Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

Isabel

Imagen

por Viso » Vie, 14 Jun 2013, 13:24:28

Impresionante!!! :ojitos: Desde hacía 25 años no se abría el recinto nazarí a un rodaje.

Viso

6 POINTS
 
Mensajes: 5083
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 23:29:23
Ubicación: En la alta Andalucía
No especificado

por 7th » Vie, 14 Jun 2013, 17:50:30

¡Qué lujazo de serie! Estoy deseando que empiece la segunda temporada. :ojitos:
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por Viso » Sab, 15 Jun 2013, 13:54:17

Otra crónica interesante sobre la reacción de Boabdil ante la conquista de Granada.

¿Qué Boabdil, el llorón o el sensato?

El rodaje en Granada de 'Isabel' deja la duda de si el último rey moro aparecerá en la trama como cobarde guerrero o lúcida mente que evitó la destrucción de la Alhambra

Sabemos, porque lo hemos visto en las fotos del rodaje de 'Isabel' en Granada, que los Reyes Católicos cerrarán la próxima temporada con un beso ante la Alhambra. También sabemos por los mismos medios que se hará hueco a la expulsión de los judíos de la ciudad y al entierro de Muley Hacén en Sierra Nevada. Claro, conocemos el qué, pero no el cómo. Los diálogos marcan el contenido de la trama, y de ahí que vayamos a seguir con algunas incógnitas hasta el estreno de la segunda temporada de esta famosa serie.

Y entre esos enigmas, uno reluce entre los demás: aquel que empieza por la frase 'Llora como mujer lo que no has sabido defender como hombre'. Ya saben que la famosa sentencia se le atribuye a Aixa, la madre de Boabdil, cuando ambos marchaban hacia el exilio después de que éste entregase Granada a Isabel y Fernando. Fue entonces, según la leyenda, cuando el derrotado Boabdil soltó el famoso Suspiro del Moro, que de ahí en adelante serviría para designar al puerto de montaña por el que pasamos en la A-44 y desde el que se ve la última imagen de la capital (o la primera, según se mire).

A la espera de que, en la ficción de 'Isabel', Alicia Borrachero (Aixa) le espete ese famoso 'castigo' a Álex Martínez (Boabdil), será interesante comprobar por qué perfil del Rey Chico se inclinan sus creadores. Si por aquella del mandatario sin valor que ha predominado en los cuentos o leyendas, o por la del gobernante responsable que se ha apuntado en ocasiones. Porque no siempre se ha mirado a Boabdil como un cobarde.

De hecho, en el año 2004, la escritora Magdalena Lasala presentó una biografía del último rey nazarí diferente a las anteriores. En ella, insistió en que "Boabdil fue un valiente, la última piedra de un camino que se acababa. Sabía que representaba el final de una época y que no podía competir con los avances de la técnica militar castellana. Tenía los días contados y era consciente de ello".

Ahondando en esta idea, Lasala contaba que "Boabdil salvó la Alhambra. Conocía muy bien cómo era Fernando de Aragón y que no se le pondría nada por delante, ya que en todas las conquistas previas había sometido a las ciudades a asedios largos y sangrientos. Era lo único que podía hacer, salvar la Alhambra. Si él no entrega las llaves en ese acto de humillación, y las tropas hubiesen entrado en los palacios, la Alhambra hoy no existiría".

Previamente, el escritor Manuel Ayllón había asegurado que "la toma de Granada es una historia mitificada. La realidad era que ocupar la ciudad era un pésimo negocio, porque ya tributaba renta a la Corona de Castilla. Así, Granada no era un problema para Fernando, pero sí para Isabel, ya que por su voluntad religiosa estaba obsesionada con expulsar a todos los que fuesen cristianos". Ayllón añadió que "la toma no fue una guerra, sino una negociación de Fernando".

Interpretaciones hay, como pueden imaginarse, tantas como colores. Así que será interesante comprobar cuál es la que se realiza en la serie de 'Isabel' para seguir componiendo el retrato de un rey que, más de 500 años después, no termina de poner a todo el mundo de acuerdo. Un motivo más para no perderse la nueva entrega de una ficción que ha protagonizado el pulso informativo de la ciudad durante esta semana y que, probablemente, vuelva a llamar la atención mayoritaria de los espectadores cuando se estrene.

http://www.ideal.es/granada/20130615/lo ... 50001.html
Viso

6 POINTS
 
Mensajes: 5083
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 23:29:23
Ubicación: En la alta Andalucía
No especificado

por Viso » Sab, 29 Jun 2013, 18:20:55

La segunda temporada promete, y mucho... se han desplazado hasta el pico del Mulhacén para escenificar la muerte de este, el penúltimo rey nazarí de Granada. :ojitos: :adoracion:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Viso

6 POINTS
 
Mensajes: 5083
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 23:29:23
Ubicación: En la alta Andalucía
No especificado

por Viso » Lun, 22 Jul 2013, 21:35:00

Para los seguidores de la serie o los que no la vieron en su momento. Esta noche vuelve a emitir TVE la serie desde el capítulo 1 :ojitos:
Viso

6 POINTS
 
Mensajes: 5083
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 23:29:23
Ubicación: En la alta Andalucía
No especificado

por Prometheus » Sab, 07 Sep 2013, 12:08:15

El lunes, estreno de la segunda temporada en La 1. ¡Qué ganas! :ojitos: :ojitos:
TOP 10 PROMETHEUS 2016
:letonia: :australia: :españa: :bulgaria: :francia: :italia: :azerbaijan: :malta: :armenia: :croacia:
Avatar de Usuario
Prometheus

2 POINTS
 
Mensajes: 663
Registrado: Dom, 26 Feb 2012, 14:20:00
No especificado

por Holly Dolly » Lun, 16 Sep 2013, 00:39:26

El Ayuntamiento de Barcelona no permite la grabación de 'Isabel' al «no diferenciar ficción y verdad histórica»

El Museo de Historia, el Palacio Real de Barcelona y la plaza del Rey eran algunos espacios donde iba a tener lugar la grabación. 15 Septiembre 2013 (hace 14 horas).
TVE se encuentra en plena producción de la que será la tercera temporada de su serie histórica 'Isabel', protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho. La ficción, centrada en la figura de Isabel I de Castilla, había solicitado diversos permisos de grabación en Barcelona que finalmente le han sido denegados.

Según informa Diálogo Libre, la productora Diagonal TV presentó los permisos pertinentes para grabar diversas escenas de 'Isabel' en espacios dependientes del Ayuntamiento de Barcelona como el Palacio Real, la plaza del Rey del Barrio Gótico, la capilla de Santa Ágata y el Palacio del Lloctinent.

Sin embargo, el Museo de Historia de la Ciudad Condal no permitirá la grabación de la serie al estimar que 'Isabel' no diferencia entre "ficción y veracidad histórica". Dicho museo junto al Museo Marés y el Archivo de la Corona de Aragón son los tres espacios que aglutinan las estructuras arquitectónicas donde Diagonal TV tenía previsto grabar.

Ya se anunció que la tercera temporada de la serie 'Isabel' se centraría en el viaje de Cristobal Colón hacia el Nuevo Mundo. Un punto significativo de este período histórico es la plaza del Rey, lugar en el que los Reyes Católicos recibieron a Colón al regresar de América. Sin embargo, parece que el equipo de grabación no podrá trabajar en este espacio de la ciudad ya que el Ayuntamiento lo considera un lugar propio de "su monarquía" (refiriéndose a la Corona de Aragón) y no quieren que se asocie el recinto con España.

Plaza del Rey de Barcelona, espacio en el que iba a grabarse 'Isabel'

Otros argumentos que se han dado para impedir la grabación de 'Isabel' es el "peso simbólico notable" del recinto. Además, consideran que el "uso de espacios históricos reales para incrementar la sensación de veracidad debe valorarse específicamente en función del papel que tiene en la construcción del relato".

Autorizan rodar en la plaza pero sin banderolas en la fachada

La productora catalana recibió el jueves 12 de septiembre un email de Josep Lluís Alay, director de Patrimonio, Museos y Archivos del Ayuntamiento de Barcelona, donde se denegaba la grabación de 'Isabel' en las escenas que transcurrirían en las escalinatas, la puerta de entrada y una de las ventanas del Salón del Tinell de la plaza del Rey, según elPeriódico.

