Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

Parones de series americanas: explicación.

Imagen

por fabrizio faniello » Lun, 31 Oct 2011, 01:38:26

En mi labor de investigación esta noche, tras encontrar la duda de algunos del foro, he encontrado un enlace que explica a la perfección porqué algunas series americanas dejan de emitirse durante algunas semanas y luego vuelven.

Hiatus y sweeps rating

En Estados Unidos le llaman “Hiatus”, nosotros “Parón” y básicamente es eso, una pausa temporal entre las emisiones de los episodios de un programa. Algunas veces son cortos y puntuales coincidiendo con algún evento importante, el de navidad es fijo y un poco más largo. Una cadena también puede hacer un parón para grabar episodios pendientes o para evaluar una serie que no está dando los resultados que se esperan. En este caso se ocupa el espacio de emisión (time slot) con otra serie para comparar audiencias. Dependiendo de los resultados obtenidos, después de este receso la serie puede volver con algunos cambios y esperanzas de continuar, puede intentar acabar la temporada con un final digno, puede emitir los episodios que tuviese grabados hasta el momento, o simplemente desaparacer. Y por último, una de las principales causas de los parones se debe a que durante una temporada hay más semanas que episodios por emitir, así que para que los inicios y finales de temporada coincidan, por obligación debe haber semanas de pausa.

Pero el parón generalizado que nos hemos encontrado a mediados de febrero de 2009 tiene una causa diferente y para explicarlo primero tengo que hacer un paréntesis.

Sabemos que la continuidad de las series en Estados Unidos depende de los resultados de audiencia. Pero hay tres momentos puntuales durante cada temporada que son vitales: los sweeps rating que pueden traducirse como barridos de audiencia.

Durante los meses de noviembre, febrero y mayo, la Nielsen Media Research realiza una medición exhaustiva de la audiencia de todas las cadenas de televisión en Estados Unidos, las nacionales y las locales. Es en esos momentos específicos cuando se mide la audiencia televisiva real. Los resultados obtenidos sirven para establecer las tarifas publicitarias que las cadenas podrán negociar durante el trimestre posterior con los anunciantes. De las audiencias que obtengan durante esos “barridos” depende la cantidad de anunciantes interesados en contratar sus espacios publicitarios y lo más importante: el precio del minuto.

La elección de los meses para hacer los sweeps no es azarosa. La temporada de las series empieza a mediados de septiembre, así que el primer sweep que se realiza en noviembre permite valorar la aceptación de las series nuevas y la respuesta de las series que retornan. El sweep de febrero mide la aceptación de las series estrenadas en la Midseason, cómo evolucionan las estrenadas en otoño y cómo se mantienen las veteranas. 
Y el último sweep que se realiza en mayo proporciona una visión global que permite establecer la evolución de la audiencia durante la temporada completa, saber qué series se consolidan y cuáles decaen, estableciendo las estrategias de la cadena de cara a la temporada siguiente.

Así que lo que determina los picos dramáticos, los grandes giros, la inclusión de episodios dobles, epsiodios especiales, crossovers, cliffhangers de infarto y apariciones estelares en los episodios de una temporada no es un paradigma creativo. Es una estructura diseñada para que éstos coincidan con los períodos en que se realizarán los sweeps. Lo siento si he roto un poco la magia.


http://alfinaldelaescapada.com/2009/02/ ... n-febrero/
Imagen
Avatar de Usuario
fabrizio faniello

5 POINTS
 
Mensajes: 4150
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 22:11:14
Ubicación: Tenerife
No especificado

por Edu.R » Mar, 01 Nov 2011, 20:12:55

Las series americanas de TV pública son esclavas de muchos parámetros.

Hace unos meses una prima mia me contó que la FOX le envió un cuestionario sobre la serie 'House' (A ella le gusta mucho la serie) para 'sondear' a los personajes. De esta forma, los personajes más queridos y las tramas más atractivas podrían ser reforzadas para contentar a la audiencia y asi mantenerla, obviando más a los personajes 'menos queridos' y las tramas 'menos interesantes' para la audiencia.

Por eso la mayoría de las 'grandes series' son las de Cable. Ahí hay total libertad para crear, hacer y deshacer. Aparte de que las temporadas son más cortas y eso genera más intensidad en los capítulos. (13 capítulos normalmente)
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Edu.R

12 POINTS
 
Mensajes: 11300
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 01:07:51
Ubicación: Rheinland-Pfalz
Masculino


Volver a TV

cron