Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

El Tiempo Entre Costuras

Imagen

por Ruffus » Mar, 21 Ene 2014, 13:56:48

Ikerina escribió:Creo que es una de las mejores, sino la mejor, serie que se ha hecho en España!! :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

:+1: :+1: :+1:

Grandísima, cuidada hasta el mínimo detalle (aunque sigo un poco resquemoroso con que en las escenas entre ingleses no hayan hablado en inglés y subtitulado, como han hecho con los portugueses o los alemanes), una banda sonora de 10 y sobre todo un reparto muy muy notable, en especial Adriana Ugarte, que debería recibir todos los premios posibles de TV por este papel, y de secundarios destacaría a Elvira Mínguez, impresionante como su madre, Raúl Arévalo (su cambio de pánfilo a cabr*n fue espléndido), la dulcísima Hannah New, Mari Carmen Sánchez con su enorme Candelaria y cómo no, a Peter Vives, que creo que se ha ganado un buen hueco en el panorama televisivo/cinematográfico español.

Gran serie! :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
Imagen
Avatar de Usuario
Ruffus

7 POINTS
 
Mensajes: 6385
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:07:54
Ubicación: La Mancha profunda
No especificado

por alc » Mar, 21 Ene 2014, 18:37:00

Pues aplaudo a los guionistas por el "nuevo" final :aplauso: , porque en el libro es un poco como ¿así?¿y ya está? :emoraro:
Avatar de Usuario
alc

12 POINTS
 
Mensajes: 20844
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:18:51
Ubicación: Solo en la zona de peligro
Masculino

por Urban » Mié, 22 Ene 2014, 02:14:45

Magnífica serie, nunca pensé que podría enganchado tanto. Eso sí, yo veo dos absurdeces:

-Cómo se le ocurre a Sira volver a Madrid cuando sabe que Da Silva sabe donde vive y que tarde o temprano irá a por ella? Es que vamos, soy ella y me voy a Marruecos y envío todo el material robado por correo. Pero no, la tía vuelve a Madrid y sigue tan pancha con su vida...

-Me resulta muy difícil de creer que Da Silva no le contara a nadie que Sira era una espía de los ingleses y que nadie la intente asesinar posteriormente.
-Cómo se le ocurre a Sira volver a Madrid cuando sabe que Da Silva sabe donde vive y que tarde o temprano irá a por ella? Es que vamos, soy ella y me voy a Marruecos y envío todo el material robado por correo. Pero no, la tía vuelve a Madrid y sigue tan pancha con su vida...

-Me resulta muy difícil de creer que Da Silva no le contara a nadie que Sira era una espía de los ingleses y que nadie la intente asesinar posteriormente.
Urban

3 POINTS
 
Mensajes: 2012
Registrado: Mar, 01 Nov 2011, 12:49:28
No especificado

por Prometheus » Sab, 25 Ene 2014, 14:13:10

Muy grande en cuanto a factura e interpretación. Magnífica Adriana Ugarte :adoracion:
Podríamos haber estado ante la mejor serie española de los últimos tiempos... si no fuera porque el guión ha sido un poco pobre e inconexo; claro, que de eso la culpa la tiene más bien la escritora, los guionistas han hecho lo que han podido, e incluso han añadido bastantes cosas.
La primera parte de Ramiro, Marruecos, la Matutera o Rosalinda no tiene nada que ver con la segunda de espionaje y, lo peor, el nexo entre ambas es muy débil. No se sostiene que, tras tanto luchar por traerse a la madre a Marruecos, cuando por fin consiguen estar nuevamente juntas y justo cuando a Sira le iban fenomenal las cosas con el taller, decida irse porque sí de vuelta a Madrid y convertirse en una espía de altísimo nivel; podrían haber dado una razón convincente, que casi nadie se juega tanto por nada, a no ser que tengas unos ideales muy muy sólidos, que no se intuyen nada en Sira hasta ese momento.
Por otro lado, el final me parece un poco atropellado. Ya que los guionistas se inventaron cosas, como la muerte de Ramiro o que Da Silva va a Madrid en el último capítulo para ajustar cuentas y conseguir el microfilm, bien que podrían haber hecho aunque sea una última escena nuevamente en Marruecos donde se reencontrase con la madre y con los antiguos personajes, redondeando el final, ya que quedan muchos personajes colgados y no vuelve a saberse nunca nada más de ellos.
La primera parte de Ramiro, Marruecos, la Matutera o Rosalinda no tiene nada que ver con la segunda de espionaje y, lo peor, el nexo entre ambas es muy débil. No se sostiene que, tras tanto luchar por traerse a la madre a Marruecos, cuando por fin consiguen estar nuevamente juntas y justo cuando a Sira le iban fenomenal las cosas con el taller, decida irse porque sí de vuelta a Madrid y convertirse en una espía de altísimo nivel; podrían haber dado una razón convincente, que casi nadie se juega tanto por nada, a no ser que tengas unos ideales muy muy sólidos, que no se intuyen nada en Sira hasta ese momento.
Por otro lado, el final me parece un poco atropellado. Ya que los guionistas se inventaron cosas, como la muerte de Ramiro o que Da Silva va a Madrid en el último capítulo para ajustar cuentas y conseguir el microfilm, bien que podrían haber hecho aunque sea una última escena nuevamente en Marruecos donde se reencontrase con la madre y con los antiguos personajes, redondeando el final, ya que quedan muchos personajes colgados y no vuelve a saberse nunca nada más de ellos.
TOP 10 PROMETHEUS 2016
:letonia: :australia: :españa: :bulgaria: :francia: :italia: :azerbaijan: :malta: :armenia: :croacia:
Avatar de Usuario
Prometheus