Al parecer, Alay autoriza rodar en la plaza pero no la entrada al recinto del Museo de Historia y desaprueba que se cuelguen banderolas de época en la fachada.

Jaume Banacolocha, productor ejecutivo de 'Isabel', afirmó que podría entenderlo si "se tratara de un documental". "'Isabel' es una serie de ficción en la que cuidamos el rigor histórico, pero en la que adaptamos los hechos a los entornos más adecuados para el rodaje. Estas concesiones son necesarias", explicó.

Granada, escenario de la segunda temporada

Mientras que en la segunda temporada, actualmente en emisión los lunes por la noche, el equipo se desplazó a Granada para centrarse en la entrada triunfal de los Reyes Católicos, la expulsión de los judíos y el entierro de Muley Hacen, en la tercera era el turno de Barcelona para narrar el regreso de Cristobal Colón.

El ayuntamiento granadino consideró esta visita como una oportunidad de promoción turística y ayudó a resolver las dudas históricas que tenían los responsables de la serie mostrándoles trajes tradicionales, la réplica de la corona de Isabel de Castilla, la espada de Fernando de Aragón, grabados de la ciudad y copias de las Capitulaciones de Santa Fe (documentos suscritos en 1492 en esta localidad granadina por los Reyes Católicos sobre la expedición del descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón).

Fuente: http://www.formulatv.com/noticias/33106 ... historica/

Es una lástima... no voy a comentar lo patético que me parece y la infantilidad de los que no han permitido la grabación.
-
Mi padre y yo nos hemos enganchado a la serie desde que tve volvió a repetir los capítulos :adoracion: :adoracion: :adoracion: Michelle Jenner a veces está muy floja, pero por lo menos es creíble.
Avatar de Usuario
Holly Dolly

12 POINTS
 
Mensajes: 27655
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:32:55
Ubicación: 서울
No especificado

por Ikerina » Lun, 16 Sep 2013, 12:49:01

Vaya idiotez más grande, de verdad... :emocafe: :emocafe: :emocafe:

Son ridículos hasta decir basta. XD XD XD

Esta noche veré La Voz y grabaré Isabel. :oix:
ESC 2018: 1. :bulgaria: 2. :chipre: 3. :francia: 4. :austria: 5. :italia: 6. :ucrania: 7. :dinamarca: 8. :alemania: 9. :republicacheca: 10. :polonia:
11. España 12. Suecia 13. Grecia 14. Holanda 15. Eslovenia 16. Malta 17. Irlanda 18. Portugal 19. Noruega
20. Azerbaiyán - Hungría

Imagen
Avatar de Usuario
Ikerina

12 POINTS
 
Mensajes: 13523
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:02:18
Ubicación: Madrid
Femenino

por Prometheus » Lun, 16 Sep 2013, 14:07:31

Son ganas de tocar los bemoles!! XD
Recordemos que La Alhambra, uno de los monumentos más visitados de España año tras año y Patrimonio de la Humanidad, abrió sus puertas al rodaje de esta estupenda serie de ficción nacional. Sólo por comparar... :emocafe:
TOP 10 PROMETHEUS 2016
:letonia: :australia: :españa: :bulgaria: :francia: :italia: :azerbaijan: :malta: :armenia: :croacia:
Avatar de Usuario
Prometheus

2 POINTS
 
Mensajes: 663
Registrado: Dom, 26 Feb 2012, 14:20:00
No especificado

por 7th » Lun, 16 Sep 2013, 17:19:47

¡Promete esta nueva temporada! Y deseando que aparezca pronto la gran Alicia Borrachero! :adoracion:
Imagen
Avatar de Usuario
7th

5 POINTS
 
Mensajes: 3867
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:37:02
Ubicación: Buceando en la Historia
No especificado

por Prometheus » Mar, 17 Sep 2013, 17:13:18

Isabel, lo más visto la noche del lunes, con la enorme competencia que tenía. Se lo merece, la verdad! :adoracion: :adoracion:
TOP 10 PROMETHEUS 2016
:letonia: :australia: :españa: :bulgaria: :francia: :italia: :azerbaijan: :malta: :armenia: :croacia:
Avatar de Usuario
Prometheus

