10 Finlandia - Työlki ellää - Kuunkuiskaajat

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Arcadio
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 350
Registrado: Sab, 24 Sep 2011, 17:50:41

10 Finlandia - Työlki ellää - Kuunkuiskaajat

Mensaje por Arcadio » Sab, 10 Ago 2013, 08:19:33

Imagen


Finlandia 2010 - Työlki ellää - Kuunkuiskaajat


Imagen Imagen


Cadena: YLE (Yleisradio)
Selección nacional: Euroviisuut'10 (Eurovision Laulukilpailu)
Fecha de la final:30/01/10
Letra: Timo Kiiskinen
Música: Timo Kiiskinen
Idioma: Finés
Título en español: Se vive del trabajo
Actuación: 5ª en la 1ª Semifinal
Clasificación: 11ª (no finalista)
Puntos y distribución: 49
12:
10: Estonia
08:
07: Bielorrusia y Bélgica
06: Islandia y Letonia
05:
04:
03: Alemania y Rusia
02: España, Eslovaquia y Malta
01: Polonia
00: Serbia, Albania, Bosnia-Herzegovina, Portugal, Grecia, Francia, ARY.Macedonia y Moldavia











Finlandia ha participado en 44 festivales y se ha quedado fuera de la final en tres ocasiones (2004, 2005 y 2010). Nunca había entrado en el top5 y hasta 2006 lo mejor de su palmarés lo constituían el sexto puesto del 73 (Marion Rung, Tom tom tom) y cuatro séptimos logrados en 1962 (Marion Rung, Tipi tii), 1964 (Lasse Mårtenson, Laiskotellen), 1975 (Pihasoittajat, Old-man fiddle) y 1989 (Anneli Saaristo, La dolce vita). En otras seis ocasiones entró en el top10 (8º en 1971, 9º en 1984 y 1985, y 10º en 1961, 1966 y 1977).

La incontestable victoria del grupo Lordi en Atenas con Hard rock hallelujah puso al fin a los finlandeses en lo más alto del podio, siendo sus 292 puntos la cifra más alta del palmarés finés (curiosamente esa misma cifra había logrado en la semifinal de Atenas). Pero en los años siguientes volvió la tendencia de quedar en el furgón de cola. Nueve veces ha ocupado el último puesto (1963, 1965, 1968, 1980, 1982, 1990, 1992, 1996 y 2009), la última de las cuales (la de Moscú'09) supone la posición más baja (25ª para el grupo Waldo's People y el tema Lose control). En tres ocasiones ha vuelto a casa con cero puntos (1963, 1965 y 1982).

La selección nacional de cara al festival de Oslo arrancó en enero de 2010 con tres semifinales y cinco temas en cada una. El televoto eligió tres de cada serie y un jurado experto seleccionó una más. De esta forma salieron las diez canciones finalistas con que se desarrolló la gala del 30 de enero en el Centro de Exhibición y Deportes de Tampere, con la presentación de Jaana Pelkonen y Mikko Peltola. Una primera ronda de televoto seleccionó tres canciones y una segunda ronda eligió la ganadora.

Con 48139 puntos se llevó el triunfo la canción Työlki ellää interpretada por el dúo femenino Kuunkuiskaajat. En segundo lugar quedó Nina Lassander con Cider hill, que recibió 43282 puntos. Y el tercero lo ocupó el quinteto masculino Eläkeläiset con los 23120 puntos que sumó Hulluna humpasta, el tema que había ganado la primera ronda de la votación con casi dos mil puntos más que la segunda (20051-18333), Työlki ellää, que luego recibiría más apoyo. Completaron el top5 Sister Twister y Amadeus con los temas Love at the first sight y Anastacia.

El dúo femenino Kuunkuiskaajat (algo así como "Susurros de la luna") está integrado por Susan Aho y Johanna Virtanen, dos ex-componentes del afamado grupo folk Värttinä fundado en 1983 y que ha ido cambiando su formación a lo largo de los años; Värttinä cantaba en el dialecto de Karelia y, entre sus éxitos, cabe citar la colaboración con A. R. Rahman en la composición del musical El Señor de los Anillos, estrenado en Toronto en 2006. Susan y Johanna, de 36 y 33 años de edad respectivamente, se conocieron en la Academia Sibelius cursando estudios de formación musical.

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Timo Kiiskinen es el autor y compositor de Työlki ellää, un tema en finés con el que Finlandia vuelve a sus raíces (la última canción antes de pasarse al inglés fue Aava, en el festival de 1998). El título Työlki ellää es una expresión en el dialecto de Karelia (en finés sería Työlläkin elää) que quiere decir Uno puede trabajar para vivir también). Esa mencionada vuelta a las raíces no sólo es lingüística; también musical, pues se trata de una composición enraizada en el folklore, con acordeón y mucho ritmo para acompañar una danza colectiva.

En Oslo, Finlandia compitió en la primera semifinal, en la que le correspondió actuar en la quinta posición, entre las delegaciones eslovaca y letona. Con una puesta en escena similar a la que se había visto en la final nacional, aunque más conjuntada y homogénea (todos de blanco danzando y saltando al unísono), las chicas del dúo Kuunkuiskaajat, Susan con acordeón y como vocalista principal, y Johanna, con su melena rubia suelta y descalza como su compañera, estuvieron acompñadas por una violonista y por dos chicos (Aki Eronen y Jukka Tarvaisen) que cantaron y danzaron de acá para allá sin tregua.