2 POINTS
 
Mensajes: 663
Registrado: Dom, 26 Feb 2012, 14:20:00
No especificado

por Edu.R » Sab, 25 Ene 2014, 16:22:35

Si, yo opino igual, creo que el guión no ha sido el mejor, pero si está basado en un libro, tampoco puedes hacer más. Creo que el fuerte está a nivel de personajes y de como poder unir ficción con algo que sucedió de verdad, sin que eso suponga una 'cosa no creible'.

De todas formas si que creo que la 1º parte es necesaria para explicar la 2º, a mi en ese aspecto no me parece 'flojo', aunque si que es verdad que de como empieza a como acaba hay 'bastante diferencia', pero asi es la vida también, no va por compartimentos estanco, uno va evolucionando y se va encontrando con cosas que no tienen nada que ver con 'hace unos años'.

No es una serie de mucho 'cliffhanger', el ritmo de la serie es bastante regular, eso tampoco es fácil de conseguir, casi nunca tiene 'momentazos', pero tampoco tiene 'relleno'.
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Edu.R

12 POINTS
 
Mensajes: 11300
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 01:07:51
Ubicación: Rheinland-Pfalz
Masculino

por Prometheus » Sab, 25 Ene 2014, 16:56:56

Edu.R escribió:Si, yo opino igual, creo que el guión no ha sido el mejor, pero si está basado en un libro, tampoco puedes hacer más. Creo que el fuerte está a nivel de personajes y de como poder unir ficción con algo que sucedió de verdad, sin que eso suponga una 'cosa no creible'.

De todas formas si que creo que la 1º parte es necesaria para explicar la 2º, a mi en ese aspecto no me parece 'flojo', aunque si que es verdad que de como empieza a como acaba hay 'bastante diferencia', pero asi es la vida también, no va por compartimentos estanco, uno va evolucionando y se va encontrando con cosas que no tienen nada que ver con 'hace unos años'.

No es una serie de mucho 'cliffhanger', el ritmo de la serie es bastante regular, eso tampoco es fácil de conseguir, casi nunca tiene 'momentazos', pero tampoco tiene 'relleno'.

Es que es precisamente ese uno de los puntos que critico: para mí una novela buena es aquella en la que saben redondear a sus personajes, unos personajes bien hilados y rematados (usando un símil con la serie :emoraro: ), con los que convives y te identificas y, por eso mismo, te gustaría ver para ellos un final, no que de buenas a primeras desaparezcan así como así de tu vida; para quedarte con la incertidumbre de saber que habrá sido de ellos ya está justamente la vida real. Y en la novela es peor aún
ya que, aunque los de Marruecos no se vuelven a ver más, por lo menos en la serie cierran bien la historia de los dos villanos (Ramiro y Da Silva) pero en la novela la autora los deja en el olvido.
ya que, aunque los de Marruecos no se vuelven a ver más, por lo menos en la serie cierran bien la historia de los dos villanos (Ramiro y Da Silva) pero en la novela la autora los deja en el olvido.
TOP 10 PROMETHEUS 2016
:letonia: :australia: :españa: :bulgaria: :francia: :italia: :azerbaijan: :malta: :armenia: :croacia:
Avatar de Usuario
Prometheus

2 POINTS
 
Mensajes: 663
Registrado: Dom, 26 Feb 2012, 14:20:00
No especificado

por edu-grn » Sab, 25 Ene 2014, 21:36:48

Hoy he visto los dos primeros, y me ha dejado un poco plofffff

Me esperaba otra cosa...

La verdad, que para gastarse tanto dinero en decorados y ambientación (que es de 10), creo que la fotografía no ha hecho justicia, ya que todo parecía bastante ficticio, no como las típicas películas americanas, que hay como un filtro que hace ser más "película" y no decorados.

A parte de eso, los actores me han parecido justitos, quizás el guión que les hayan dado les ha jugado a su contra, como por ejemplo en el segundo episodio, que sale el inspector, tiene una voz y una entonación bastante emosorica. Muy forzado.

Pero bueno... no engancha, pero seguiré viéndola a ver que tal...
Avatar de Usuario
edu-grn

12 POINTS
 
Mensajes: 18961
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:52:21
No especificado

por Ruffus » Dom, 26 Ene 2014, 21:12:32

edu-grn escribió:Hoy he visto los dos primeros, y me ha dejado un poco plofffff

Me esperaba otra cosa...