2 POINTS
 
Mensajes: 663
Registrado: Dom, 26 Feb 2012, 14:20:00
No especificado

por Holly Dolly » Mar, 17 Sep 2013, 17:39:22

:likeasir:
_
Imagen
Esta niña es TREMENDA. Es increíble lo BIEN que interpreta. :adoracion: :adoracion:
Me acuerdo cuando salía en Ángel o Demonio... Es increíble. :adoracion:
Avatar de Usuario
Holly Dolly

12 POINTS
 
Mensajes: 27655
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:32:55
Ubicación: 서울
No especificado

por Viso » Mié, 18 Sep 2013, 18:57:07

Deseando de que aparezca ya la ciudad mágica, nazarí y milenaria GRANADA :heart:, pero para eso habrá que esperar varios capítulos más...
Viso

6 POINTS
 
Mensajes: 5083
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 23:29:23
Ubicación: En la alta Andalucía
No especificado

por eurocat » Mié, 18 Sep 2013, 21:45:38

Ikerina escribió:Vaya idiotez más grande, de verdad... :emocafe: :emocafe: :emocafe:

Son ridículos hasta decir basta. XD XD XD

Esta noche veré La Voz y grabaré Isabel. :oix:


Igual de iduata que el Congreso de de los Diputados cuando no dio permiso a TV3 para rodar escenas del Coronel Macià.
VISCA ALFRED, GORA AMAIA, VIVA ALMAIA!
DOLÇA EUROCAT 2017: KSENIJA ZHUK, BIELORRUSIA
Imagen
Avatar de Usuario
eurocat

7 POINTS
 
Mensajes: 7089
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 00:03:53
Ubicación: youtube.com/eurocat
No especificado

por Prometheus » Sab, 28 Sep 2013, 13:33:38

Plasencia acogerá el rodaje frustrado de 'Isabel' en Barcelona

Jaume Benacolocha ha asegurado que se grabará en los aldededores de este municipio extremeño.

Los productores de 'Isabel' ya tienen lugar para grabar el recibimiento que darán los Reyes Católicos a Cristóbal Colón tras regresar de América. Según ha confirmado Jaume Benacolocha en Cadena Ser, la ficción se traslada a Plasencia, en Cáceres.

Concretamente, se grabará en los alrededores de la catedral de este municipio extremeño. Aunque no es el lugar original donde ocurrió este reencuentro, la producción de la serie intentará dar el mayor realismo para que parezca que se encuentran en la Plaza del Rey de Barcelona.

Y es que la Ciudad Condal rechazó la grabación de estas escenas de la tercera temporada de 'Isabel' hace tan solo unas semanas. El responsable no fue el alcalde de Barcelona sino Joan Roca, director del Museo de Historia, que no autorizó a grabar dentro del recinto.

En los cinco años de Joan Roca como director, el museo no ha albergado ninguna filmación de ficción en su interior. Por ello Roca se excusaba afirmando que se trata de "una política general del museo". "No ha habido ni una sola autorización en los últimos cinco años", remarcando que no era algo en contra de 'Isabel' sino que se trataba de un caso más al margen de la cuestión política.

Madrid se ofreció a acoger este rodaje

Tras este rechazo a acoger la grabación de 'Isabel' por parte de Barcelona, otras ciudades quisieron ofrecerse para acogerla. Una de ellas fue Madrid, aunque finalmente no se ha llevado el gato al agua.

Estos nuevos capítulos de la tercera temporada de la serie contarán además con llamativas incorporaciones. La primera confirmada es la de Pablo Castañón, quien diera vida a Adolfo Reverte en 'Gran Reserva. El origen'. Ahora, interpretará a Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón (Julio Manrique).


Fuente: http://www.formulatv.com/noticias/33304/plasencia-acogera-rodaje-frustrado-isabel-barcelona/
TOP 10 PROMETHEUS 2016
:letonia: :australia: :españa: :bulgaria: :francia: :italia: :azerbaijan: :malta: :armenia: :croacia:
Avatar de Usuario
Prometheus

2 POINTS
 
Mensajes: 663
Registrado: Dom, 26 Feb 2012, 14:20:00
No especificado

AnteriorSiguiente   

Volver a TV