Resultó un número alegre y vistoso, pero también repetitivo en exceso, tanto en la música como en la coreografía. Quizá ese fue el punto débil de una canción que muchos daban por finalista y que a la postre vio esfumarse la clasificación por poco. Sólo tres puntos la separaron de la décima y última clasificada, Moldavia, que sumó 52 por los 49 de las finlandesas, recibidos de once países, mientras que ocho la ignoraron. No hubo doces y el único 10 llegó de la vecina Estonia. Por tercera vez, Finlandia se quedaba fuera de la final. La propuesta para Düsselforf'11 vuelve al inglés.

Imagen Imagen

Työlki ellää
Mitä minä laulan kun olen iloinen?
Mitä laitan leijailemaan päälle sävelten?
Paljon päivänpaistetta ja poutapilviä
Torikauppiaille nauravia silmiä
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mitä minä laulan kun olen onneton?
Mitä silloin sävelteni kannettava on?
Sadetta ja myrskysäätä ylle kaupungin
Reikähousupelimannille pennin lantin
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mitä minä laulan kun rakastunut oon?
Kantaako mun rakkauteni laulun kuutamoon?
Samettia, silkkiä ja kultalankaa vaan
Siitä minun kullalleni paita ommellaan
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mitä minä laulan kun ittekseni meen?
Mietin miksi aina uutta laulua mä teen
Kaksi kummaa lintua jo taivaanrannan taa
Lentää silloin kun on aika laulu lopettaa
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu
Mä laulan: paista päivä, kulje kunnon kuu
Työlki ellää, mut kaupal rikastuu

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Se vive del trabajo
Si canto feliz y llena de alegría,
¿Con qué acompaño mis melodías?
Con un sol enorme y con nubes blancas
Con mercaderes al aire libre que a su vez me sonríen
Y yo canto: brilla el día, se desliza la luna, mi lente
Se vive del trabajo, pero el comercio enriquece
Y yo canto: brilla el día, se desliza la luna, mi lente
Se vive del trabajo, pero el comercio enriquece
Si canto desdichada y llena de melancolía
¿Qué murmurarán mis melodías?
Lluvia y tiempo tormentoso sobre la ciudad
Al músico su centimito, para que se quede tranquilo
Y yo canto: brilla el día, se desliza la luna, mi lente
Se vive del trabajo, pero el comercio enriquece
Y yo canto: brilla el día, se desliza la luna, mi lente
Se vive del trabajo, pero el comercio enriquece
¿Qué cantaré cuando me enamore?
¿Hará llegar mi amor la canción hasta la luna?
Me hará falta terciopelo, seda e hilos de oro
Para tejerle una camisa a quien más quiero
Y yo canto: brilla el día, se desliza la luna, mi lente
Se vive del trabajo, pero el comercio enriquece
Y yo canto: brilla el día, se desliza la luna, mi lente
Se vive del trabajo, pero el comercio enriquece
¿Con qué hago mis melodias cuando me siento sola?
¿Por qué sigo escribiendo música y soñando?
A lo lejos veo desaparecer dos aves extrañas
De cantar así ya estoy harta
Y yo canto: brilla el día, se desliza la luna, mi lente
Se vive del trabajo, pero el comercio enriquece
Y yo canto: brilla el día, se desliza la luna, mi lente
Se vive del trabajo, pero el comercio enriquece
Y yo canto: brilla el día, se desliza la luna, mi lente
Se vive del trabajo, pero el comercio enriquece


Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
escarlos
2 POINTS
2 POINTS
Mensajes: 1329
Registrado: Dom, 24 Mar 2013, 16:06:41
Ubicación: La Coruña, Galicia.

Re: 10 Finlandia - Työlki ellää - Kuunkuiskaajat

Mensaje por escarlos » Mar, 31 Dic 2013, 13:28:21

Canción muy animada y divertida, con escucharla una vez se te queda en la cabeza y me gusta que Finlandia probase con este tipo de música tan tradicional. Un 8.
Imagen

Avatar de Usuario
Joaco
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 481
Registrado: Mar, 25 Jun 2013, 15:21:42
Ubicación: En casa escuchando Eurovisión, ¿donde sino?

Re: 10 Finlandia - Työlki ellää - Kuunkuiskaajat

Mensaje por Joaco » Mar, 31 Dic 2013, 13:28:45

Pues a las Kunkus no las idolatro tanto como otros foreros, en 2010 la canción no me gustó nada y pensé que era incluso :sobrevalorada: Pero con el paso de los años he acabado por aceptarla, es animada y bien interpretada en directo, le doy un 7.75
1-10 :estonia: :belgica: :azerbaijan: :dinamarca: :noruega: :irlanda: :austria: :suecia: :rumania: :australia:
11-20 :letonia: :rusia: :chipre: :armenia: :eslovenia: :malta: :israel: :macedonia: :bielorrusia: :reinounido:
21-30 :montenegro: :georgia: :alemania: :albania: :sanmarino: :republicacheca: :polonia: :lituania: :españa: :hungria:
31-40 :moldavia: :suiza: :portugal: :serbia: :italia: :finlandia: :francia: :paisesbajos: :islandia: :grecia:

Responder

Volver a “Las canciones de 2010”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado