y 1991) y siete en tercero (1959, 1965, 1967, 1968, 1978, 1979 y 1981). Sus tres puntuaciones más altas no corresponden a ninguna victoria (147 en 1976, 146 en 1991 y 142 en 2001). Su puesto más bajo data de 1998 (24º) y su puntuación más baja de 1966 (1); el cero puntos no figura en su palmarés.

El jefe de la delegación francesa, Bruno Berberes, declaró que tanto el intérprete como la canción que representarán a Francia en Oslo'10 serán fruto de una designación interna, como ha ocurrido en los dos festivales anteriores. El 17 de febrero saltó a la red una información difundida en la emisora de radio Europe 1 en relación con dicha designación: habría recaído en el músico de origen congolés Jessy Matador, que habría dejado en la cuneta la candidatura de Enmanuel Moire.

Jessy Matador debutó en el mundo de la danza en 2001, influenciado por el hip-hop y el n’dombolo (danza congolesa), hasta que unos mese después entró a formar parte de la banda Les cœurs brisés, con la que ha recorrido escenarios de tres continentes (Europa, África y América). En 2005 decide fundar su propio grupo, llamado La Selesao, con el cual lanza su primer sencillo (Décalé Gwada) en junio de 2008, marcado por una mezcla de música latina, hip-hop, zouk y dancehall, al que siguió el álbum African New Style.

La canción elegida, Alllez olla olé!, tiene que ver con el campeonato mundial de fútbol Sudáfrica'10 y en el título alude a la ola de los estadios. El mismo título lo llevó un disco que se publicó en Francia con ocasión del mundial de 1998.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Allez, ola, olé!
Tout le monde!
Ola, belle assemblée qui a envie de bouger
Pour se laisser aller au rythme de l’année
Allez allez allez, il faut en profiter
C'est une bonne journée et on va la fêter
Chouchou, faut te lever et bouger ton fessier
Danser, collé serré pour un baiser salé
Lala, ça va chauffer, je sens le truc monter
Prends-moi par le côté, fais-moi ton déhanché
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez ola olé
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez, c'est le son de l’année
Allez, allez allez allez
Il faut danser (Tout le monde), danser (Tout le monde)
Danser, collé serré
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam
C'est le son de l’année
Dambadam badabadam badambadam badam dam
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam
Faut se laisser aller, dambadam badabadam badambadam badam
(Comme ça, man) Au rythme de l’année
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez ola olé
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez, c'est le son de l’année
Hop, hop, hop, hop, hop, hop
Tout le monde! Hou, hou, hum
Allez (allez), allez (allez), il faut danser
Tout le monde, tout le monde, oh…
Dambadam badabadam badambadam badam dam
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam dam
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam dam
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez ola olé
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez, c'est le son de l’année

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Vamos, ola, olé!
¡Todo el mundo !
Ola, mucha gente con ganas de moverse
Y dejarse llevar por el ritmo del año
Vamos, vamos, vamos, hay que aprovecharlo
Es un gran día y lo vamos a celebrar
Colega, tienes que levantarte y mover tus glúteos
Bailar pegados, apretados por un beso picante
Lala, esto se calienta, siento que aumenta la destreza
Agárrame por el costado, hazme tu derrengado
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, es el sonido del año
Vamos, vamos, vamos, vamos
Hay que bailar (Todo el mundo), bailar (Todo el mundo)
Bailar pegados, apretados
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam
Es el sonido del año
Dambadam badabadam badambadam badam dam
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam
Hay que dejarse llevar, dambadam badabadam badambadam badam
(Así, hombre) Al ritmo del año
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, es el sonido del año
Hop, hop, hop, hop, hop, hop
¡Todo el mundo! Hou, hou, hum
Vamos (vamos), vamos (vamos), hay que bailar
Todo el mundo, todo el mundo, oh ...
Dambadam badabadam badambadam badam dam
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam dam
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam dam
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, es el sonido del año


Imagen Imagen Imagen






Por sus dos ausencias (de 1974 y 1982), Francia suma hasta la fecha cincuenta y dos participaciones, las mismas que el Reino Unido, y la de Oslo será la 53ª. Pese a los malos resultados de los últimos años (en lo que coincide con los otros miembros del big4), con excepción del 8º puesto de Patricia Kaas en Moscú'09 con el tema Et s'il fallait le faire, su palmarés sigue siendo uno de los mejores, gracias sobre todo a las cinco victorias conseguidas en los años 1958 (André Claveau con Dors mon amour), 1960 (Jacqueline Boyer con Tom Pillibi), 1962 (Isabelle Aubret con Un premier amour), 1969 (Frida Boccara con Un jour, un enfant) y 1977 (Marie Myriam con L’oiseau et l’enfant). Cuatro veces ha quedado en segundo lugar (1957, 1976, 1990 y 1991) y siete en tercero (1959, 1965, 1967, 1968, 1978, 1979 y 1981). Sus tres puntuaciones más altas no corresponden a ninguna victoria (147 en 1976, 146 en 1991 y 142 en 2001). Su puesto más bajo data de 1998 (24º) y su puntuación más baja de 1966 (1); el cero puntos no figura en su palmarés.

El jefe de la delegación francesa, Bruno Berberes, declaró que tanto el intérprete como la canción que representarán a Francia en Oslo'10 serán fruto de una designación interna, como ha ocurrido en los dos festivales anteriores. El 17 de febrero saltó a la red una información difundida en la emisora de radio Europe 1 en relación con dicha designación: habría recaído en el músico de origen congolés Jessy Matador, que habría dejado en la cuneta la candidatura de Enmanuel Moire.

Jessy Matador debutó en el mundo de la danza en 2001, influenciado por el hip-hop y el n’dombolo (danza congolesa), hasta que unos mese después entró a formar parte de la banda Les cœurs brisés, con la que ha recorrido escenarios de tres continentes (Europa, África y América). En 2005 decide fundar su propio grupo, llamado La Selesao, con el cual lanza su primer sencillo (Décalé Gwada) en junio de 2008, marcado por una mezcla de música latina, hip-hop, zouk y dancehall, al que siguió el álbum African New Style.

La canción elegida, Alllez olla olé!, tiene que ver con el campeonato mundial de fútbol Sudáfrica'10 y en el título alude a la ola de los estadios. El mismo título lo llevó un disco que se publicó en Francia con ocasión del mundial de 1998.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Allez, ola, olé!
Tout le monde!
Ola, belle assemblée qui a envie de bouger
Pour se laisser aller au rythme de l’année
Allez allez allez, il faut en profiter
C'est une bonne journée et on va la fêter
Chouchou, faut te lever et bouger ton fessier
Danser, collé serré pour un baiser salé
Lala, ça va chauffer, je sens le truc monter
Prends-moi par le côté, fais-moi ton déhanché
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez ola olé
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez, c'est le son de l’année
Allez, allez allez allez
Il faut danser (Tout le monde), danser (Tout le monde)
Danser, collé serré
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam
C'est le son de l’année
Dambadam badabadam badambadam badam dam
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam
Faut se laisser aller, dambadam badabadam badambadam badam
(Comme ça, man) Au rythme de l’année
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez ola olé
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez, c'est le son de l’année
Hop, hop, hop, hop, hop, hop
Tout le monde! Hou, hou, hum
Allez (allez), allez (allez), il faut danser
Tout le monde, tout le monde, oh…
Dambadam badabadam badambadam badam dam
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam dam
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam dam
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam
Tout le monde, dambadam badabadam badambadam badam
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez ola olé
Allez allez allez, allez ola olé
Allez allez allez, c'est le son de l’année

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Vamos, ola, olé!
¡Todo el mundo !
Ola, mucha gente con ganas de moverse
Y dejarse llevar por el ritmo del año
Vamos, vamos, vamos, hay que aprovecharlo
Es un gran día y lo vamos a celebrar
Colega, tienes que levantarte y mover tus glúteos
Bailar pegados, apretados por un beso picante
Lala, esto se calienta, siento que aumenta la destreza
Agárrame por el costado, hazme tu derrengado
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, es el sonido del año
Vamos, vamos, vamos, vamos
Hay que bailar (Todo el mundo), bailar (Todo el mundo)
Bailar pegados, apretados
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam
Es el sonido del año
Dambadam badabadam badambadam badam dam
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam
Hay que dejarse llevar, dambadam badabadam badambadam badam
(Así, hombre) Al ritmo del año
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, es el sonido del año
Hop, hop, hop, hop, hop, hop
¡Todo el mundo! Hou, hou, hum
Vamos (vamos), vamos (vamos), hay que bailar
Todo el mundo, todo el mundo, oh ...
Dambadam badabadam badambadam badam dam
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam dam
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam dam
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam
Todo el mundo, dambadam badabadam badambadam badam
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, vamos, ola, olé
Vamos, vamos, vamos, es el sonido del año


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:38:35

Imagen


Georgia 2010 - Shine - Sofia Nizharadze


Imagen Imagen


Cadena: SSM - GPB (Sakartvelos Sazogadoebrivi Mauts'q'ebeli - Georgian Public Broadcasting)
Selección nacional:
Fecha de la final: 27/02/10
Letra: Hanne Margrethe Fredriksen Sørvaag, Harry Sommerdahl & Christian Leuzzi
Música: Hanne Margrethe Fredriksen Sørvaag, Harry Sommerdahl & Christian Leuzzi
Idioma: Inglés
Título en español: Brilla
Actuación: 16ª en la 2ª Semifinal








Georgia debutó en el festival de 2007 en Helsinki con un 12º puesto conseguido por la cantante Sopho y el tema Visionary dream, con 97 puntos. En Belgrado'08 estuvo representada por Diana Gurstkaya con la canción Peace will come, que con 83 puntos se colocó en la 11ª posición. En Moscú'09 iba a tener su tercera oportunidad, pero finalmente se ausentó del concurso tras negarse la cadena pública a modificar el texto de a canción (We don't wanna put in) que hubieran interpretado Stephane & 3G.

La TV de Georgia eligió internamente a la cantante Sopho Nizharadze, de forma que la final se redujo a la selección de la canción por parte de una mezcla de jurado y televoto. Entre los creadores de algunas de las canciones figuraban compositores de temas eurovisivos como Diva, Senhora do mar o Is it true.

La final tuvo lugar en el Event Hall de Tbilisi el 27 de febrero, presentada por Davit Katsarava. Las cinco canciones que cantó Sopho fueron Our world (de Mikheil Mdinaradze), Sing my song (de Svika Pick), Never give in (de Tinatin Japharidze, Ben Robbins y Billy Livsey), For Eternity (de Carlos Coelho y Andrej Babic), Call me (de Brandon Stone) y Shine, que fue la que ganó, cuyos autores son Hanne Margrethe Fredriksen Sørvaag, Harry Sommerdahl y Christian Leuzzi. Hanne Sørvaag es la creadora del tema alemán de 2008 (Disappear) y del tema noruego de 2010 (My heart is yours).

Sopho Nizharadze nació en 1983 en Tbilisi, estudió en la Academia de Música y a los diecisiete años ya era ganadora de varios certámenes en Georgia, Rusia e Italia. En 2001 se convirtió en solista de la Filarmónica Nacional y comenzó su carrera como actriz en producciones teatrales y musicales de Moscú, como Romeo y Julieta o Notre Dame de Paris. Además de cantante y actriz, es también compositora.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Shine
Who can never tell the colour of our soul
And the memories we keep from long ago?
Do we ever really know each other's past?
You can't go back to before
But tomorrow will bring even more
Like the tide's gonna turn
You will know when it's cold
You're on your own, but you're never alone
Shine, shine, like the stars in the sky
Wipe your dust off your love, let it shine
So when nothing's ever really carved in stone
Remember that your heart is holding on
And when every second melts up in the past
Don't be afraid it will end
Only fear that it never began
Like the tide's gonna turn
You will know when it's cold
You're on your own, but you're never alone
Shine, shine, like the stars in the sky
Wipe your dust off your love, let it shine
You can't go back to before
But tomorrow will bring even more
Like the tide's gonna turn
You will know when it's cold
You're on your own, but you're never alone
Shine, shine, like the stars in the sky
Let it shine

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Brilla
¿Quién puede decir de qué color es nuestra alma
Y los recuerdos que conservamos desde hace tiempo?
¿De verdad conocemos cada uno el pasado del otro?
No puedes volver atrás
Pero el mañana traerá más
Como la marea que vuelve
Sabrás cuándo hace frío
Eres tú mismo, pero nunca estás solo
Brilla, brilla, como las estrellas en el cielo
Quítale el polvo a tu amor, deja que brille
Cuando nada sea esculpido nunca más en piedra
Recuerda que tu corazón se aferra
Y cuando cada segunda se funde en el pasado
No temas que se acabe
Teme sólo que nunca empiece
Como la marea que vuelve
Sabrás cuándo hace frío
Eres tú mismo, pero nunca estás solo
Brilla, brilla, como las estrellas en el cielo
Quítale el polvo a tu amor, deja que brille
No puedes volver atrás
Pero el mañana traerá más
Como la marea que vuelve
Sabrás cuándo hace frío
Eres tú mismo, pero nunca estás solo
Brilla, brilla, como las estrellas en el cielo
Deja que brille


Imagen Imagen Imagen






Georgia debutó en el festival de 2007 en Helsinki con un 12º puesto conseguido por la cantante Sopho y el tema Visionary dream, con 97 puntos. En Belgrado'08 estuvo representada por Diana Gurstkaya con la canción Peace will come, que con 83 puntos se colocó en la 11ª posición. En Moscú'09 iba a tener su tercera oportunidad, pero finalmente se ausentó del concurso tras negarse la cadena pública a modificar el texto de a canción (We don't wanna put in) que hubieran interpretado Stephane & 3G.

La TV de Georgia eligió internamente a la cantante Sopho Nizharadze, de forma que la final se redujo a la selección de la canción por parte de una mezcla de jurado y televoto. Entre los creadores de algunas de las canciones figuraban compositores de temas eurovisivos como Diva, Senhora do mar o Is it true.

La final tuvo lugar en el Event Hall de Tbilisi el 27 de febrero, presentada por Davit Katsarava. Las cinco canciones que cantó Sopho fueron Our world (de Mikheil Mdinaradze), Sing my song (de Svika Pick), Never give in (de Tinatin Japharidze, Ben Robbins y Billy Livsey), For Eternity (de Carlos Coelho y Andrej Babic), Call me (de Brandon Stone) y Shine, que fue la que ganó, cuyos autores son Hanne Margrethe Fredriksen Sørvaag, Harry Sommerdahl y Christian Leuzzi. Hanne Sørvaag es la creadora del tema alemán de 2008 (Disappear) y del tema noruego de 2010 (My heart is yours).

Sopho Nizharadze nació en 1983 en Tbilisi, estudió en la Academia de Música y a los diecisiete años ya era ganadora de varios certámenes en Georgia, Rusia e Italia. En 2001 se convirtió en solista de la Filarmónica Nacional y comenzó su carrera como actriz en producciones teatrales y musicales de Moscú, como Romeo y Julieta o Notre Dame de Paris. Además de cantante y actriz, es también compositora.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Shine
Who can never tell the colour of our soul
And the memories we keep from long ago?
Do we ever really know each other's past?
You can't go back to before
But tomorrow will bring even more
Like the tide's gonna turn
You will know when it's cold
You're on your own, but you're never alone
Shine, shine, like the stars in the sky
Wipe your dust off your love, let it shine
So when nothing's ever really carved in stone
Remember that your heart is holding on
And when every second melts up in the past
Don't be afraid it will end
Only fear that it never began
Like the tide's gonna turn
You will know when it's cold
You're on your own, but you're never alone
Shine, shine, like the stars in the sky
Wipe your dust off your love, let it shine
You can't go back to before
But tomorrow will bring even more
Like the tide's gonna turn
You will know when it's cold
You're on your own, but you're never alone
Shine, shine, like the stars in the sky
Let it shine

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Brilla
¿Quién puede decir de qué color es nuestra alma
Y los recuerdos que conservamos desde hace tiempo?
¿De verdad conocemos cada uno el pasado del otro?
No puedes volver atrás
Pero el mañana traerá más
Como la marea que vuelve
Sabrás cuándo hace frío
Eres tú mismo, pero nunca estás solo
Brilla, brilla, como las estrellas en el cielo
Quítale el polvo a tu amor, deja que brille
Cuando nada sea esculpido nunca más en piedra
Recuerda que tu corazón se aferra
Y cuando cada segunda se funde en el pasado
No temas que se acabe
Teme sólo que nunca empiece
Como la marea que vuelve
Sabrás cuándo hace frío
Eres tú mismo, pero nunca estás solo
Brilla, brilla, como las estrellas en el cielo
Quítale el polvo a tu amor, deja que brille
No puedes volver atrás
Pero el mañana traerá más
Como la marea que vuelve
Sabrás cuándo hace frío
Eres tú mismo, pero nunca estás solo
Brilla, brilla, como las estrellas en el cielo
Deja que brille


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:38:48

Imagen


Grecia 2010 - Opa - Giorgos Alkaios & Friends


Imagen Imagen


Cadena: EPT - ERT (Ελληνική Ραδιοφωνία Τηλεόραση - Ellinikí Radiofonía Tileórasi)
Selección nacional: Ellinikos Telikos
Fecha de la final: 12/03/10
Letra: Giannis Antoniou
Música: Giorgos Alkaios
Idioma: Griego
Título en español: ¡Vamos!
Actuación: 13ª en la 1ª Semifinal






Grecia debutó en 1974, pero ha faltado en seis ocasiones (1975, 1982, 1984, 1986, 1999 y 2000), y por eso sólo suma 30 participaciones. La de Oslo será, pues, la 31ª. Se le resistió la victoria, que llegó en 2005 con Helena Paparizou y My number one (con 230 puntos) y desde 2004 no abandona el top10. Nunca ha quedado en segundo lugar, pero sí tiene tres terceros puestos (2001, 2004 y 2008). Su récord de puntos lo ostenta Sakis Rouvas en 2004 (252). Su posición más baja es el 20º de 1998, y nunca ha quedado con cero. En Moscú'09 Sakis Rouvas tuvo su segunda oportunidad, pero quedó peor que la primera vez: con el tema This is our night ocupó el séptimo puesto.

La final nacional de 2010 tuvo lugar el 12 de marzo en los estudios Alpha de la ERT de Atenas, con Rika Vagiannis y Tzeni Balatsinou en las tareas de presentación. Compitieron siete temas y decidió una fórmula mixta de jurado y televoto al 50%. Sólo se anunció que el triunfo para Giorgos Alkaios & Friends con el tema Opa!, una creación del propio Alkaios con base de música tradicional griega (Opa es una interjección que viene a ser nuestro ¡Vamos! o ¡Venga!).

Desde el mundo del deporte, Giorgos Alkaios llegó al de la música tras haberse encargado de dirigir las actividades culturales de un campamento de verano para jóvenes deportistas. De ahí a un reality show de la televisión griega (Come to the light) en 1989. Tenía 17 años y ese mismo verano actuó en un montaje de la Antígona de Sófocles en el teatro de Epidauro. Poco después comienza a cantar y en el verano de 1981 participa en varios conciertos junto a otros cantantes. Desde entonces sus trabajos han gozado de enorme éxito y ha conseguido cinco discos de oro y tres de platino.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Ωπα
Ωπα!
Ωπα, ωπα!
Έκαψα το χθες, νύχτες μου παλιές
Θρύψαλα οι αναμνήσεις έγιναν κι αυτές
Μνήμες και φωνές άδικες ευχές
Κι άφησα σε μια γωνία ανοιχτές πληγές
Έκαψα το χθες νύχτες μου παλιές
Όνειρα και εφιάλτες ρίχνω στις φωτιές
Δάκρυα καυτά ψέμματα πολλά
Μοιάζουν σα βουβή ταινία που δεν βλέπω πια
Ωπα!
Βάζω μια φωτιά (Έι!)
Σ'όλα τα παλιά (Έι!)
Όλα θα τ'αλλάξω (Ωπα!)
Και θα το φωνάξω (Ωπα!)
Περασμένα ξεχασμένα κι όλα απ'την αρχή ξανά (Ωπα!)
Βάζω μια φωτιά (Έι!)
Σ'όλα τα παλιά (Έι!)
Όλα θα τ'αλλάξω (Ωπα!)
Και θα το φωνάξω (Ωπα!)
Περασμένα ξεχασμένα κι όλα απ'την αρχή ξανά (Ωπα!)
Έκαψα το χθες, νύχτες μου παλιές
Κι από το μηδέν αρχίζω όσο κι αν δε θες
Δάκρυα καυτά ψέμματα πολλά
Πλήρωσα όσο χρωστούσα και τα δανεικά
Ωπα!
Βάζω μια φωτιά (Έι!)
Σ'όλα τα παλιά (Έι!)
Όλα θα τ'αλλάξω (Ωπα!)
Και θα το φωνάξω (Ωπα!)
Περασμένα ξεχασμένα κι όλα απ'την αρχή ξανά (Ωπα!)
Everybody say: ωπα!
Βάζω μια φωτιά (Έι!)
Σ'όλα τα παλιά (Έι!)
Όλα θα τ'αλλάξω (Ωπα!)
Και θα το φωνάξω (Ωπα!)
Περασμένα ξεχασμένα κι όλα απ'την αρχή ξανά (Ωπα!)
Βάζω μια φωτιά (Έι!)
Σ'όλα τα παλιά (Έι!)
Όλα θα τ'αλλάξω (Ωπα!)
Και θα το φωνάξω (Ωπα!)
Περασμένα ξεχασμένα κι όλα απ'την αρχή ξανά (Ωπα!)
Ωπα!

Opa
Aaa… Opa! Opa! Opa! Aaa…
Ekapsa to htes, nihtes mou palies
Thipsala oi anaminseis eginan ki aftes
Lipes kai fones adikes efhes
Ki afisa se mia gonia anoihtes pliyes
Ekapsa to htes, nihtes mou palie
Oneira kai efialtes rihno stis foties
Dakria kafta psemata polla
Miazoun san vouvi tainia pou den vlepo pia
Aaa…. Opa!
Vazo mia fotia (hey!)
S'ola ta palia (hey!)
Ola tha ta allakso (opa!)
Kai tha to fonakso (opa!)
Perasmena ksehasmena ki ola ap tin arhi ksana (opa!)
Vazo mia fotia (hey!)
S'ola ta palia (hey!)
Ola tha ta allakso (opa!)
Kai tha to fonakso (opa!)
Perasmena ksehasmena ki ola ap tin arhi ksana (opa!)
Ekapsa to htes, nihtes mou palies
Ki apo to miden arhizo oso ki an den thes
Dakria kafta psemata polla
Plirosa osa hrostousa kai ta daneika
Aaa…. Opa!
Vazo mia fotia (hey!)
S'ola ta palia (hey!)
Ola tha ta allakso (opa!)
Kai tha to fonakso (opa!)
Perasmena ksehasmena ki ola ap tin arhi ksana (opa!)
Everybody say Opa!
Aaa… Opa!
Vazo mia fotia (hey!)
S'ola ta palia (hey!)
Ola tha ta allakso (opa!)
Kai tha to fonakso (opa!)
Perasmena ksehasmena ki ola ap tin arhi ksana (opa!)
Vazo mia fotia (hey!)
S'ola ta palia (hey!)
Ola tha ta allakso (opa!)
Kai tha to fonakso (opa!)
Perasmena ksehasmena ki ola ap tin arhi ksana (opa!)
Opa!

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

¡Vamos!
Ah… ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! Ah…
He quemado el pasado, mis viejas noches
También los recuerdos, que me producían escalofríos
Recuerdos y voces, deseos injustos
He arrinconado heridas que estaban abiertas
He quemado el pasado, mis viejas noches
Estoy echando a las llamas sueños y pesadillas
Lágrimas recientes, demasiadas mentiras
Parece una película muda que he dejado de ver
Ah…¡Vamos!
He prendido fuego (¡eh!)
A todos mis asuntos del pasado (¡eh!)
Lo cambiaré todo (¡Vamos!)
Y gritaré que (¡Vamos!)
El pasado está olvidado y todo vuelve a comenzar (¡Vamos!)
He prendido fuego (¡eh!)
A todos mis asuntos del pasado (¡eh!)
Lo cambiaré todo (¡Vamos!)
Y gritaré que (¡Vamos!)
El pasado está olvidado y todo vuelve a comenzar (¡Vamos!)
He quemado el pasado, mis viejas noches
Empiezo desde cero, aunque tú no quieras
Lágrimas recientes, demasiadas mentiras
Ya pagué lo que debía y lo que tenía prestado
Ah…¡Vamos!
He prendido fuego (¡eh!)
A todos mis asuntos del pasado (¡eh!)
Lo cambiaré todo (¡Vamos!)
Y gritaré que (¡Vamos!)
El pasado está olvidado y todo vuelve a comenzar (¡Vamos!)
Todo el mundo dice ¡Vamos!
Ah…¡Vamos!
He prendido fuego (¡eh!)
A todos mis asuntos del pasado (¡eh!)
Lo cambiaré todo (¡Vamos!)
Y gritaré que (¡Vamos!)
El pasado está olvidado y todo vuelve a comenzar (¡Vamos!)
He prendido fuego (¡eh!)
A todos mis asuntos del pasado (¡eh!)
Lo cambiaré todo (¡Vamos!)
Y gritaré que (¡Vamos!)
El pasado está olvidado y todo vuelve a comenzar (¡Vamos!)
¡Vamos!


Imagen Imagen Imagen





Grecia debutó en 1974, pero ha faltado en seis ocasiones (1975, 1982, 1984, 1986, 1999 y 2000), y por eso sólo suma 30 participaciones. La de Oslo será, pues, la 31ª. Se le resistió la victoria, que llegó en 2005 con Helena Paparizou y My number one (con 230 puntos) y desde 2004 no abandona el top10. Nunca ha quedado en segundo lugar, pero sí tiene tres terceros puestos (2001, 2004 y 2008). Su récord de puntos lo ostenta Sakis Rouvas en 2004 (252). Su posición más baja es el 20º de 1998, y nunca ha quedado con cero. En Moscú'09 Sakis Rouvas tuvo su segunda oportunidad, pero quedó peor que la primera vez: con el tema This is our night ocupó el séptimo puesto.

La final nacional de 2010 tuvo lugar el 12 de marzo en los estudios Alpha de la ERT de Atenas, con Rika Vagiannis y Tzeni Balatsinou en las tareas de presentación. Compitieron siete temas y decidió una fórmula mixta de jurado y televoto al 50%. Sólo se anunció que el triunfo para Giorgos Alkaios & Friends con el tema Opa!, una creación del propio Alkaios con base de música tradicional griega (Opa es una interjección que viene a ser nuestro ¡Vamos! o ¡Venga!).

Desde el mundo del deporte, Giorgos Alkaios llegó al de la música tras haberse encargado de dirigir las actividades culturales de un campamento de verano para jóvenes deportistas. De ahí a un reality show de la televisión griega (Come to the light) en 1989. Tenía 17 años y ese mismo verano actuó en un montaje de la Antígona de Sófocles en el teatro de Epidauro. Poco después comienza a cantar y en el verano de 1981 participa en varios conciertos junto a otros cantantes. Desde entonces sus trabajos han gozado de enorme éxito y ha conseguido cinco discos de oro y tres de platino.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Ωπα
Ωπα!
Ωπα, ωπα!
Έκαψα το χθες, νύχτες μου παλιές
Θρύψαλα οι αναμνήσεις έγιναν κι αυτές
Μνήμες και φωνές άδικες ευχές
Κι άφησα σε μια γωνία ανοιχτές πληγές
Έκαψα το χθες νύχτες μου παλιές
Όνειρα και εφιάλτες ρίχνω στις φωτιές
Δάκρυα καυτά ψέμματα πολλά
Μοιάζουν σα βουβή ταινία που δεν βλέπω πια
Ωπα!
Βάζω μια φωτιά (Έι!)
Σ'όλα τα παλιά (Έι!)
Όλα θα τ'αλλάξω (Ωπα!)
Και θα το φωνάξω (Ωπα!)
Περασμένα ξεχασμένα κι όλα απ'την αρχή ξανά (Ωπα!)
Βάζω μια φωτιά (Έι!)
Σ'όλα τα παλιά (Έι!)
Όλα θα τ'αλλάξω (Ωπα!)
Και θα το φωνάξω (Ωπα!)
Περασμένα ξεχασμένα κι όλα απ'την αρχή ξανά (Ωπα!)
Έκαψα το χθες, νύχτες μου παλιές
Κι από το μηδέν αρχίζω όσο κι αν δε θες
Δάκρυα καυτά ψέμματα πολλά
Πλήρωσα όσο χρωστούσα και τα δανεικά
Ωπα!
Βάζω μια φωτιά (Έι!)
Σ'όλα τα παλιά (Έι!)
Όλα θα τ'αλλάξω (Ωπα!)
Και θα το φωνάξω (Ωπα!)
Περασμένα ξεχασμένα κι όλα απ'την αρχή ξανά (Ωπα!)
Everybody say: ωπα!
Βάζω μια φωτιά (Έι!)
Σ'όλα τα παλιά (Έι!)
Όλα θα τ'αλλάξω (Ωπα!)
Και θα το φωνάξω (Ωπα!)
Περασμένα ξεχασμένα κι όλα απ'την αρχή ξανά (Ωπα!)
Βάζω μια φωτιά (Έι!)
Σ'όλα τα παλιά (Έι!)
Όλα θα τ'αλλάξω (Ωπα!)
Και θα το φωνάξω (Ωπα!)
Περασμένα ξεχασμένα κι όλα απ'την αρχή ξανά (Ωπα!)
Ωπα!

Opa
Aaa… Opa! Opa! Opa! Aaa…
Ekapsa to htes, nihtes mou palies
Thipsala oi anaminseis eginan ki aftes
Lipes kai fones adikes efhes
Ki afisa se mia gonia anoihtes pliyes
Ekapsa to htes, nihtes mou palie
Oneira kai efialtes rihno stis foties
Dakria kafta psemata polla
Miazoun san vouvi tainia pou den vlepo pia
Aaa…. Opa!
Vazo mia fotia (hey!)
S'ola ta palia (hey!)
Ola tha ta allakso (opa!)
Kai tha to fonakso (opa!)
Perasmena ksehasmena ki ola ap tin arhi ksana (opa!)
Vazo mia fotia (hey!)
S'ola ta palia (hey!)
Ola tha ta allakso (opa!)
Kai tha to fonakso (opa!)
Perasmena ksehasmena ki ola ap tin arhi ksana (opa!)
Ekapsa to htes, nihtes mou palies
Ki apo to miden arhizo oso ki an den thes
Dakria kafta psemata polla
Plirosa osa hrostousa kai ta daneika
Aaa…. Opa!
Vazo mia fotia (hey!)
S'ola ta palia (hey!)
Ola tha ta allakso (opa!)
Kai tha to fonakso (opa!)
Perasmena ksehasmena ki ola ap tin arhi ksana (opa!)
Everybody say Opa!
Aaa… Opa!
Vazo mia fotia (hey!)
S'ola ta palia (hey!)
Ola tha ta allakso (opa!)
Kai tha to fonakso (opa!)
Perasmena ksehasmena ki ola ap tin arhi ksana (opa!)
Vazo mia fotia (hey!)
S'ola ta palia (hey!)
Ola tha ta allakso (opa!)
Kai tha to fonakso (opa!)
Perasmena ksehasmena ki ola ap tin arhi ksana (opa!)
Opa!

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

¡Vamos!
Ah… ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! Ah…
He quemado el pasado, mis viejas noches
También los recuerdos, que me producían escalofríos
Recuerdos y voces, deseos injustos
He arrinconado heridas que estaban abiertas
He quemado el pasado, mis viejas noches
Estoy echando a las llamas sueños y pesadillas
Lágrimas recientes, demasiadas mentiras
Parece una película muda que he dejado de ver
Ah…¡Vamos!
He prendido fuego (¡eh!)
A todos mis asuntos del pasado (¡eh!)
Lo cambiaré todo (¡Vamos!)
Y gritaré que (¡Vamos!)
El pasado está olvidado y todo vuelve a comenzar (¡Vamos!)
He prendido fuego (¡eh!)
A todos mis asuntos del pasado (¡eh!)
Lo cambiaré todo (¡Vamos!)
Y gritaré que (¡Vamos!)
El pasado está olvidado y todo vuelve a comenzar (¡Vamos!)
He quemado el pasado, mis viejas noches
Empiezo desde cero, aunque tú no quieras
Lágrimas recientes, demasiadas mentiras
Ya pagué lo que debía y lo que tenía prestado
Ah…¡Vamos!
He prendido fuego (¡eh!)
A todos mis asuntos del pasado (¡eh!)
Lo cambiaré todo (¡Vamos!)
Y gritaré que (¡Vamos!)
El pasado está olvidado y todo vuelve a comenzar (¡Vamos!)
Todo el mundo dice ¡Vamos!
Ah…¡Vamos!
He prendido fuego (¡eh!)
A todos mis asuntos del pasado (¡eh!)
Lo cambiaré todo (¡Vamos!)
Y gritaré que (¡Vamos!)
El pasado está olvidado y todo vuelve a comenzar (¡Vamos!)
He prendido fuego (¡eh!)
A todos mis asuntos del pasado (¡eh!)
Lo cambiaré todo (¡Vamos!)
Y gritaré que (¡Vamos!)
El pasado está olvidado y todo vuelve a comenzar (¡Vamos!)
¡Vamos!


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:39:08

Imagen


Irlanda 2010 - It's for you - Niamh Kavanagh


Imagen Imagen


Cadena: RTÉ (Raidió Teilifís Éireann)
Selección nacional: Late late show
Fecha de la final: 05/03/10
Letra: Niall Mooney, Marten Eriksson, Jonas Gladnikoff & Lina Eriksson
Música: Niall Mooney, Marten Eriksson, Jonas Gladnikoff & Lina Eriksson
Idioma: Inglés
Título en español: Es por ti
Actuación: 12ª en la 2ª Semifinal








El país que ocupa lo más alto del medallero eurovisivo suma cuarenta y tres festivales, incluyendo tres semifinales no superadas (2005, 2008 y 2009), y ofrece una muy buena trayectoria culminada en la década de los 90 con cuatro triunfos casi consecutivos, así como una caída en los resultados de la década actual, coincidente más o menos con la decadencia de los países occidentales. Irlanda no había ocupado nunca la última posición de la tabla hasta el festival de 2007 (24º con 5 puntos, su cifra más baja de puntos). Sus victorias corresponden a los años 1970 (Dana, All kind of everything), 1980 (Johnny Logan, What’s another year), 1987 (Johnny Logan, Hold me now), 1992 (Linda Martin, Why me), 1993 (Niahm Kavanagh, In your eyes), 1994 (Paul Harrington & Charlie McGettingan, Rock’n’ roll kids) y 1996 (Eimear Quinn, The voice). Cuatro veces ha ocupado el segundo puesto (1967, 1984, 1990 y 1997) y una el tercero (1977). Su récord de puntos data de 1994 (226). En Moscú'09 el grupo formado por Sinéad Mulvey y Black Daisy no pudo acceder a la final tras quedar en el puesto 11º con el tema Et cetera.

La final nacional de 2010 se celebró el 5 de marzo en el programa Late late show de la RTÉ, contó con cinco temas y decidieron un jurado experto y el televoto al 50%. Presentó Ryan Tubridy. La ganadora de 1993, Niamh Kavanagh, repitió triunfo con las máximas puntuaciones del jurado y de los espectadores. Este fue el resultado:

1 - 144 - It's for you - Niamh Kavanagh
2 - 110 - Baby nothing is wrong - Mikey Graham
3 - 098 - Fashion queen - Monika Ivkic
4 - 078 - Does heaven need much more? - Leanne Moore
5 - 050 - Rivers of silence - Lee Bradshaw

Nacida en febrero de 1968 en Dublín, Niamh Kavanagh se movió en el mundo de la música desde muy joven, pero no saltó a la popularidad hasta que en 1991 cantó tres temas de la banda sonora de la película de Alan Parker The Commitments, trabajo que le valió un disco de oro. Siguió cantando en locales de Dublín, sobre todo, música soul y blues. En 1993 ganó la final nacional para el festival de Eurovisión que se había de celebrar en la localidad irlandesa de Millstreet con la canción In your eyes y dio a su país el segundo triunfo consecutivo y el quinto de su trayectoria.

Niamh Kavanagh sigue así los pasos de otros vencedores que regresaron, como Lys Assia, Corry Brokken, Jean Claude Pascal, Isabelle Aubret, Gigliola Cinquetti, Anne Marie David, Yzhar Cohen, Johnny Logan, Hanne Krogh, Elisabeth Andreassen, Carola Häggkvist y Charlotte Perrelli. It's for you es una clásica balada irlandesa, con solo de flauta incluido, dos de cuyos creadores (Niall Mooney y Jonas Gladnikoff) ya estuvieron en la edición de Moscú'09 como autores y compositores de Et cetera.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

It's for you
Look into these eyes, hold onto these hands, believe in this heartbeat
Though you're afraid that I might break, just hold on
Shadows only haunt you when darkness crowds your heart
So let the light of my love shine bright
When I cry, it's for the lonely
When I pray, it's for the lost and stray
When I love like there's no tomorrow
No more words to say, it's for you
Look straight ahead, hold onto you dreams, believe in this magic
Open your eyes, open your mind and it's there
Shadows only haunt you when darkness crowds your heart
So let the light of my love shine bright
When I cry, it's for the lonely
When I pray, it's for the lost and stray
When I love like there's no tomorrow
No more words to say...
When shadows haunt you and darkness crowds your heart
Let the light of my love shine bright
When I cry, it's for the lonely
When I pray, it's for the lost and stray
When I love like there's no tomorrow
No more words to say, it's for you (It's for you)
It's for you

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Es por ti
Mira en estos ojos, cógete a estas manos, cree en este latido de corazón
Aunque temas que yo pueda romperme, cógete fuerte
Las sombras sólo te persiguen cuando la oscuridad inunda tu corazón
Deja que la luz de mi amor brille
Cuando lloro, es por el que está solo
Cuando rezo, es por el que está perdido y errante
Cuando amo como si no hubiera mañana
No hay más que decir, es por ti
Mira de frente, aférrate a tus sueños, cree en la magia
Abre los ojos, abre la mente y ahí está
Las sombras sólo te persiguen cuando la oscuridad inunda tu corazón
Deja que la luz de mi amor brille
Cuando lloro, es por el que está solo
Cuando rezo, es por el que está perdido y errante
Cuando amo como si no hubiera mañana
No hay más que decir…
Las sombras sólo te persiguen cuando la oscuridad inunda tu corazón
Deja que la luz de mi amor brille
Cuando lloro, es por el que está solo
Cuando rezo, es por el que está perdido y errante
Cuando amo como si no hubiera mañana
No hay más que decir, es por ti (es por ti)
Es por ti


Imagen Imagen Imagen






El país que ocupa lo más alto del medallero eurovisivo suma cuarenta y tres festivales, incluyendo tres semifinales no superadas (2005, 2008 y 2009), y ofrece una muy buena trayectoria culminada en la década de los 90 con cuatro triunfos casi consecutivos, así como una caída en los resultados de la década actual, coincidente más o menos con la decadencia de los países occidentales. Irlanda no había ocupado nunca la última posición de la tabla hasta el festival de 2007 (24º con 5 puntos, su cifra más baja de puntos). Sus victorias corresponden a los años 1970 (Dana, All kind of everything), 1980 (Johnny Logan, What’s another year), 1987 (Johnny Logan, Hold me now), 1992 (Linda Martin, Why me), 1993 (Niahm Kavanagh, In your eyes), 1994 (Paul Harrington & Charlie McGettingan, Rock’n’ roll kids) y 1996 (Eimear Quinn, The voice). Cuatro veces ha ocupado el segundo puesto (1967, 1984, 1990 y 1997) y una el tercero (1977). Su récord de puntos data de 1994 (226). En Moscú'09 el grupo formado por Sinéad Mulvey y Black Daisy no pudo acceder a la final tras quedar en el puesto 11º con el tema Et cetera.

La final nacional de 2010 se celebró el 5 de marzo en el programa Late late show de la RTÉ, contó con cinco temas y decidieron un jurado experto y el televoto al 50%. Presentó Ryan Tubridy. La ganadora de 1993, Niamh Kavanagh, repitió triunfo con las máximas puntuaciones del jurado y de los espectadores. Este fue el resultado:

1 - 144 - It's for you - Niamh Kavanagh
2 - 110 - Baby nothing is wrong - Mikey Graham
3 - 098 - Fashion queen - Monika Ivkic
4 - 078 - Does heaven need much more? - Leanne Moore
5 - 050 - Rivers of silence - Lee Bradshaw

Nacida en febrero de 1968 en Dublín, Niamh Kavanagh se movió en el mundo de la música desde muy joven, pero no saltó a la popularidad hasta que en 1991 cantó tres temas de la banda sonora de la película de Alan Parker The Commitments, trabajo que le valió un disco de oro. Siguió cantando en locales de Dublín, sobre todo, música soul y blues. En 1993 ganó la final nacional para el festival de Eurovisión que se había de celebrar en la localidad irlandesa de Millstreet con la canción In your eyes y dio a su país el segundo triunfo consecutivo y el quinto de su trayectoria.

Niamh Kavanagh sigue así los pasos de otros vencedores que regresaron, como Lys Assia, Corry Brokken, Jean Claude Pascal, Isabelle Aubret, Gigliola Cinquetti, Anne Marie David, Yzhar Cohen, Johnny Logan, Hanne Krogh, Elisabeth Andreassen, Carola Häggkvist y Charlotte Perrelli. It's for you es una clásica balada irlandesa, con solo de flauta incluido, dos de cuyos creadores (Niall Mooney y Jonas Gladnikoff) ya estuvieron en la edición de Moscú'09 como autores y compositores de Et cetera.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

It's for you
Look into these eyes, hold onto these hands, believe in this heartbeat
Though you're afraid that I might break, just hold on
Shadows only haunt you when darkness crowds your heart
So let the light of my love shine bright
When I cry, it's for the lonely
When I pray, it's for the lost and stray
When I love like there's no tomorrow
No more words to say, it's for you
Look straight ahead, hold onto you dreams, believe in this magic
Open your eyes, open your mind and it's there
Shadows only haunt you when darkness crowds your heart
So let the light of my love shine bright
When I cry, it's for the lonely
When I pray, it's for the lost and stray
When I love like there's no tomorrow
No more words to say...
When shadows haunt you and darkness crowds your heart
Let the light of my love shine bright
When I cry, it's for the lonely
When I pray, it's for the lost and stray
When I love like there's no tomorrow
No more words to say, it's for you (It's for you)
It's for you

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Es por ti
Mira en estos ojos, cógete a estas manos, cree en este latido de corazón
Aunque temas que yo pueda romperme, cógete fuerte
Las sombras sólo te persiguen cuando la oscuridad inunda tu corazón
Deja que la luz de mi amor brille
Cuando lloro, es por el que está solo
Cuando rezo, es por el que está perdido y errante
Cuando amo como si no hubiera mañana
No hay más que decir, es por ti
Mira de frente, aférrate a tus sueños, cree en la magia
Abre los ojos, abre la mente y ahí está
Las sombras sólo te persiguen cuando la oscuridad inunda tu corazón
Deja que la luz de mi amor brille
Cuando lloro, es por el que está solo
Cuando rezo, es por el que está perdido y errante
Cuando amo como si no hubiera mañana
No hay más que decir…
Las sombras sólo te persiguen cuando la oscuridad inunda tu corazón
Deja que la luz de mi amor brille
Cuando lloro, es por el que está solo
Cuando rezo, es por el que está perdido y errante
Cuando amo como si no hubiera mañana
No hay más que decir, es por ti (es por ti)
Es por ti


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:39:29

Imagen


Islandia 2010 - Je ne sais quoi - Hera Björk


Imagen Imagen


Cadena: RÚV (Ríkisútvarpið)
Selección nacional: Söngvakeppni Sjónvarpsin
Fecha de la final: 06/02/10
Letra: Örlygur Smári & Hera Björk Þórhallsdóttir
Música: Örlygur Smári & Hera Björk Þórhallsdóttir
Idioma: Inglés con algunas frases en francés
Título en español: No sé qué
Actuación: 17ª en la 1ª Semifinal








Desde su debú en 1986, 22 participaciones suma la TV islandesa si incluimos las semifinales de 2005, 2006 y 2007. Doce de ellas se han saldado con una clasificación similar (entre los puestos 12-16). En 1999 rozó el triunfo, pero terminó a 17 puntos de la ganadora gracias a la cantante Selma y la canción All out of luck. Era lo mejor del palmarés islandés hasta la edición de Moscú'09, cuando Islandia volvió a ocupar el segundo puesto, esta vez a más distancia de la ganadora, pero con récord de puntos nacional (218) para la canción Is it true interpretada por Yohanna. Dos veces ha ocupado el último puesto (1989 y 2001), una de las cuales (2001) supone la posición y la suma de puntos más bajas (22ª con 3).

La final nacional de 2010 concluyó el 6 de febrero tras casi un mes de proceso, constituido por tres semifinales con cinco temas candidatos cada una y elección por parte del televoto. Los dos temas más votados de cada serie pasaron a la final, que tuvo, pues, seis canciones. Se celebró en los estudios de la RÚV en Reikiavik y estuvo presentada por Ragnhildur Steinunn Jónsdóttir y Eva María Jónsdóttir. En una segunda roda de votación, a la que pasaron sólo las dos más votadas en la primera, el resultado fue:

1ª - Je ne sais quoi - Hera Björk
2ª - One more day - Jógvan Hansen

Hera Björk irá a Oslo'10 como representante de Islandia, pero no será su primera experiencia eurovisiva, pues ha estado dos veces como backing singer en 2008 y 2009. Además, compitió en la preselección islandesa de 2007 (no superó la segunda semifinal con Mig dreymdi) y en la final danesa de 2009 (fue 2ª con el tema Someday, tema que se eirigó en ganador en el OGAE Second Chance).

Hera Björk Þórhallsdóttir (nacida en 1972 en Reikiavik) es una afamada cantante y presentadora islandesa que actualmente reside en la capital de Dinamarca. Entre 1999 y 2000 trabajó en la TV de su país natal como presentadora del programa Stutt í Spunann. Ha publicado dos discos (Ilmur af jólum en 2000 y Hera Björk en 2006). Ella misma comparte los créditos de Je ne sais quoi con Örlygur Smári, el compositor de Tell me (2000) y This is my life (2008).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Je ne sais quoi
I am standing strong, I've overcome the sadness in my life
Now I look up and see the brightest sky above me
And it's reflecting in your eyes
Je ne sais quoi, I know you have a special something
Je ne sais quoi, oh, something I just can't explain
And when I see your face, I wanna follow my emotions
Je ne sais pas pourquoi
When the clouds are gone the stars come out around us, shining
And all that we see is the love, our hearts aligned together
Tell me, do you feel the same?
Je ne sais quoi, I know you have a special something
Je ne sais quoi, oh... something I just can't explain
And when I see your face, I wanna follow my emotions
Je ne sais pas pourquoi
I just love this crazy feeling
It's like I've known you all my life
Je ne sais quoi
Je ne sais quoi, I know you have a special something
Je ne sais quoi, oh... something I just can't explain
And when I see your face, I wanna follow my emotions
Je ne sais pas pourquoi

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

No sé qué
Me siento fuerte, he vencido la tristeza de mi vida
Ahora busco y veo el cielo más brillante sobre mí
Y se refleja en tus ojos
No sé qué es, sé que tienes algo especial
No sé qué es, oh, algo que no puedo explicar
Y cuando veo tu rostro, quiero dar rienda suelta a mis emociones
No sé por qué
Cuando se van las nubes, las estrellas nos rodean brillando
Y todo lo que vemos es el amor, nuestros corazones juntos
Dime, ¿tú sientes lo mismo?
No sé qué es, sé que tienes algo especial
No sé qué es, oh, algo que no puedo explicar
Y cuando veo tu rostro, quiero dar rienda suelta a mis emociones
No sé por qué
Pero me encanta este alocado sentimiento
Es como haberte conocido toda mi vida
No sé qué es
No sé qué es, sé que tienes algo especial
No sé qué es, oh, algo que no puedo explicar
Y cuando veo tu rostro, quiero dar rienda suelta a mis emociones
No sé por qué


Imagen Imagen Imagen






Desde su debú en 1986, 22 participaciones suma la TV islandesa si incluimos las semifinales de 2005, 2006 y 2007. Doce de ellas se han saldado con una clasificación similar (entre los puestos 12-16). En 1999 rozó el triunfo, pero terminó a 17 puntos de la ganadora gracias a la cantante Selma y la canción All out of luck. Era lo mejor del palmarés islandés hasta la edición de Moscú'09, cuando Islandia volvió a ocupar el segundo puesto, esta vez a más distancia de la ganadora, pero con récord de puntos nacional (218) para la canción Is it true interpretada por Yohanna. Dos veces ha ocupado el último puesto (1989 y 2001), una de las cuales (2001) supone la posición y la suma de puntos más bajas (22ª con 3).

La final nacional de 2010 concluyó el 6 de febrero tras casi un mes de proceso, constituido por tres semifinales con cinco temas candidatos cada una y elección por parte del televoto. Los dos temas más votados de cada serie pasaron a la final, que tuvo, pues, seis canciones. Se celebró en los estudios de la RÚV en Reikiavik y estuvo presentada por Ragnhildur Steinunn Jónsdóttir y Eva María Jónsdóttir. En una segunda roda de votación, a la que pasaron sólo las dos más votadas en la primera, el resultado fue:

1ª - Je ne sais quoi - Hera Björk
2ª - One more day - Jógvan Hansen

Hera Björk irá a Oslo'10 como representante de Islandia, pero no será su primera experiencia eurovisiva, pues ha estado dos veces como backing singer en 2008 y 2009. Además, compitió en la preselección islandesa de 2007 (no superó la segunda semifinal con Mig dreymdi) y en la final danesa de 2009 (fue 2ª con el tema Someday, tema que se eirigó en ganador en el OGAE Second Chance).

Hera Björk Þórhallsdóttir (nacida en 1972 en Reikiavik) es una afamada cantante y presentadora islandesa que actualmente reside en la capital de Dinamarca. Entre 1999 y 2000 trabajó en la TV de su país natal como presentadora del programa Stutt í Spunann. Ha publicado dos discos (Ilmur af jólum en 2000 y Hera Björk en 2006). Ella misma comparte los créditos de Je ne sais quoi con Örlygur Smári, el compositor de Tell me (2000) y This is my life (2008).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Je ne sais quoi
I am standing strong, I've overcome the sadness in my life
Now I look up and see the brightest sky above me
And it's reflecting in your eyes
Je ne sais quoi, I know you have a special something
Je ne sais quoi, oh, something I just can't explain
And when I see your face, I wanna follow my emotions
Je ne sais pas pourquoi
When the clouds are gone the stars come out around us, shining
And all that we see is the love, our hearts aligned together
Tell me, do you feel the same?
Je ne sais quoi, I know you have a special something
Je ne sais quoi, oh... something I just can't explain
And when I see your face, I wanna follow my emotions
Je ne sais pas pourquoi
I just love this crazy feeling
It's like I've known you all my life
Je ne sais quoi
Je ne sais quoi, I know you have a special something
Je ne sais quoi, oh... something I just can't explain
And when I see your face, I wanna follow my emotions
Je ne sais pas pourquoi

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

No sé qué
Me siento fuerte, he vencido la tristeza de mi vida
Ahora busco y veo el cielo más brillante sobre mí
Y se refleja en tus ojos
No sé qué es, sé que tienes algo especial
No sé qué es, oh, algo que no puedo explicar
Y cuando veo tu rostro, quiero dar rienda suelta a mis emociones
No sé por qué
Cuando se van las nubes, las estrellas nos rodean brillando
Y todo lo que vemos es el amor, nuestros corazones juntos
Dime, ¿tú sientes lo mismo?
No sé qué es, sé que tienes algo especial
No sé qué es, oh, algo que no puedo explicar
Y cuando veo tu rostro, quiero dar rienda suelta a mis emociones
No sé por qué
Pero me encanta este alocado sentimiento
Es como haberte conocido toda mi vida
No sé qué es
No sé qué es, sé que tienes algo especial
No sé qué es, oh, algo que no puedo explicar
Y cuando veo tu rostro, quiero dar rienda suelta a mis emociones
No sé por qué


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:39:52

Imagen


Israel 2010 - Milim - Harel Skaat


Imagen Imagen


Cadena: IBA (Israel Broadcasting Authority)
Selección nacional: Kdam
Fecha de la final: 14/03/10
Letra: Noam Horev
Música: Tomer Hadadi
Idioma: Hebreo
Título en español: Palabras
Actuación: 3ª en la 2ª Semifinal








Israel lleva 32 participaciones en el Festival (30 más las semifinales de 2004 y 2007). Desde su debut en 1973 ha faltado en cinco ocasiones, por deseo propio o por eliminación (1980, 1984, 1994, 1996 y 1997) y ha conseguido el triunfo en tres festivales, los de los años 1978 (Yzhar Cohen & Alphabetas con A-ba-ni-bi), 1979 (Milk & Honey con Hallelujah) y 1998 (Dana International con Diva). Dos veces ha quedado en segundo lugar (1982 y 1983). Y una en tercero (1991). Su récord de puntos data de 1998 (172); su puesto más bajo, de 1993 (24º); y su cifra más baja de puntos, de 1993 y 2006 (4); nunca ha ocupado el último puesto, tres veces el penúltimo (1986, 1993 y 2006). En Moscú'09 el dúo femenino formado por Noa y Mira Awad ocupó la 16ª posición con el tema There must be another way.

A finales de diciembre pasado la IBA hizo pública la designación interna de su representante en Oslo, el cantante de 28 años Harel Skaat. Como el año anterior, la final del 14 de marzo consistió en la selección de la canción entre cuatro títulos por parte de una fórmula mixta jurado-televoto (60%-40%). La canción ganadora se llevó las máximas puntuaciones del jurado y de los espectadores. El resultado fue:

1 - 240 - Milim
2 - 188 - Le'an
3 - 152 - Elayich
4 - 020 - Le'hitkarev

Harel Skaat nació en 1981 y saltó a la fama en la edición de 2004 de Kokhav Nolad, la versión de la TV israelí del concurso A star is born, en la que quedó segundo, aunque siendo niño también ganó certámenes de música. Se hizo muy popular en todo el país. En el verano de 2006 lanzó su primer álbum (Harel Ska'at) que alcanzó el disco de oro y de platino y colocó varios sencillos en lo más alto de las listas; la canción Ve'at le valió el premio cantante del año.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

מילים
שוב העצב כאן , שוב הפחד קם
והסוף נרקם בחלוני
זגוגית סדוקה ושוב שתיקה
מותשת וזרוקה בדמיוני
האור נרדם, דמעות של דם
שורפות לי בגרון
ידית שרוטה, תקרה שמוטה
כשאני שר לך את השיר האחרון
השארת לי רק מילים
מקלט בין הצללים
ספרים מסודרים ובין החדרים
השארת לי רק מילים
זר של מנעולים
אלוהים,
השארת לי רק מילים
קירות שותקים עכשיו
ומה לקחת כשברחת
כן, מה לקחת
במלחמה הזאת אולי ניצחת
ומה נשאר לי כשהלכת?
השארת לי רק מילים
מקלט בין הצללים
ספרים מסודרים ובין החדרים
השארת לי רק מילים
זר של מנעולים
אלוהים,השארת לי רק מילים
וגם לקרח קר כשאני נזכר
איך את היום מולו
מוארת בצילו, נשברת בשבילו
את המילים שהשארת לי
את עכשיו אומרת לו
פסנתר : תומר הדדי. תופים : תומר צדקיהו
בס : עדי הר צבי. גיטרות : גיל לואיס
כינורות :קרן טננבאום, גליה חי
ויולה :גליה חי. צ'לו :עירא גבעול
קולות : יעל ארז, עדי בוסקילה, הראל סקעת, עמוס בן דוד

Milim
Shuv ha'etzev kan
Shuv hapakhad kan
Vehasof nirkam bekhaloni
Zgugit sduka veshuv shtika
Muteshet uzruka bedimyoni
Haor nirdam, dmaot shel dam sorfot li bagaron
Yadit sruta, tikra shmuta
Kshe'ani shar lakh et hashir haakharon
Hish'art li rak milim, miklat bein hatzlalim
Sfarim mesudarim, uvein hakhadarim
Hish'art li rak milim, zer shel man'ulim
Elohim, hish'art li rak milim
Kirot shotkim akhshav uma lakakht keshebarakht?
Ken, ma lakakht? Bamilkhama hazot ulay nitzakht
Uma nish'ar li kshe'alakht?
Hish'art li rak milim, miklat bein hatzlalim
Sfarim mesudarim, uvein hakhadarim
Hish'art li rak milim, zer shel man'ulim
Elohim, hish'art li rak milim
Hish'art li rak milim, miklat bein hatzlalim
Sfarim mesudarim, uvein hakhadarim
Hish'art li rak milim, zer shel man'ulim
Elohim, hish'art li rak milim
Gam lakerakh kar, ksheani nizkar
Ekh at hayom mulo, mueret betzilo
Nishberet bishvilo, et hamilim shehish'art li
At akhshav omeret lo
Hish'art li rak milim, miklat bein hatzlalim
Sfarim mesudarim, uvein hakhadarim
Hish'art li rak milim, zer shel man'ulim
Elohim, hish'art li rak milim
Sfarim mesudarim, uvein hakhadarim
Hish'art li rak milim, zer shel man'ulim
Elohim, hish'art li rak milim

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Palabras
Otra vez está aquí la tristeza
Otra vez ha crecido el miedo
Y el fin está en mi ventana
Cristales rotos, de nuevo el silencio y
Agotado y abandonado a mi imaginación
La luz se ha dormido y lágrimas de sangre queman mi garganta
El tirador está arañado, el techo se viene abajo
Mientras te canto la última canción
Sólo me dejaste palabras, me refugio en sombras
En libros ordenados, entre las habitaciones
Sólo me dejaste palabras y un manojo de llaves
¡Oh Dios! Sólo me dejaste palabras
Las paredes están en silencio, ¿qué cogiste cuando te marchaste?
Sí, ¿qué cogiste? Tú deberías haber ganado esta batalla
¿Qué me ha quedado después de tu marcha?
Sólo me dejaste palabras, me refugio en sombras
En libros ordenados, entre las habitaciones
Sólo me dejaste palabras y un manojo de llaves
¡Oh Dios! Sólo me dejaste palabras
Sólo me dejaste palabras, me refugio en sombras
En libros ordenados, entre las habitaciones
Sólo me dejaste palabras y un manojo de llaves
¡Oh Dios! Sólo me dejaste palabras
Hasta el hielo siente frió también, cuando recuerdo
Que hoy estás frente a él, como un relámpago en su sombra
Cambiando para él las palabras que me dejaste
Se lo estás diciendo
Sólo me dejaste palabras, me refugio en sombras
En libros ordenados, entre las habitaciones
Sólo me dejaste palabras y un manojo de llaves
¡Oh Dios! Sólo me dejaste palabras
En libros ordenados, entre las habitaciones
Sólo me dejaste palabras y un manojo de llaves
¡Oh Dios! Sólo me dejaste palabras


Imagen Imagen Imagen






Israel lleva 32 participaciones en el Festival (30 más las semifinales de 2004 y 2007). Desde su debut en 1973 ha faltado en cinco ocasiones, por deseo propio o por eliminación (1980, 1984, 1994, 1996 y 1997) y ha conseguido el triunfo en tres festivales, los de los años 1978 (Yzhar Cohen & Alphabetas con A-ba-ni-bi), 1979 (Milk & Honey con Hallelujah) y 1998 (Dana International con Diva). Dos veces ha quedado en segundo lugar (1982 y 1983). Y una en tercero (1991). Su récord de puntos data de 1998 (172); su puesto más bajo, de 1993 (24º); y su cifra más baja de puntos, de 1993 y 2006 (4); nunca ha ocupado el último puesto, tres veces el penúltimo (1986, 1993 y 2006). En Moscú'09 el dúo femenino formado por Noa y Mira Awad ocupó la 16ª posición con el tema There must be another way.

A finales de diciembre pasado la IBA hizo pública la designación interna de su representante en Oslo, el cantante de 28 años Harel Skaat. Como el año anterior, la final del 14 de marzo consistió en la selección de la canción entre cuatro títulos por parte de una fórmula mixta jurado-televoto (60%-40%). La canción ganadora se llevó las máximas puntuaciones del jurado y de los espectadores. El resultado fue:

1 - 240 - Milim
2 - 188 - Le'an
3 - 152 - Elayich
4 - 020 - Le'hitkarev

Harel Skaat nació en 1981 y saltó a la fama en la edición de 2004 de Kokhav Nolad, la versión de la TV israelí del concurso A star is born, en la que quedó segundo, aunque siendo niño también ganó certámenes de música. Se hizo muy popular en todo el país. En el verano de 2006 lanzó su primer álbum (Harel Ska'at) que alcanzó el disco de oro y de platino y colocó varios sencillos en lo más alto de las listas; la canción Ve'at le valió el premio cantante del año.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

מילים
שוב העצב כאן , שוב הפחד קם
והסוף נרקם בחלוני
זגוגית סדוקה ושוב שתיקה
מותשת וזרוקה בדמיוני
האור נרדם, דמעות של דם
שורפות לי בגרון
ידית שרוטה, תקרה שמוטה
כשאני שר לך את השיר האחרון
השארת לי רק מילים
מקלט בין הצללים
ספרים מסודרים ובין החדרים
השארת לי רק מילים
זר של מנעולים
אלוהים,
השארת לי רק מילים
קירות שותקים עכשיו
ומה לקחת כשברחת
כן, מה לקחת
במלחמה הזאת אולי ניצחת
ומה נשאר לי כשהלכת?
השארת לי רק מילים
מקלט בין הצללים
ספרים מסודרים ובין החדרים
השארת לי רק מילים
זר של מנעולים
אלוהים,השארת לי רק מילים
וגם לקרח קר כשאני נזכר
איך את היום מולו
מוארת בצילו, נשברת בשבילו
את המילים שהשארת לי
את עכשיו אומרת לו
פסנתר : תומר הדדי. תופים : תומר צדקיהו
בס : עדי הר צבי. גיטרות : גיל לואיס
כינורות :קרן טננבאום, גליה חי
ויולה :גליה חי. צ'לו :עירא גבעול
קולות : יעל ארז, עדי בוסקילה, הראל סקעת, עמוס בן דוד

Milim
Shuv ha'etzev kan
Shuv hapakhad kan
Vehasof nirkam bekhaloni
Zgugit sduka veshuv shtika
Muteshet uzruka bedimyoni
Haor nirdam, dmaot shel dam sorfot li bagaron
Yadit sruta, tikra shmuta
Kshe'ani shar lakh et hashir haakharon
Hish'art li rak milim, miklat bein hatzlalim
Sfarim mesudarim, uvein hakhadarim
Hish'art li rak milim, zer shel man'ulim
Elohim, hish'art li rak milim
Kirot shotkim akhshav uma lakakht keshebarakht?
Ken, ma lakakht? Bamilkhama hazot ulay nitzakht
Uma nish'ar li kshe'alakht?
Hish'art li rak milim, miklat bein hatzlalim
Sfarim mesudarim, uvein hakhadarim
Hish'art li rak milim, zer shel man'ulim
Elohim, hish'art li rak milim
Hish'art li rak milim, miklat bein hatzlalim
Sfarim mesudarim, uvein hakhadarim
Hish'art li rak milim, zer shel man'ulim
Elohim, hish'art li rak milim
Gam lakerakh kar, ksheani nizkar
Ekh at hayom mulo, mueret betzilo
Nishberet bishvilo, et hamilim shehish'art li
At akhshav omeret lo
Hish'art li rak milim, miklat bein hatzlalim
Sfarim mesudarim, uvein hakhadarim
Hish'art li rak milim, zer shel man'ulim
Elohim, hish'art li rak milim
Sfarim mesudarim, uvein hakhadarim
Hish'art li rak milim, zer shel man'ulim
Elohim, hish'art li rak milim

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Palabras
Otra vez está aquí la tristeza
Otra vez ha crecido el miedo
Y el fin está en mi ventana
Cristales rotos, de nuevo el silencio y
Agotado y abandonado a mi imaginación
La luz se ha dormido y lágrimas de sangre queman mi garganta
El tirador está arañado, el techo se viene abajo
Mientras te canto la última canción
Sólo me dejaste palabras, me refugio en sombras
En libros ordenados, entre las habitaciones
Sólo me dejaste palabras y un manojo de llaves
¡Oh Dios! Sólo me dejaste palabras
Las paredes están en silencio, ¿qué cogiste cuando te marchaste?
Sí, ¿qué cogiste? Tú deberías haber ganado esta batalla
¿Qué me ha quedado después de tu marcha?
Sólo me dejaste palabras, me refugio en sombras
En libros ordenados, entre las habitaciones
Sólo me dejaste palabras y un manojo de llaves
¡Oh Dios! Sólo me dejaste palabras
Sólo me dejaste palabras, me refugio en sombras
En libros ordenados, entre las habitaciones
Sólo me dejaste palabras y un manojo de llaves
¡Oh Dios! Sólo me dejaste palabras
Hasta el hielo siente frió también, cuando recuerdo
Que hoy estás frente a él, como un relámpago en su sombra
Cambiando para él las palabras que me dejaste
Se lo estás diciendo
Sólo me dejaste palabras, me refugio en sombras
En libros ordenados, entre las habitaciones
Sólo me dejaste palabras y un manojo de llaves
¡Oh Dios! Sólo me dejaste palabras
En libros ordenados, entre las habitaciones
Sólo me dejaste palabras y un manojo de llaves
¡Oh Dios! Sólo me dejaste palabras


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:40:12

Imagen


Letonia 2010 - What for? - Aisha


Imagen Imagen


Cadena: LTV (Latvijas Televīzija)
Selección nacional: Eirodziesma
Fecha de la final: 27/02/10
Letra: Guntars Račs
Música: Jānis Lūsēns
Idioma: Inglés
Título en español: ¿Para qué?
Actuación: 6ª en la 1ª Semifinal








El último país báltico en incorporarse al Festival cuenta con diez participaciones desde su debú en el año 2000, incluyendo dos semifinales no superadas (2004 y 2009). En su tercera participación se alzó con la victoria gracias al espectáculo ofrecido por Marie N con el tema I wanna en 2002, que recibió 176 puntos, el récord del palmarés letón; un año después, jugando en casa, los letones bajaron al puesto 24º y antepenúltimo, con 5 puntos, que sigue siendo su peor resultado, sin contar el último puesto de la semifinal segunda de Moscú'09 (19º con 7 puntos para el tema Probka que defendió Intars Busulis).

La final nacional de 2010 se celebró el 27 de febrero en la Casa del Teatro Juras Varti de Ventspils, con diez canciones en competición y una fórmula mixta para decidir (jurado y televoto al 50%); en una primera ronda se eligieron tres favoritas y en una segunda se decidó la ganadora. Presentaron Ugis Joksts y Kristine Virsnite. Una de las canciones, Your morning lullaby, fue defendida por el eurovisivo Lauris Reiniks (integrante en 2003 del grupo FLY); su ex compañero Mārtiņš Freimanis también concursaba como creador de la canción Like a mouse, defendida por PeR. Sólo se dio a conocer el top3, que quedó así:

1 - What for? - Aisha
2 - Because I love you - Ivo Grisninš-Grislis
3 - My religion is freedom - Dons

Aisha (Aija Andrejeva) nació en enero de 1986 en Ogre, hija de Alex Andrejev, miembro de la legandaria banda de rock Opis Pro. Después de haber conseguido varios premios en certámenes infantiles, se presentó en 2004 a un concurso televisivo de nuevos talentos (Fabrika) y consiguió el primer premio y popularidad nacional. Participó en varias actuaciones de la banda de su padre. Pronto llegó el premio a la mejor solista del año y el papel de Dorothy en el musical El mago de Oz (2005). En 2006 publicó su primer sencillo (Tu un es) y en 2008 su primer álbum (Viss kārtībā, Mincīt!)