La verdad, que para gastarse tanto dinero en decorados y ambientación (que es de 10), creo que la fotografía no ha hecho justicia, ya que todo parecía bastante ficticio, no como las típicas películas americanas, que hay como un filtro que hace ser más "película" y no decorados.

A parte de eso, los actores me han parecido justitos, quizás el guión que les hayan dado les ha jugado a su contra, como por ejemplo en el segundo episodio, que sale el inspector, tiene una voz y una entonación bastante emosorica. Muy forzado.

Pero bueno... no engancha, pero seguiré viéndola a ver que tal...

Edu, si no hay ni un solo decorado, todos los edificios y sitios son reales :emoraro: :emoraro: :emoraro:
Imagen
Avatar de Usuario
Ruffus

7 POINTS
 
Mensajes: 6385
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:07:54
Ubicación: La Mancha profunda
No especificado

por edu-grn » Dom, 26 Ene 2014, 21:16:47

Ruffus escribió:
edu-grn escribió:Hoy he visto los dos primeros, y me ha dejado un poco plofffff

Me esperaba otra cosa...

La verdad, que para gastarse tanto dinero en decorados y ambientación (que es de 10), creo que la fotografía no ha hecho justicia, ya que todo parecía bastante ficticio, no como las típicas películas americanas, que hay como un filtro que hace ser más "película" y no decorados.

A parte de eso, los actores me han parecido justitos, quizás el guión que les hayan dado les ha jugado a su contra, como por ejemplo en el segundo episodio, que sale el inspector, tiene una voz y una entonación bastante emosorica. Muy forzado.

Pero bueno... no engancha, pero seguiré viéndola a ver que tal...

Edu, si no hay ni un solo decorado, todos los edificios y sitios son reales :emoraro: :emoraro: :emoraro:


Los interiores sí que lo son, no?

Y los edificios reales, tampoco me suenan mucho de la época. Hay uno, que creo que también lo eligieron para la miniserie de Marisol jajaajja
Avatar de Usuario
edu-grn

12 POINTS
 
Mensajes: 18961
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:52:21
No especificado

por Ruffus » Dom, 26 Ene 2014, 21:41:03

edu-grn escribió:Los interiores sí que lo son, no?

Y los edificios reales, tampoco me suenan mucho de la época. Hay uno, que creo que también lo eligieron para la miniserie de Marisol jajaajja

No Edu, todos, absolutamente todos, son edificios reales, lo dijeron que no hay ni un solo decorado tanto de exteriores como de interiores :emoraro:
Imagen
Avatar de Usuario
Ruffus

7 POINTS
 
Mensajes: 6385
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:07:54
Ubicación: La Mancha profunda
No especificado

por edu-grn » Lun, 27 Ene 2014, 19:45:39

Ruffus escribió:
edu-grn escribió:Los interiores sí que lo son, no?

Y los edificios reales, tampoco me suenan mucho de la época. Hay uno, que creo que también lo eligieron para la miniserie de Marisol jajaajja

No Edu, todos, absolutamente todos, son edificios reales, lo dijeron que no hay ni un solo decorado tanto de exteriores como de interiores :emoraro:




Pues está muy mal ambientado :nah:
Avatar de Usuario
edu-grn

12 POINTS
 
Mensajes: 18961
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:52:21
No especificado

por QuoreKaas » Mar, 28 Ene 2014, 02:22:07

Hoy he acabado de verla. Me ha encantado. Gran serie española :adoracion:
Imagen
Avatar de Usuario
QuoreKaas

5 POINTS
 
Mensajes: 4274
Registrado: Mar, 13 Mar 2012, 01:21:55
Ubicación: Madrid
No especificado

por edu-grn » Jue, 30 Ene 2014, 21:46:35

Bueeeeeeeeeeeno, visto 2 más, parece que la serie mejora (tal como el libro).

Los escenarios, al ser de "extranjero" parecen mejores que los vistos de Madrid.

Eso sí, se hace un poco pesada, muy lenta...
Avatar de Usuario
edu-grn

12 POINTS
 
Mensajes: 18961
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:52:21
No especificado

por Minariz » Jue, 30 Ene 2014, 22:47:26

Estas series nunca las veo x q pienso q me voy aburrir
Avatar de Usuario
Minariz

1 POINT
 
Mensajes: 309
Registrado: Jue, 03 Nov 2011, 12:32:53
No especificado

por edu-grn » Vie, 31 Ene 2014, 18:47:01

Dos capítulos más vistos, y sí, va mejorando, porque la trama cambia bastante, y lo que empezó está siendo diferente. Pero sigue siendo muuuuuuuuuuuuuuuy lento.
Avatar de Usuario
edu-grn

12 POINTS
 
Mensajes: 18961
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:52:21
No especificado

AnteriorSiguiente   

Volver a TV