What for? debe su música a Jānis Lūsēns y su letra a Guntars Račs, quien de esta manera va por tercera vez a Eurovisión tras haber sido el autor de las canciones letonas de 2004 (Dziesma par laimi) y 2006 (I hear your heart).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

What for?
I've asked my angels why, but they don't know
What for do mothers cry and rivers flow?
Why are the skies so blue and mountains high?
What for is your love always passing by?
I've asked my uncle Joe, but he can't speak
Why does the wind still blow and blood still leaks?
So many questions now with no reply
What for do people live until they die?
What for are we living?
What for are we crying?
What for are we dying?
Only Mr God knows why
What for are we living?
What for are we dreaming?
What for are we losing?
Only Mr God knows why
But his phone today is out of range
The sun that's painted black is rising high
The time is turning back, I wonder why
So many questions now with no reply
What for do people live until they die?
What for are we living?
What for are we crying?
What for are we dying?
Only Mr God knows why
What for are we living?
What for are we dreaming?
What for are we losing?
Only Mr God knows why
(What for are we living?) What for we're living?
(What for are we crying?) Crying
(What for are we dying?) Dying
(Only Mr God knows why) Mr God knows why
(What for are we living?)
(What for are we dreaming?) Dreaming
(What for are we losing?)
(Only Mr God knows why) Only God knows why
(Why)
(Only God knows who we are)

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

¿Para qué?
He preguntado a mis ángeles por qué, pero no saben
¿Para qué lloran las madres y fluyen los ríos?
¿Por qué son tan azules los cielos y tan altas las montañas?
¿Por qué tu amor siempre me deja de lado?
He preguntado a mi tío Joe, pero no puede hablar
¿Por qué sigue soplando el viento y sigue saliendo sangre?
Demasiadas preguntas sin respuesta
¿Para qué vive la gente hasta que muere?
¿Para qué vivimos nosotros?
¿Por qué lloramos?
¿Por qué morimos?
Sólo el señor Dios sabe por qué
¿Para qué vivimos nosotros?
¿Para qué soñamos nosotros?
¿Por qué perdemos?
Sólo el señor Dios sabe por qué
Pero su teléfono hoy no está a nuestro alcance
El sol pintado de negro sube hacia lo alto
El tiempo vuelve atrás, me pregunto por qué
Demasiadas preguntas sin respuesta
¿Para qué vive la gente hasta que muere?
¿Para qué vivimos nosotros?
¿Por qué lloramos?
¿Por qué morimos?
Sólo el señor Dios sabe por qué
¿Para qué vivimos nosotros?
¿Para qué soñamos nosotros?
¿Por qué perdemos?
Sólo el señor Dios sabe por qué
(¿Para qué vivimos nosotros?) ¿Para qué vivimos nosotros?
¿Por qué lloramos? Lloramos
¿Por qué morimos? Morimos
(Sólo el señor Dios sabe por qué) El señor Dios sabe por qué
(¿Para qué vivimos nosotros?)
(¿Para qué soñamos nosotros?) Soñamos
(¿Por qué perdemos?)
(Sólo el señor Dios sabe por qué) Sólo Dios sabe por qué
(Por qué)
(Sólo Dios sabe quiénes somos)


Imagen Imagen Imagen






El último país báltico en incorporarse al Festival cuenta con diez participaciones desde su debú en el año 2000, incluyendo dos semifinales no superadas (2004 y 2009). En su tercera participación se alzó con la victoria gracias al espectáculo ofrecido por Marie N con el tema I wanna en 2002, que recibió 176 puntos, el récord del palmarés letón; un año después, jugando en casa, los letones bajaron al puesto 24º y antepenúltimo, con 5 puntos, que sigue siendo su peor resultado, sin contar el último puesto de la semifinal segunda de Moscú'09 (19º con 7 puntos para el tema Probka que defendió Intars Busulis).

La final nacional de 2010 se celebró el 27 de febrero en la Casa del Teatro Juras Varti de Ventspils, con diez canciones en competición y una fórmula mixta para decidir (jurado y televoto al 50%); en una primera ronda se eligieron tres favoritas y en una segunda se decidó la ganadora. Presentaron Ugis Joksts y Kristine Virsnite. Una de las canciones, Your morning lullaby, fue defendida por el eurovisivo Lauris Reiniks (integrante en 2003 del grupo FLY); su ex compañero Mārtiņš Freimanis también concursaba como creador de la canción Like a mouse, defendida por PeR. Sólo se dio a conocer el top3, que quedó así:

1 - What for? - Aisha
2 - Because I love you - Ivo Grisninš-Grislis
3 - My religion is freedom - Dons

Aisha (Aija Andrejeva) nació en enero de 1986 en Ogre, hija de Alex Andrejev, miembro de la legandaria banda de rock Opis Pro. Después de haber conseguido varios premios en certámenes infantiles, se presentó en 2004 a un concurso televisivo de nuevos talentos (Fabrika) y consiguió el primer premio y popularidad nacional. Participó en varias actuaciones de la banda de su padre. Pronto llegó el premio a la mejor solista del año y el papel de Dorothy en el musical El mago de Oz (2005). En 2006 publicó su primer sencillo (Tu un es) y en 2008 su primer álbum (Viss kārtībā, Mincīt!)

What for? debe su música a Jānis Lūsēns y su letra a Guntars Račs, quien de esta manera va por tercera vez a Eurovisión tras haber sido el autor de las canciones letonas de 2004 (Dziesma par laimi) y 2006 (I hear your heart).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

What for?
I've asked my angels why, but they don't know
What for do mothers cry and rivers flow?
Why are the skies so blue and mountains high?
What for is your love always passing by?
I've asked my uncle Joe, but he can't speak
Why does the wind still blow and blood still leaks?
So many questions now with no reply
What for do people live until they die?
What for are we living?
What for are we crying?
What for are we dying?
Only Mr God knows why
What for are we living?
What for are we dreaming?
What for are we losing?
Only Mr God knows why
But his phone today is out of range
The sun that's painted black is rising high
The time is turning back, I wonder why
So many questions now with no reply
What for do people live until they die?
What for are we living?
What for are we crying?
What for are we dying?
Only Mr God knows why
What for are we living?
What for are we dreaming?
What for are we losing?
Only Mr God knows why
(What for are we living?) What for we're living?
(What for are we crying?) Crying
(What for are we dying?) Dying
(Only Mr God knows why) Mr God knows why
(What for are we living?)
(What for are we dreaming?) Dreaming
(What for are we losing?)
(Only Mr God knows why) Only God knows why
(Why)
(Only God knows who we are)

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

¿Para qué?
He preguntado a mis ángeles por qué, pero no saben
¿Para qué lloran las madres y fluyen los ríos?
¿Por qué son tan azules los cielos y tan altas las montañas?
¿Por qué tu amor siempre me deja de lado?
He preguntado a mi tío Joe, pero no puede hablar
¿Por qué sigue soplando el viento y sigue saliendo sangre?
Demasiadas preguntas sin respuesta
¿Para qué vive la gente hasta que muere?
¿Para qué vivimos nosotros?
¿Por qué lloramos?
¿Por qué morimos?
Sólo el señor Dios sabe por qué
¿Para qué vivimos nosotros?
¿Para qué soñamos nosotros?
¿Por qué perdemos?
Sólo el señor Dios sabe por qué
Pero su teléfono hoy no está a nuestro alcance
El sol pintado de negro sube hacia lo alto
El tiempo vuelve atrás, me pregunto por qué
Demasiadas preguntas sin respuesta
¿Para qué vive la gente hasta que muere?
¿Para qué vivimos nosotros?
¿Por qué lloramos?
¿Por qué morimos?
Sólo el señor Dios sabe por qué
¿Para qué vivimos nosotros?
¿Para qué soñamos nosotros?
¿Por qué perdemos?
Sólo el señor Dios sabe por qué
(¿Para qué vivimos nosotros?) ¿Para qué vivimos nosotros?
¿Por qué lloramos? Lloramos
¿Por qué morimos? Morimos
(Sólo el señor Dios sabe por qué) El señor Dios sabe por qué
(¿Para qué vivimos nosotros?)
(¿Para qué soñamos nosotros?) Soñamos
(¿Por qué perdemos?)
(Sólo el señor Dios sabe por qué) Sólo Dios sabe por qué
(Por qué)
(Sólo Dios sabe quiénes somos)


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:40:28

Imagen


Lituania 2010 - East European Funk - InCulto


Imagen Imagen


Cadena: LRT (Lietuvos Nacionalinis Radijas ir Televizija)
Selección nacional: Lietuvos Dainų Daina
Fecha de la final: 04/03/10
Letra: Laurynas Lapė, Jievaras Jasinskis, Sergej Makidon, Aurelijus Morlencas & Jurgis Didžiulis
Música: Laurynas Lapė, Jievaras Jasinskis, Sergej Makidon, Aurelijus Morlencas & Jurgis Didžiulis
Idioma: Inglés
Título en español: Funk de Europa del Este
Actuación: 1ª en la 2ª Semifinal







Lituania es, con diferencia, el país báltico con más pobre palmarés. En cinco festivales terminó por debajo del 20º puesto, y de las tres semifinales no superadas se llevó el farolillo rojo en la de 2005. Debutó en 1994, ha acudido ocho veces a la cita con el ESC y no lo ha hecho en seis ocasiones (desde 1995 a 1998, en 2000 y en 2003). Su mejor resultado se debe al grupo LT United y al tema We are the winners en 2006, un 6º puesto con 162 puntos. Ocupó el farolillo rojo en 1994 con cero puntos. En Moscú'09 Sasha Son fue 23º y antepenúltimo con la canción Love.

La final nacional de 2010 tuvo lugar el 4 de marzo en los estudios de la LTV en Vilnius, presentada por Giedrius Masalskis. Competirán los nueve temas procedentes de las tres semifinales (tres de cada una) mediante decisión mixta de jurado y televoto al 50%, más tres que se respecaron. Entre los doce intérpretres aspirantes se encontraban los eurovisivos 4Fun (que no superó la primera fase) y Sasha Son (que quedó en quinto puesto cantando en dúo con Nora Say yes to life). La canción ganadora se llevó la máxima puntuación del jurado y del televoto, en tanto que la canción de Rafael Artesero Melancolía se llevó los dos dieces y quedó segunda. Así quedó el top4:

1 - 24 - East european funk - InCulto
2 - 20 - Melancolía - Aiste Pilvelyte
3 - 14 - For this I'll pray - Evelina Sašenko
4 - 13 - Field of kings - Agama

InCulto es un banda lituana formada por Jurgis Didziulis (voz y guitarra), Aurelijus Morlencas (voz y bajo), Sergej Makidon (percusión), Laurynas/Aurimas (voz y trompeta), Jievaras Jasinskis (voz y trombón) y Algirdas Drema (técnico de sonido). Jurgis, el principal solista, nació en Colombia. Dicen en su myspace ( http://www.myspace.com/incult0 ) que llevan siete años haciendo bailar a la gente de muchos países, que han ganado numerosos premios en Lituania y que han publicado dos álbumes (PostSovPop en 2005 y Hits in the land of Mary en 2007). En la final lituana de 2006 quedaron en 2º lugar con el tema Welcome.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

East European Funk
You've seen it all before, we ain't got no taste, we're all a bore
You should give us a chance, 'cause we're all victims of circumstance
We've had it pretty tough, but that's okay, we like it rough
We'll settle the score, survived the reds and two world wars
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk
Yes sir, we are legal, we are, though we're not as legal as you
No sir, we're not equal, no, though we're both from the EU
We build your homes, we wash your dishes
Keep your hands all stinking clean
Some day you'll come to realise Eastern Europe is in your genes
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk
Get up and dance to our… get up and dance to our…
Get up and dance to our… get up and dance to our…
Get up and dance to our… get up and dance to our…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk
Get up and dance to our…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk
Get up and dance to our…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk
Get up and dance to our…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Funk de Europa del Este
Todo esto ya lo habéis visto antes, no tenemos sabor, somos una lata
Deberíais darnos una oportunidad, somos víctimas de las circunstancias
Lo hemos tenido bastante difícil, pero está bien, nos gusta así
Asumimos el resultado, sobrevivimos a los rojos y a dos guerras mundiales
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Sí señor, somos legales, lo somos, aunque no tanto como vosotros
No señor, no somos iguales, no, aunque ambos seamos de la UE
Construimos vuestras casas, lavamos vuestros platos
Mantenemos vuestras manos apestosamente limpias
Algún día os daréis cuenta de que Europa Oriental está en vuestros genes
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra… levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra… levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra… levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este


Imagen Imagen





Lituania es, con diferencia, el país báltico con más pobre palmarés. En cinco festivales terminó por debajo del 20º puesto, y de las tres semifinales no superadas se llevó el farolillo rojo en la de 2005. Debutó en 1994, ha acudido ocho veces a la cita con el ESC y no lo ha hecho en seis ocasiones (desde 1995 a 1998, en 2000 y en 2003). Su mejor resultado se debe al grupo LT United y al tema We are the winners en 2006, un 6º puesto con 162 puntos. Ocupó el farolillo rojo en 1994 con cero puntos. En Moscú'09 Sasha Son fue 23º y antepenúltimo con la canción Love.

La final nacional de 2010 tuvo lugar el 4 de marzo en los estudios de la LTV en Vilnius, presentada por Giedrius Masalskis. Competirán los nueve temas procedentes de las tres semifinales (tres de cada una) mediante decisión mixta de jurado y televoto al 50%, más tres que se respecaron. Entre los doce intérpretres aspirantes se encontraban los eurovisivos 4Fun (que no superó la primera fase) y Sasha Son (que quedó en quinto puesto cantando en dúo con Nora Say yes to life). La canción ganadora se llevó la máxima puntuación del jurado y del televoto, en tanto que la canción de Rafael Artesero Melancolía se llevó los dos dieces y quedó segunda. Así quedó el top4:

1 - 24 - East european funk - InCulto
2 - 20 - Melancolía - Aiste Pilvelyte
3 - 14 - For this I'll pray - Evelina Sašenko
4 - 13 - Field of kings - Agama

InCulto es un banda lituana formada por Jurgis Didziulis (voz y guitarra), Aurelijus Morlencas (voz y bajo), Sergej Makidon (percusión), Laurynas/Aurimas (voz y trompeta), Jievaras Jasinskis (voz y trombón) y Algirdas Drema (técnico de sonido). Jurgis, el principal solista, nació en Colombia. Dicen en su myspace ( http://www.myspace.com/incult0 ) que llevan siete años haciendo bailar a la gente de muchos países, que han ganado numerosos premios en Lituania y que han publicado dos álbumes (PostSovPop en 2005 y Hits in the land of Mary en 2007). En la final lituana de 2006 quedaron en 2º lugar con el tema Welcome.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

East European Funk
You've seen it all before, we ain't got no taste, we're all a bore
You should give us a chance, 'cause we're all victims of circumstance
We've had it pretty tough, but that's okay, we like it rough
We'll settle the score, survived the reds and two world wars
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk
Yes sir, we are legal, we are, though we're not as legal as you
No sir, we're not equal, no, though we're both from the EU
We build your homes, we wash your dishes
Keep your hands all stinking clean
Some day you'll come to realise Eastern Europe is in your genes
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk
Get up and dance to our… get up and dance to our…
Get up and dance to our… get up and dance to our…
Get up and dance to our… get up and dance to our…
Get up and dance to our Eastern European kinda…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk
Get up and dance to our…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk
Get up and dance to our…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk
Get up and dance to our…
Get up and dance to our Eastern European kinda funk

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Funk de Europa del Este
Todo esto ya lo habéis visto antes, no tenemos sabor, somos una lata
Deberíais darnos una oportunidad, somos víctimas de las circunstancias
Lo hemos tenido bastante difícil, pero está bien, nos gusta así
Asumimos el resultado, sobrevivimos a los rojos y a dos guerras mundiales
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Sí señor, somos legales, lo somos, aunque no tanto como vosotros
No señor, no somos iguales, no, aunque ambos seamos de la UE
Construimos vuestras casas, lavamos vuestros platos
Mantenemos vuestras manos apestosamente limpias
Algún día os daréis cuenta de que Europa Oriental está en vuestros genes
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra… levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra… levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra… levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este
Levantaos y bailad nuestra…
Levantaos y bailad nuestra especie de funk de Europa del Este


Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:40:44

Imagen


ARY.Macedonia 2010 - Jas ja imam silata - Gjoko Taneski


Imagen Imagen


Cadena: MKRTV (Makedonska Radio Televizija)
Selección nacional: Skopje Fest 2010
Fecha de la final: 20/02/10
Letra: Kristian Gabroski
Música: Kristian Gabroski
Idioma: Macedonio
Título en español: Tengo fuerzas
Actuación: 15ª en la 1ª Semifinal







Desde su debú en 1998, la TV macedonia suma nueve festivales y hasta 2008 era de los pocos que podía presumir de haber superado todas las semifinales desde 2004, pero en la edición de Belgrado el trío Tamara, Vrčak & Adrijan no pudieron pasar a la final con su tema Let me love you, pese a su puesto 10º con 64 puntos (las nuevas reglas de la UER sólo daban el pase a los nueve primeros, pues el décimo finalista lo elegía un jurado); algo parecido ocurrió en Moscú'09, donde el dúo Next Time fue 10º en la primera semifinal con el tema Nešto što kje ostane. No obstante, su mejor resultado sólo es un 12º puesto, el de Elena Risteska con Ninanajna en 2006, y su puntuación más alta es la de 2007 (73); su peor resultado data de 1998 (19º puesto con 16 puntos).

La final de 2010 tuvo lugar el 20 de febrero en el Salón Universal de Skopje, presentada por Aleksandra Jovanovska y Sanja Arsovska. Compitieron 16 canciones procedentes de dos semifinales (ocho de cada una) y decidió una fórmula mixta de jurado y televoto al 50%. Tras la recuento de puntos se produjo un empate en el primer puesto, el cual fue deshecho por la prioridad de la votación del jurado. El top5 fue:

1ª - 22 - Jas ja imam silata - Gjoko Taneski feat. Bili & Pejcin
2ª - 22 - Sreca - Vlatko Ilievski
3ª - 14 - Fama - Maja Vukicevic
4ª - 12 - Letam kon tebe - Vlatko Lozanoski
5ª - 11 - Srecen kraj - Nade Talevska

Gjoko Taneski (nacido en Ohrid en 1977) comenzó en el mundo de la música en 1996 y tiene dos álbumes en el mercado. Recientemente ha intervenido en un gran concierto en Skopje. El guitarrista que le acompaña, Damijan Pejcinoski, ha sido premiado por sus interpretaciones.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Јас ја имам силата
Се буди денот нов
А дождот пак ќе доjде каj нас
Студен камен ти до мене си
Не допира ги мои ве усни тоа не си ти
Даjде сонувам а сонот со тебе само сон
Jас jа имам силата да те преболам
Да те немам и да не те гледам
И ги ширам крилата да те прелетам
Преку сите, преку сите неба
И еве одам jас топло ветер лице пак и осетам
Добро е да бидеш слободен и сам
Ослободен и сам
Jас jа имам силата да те преболам
Да те немам и да не те гледам
И ги ширам крилата да те прелетам
Преку сите, преку сите неба
Це будет ден це будет нов ден, нов проблем
Тука си кре мене а пак сум од со мен
Бегам од се, бегам и од тебе
И имам сила зато сватам
Дека моjа не си била
Jас jа имам силата да те преболам
Да те немам и да не те гледам
И ги ширам крилата да те прелетам
Преку сите, преку сите неба
Jас jа имам силата да те преболам
Да те немам и да не те гледам
И ги ширам крилата да те прелетам
Преку сите, преку сите неба

Jas ja imam silata
Se budi denot nov
A doždot pak ke dojde kaj nas
Studen kamen ti do mene si
Ne dopira gi, moive usni, toa ne si ti
Daj da sonuvam a sonot so tebe e samo son
Jas ja imam silata da te prebolam
Da te nemam i da ne te gledam
I gi širam krilata da te preletam
Preku site, preku site neba
I eve odam jas topol veter v lice pak da osetam
Dobro e da bideš sloboden i sam
Osloboden i sam
Jas ja imam silata da te prebolam
Da te nemam i da ne te gledam
I gi širam krilata da te preletam
Preku site, preku site neba
Se budi den, se budi nov den, nov problem
Tuka si kraj mene, a pak sum osamen
Begam od se, begam i od tebe
Mlada damo sam na sebe sum si potreben
I sakam son, sakav jas son
A sonot so tebe e samo son
I imam sila za da svatam deka moja ne si bila, ha
Jas ja imam silata da te prebolam
Da te nemam i da ne te gledam
I gi širam krilata da te preletam
Preku site, preku site neba
Jas ja imam silata da te prebolam
Da te nemam i da ne te gledam
I gi širam krilata da te preletam
Preku site, preku site neba

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Tengo fuerzas
Nace un nuevo día
Y la lluvia vendrá otra vez
A mi lado eres como una fría piedra
Que no toca mis labios, no eres tú
Déjame soñar, el sueño contigo no es más que un sueño
Tengo fuerzas para eliminar el dolor que me has causado
Para no tenerte a mi lado, para no mirarte
Extiendo mis alas para volar sobre ti
Por encima de todo, por encima del cielo
Y camino para sentir el viento cálido en mi rostro
Es bueno sentirse libre y solo
Libre y solo
Tengo fuerzas para eliminar el dolor que me has causado
Para no tenerte a mi lado, para no mirarte
Extiendo mis alas para volar sobre ti
Por encima de todo, por encima del cielo
Nace un día, nace un nuevo día, nace un nuevo problema
Estás aquí, pero a pesar de todo estoy solo
Huyo de todo, huyo de ti
Muchacha, ahora necesito ser yo mismo
Yo quería soñar, quería soñar
Pero el sueño contigo no es más que un sueño
Tengo fuerzas para comprender que no me perteneces
Tengo fuerzas para eliminar el dolor que me has causado
Para no tenerte a mi lado, para no mirarte
Extiendo mis alas para volar sobre ti
Por encima de todo, por encima del cielo
Tengo fuerzas para eliminar el dolor que me has causado
Para no tenerte a mi lado, para no mirarte
Extiendo mis alas para volar sobre ti
Por encima de todo, por encima del cielo


Imagen Imagen Imagen





Desde su debú en 1998, la TV macedonia suma nueve festivales y hasta 2008 era de los pocos que podía presumir de haber superado todas las semifinales desde 2004, pero en la edición de Belgrado el trío Tamara, Vrčak & Adrijan no pudieron pasar a la final con su tema Let me love you, pese a su puesto 10º con 64 puntos (las nuevas reglas de la UER sólo daban el pase a los nueve primeros, pues el décimo finalista lo elegía un jurado); algo parecido ocurrió en Moscú'09, donde el dúo Next Time fue 10º en la primera semifinal con el tema Nešto što kje ostane. No obstante, su mejor resultado sólo es un 12º puesto, el de Elena Risteska con Ninanajna en 2006, y su puntuación más alta es la de 2007 (73); su peor resultado data de 1998 (19º puesto con 16 puntos).

La final de 2010 tuvo lugar el 20 de febrero en el Salón Universal de Skopje, presentada por Aleksandra Jovanovska y Sanja Arsovska. Compitieron 16 canciones procedentes de dos semifinales (ocho de cada una) y decidió una fórmula mixta de jurado y televoto al 50%. Tras la recuento de puntos se produjo un empate en el primer puesto, el cual fue deshecho por la prioridad de la votación del jurado. El top5 fue:

1ª - 22 - Jas ja imam silata - Gjoko Taneski feat. Bili & Pejcin
2ª - 22 - Sreca - Vlatko Ilievski
3ª - 14 - Fama - Maja Vukicevic
4ª - 12 - Letam kon tebe - Vlatko Lozanoski
5ª - 11 - Srecen kraj - Nade Talevska

Gjoko Taneski (nacido en Ohrid en 1977) comenzó en el mundo de la música en 1996 y tiene dos álbumes en el mercado. Recientemente ha intervenido en un gran concierto en Skopje. El guitarrista que le acompaña, Damijan Pejcinoski, ha sido premiado por sus interpretaciones.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Јас ја имам силата
Се буди денот нов
А дождот пак ќе доjде каj нас
Студен камен ти до мене си
Не допира ги мои ве усни тоа не си ти
Даjде сонувам а сонот со тебе само сон
Jас jа имам силата да те преболам
Да те немам и да не те гледам
И ги ширам крилата да те прелетам
Преку сите, преку сите неба
И еве одам jас топло ветер лице пак и осетам
Добро е да бидеш слободен и сам
Ослободен и сам
Jас jа имам силата да те преболам
Да те немам и да не те гледам
И ги ширам крилата да те прелетам
Преку сите, преку сите неба
Це будет ден це будет нов ден, нов проблем
Тука си кре мене а пак сум од со мен
Бегам од се, бегам и од тебе
И имам сила зато сватам
Дека моjа не си била
Jас jа имам силата да те преболам
Да те немам и да не те гледам
И ги ширам крилата да те прелетам
Преку сите, преку сите неба
Jас jа имам силата да те преболам
Да те немам и да не те гледам
И ги ширам крилата да те прелетам
Преку сите, преку сите неба

Jas ja imam silata
Se budi denot nov
A doždot pak ke dojde kaj nas
Studen kamen ti do mene si
Ne dopira gi, moive usni, toa ne si ti
Daj da sonuvam a sonot so tebe e samo son
Jas ja imam silata da te prebolam
Da te nemam i da ne te gledam
I gi širam krilata da te preletam
Preku site, preku site neba
I eve odam jas topol veter v lice pak da osetam
Dobro e da bideš sloboden i sam
Osloboden i sam
Jas ja imam silata da te prebolam
Da te nemam i da ne te gledam
I gi širam krilata da te preletam
Preku site, preku site neba
Se budi den, se budi nov den, nov problem
Tuka si kraj mene, a pak sum osamen
Begam od se, begam i od tebe
Mlada damo sam na sebe sum si potreben
I sakam son, sakav jas son
A sonot so tebe e samo son
I imam sila za da svatam deka moja ne si bila, ha
Jas ja imam silata da te prebolam
Da te nemam i da ne te gledam
I gi širam krilata da te preletam
Preku site, preku site neba
Jas ja imam silata da te prebolam
Da te nemam i da ne te gledam
I gi širam krilata da te preletam
Preku site, preku site neba

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Tengo fuerzas
Nace un nuevo día
Y la lluvia vendrá otra vez
A mi lado eres como una fría piedra
Que no toca mis labios, no eres tú
Déjame soñar, el sueño contigo no es más que un sueño
Tengo fuerzas para eliminar el dolor que me has causado
Para no tenerte a mi lado, para no mirarte
Extiendo mis alas para volar sobre ti
Por encima de todo, por encima del cielo
Y camino para sentir el viento cálido en mi rostro
Es bueno sentirse libre y solo
Libre y solo
Tengo fuerzas para eliminar el dolor que me has causado
Para no tenerte a mi lado, para no mirarte
Extiendo mis alas para volar sobre ti
Por encima de todo, por encima del cielo
Nace un día, nace un nuevo día, nace un nuevo problema
Estás aquí, pero a pesar de todo estoy solo
Huyo de todo, huyo de ti
Muchacha, ahora necesito ser yo mismo
Yo quería soñar, quería soñar
Pero el sueño contigo no es más que un sueño
Tengo fuerzas para comprender que no me perteneces
Tengo fuerzas para eliminar el dolor que me has causado
Para no tenerte a mi lado, para no mirarte
Extiendo mis alas para volar sobre ti
Por encima de todo, por encima del cielo
Tengo fuerzas para eliminar el dolor que me has causado
Para no tenerte a mi lado, para no mirarte
Extiendo mis alas para volar sobre ti
Por encima de todo, por encima del cielo


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:40:57

Imagen


Malta 2010 - My dream - Thea Garrett


Imagen Imagen


Cadena: PBS Malta (Public Broacasting Service of Malta)
Selección nacional: Malta Eurosong
Fecha de la final: 20/02/10
Letra: Sunny Aquilina
Música: Jason Cassar
Idioma: Inglés
Título en español: Mi sueño
Actuación: 11ª en la 1ª Semifinal







Con tres participaciones un tanto aisladas y fallidas en la década de los 70 (1971, 1972 y 1975), el papel de Malta en el ESC se ve relanzado a partir de 1991; desde entonces ha competido ininterrumpidamente hasta 2006, con buenos resultados; en las finales de 2007 y 2008 Malta ha estado ausente por no superación de la semifinal. En la final de Moscú'09 su eurovisiva más célebre, Chiara Siracusa, no logra revalidar el éxito de sus dos primeras participaciones al quedar en la posición 22ª con el tema What if we. Sus logros más altos pertenecen a la primerea década del nuevo siglo, dos segundos puestos alcanzados en 2002 (Ira Losco con Seventh wonder) y en 2005 (Chiara con Angel), éste con 192 puntos (y eso que sólo recibió un 12, el de Rusia); además ha ocupado dos veces el puesto tercero (1992 y 1998). Tres veces ha sido farolillo rojo (1971, 1972 y 2006), su puesto más bajo es el 25º de 2003 y su puntuación más baja es de 2006 (1 punto).

El proceso de selección de cara a Oslo'10 constó de seis semifinales con seis temas cada una celebradas entre el 9 de diciembre y el 13 de enero en los estudios Audiovision de Hamrun bajo la presentación de Claudette Pace; una fórmula mixta de jurado (5/7), televoto (1/7) y SMS (1/7) hizo llegar a la final las veinte canciones que lucharon el 20 de febrero por conseguir el pasaporte a Oslo. Fue en el Centro de Convenciones y Ferias de Ta' Qali con Keith Demicoli, Pauline Agius y Owen Bonnici como presentadores. El jurado y el televoto compartieron la decisión al 50%. Dos eurovisivos (Miriam Christine y Mike Spiteri) no lograron pasar a la final. El top5 fue:

1ª - 102 - My dream - Thea Garrett
2ª - 058 - Just a little more love - Glen Vella
3ª - 045 - Words are not enough - Tiziana Calleja
4ª - 040 - Hold on - Pamela
5ª - 039 - Velvet ocean - Eleanor Spiteri

Nacida en 1992, Thea Garrett se ha formado en varios conjuntos corales y en la actualidad canta como solista en el coro de gospel Enkor. Ha estudiado en el West End londinenese, donde algún dia espera poder actuar en un musical.

La canción con la que ha ganado con rotundidad la final maltesa para Eurovisión'2010 se debe al mismo equipo que creó The one that I love, el tema con el que Chiara Siracusa fue tercera en Birmingham'98: Sunny Aquilina en la letra y Jason Cassar en la música.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

My dream
We used to say that dreams could be so true
Where am I? What will I be?
It's my dream which I could share with you
A new day for you and me
Just a smile with warmth in my heart and go all the way
There's so much in life and I'll sing
This is my dream, I want to make it really happen
And make my dream come true
This is my dream, I'll make it if I just believe it
In a fairytale I'll live it, just like a new born star
Fly above like a seagull on the waves
And the sun will shine upon your face
Just believe, follow your heart and make it happen
Grow much brighter and we'll say
This is my dream, I want to make it really happen
And make my dream come true
This is my dream, I'll make it if i just believe it
There is nothing that could stop me
I just want the world to know
This is my dream, and I know that I'll be strong
It will come true because I know I'll make it happen
This is my dream

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Mi sueño
Solíamos decir que los sueños se harían realidad
¿Dónde estoy? ¿Qué seré?
Es mi sueño y lo podría compartir contigo
Un nuevo día para ti y para mí
Una simple sonrisa cálida en mi corazón y adelante
Hay mucho en la vida y yo lo cantaré
Este es mi sueño, quiero conseguir que ocurra
Y hacer que que se haga realidad
Este es mi sueño, lo conseguiré si creo en él
Viviré en un cuento de hadas, como una nueva estrella
Volando en lo alto como una gaviota sobre las olas
Y recibiendo el brillo del sol en el rostro
Simplemente cree, sigue a tu corazón y haz que ocurra
Brillando más y más, y diremos
Este es mi sueño, quiero conseguir que ocurra
Y hacer que que se haga realidad
Este es mi sueño, lo conseguiré si creo en él
No hay nada que pueda pararme
Quiero que el mundo lo sepa
Este es mi sueño, y sé que seré fuerte
Se hará realidad porque sé que lograré que ocurra
Este es mi sueño


Imagen Imagen Imagen





Con tres participaciones un tanto aisladas y fallidas en la década de los 70 (1971, 1972 y 1975), el papel de Malta en el ESC se ve relanzado a partir de 1991; desde entonces ha competido ininterrumpidamente hasta 2006, con buenos resultados; en las finales de 2007 y 2008 Malta ha estado ausente por no superación de la semifinal. En la final de Moscú'09 su eurovisiva más célebre, Chiara Siracusa, no logra revalidar el éxito de sus dos primeras participaciones al quedar en la posición 22ª con el tema What if we. Sus logros más altos pertenecen a la primerea década del nuevo siglo, dos segundos puestos alcanzados en 2002 (Ira Losco con Seventh wonder) y en 2005 (Chiara con Angel), éste con 192 puntos (y eso que sólo recibió un 12, el de Rusia); además ha ocupado dos veces el puesto tercero (1992 y 1998). Tres veces ha sido farolillo rojo (1971, 1972 y 2006), su puesto más bajo es el 25º de 2003 y su puntuación más baja es de 2006 (1 punto).

El proceso de selección de cara a Oslo'10 constó de seis semifinales con seis temas cada una celebradas entre el 9 de diciembre y el 13 de enero en los estudios Audiovision de Hamrun bajo la presentación de Claudette Pace; una fórmula mixta de jurado (5/7), televoto (1/7) y SMS (1/7) hizo llegar a la final las veinte canciones que lucharon el 20 de febrero por conseguir el pasaporte a Oslo. Fue en el Centro de Convenciones y Ferias de Ta' Qali con Keith Demicoli, Pauline Agius y Owen Bonnici como presentadores. El jurado y el televoto compartieron la decisión al 50%. Dos eurovisivos (Miriam Christine y Mike Spiteri) no lograron pasar a la final. El top5 fue:

1ª - 102 - My dream - Thea Garrett
2ª - 058 - Just a little more love - Glen Vella
3ª - 045 - Words are not enough - Tiziana Calleja
4ª - 040 - Hold on - Pamela
5ª - 039 - Velvet ocean - Eleanor Spiteri

Nacida en 1992, Thea Garrett se ha formado en varios conjuntos corales y en la actualidad canta como solista en el coro de gospel Enkor. Ha estudiado en el West End londinenese, donde algún dia espera poder actuar en un musical.

La canción con la que ha ganado con rotundidad la final maltesa para Eurovisión'2010 se debe al mismo equipo que creó The one that I love, el tema con el que Chiara Siracusa fue tercera en Birmingham'98: Sunny Aquilina en la letra y Jason Cassar en la música.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

My dream
We used to say that dreams could be so true
Where am I? What will I be?
It's my dream which I could share with you
A new day for you and me
Just a smile with warmth in my heart and go all the way
There's so much in life and I'll sing
This is my dream, I want to make it really happen
And make my dream come true
This is my dream, I'll make it if I just believe it
In a fairytale I'll live it, just like a new born star
Fly above like a seagull on the waves
And the sun will shine upon your face
Just believe, follow your heart and make it happen
Grow much brighter and we'll say
This is my dream, I want to make it really happen
And make my dream come true
This is my dream, I'll make it if i just believe it
There is nothing that could stop me
I just want the world to know
This is my dream, and I know that I'll be strong
It will come true because I know I'll make it happen
This is my dream

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Mi sueño
Solíamos decir que los sueños se harían realidad
¿Dónde estoy? ¿Qué seré?
Es mi sueño y lo podría compartir contigo
Un nuevo día para ti y para mí
Una simple sonrisa cálida en mi corazón y adelante
Hay mucho en la vida y yo lo cantaré
Este es mi sueño, quiero conseguir que ocurra
Y hacer que que se haga realidad
Este es mi sueño, lo conseguiré si creo en él
Viviré en un cuento de hadas, como una nueva estrella
Volando en lo alto como una gaviota sobre las olas
Y recibiendo el brillo del sol en el rostro
Simplemente cree, sigue a tu corazón y haz que ocurra
Brillando más y más, y diremos
Este es mi sueño, quiero conseguir que ocurra
Y hacer que que se haga realidad
Este es mi sueño, lo conseguiré si creo en él
No hay nada que pueda pararme
Quiero que el mundo lo sepa
Este es mi sueño, y sé que seré fuerte
Se hará realidad porque sé que lograré que ocurra
Este es mi sueño


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:41:15

Imagen


Moldavia 2010 - Run away - Sunstroke Project & Olia Tira


Imagen Imagen


Cadena: TRM (Compania Naţională TeleRadio-Moldova)
Selección nacional: O melodie pentru Europa
Fecha de la final: 06/03/10
Letra: Alina Galetskaya
Música: Anton Ragoza & Sergey Stepanov
Idioma: Inglés
Título en español: Lárgate
Actuación: 1ª en la 1ª Semifinal







Moldavia debutó en el festival de 2005 con un estupendo 6º puesto y 148 puntos (el grupo Zdob si Zdub con Boonika bate doba, que habían sido segundos en la semifinal con 207 puntos). El año siguiente vino el reverso (20º puesto con 22 puntos). En 2007 mantuvo muy bien el tipo en la semifinal y en la final (10º puesto con 109 puntos). Su primera eliminación en semifinales vino en Belgrado'08, donde Geta Burlacu con A century of love recibió 36 puntos y sólo pudo ser 12ª en la primera semifinal. En Moscú'09 Nelly Ciobanu fue 14ª con Hora din Moldova. En Oslo llega su sexta participación.

La final nacional de 2010 tuvo lugar el 6 de marzo en los estudios de la TRM en Chisinau, con catorce canciones procedentes de dos semifinales (que a su vez procedían de una serie preliminar con cincuenta temas candidatos) y la decisión en manos de un jurado y el televoto al 50%. Presentaron Iurie Gologan y Dianna Rotaru. Se supo el resultado del televoto (que se relaciona debajo) pero no el del jurado, pues sólo se comunicó la canción ganadora.

1 - 17'8% - Run away - Sunstroke Project & Olia Tira
2 - 17'4% - Before you go - Millenium
3 - 10'0% - My heart - Cristina Croitoru
4 - 10'0% - You should like - Pasha
5 - 09'0% - Imn Eurovision - Pavel Turcu

Olia Tira nació en Alemania en 1988, hija de un militar cuyo trabajo obligó a viajar a toda la familia hasta que se asentaron en el país de sus orígenes, Moldavia. En Chisinau Olia lleva estudiando dos años en la Academia de Música y Teatro. Pese a su juventud ya ha publicado con éxite su primer álbum (Your place or mine) y conseguido una gran popularidad en todo el país. Esta ha sido su cuarta participación la final nacional: en 2006 fue 8ª con Iubirea mea, en 2008 empató con Geta Burlacu en el primer puesto (con la canción Always will be) y el jurado desempató en su contra; y en 2009 fue 4ª con Unicul meu.

El grupo Sunstroke Project nació como dúo en 2008, con el violinista Anton Ragoza y el saxofonista Sergei Stepanov. Empezaron a tocar su música en la ciudad ucraniana de Odessa, donde se les unió el productor Alexei Myslitskiy y poco después el vocalista Sergei Yalovitsky. Se presentaron a la preselección de 2009 en la que terminaron en el tercer puesto con el tema No crime. La unión coyuntural con Olia Tira es muy reciente; coincidieron en unas celebraciones navideñas en las que ellos hacían de Papá Noel y ella de Doncella de las Nieves y a principios de enero crearon Run away.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Run away
Oh... forget, let me breathe, let me live
Just run away from my mind
Oh... forgive, I don't need, I won't breathe
Just get away from my life
You lost one and all, so fly away
Over the clouds, under the sky
Never come back, no, run away
With all your might, gave up you
I don't believe anymore your shallow heart
I know that it's you who just do play this trick
I never forgive you, not for anything
And now you are left with nothing
Oh... forget, let me breathe, let me live
Just run away from my mind
Oh... forgive, I don't need, I won't breathe
Just get away from my life
Oh... forget, let me breathe, let me live
Just run away from my mind
Oh... forgive, I don't need, I won't breathe
Just get away from my life
There's no other time to make
In happiness you have mistaken
We have no progressive future
I know your lying nature
There's no other time to make
In happiness you have mistaken
We have no progressive future
I know your lying nature
Oh... forget, let me breathe, let me live
Just run away from my mind
Oh... forgive, I don't need, I won't breathe
Just get away from my life
Oh... forget, let me breathe, let me live
Just run away from my mind
Oh... forgive, I don't need, I won't breathe
Just get away from my life

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Lárgate
Oh... olvídame, déjame respirar, déjame vivir
Lárgate de mi mente
Oh... perdona, no lo necesito, no respiraré
Sal ya de mi vida
Lo perdiste todo, vuela de aquí
Sobre las nubes, bajo el cielo
No vuelvas nunca, no, lárgate
Con lo fuerte que eres, he renunciado a ti
Ya no creo en tu corazón superficial
Sé que fuiste tú quien gastó esta broma
Nunca te voy a perdonar nada
Y ahora te quedas sin nada
Oh... olvídame, déjame respirar, déjame vivir
Lárgate de mi mente
Oh... perdona, no lo necesito, no respiraré
Sal ya de mi vida
Oh... olvídame, déjame respirar, déjame vivir
Lárgate de mi mente
Oh... perdona, no lo necesito, no respiraré
Sal ya de mi vida
Ya no queda tiempo para hacer nada
En la felicidad te has equivocado
No tenemos ningún futuro
Conozco tu tendencia a mentir
Ya no queda tiempo para hacer nada
En la felicidad te has equivocado
No tenemos ningún futuro
Conozco tu tendencia a mentir
Oh... olvídame, déjame respirar, déjame vivir
Lárgate de mi mente
Oh... perdona, no lo necesito, no respiraré
Sal ya de mi vida
Oh... olvídame, déjame respirar, déjame vivir
Lárgate de mi mente
Oh... perdona, no lo necesito, no respiraré
Sal ya de mi vida


Imagen Imagen





Moldavia debutó en el festival de 2005 con un estupendo 6º puesto y 148 puntos (el grupo Zdob si Zdub con Boonika bate doba, que habían sido segundos en la semifinal con 207 puntos). El año siguiente vino el reverso (20º puesto con 22 puntos). En 2007 mantuvo muy bien el tipo en la semifinal y en la final (10º puesto con 109 puntos). Su primera eliminación en semifinales vino en Belgrado'08, donde Geta Burlacu con A century of love recibió 36 puntos y sólo pudo ser 12ª en la primera semifinal. En Moscú'09 Nelly Ciobanu fue 14ª con Hora din Moldova. En Oslo llega su sexta participación.

La final nacional de 2010 tuvo lugar el 6 de marzo en los estudios de la TRM en Chisinau, con catorce canciones procedentes de dos semifinales (que a su vez procedían de una serie preliminar con cincuenta temas candidatos) y la decisión en manos de un jurado y el televoto al 50%. Presentaron Iurie Gologan y Dianna Rotaru. Se supo el resultado del televoto (que se relaciona debajo) pero no el del jurado, pues sólo se comunicó la canción ganadora.

1 - 17'8% - Run away - Sunstroke Project & Olia Tira
2 - 17'4% - Before you go - Millenium
3 - 10'0% - My heart - Cristina Croitoru
4 - 10'0% - You should like - Pasha
5 - 09'0% - Imn Eurovision - Pavel Turcu

Olia Tira nació en Alemania en 1988, hija de un militar cuyo trabajo obligó a viajar a toda la familia hasta que se asentaron en el país de sus orígenes, Moldavia. En Chisinau Olia lleva estudiando dos años en la Academia de Música y Teatro. Pese a su juventud ya ha publicado con éxite su primer álbum (Your place or mine) y conseguido una gran popularidad en todo el país. Esta ha sido su cuarta participación la final nacional: en 2006 fue 8ª con Iubirea mea, en 2008 empató con Geta Burlacu en el primer puesto (con la canción Always will be) y el jurado desempató en su contra; y en 2009 fue 4ª con Unicul meu.

El grupo Sunstroke Project nació como dúo en 2008, con el violinista Anton Ragoza y el saxofonista Sergei Stepanov. Empezaron a tocar su música en la ciudad ucraniana de Odessa, donde se les unió el productor Alexei Myslitskiy y poco después el vocalista Sergei Yalovitsky. Se presentaron a la preselección de 2009 en la que terminaron en el tercer puesto con el tema No crime. La unión coyuntural con Olia Tira es muy reciente; coincidieron en unas celebraciones navideñas en las que ellos hacían de Papá Noel y ella de Doncella de las Nieves y a principios de enero crearon Run away.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Run away
Oh... forget, let me breathe, let me live
Just run away from my mind
Oh... forgive, I don't need, I won't breathe
Just get away from my life
You lost one and all, so fly away
Over the clouds, under the sky
Never come back, no, run away
With all your might, gave up you
I don't believe anymore your shallow heart
I know that it's you who just do play this trick
I never forgive you, not for anything
And now you are left with nothing
Oh... forget, let me breathe, let me live
Just run away from my mind
Oh... forgive, I don't need, I won't breathe
Just get away from my life
Oh... forget, let me breathe, let me live
Just run away from my mind
Oh... forgive, I don't need, I won't breathe
Just get away from my life
There's no other time to make
In happiness you have mistaken
We have no progressive future
I know your lying nature
There's no other time to make
In happiness you have mistaken
We have no progressive future
I know your lying nature
Oh... forget, let me breathe, let me live
Just run away from my mind
Oh... forgive, I don't need, I won't breathe
Just get away from my life
Oh... forget, let me breathe, let me live
Just run away from my mind
Oh... forgive, I don't need, I won't breathe
Just get away from my life

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Lárgate
Oh... olvídame, déjame respirar, déjame vivir
Lárgate de mi mente
Oh... perdona, no lo necesito, no respiraré
Sal ya de mi vida
Lo perdiste todo, vuela de aquí
Sobre las nubes, bajo el cielo
No vuelvas nunca, no, lárgate
Con lo fuerte que eres, he renunciado a ti
Ya no creo en tu corazón superficial
Sé que fuiste tú quien gastó esta broma
Nunca te voy a perdonar nada
Y ahora te quedas sin nada
Oh... olvídame, déjame respirar, déjame vivir
Lárgate de mi mente
Oh... perdona, no lo necesito, no respiraré
Sal ya de mi vida
Oh... olvídame, déjame respirar, déjame vivir
Lárgate de mi mente
Oh... perdona, no lo necesito, no respiraré
Sal ya de mi vida
Ya no queda tiempo para hacer nada
En la felicidad te has equivocado
No tenemos ningún futuro
Conozco tu tendencia a mentir
Ya no queda tiempo para hacer nada
En la felicidad te has equivocado
No tenemos ningún futuro
Conozco tu tendencia a mentir
Oh... olvídame, déjame respirar, déjame vivir
Lárgate de mi mente
Oh... perdona, no lo necesito, no respiraré
Sal ya de mi vida
Oh... olvídame, déjame respirar, déjame vivir
Lárgate de mi mente
Oh... perdona, no lo necesito, no respiraré
Sal ya de mi vida


Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:41:29

Imagen


Noruega 2010 - My heart is yours - Didrik Solli-Tangen


Imagen Imagen


Cadena: NRK (Norsk Rikskringkasting)
Selección nacional: Melodi Grand Prix 2010
Fecha de la final: 06/02/10
Letra: Hanne Margrethe Fredriksen Sørvaag
Música: Fredrik Kempe
Idioma: Inglés
Título en español: Mi corazón es tuyo
Actuación: Final






Entre 1960, el año de su debut, y 2009, el año de su tercera victoria, Noruega ha sumado 49 participaciones y sólo dos ausencias (1970 y 2002). En el festival de 2007 no superó la semifinal, pero en el 2008 fue el mejor de los veteranos occidentales, con un 5º puesto y 182 puntos, el récord de puntuación del palmarés noruego, gracias a Maria Haukaas Storeng y Hold on, be strong hasta que Alexander Rybak lo fulminó en Moscú al sumar para su Fairytale nada menos que 387 puntos, superando con creces la puntuación de Lordi en Atenas'06 (272). Noruega cuenta en su palmarés con tres victorias logradas en los años 1985 (el dúo femenino Bobbysocks con La det swinge), 1995 (el grupo Secret Garden con el tema casi instrumental Nocturne) y 2009 (ka citada de Alexander Rybak). Una vez quedó en segundo lugar (1996) y otra en tercero (1966). Nueve veces ha ocupado el último puesto (1963, 1969, 1976, 1978, 1981, 1990, 1997, 2001 y 2004), siendo dos de ellas la posición más baja (24º en 1997 y 2004). Cuatro veces quedó con cero puntos (1963, 1978, 1981 y 1997).

La edición del Melodi Grand Prix que la NRK organizó de cara al festival que le corresponde organizar en mayo de 2010 comenzó con tres semifinales y una ronda de repesca celebradas entre el 8 y el 30 de enero en las ciudades de Ørland, Bodø, Skien y Sarpsborg, con Marte Stokstad y Per Sundnes en las tareas de presentación. Las ocho canciones finalistas fueron interpretadas de nuevo en la final del 6 de febrero en el Spektrum de Oslo, con los mismos presentadores. Hubo dos rondas de votación: la primera, sólo de televoto, para seleccionar las cuatro mejores; la segunda, con televoto y jurados regionales, para elegir la canción ganadora. Entre las cuatro que no pasaron a la última fase se encontraba Make my day defendida por Maria Haukaas Storeng. El resultado final fue:

1ª - 466675 - My heart is yours - Didrik Solli-Tangen
2ª - 278882 - Don't wanna lose you again - A1
3ª - 241164 - The dragontower - Keep Of Kalessin
4ª - 169174 - Yes man - Bjørn Johan Muri

Nacido en Porsgrunn hace 22 años, Didrik Solli-Tangen se dio a conocer en un programa de TV hace sólo algunos meses, donde cantó Torna a Surriento. El joven tenor estudia en el prestigioso Conservatorio Barratt Due de Oslo (donde también se ha formado Alexander Rybak). Ha cantado en escenarios de Chicago y Washington, becado por la fundación noruega Kulturentusiastene, así como por la New York Opera Society.

My heart is yours se debe al compositor sueco Fredrik Kempe (creador de los temas suecos Hero y La voix) y a la cantante noruega Hanne Margrethe Fredriksen Sørvaag (creadora de la canción alemana Disappear y de la georgiana de 2010 Shine).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

My heart is yours
You are like a sunset behind a mountain somewhere
And when I cannot see you, I know you're still there
Because my heart is yours, I'll never leave you
Though we are far apart, I'm by your side
My love is never gone, I feel it rise again
Through it all, now my heart is yours
You say I am the moonlight, I watch you at night
And when you cannot see me, I'm still there in the sky
Because my heart is yours, I'll never leave you
Though we are far apart, I'm by your side
My love is never gone, I feel it rise again
Through it all, now my heart is yours
Because my heart is yours, I'll never leave you
Though we are far apart, I'm by your side
My love is never gone, I feel it rise again
Through it all, now my heart is yours

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Mi corazón es tuyo
Eres como una puesta de sol tras una montaña de algún lugar
Y cuando no te veo, sé que estás ahí
Porque mi corazón es tuyo, nunca te dejaré
Aunque estemos separados, estoy a tu lado
Mi amor nunca se acaba, lo siento crecer
Por todo esto mi corazón es tuyo
Dices que soy la luz de la luna, te miro por la noche
Y cuando no me ves, sigo ahí en el cielo
Porque mi corazón es tuyo, nunca te dejaré
Aunque estemos separados, estoy a tu lado
Mi amor nunca se acaba, lo siento crecer
Por todo esto mi corazón es tuyo
Porque mi corazón es tuyo, nunca te dejaré
Aunque estemos separados, estoy a tu lado
Mi amor nunca se acaba, lo siento crecer
Por todo esto mi corazón es tuyo


Imagen Imagen Imagen





Entre 1960, el año de su debut, y 2009, el año de su tercera victoria, Noruega ha sumado 49 participaciones y sólo dos ausencias (1970 y 2002). En el festival de 2007 no superó la semifinal, pero en el 2008 fue el mejor de los veteranos occidentales, con un 5º puesto y 182 puntos, el récord de puntuación del palmarés noruego, gracias a Maria Haukaas Storeng y Hold on, be strong hasta que Alexander Rybak lo fulminó en Moscú al sumar para su Fairytale nada menos que 387 puntos, superando con creces la puntuación de Lordi en Atenas'06 (272). Noruega cuenta en su palmarés con tres victorias logradas en los años 1985 (el dúo femenino Bobbysocks con La det swinge), 1995 (el grupo Secret Garden con el tema casi instrumental Nocturne) y 2009 (ka citada de Alexander Rybak). Una vez quedó en segundo lugar (1996) y otra en tercero (1966). Nueve veces ha ocupado el último puesto (1963, 1969, 1976, 1978, 1981, 1990, 1997, 2001 y 2004), siendo dos de ellas la posición más baja (24º en 1997 y 2004). Cuatro veces quedó con cero puntos (1963, 1978, 1981 y 1997).

La edición del Melodi Grand Prix que la NRK organizó de cara al festival que le corresponde organizar en mayo de 2010 comenzó con tres semifinales y una ronda de repesca celebradas entre el 8 y el 30 de enero en las ciudades de Ørland, Bodø, Skien y Sarpsborg, con Marte Stokstad y Per Sundnes en las tareas de presentación. Las ocho canciones finalistas fueron interpretadas de nuevo en la final del 6 de febrero en el Spektrum de Oslo, con los mismos presentadores. Hubo dos rondas de votación: la primera, sólo de televoto, para seleccionar las cuatro mejores; la segunda, con televoto y jurados regionales, para elegir la canción ganadora. Entre las cuatro que no pasaron a la última fase se encontraba Make my day defendida por Maria Haukaas Storeng. El resultado final fue:

1ª - 466675 - My heart is yours - Didrik Solli-Tangen
2ª - 278882 - Don't wanna lose you again - A1
3ª - 241164 - The dragontower - Keep Of Kalessin
4ª - 169174 - Yes man - Bjørn Johan Muri

Nacido en Porsgrunn hace 22 años, Didrik Solli-Tangen se dio a conocer en un programa de TV hace sólo algunos meses, donde cantó Torna a Surriento. El joven tenor estudia en el prestigioso Conservatorio Barratt Due de Oslo (donde también se ha formado Alexander Rybak). Ha cantado en escenarios de Chicago y Washington, becado por la fundación noruega Kulturentusiastene, así como por la New York Opera Society.

My heart is yours se debe al compositor sueco Fredrik Kempe (creador de los temas suecos Hero y La voix) y a la cantante noruega Hanne Margrethe Fredriksen Sørvaag (creadora de la canción alemana Disappear y de la georgiana de 2010 Shine).

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

My heart is yours
You are like a sunset behind a mountain somewhere
And when I cannot see you, I know you're still there
Because my heart is yours, I'll never leave you
Though we are far apart, I'm by your side
My love is never gone, I feel it rise again
Through it all, now my heart is yours
You say I am the moonlight, I watch you at night
And when you cannot see me, I'm still there in the sky
Because my heart is yours, I'll never leave you
Though we are far apart, I'm by your side
My love is never gone, I feel it rise again
Through it all, now my heart is yours
Because my heart is yours, I'll never leave you
Though we are far apart, I'm by your side
My love is never gone, I feel it rise again
Through it all, now my heart is yours

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Mi corazón es tuyo
Eres como una puesta de sol tras una montaña de algún lugar
Y cuando no te veo, sé que estás ahí
Porque mi corazón es tuyo, nunca te dejaré
Aunque estemos separados, estoy a tu lado
Mi amor nunca se acaba, lo siento crecer
Por todo esto mi corazón es tuyo
Dices que soy la luz de la luna, te miro por la noche
Y cuando no me ves, sigo ahí en el cielo
Porque mi corazón es tuyo, nunca te dejaré
Aunque estemos separados, estoy a tu lado
Mi amor nunca se acaba, lo siento crecer
Por todo esto mi corazón es tuyo
Porque mi corazón es tuyo, nunca te dejaré
Aunque estemos separados, estoy a tu lado
Mi amor nunca se acaba, lo siento crecer
Por todo esto mi corazón es tuyo


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
administracion
Administración
Administración
Mensajes: 352
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 15:05:33

Re: 55º Festival de Eurovisión - Oslo 2010 (Resúmen)

Mensaje por administracion » Mar, 14 Ago 2012, 15:41:40

Imagen


Países Bajos 2010- Ik ben verliefd (Sha-la-lie) - Sieneke


Imagen Imagen


Cadena: TROS (Televisie Radio Omroep Stichting)
Selección nacional: Nationaal Songfestival Nederlandse
Fecha de la final:07/02/10
Letra: Pierre Kartner
Música: Pierre Kartner
Idioma: Neerlandés
Título en español: Estoy enamorada (Sha-la-lie)
Actuación: 2ª Semifinal








50 participaciones suma la TV holandesa, aunque las cinco últimas no han pasado de la semifinal. Desde su debut en el año de los pioneros ha faltado, además, en cuatro ocasiones, por deseo propio o por eliminación (1985, 1991, 1995 y 2002). Pese a la malos resultados de la última década, es uno de los grandes en el palmarés con cuatro triunfos, todos ellos en la primera mitad de la historia eurovisiva: 1957 (Corrie Brokken con Net als toen), 1959 (Teddy Scholten con Een beetje), 1969 (Lennie Kuhr con De troubadour) y 1975 (el grupo Teach In con Ding dinge dong). Nunca ha quedado en segundo lugar y sólo una vez en el tercero (1974). Su récord de puntos data de 1975 (152). Cuatro veces ha ocupado el último puesto (1958, 1962, 1963 y 1968); su clasificación más baja es de 1994 (23º) y dos veces quedó con cero puntos (1962 y 1963). En la segunda semifinal de Moscú'09 el trío The Toppers quedó en 17º y antepenúltimo lugar con Shine.

La final nacional de 2010 tuvo lugar el 7 de febrero en el Studio Baarn de Utrecht, presentada por Yolanthe Cabau van Kasbergen. Designada internamente la canción, la final consistió en la elección del intérprete entre seis candidatos mediante una fórmula mixta de votación (jurado 80% - público asistente 20%). Al final se produjo un empate a dos puntos entre Sieneke y Loekz. Al compositor de la canción, Pierre Kartner, se le concedió voto de calidad (que él declinó en un primer momento) y el honor, pues, de elegir personalmente al representante de su país en Oslo. Kartner se decantó por la joven Sieneke. Entre los miembros del jurado estaba el eurovisivo Johnny Logan.

Sieneke canta y baila desde que era una niña y ganó un concurso de jóvenes talentos, pero su gran oportunidad le llegó cuando la descubrió la cantante holandesa Marianne Weber: fue ella quien le propuso presentarse a la final nacional de cara al festival de Eurovision de Oslo y darse a conocer así al gran público nacional y, si ganaba, europeo.

La canción Ik ben verliefd (Sha-la-lie) es obra del afamado compositor Pierre Kartner, que ya debutó en Eurovisión como creador de la canción de 1973 De oude muzikant, interpretada por Ben Cramer. Más conocido por su seudónimo Padre Abraham, ha realizado más de 1.600 canciones, y es conocido a nivel mundial por haber compuesto temas relacionados con la serie Los Pitufos.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Ik ben verliefd (Sha-la-lie)
Ik ben vergeten waar ik dit liedje heb gehoord, in de zomerzon
Ik geloof dat het toen daar met jou op het strand was in Lissabon
Of was het daar toen in Parijs
Achter een coupe vers mokkaijs?
Het kan ook zijn dat het was met zijn tweeën overzee in die luchtballon
Shalalie shalala, shalalie shalala
Het gaat niet uit m'n kop
Shalalie shalala, shalalie shalala
Ik sta d'r 's morgens mee op
Ik ben verliefd op jou
Daardoor vergeet ik alles gauw en weet ik het niet meer
Shalalie shalala, shalalie shalala
Zo gaat het ongeveer
Ik ben verliefd, ik ben verliefd
Ik ben verliefd, dat kun je zo zien
Het kan ook zijn dat ik hoog in de lucht in een vliegtuig naar Oslo zat
Of klonk het uit een café in zo'n straatje - ik was ooit in Trinidad
Of was het met een goed glas wijn
Op dat terrasje in Berlijn?
Misschien toen in de sneeuw op een arreslee in Leningrad?
Hoe kan ik dat, hoe kan ik dat...
Hoe kan ik dat, hoe kan ik dat...
Hoe kan ik dat nou vergeten?
Shalalie shalala, shalalie shalala
Het gaat niet uit m'n kop
Shalalie shalala, shalalie shalala
Ik sta d'r 's morgens mee op
Ik ben verliefd op jou
Daardoor vergeet ik alles gauw en weet ik het niet meer
Shalalie shalala, shalalie shalala
Zo gaat het ongeveer
Shalalie shalala, shalalie shalala
Het gaat niet uit m'n kop
Shalalie shalala, shalalie shalala
Ik sta d'r 's morgens mee op
Ik ben verliefd op jou
Daardoor vergeet ik alles gauw en weet ik het niet meer
Shalalie shalala, shalalie shalala
Zo gaat het ongeveer
Shalalie shalala, shalalie shalala
Zo gaat het ongeveer

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Estoy enamorada (Sha-la-lie)
He olvidado dónde oí esta canción, bajo el sol de verano
Creo que fue contigo allá en las playas de Lisboa
¿O fue tal vez en París
Ante una copa de helado de moka?
O posiblemente fue cuando estábamos los dos en aquel globo
Shalalie shalala, shalalie shalala
No puedo quitármela de la cabeza
Shalalie shalala, shalalie shalala
Me levanto con ella cada mañana
Estoy enamorada de ti
Por eso estoy tan olvidadiza y no sé nada
Shalalie shalala, shalalie shalala
Eso es lo que pasa
Estoy enamorada, estoy enamorada
Estoy enamorada, es fácil de ver
O posiblemente estaba sentada en un avión camino de Oslo
¿O me vino de un bar en aquel callejón de Trinidad?
¿O fue con una buena copa de vino
En aquella terraza de Berlín?
¿Quizá fuer en la nieve, en aquel trineo de Leningrado?
¿Cómo es que..., cómo es que...
¿Cómo es que..., cómo es que...
¿Cómo es que se me ha olvidado?
Shalalie shalala, shalalie shalala
No puedo quitármela de la cabeza
Shalalie shalala, shalalie shalala
Me levanto con ella cada mañana
Estoy enamorada de ti
Por eso estoy tan olvidadiza y no sé nada
Shalalie shalala, shalalie shalala
Eso es lo que pasa
Shalalie shalala, shalalie shalala
No puedo quitármela de la cabeza
Shalalie shalala, shalalie shalala
Me levanto con ella cada mañana
Estoy enamorada de ti
Por eso estoy tan olvidadiza y no sé nada
Shalalie shalala, shalalie shalala
Eso es lo que pasa
Shalalie shalala, shalalie shalala
Eso es lo que pasa


Imagen Imagen Imagen






50 participaciones suma la TV holandesa, aunque las cinco últimas no han pasado de la semifinal. Desde su debut en el año de los pioneros ha faltado, además, en cuatro ocasiones, por deseo propio o por eliminación (1985, 1991, 1995 y 2002). Pese a la malos resultados de la última década, es uno de los grandes en el palmarés con cuatro triunfos, todos ellos en la primera mitad de la historia eurovisiva: 1957 (Corrie Brokken con Net als toen), 1959 (Teddy Scholten con Een beetje), 1969 (Lennie Kuhr con De troubadour) y 1975 (el grupo Teach In con Ding dinge dong). Nunca ha quedado en segundo lugar y sólo una vez en el tercero (1974). Su récord de puntos data de 1975 (152). Cuatro veces ha ocupado el último puesto (1958, 1962, 1963 y 1968); su clasificación más baja es de 1994 (23º) y dos veces quedó con cero puntos (1962 y 1963). En la segunda semifinal de Moscú'09 el trío The Toppers quedó en 17º y antepenúltimo lugar con Shine.

La final nacional de 2010 tuvo lugar el 7 de febrero en el Studio Baarn de Utrecht, presentada por Yolanthe Cabau van Kasbergen. Designada internamente la canción, la final consistió en la elección del intérprete entre seis candidatos mediante una fórmula mixta de votación (jurado 80% - público asistente 20%). Al final se produjo un empate a dos puntos entre Sieneke y Loekz. Al compositor de la canción, Pierre Kartner, se le concedió voto de calidad (que él declinó en un primer momento) y el honor, pues, de elegir personalmente al representante de su país en Oslo. Kartner se decantó por la joven Sieneke. Entre los miembros del jurado estaba el eurovisivo Johnny Logan.

Sieneke canta y baila desde que era una niña y ganó un concurso de jóvenes talentos, pero su gran oportunidad le llegó cuando la descubrió la cantante holandesa Marianne Weber: fue ella quien le propuso presentarse a la final nacional de cara al festival de Eurovision de Oslo y darse a conocer así al gran público nacional y, si ganaba, europeo.

La canción Ik ben verliefd (Sha-la-lie) es obra del afamado compositor Pierre Kartner, que ya debutó en Eurovisión como creador de la canción de 1973 De oude muzikant, interpretada por Ben Cramer. Más conocido por su seudónimo Padre Abraham, ha realizado más de 1.600 canciones, y es conocido a nivel mundial por haber compuesto temas relacionados con la serie Los Pitufos.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Ik ben verliefd (Sha-la-lie)
Ik ben vergeten waar ik dit liedje heb gehoord, in de zomerzon
Ik geloof dat het toen daar met jou op het strand was in Lissabon
Of was het daar toen in Parijs
Achter een coupe vers mokkaijs?
Het kan ook zijn dat het was met zijn tweeën overzee in die luchtballon
Shalalie shalala, shalalie shalala
Het gaat niet uit m'n kop
Shalalie shalala, shalalie shalala
Ik sta d'r 's morgens mee op
Ik ben verliefd op jou
Daardoor vergeet ik alles gauw en weet ik het niet meer
Shalalie shalala, shalalie shalala
Zo gaat het ongeveer
Ik ben verliefd, ik ben verliefd
Ik ben verliefd, dat kun je zo zien
Het kan ook zijn dat ik hoog in de lucht in een vliegtuig naar Oslo zat
Of klonk het uit een café in zo'n straatje - ik was ooit in Trinidad
Of was het met een goed glas wijn
Op dat terrasje in Berlijn?
Misschien toen in de sneeuw op een arreslee in Leningrad?
Hoe kan ik dat, hoe kan ik dat...
Hoe kan ik dat, hoe kan ik dat...
Hoe kan ik dat nou vergeten?
Shalalie shalala, shalalie shalala
Het gaat niet uit m'n kop
Shalalie shalala, shalalie shalala
Ik sta d'r 's morgens mee op
Ik ben verliefd op jou
Daardoor vergeet ik alles gauw en weet ik het niet meer
Shalalie shalala, shalalie shalala
Zo gaat het ongeveer
Shalalie shalala, shalalie shalala
Het gaat niet uit m'n kop
Shalalie shalala, shalalie shalala
Ik sta d'r 's morgens mee op
Ik ben verliefd op jou
Daardoor vergeet ik alles gauw en weet ik het niet meer
Shalalie shalala, shalalie shalala
Zo gaat het ongeveer
Shalalie shalala, shalalie shalala
Zo gaat het ongeveer

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Estoy enamorada (Sha-la-lie)
He olvidado dónde oí esta canción, bajo el sol de verano
Creo que fue contigo allá en las playas de Lisboa
¿O fue tal vez en París
Ante una copa de helado de moka?
O posiblemente fue cuando estábamos los dos en aquel globo
Shalalie shalala, shalalie shalala
No puedo quitármela de la cabeza
Shalalie shalala, shalalie shalala
Me levanto con ella cada mañana
Estoy enamorada de ti
Por eso estoy tan olvidadiza y no sé nada
Shalalie shalala, shalalie shalala
Eso es lo que pasa
Estoy enamorada, estoy enamorada
Estoy enamorada, es fácil de ver
O posiblemente estaba sentada en un avión camino de Oslo
¿O me vino de un bar en aquel callejón de Trinidad?
¿O fue con una buena copa de vino
En aquella terraza de Berlín?
¿Quizá fuer en la nieve, en aquel trineo de Leningrado?
¿Cómo es que..., cómo es que...
¿Cómo es que..., cómo es que...
¿Cómo es que se me ha olvidado?
Shalalie shalala, shalalie shalala
No puedo quitármela de la cabeza
Shalalie shalala, shalalie shalala
Me levanto con ella cada mañana
Estoy enamorada de ti
Por eso estoy tan olvidadiza y no sé nada
Shalalie shalala, shalalie shalala
Eso es lo que pasa
Shalalie shalala, shalalie shalala
No puedo quitármela de la cabeza
Shalalie shalala, shalalie shalala
Me levanto con ella cada mañana
Estoy enamorada de ti
Por eso estoy tan olvidadiza y no sé nada
Shalalie shalala, shalalie shalala
Eso es lo que pasa
Shalalie shalala, shalalie shalala
Eso es lo que pasa


Imagen Imagen Imagen

Responder

Volver a “Las canciones de 2010”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado