Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

La crisis también pasa factura Telecinco

Imagen

por cheliak » Lun, 06 Feb 2012, 19:54:03

he leido este articulo en yahoo, en el se menciona a varios programas de la cadena, algunos de los cuales tienen su propio post abierto en este subforo, por eso he creido oportuno abrir este tema

La crisis también pasa factura Telecinco

La cadena ha decidido reducir un 10% sus costes en el presente ejercicio fiscal. Por ello, según recoge el diario "El País", ha congelado varios proyectos de ficción y ha aplazado para la temporada 2012/2013 programas de alto presupuesto como "La Voz" o "Supervivientes".

Un alto ejecutivo de Mediaset España, que no ha querido revelar su nombre, ha comentado: "Estamos reestructurando plazos para ver si percibimos un repunte o una mejoría de la situación económica y del mercado publicitario. No se trata de cancelar productos, sino de aquilatar los costes. Hay que empezar a producir más barato. Los números no cuadran".

Los anunciantes han perdido la confianza en el grupo que capitanea Paolo Vasile y la facturación publicitaria en enero ha caído en torno a un 17% con respecto al mismo mes en 2011.

La web Actuable.es abrió la veda promoviendo un castigo ejemplar para "La Noria", espacio relegado ahora al late night por la polémica entrevista a la madre de "El Cuco", señalado por la opinión pública como uno de los culpables de la muerte y la desaparición de la joven sevillana Marta del Castillo. Desde entonces, se ha creado un efecto dominó que ha provocado que Mediaset no levante cabeza.

Vasile ordenó hace unos meses que Telecinco apostara por una línea más blanca para recuperar la confianza de las marcas. "Enemigos íntimos" y "Vuélveme loca", programas producidos por Mandarina, han sido las primeras víctimas de esta nueva política de contenidos y se han caído recientemente de la parrilla.

A este factor hay que sumar la crisis que atraviesa actualmente el sector audiovisual, que podría obligar a TVE a deshacerse de sus dos filones: "Cuéntame" y "Águila Roja".

UN REAJUSTE RADICAL

El talent-show "La voz" se ha salvado in extremis de esta hecatombe, aunque su estreno se aplaza hasta septiembre. Más incierto es el futuro de realities como "Supervivientes" o "Acorralados", respaldados por el público y cuestionados por los anunciantes.
Asimismo, "Tierra de lobos" o "El don de Alba" (la adaptación española de "Entre fantasmas") no pararán sus grabaciones para no incurrir en costes aún mayores. Sin embargo, su recorrido podría ser más corto de lo que hasta hace unos meses se preveía.

Los rodajes de varias miniseries están en "estado de revisión" y se ha cancelado provisionalmente la comedia familiar que iba a protagonizar Antonio Resines, gafado desde que fracasó con la versión cañí de "Cheers".

"Queremos un escalonamiento de la producción hasta el final de verano, de modo que los derechos se computen en las cuentas de 2013 (...) Existe un efecto tsunami: la crisis económica repercute en la publicidad, esta incide en los ingresos de las televisiones y las cadenas trasladan esta situación a las productoras", sentencia el citado directivo.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
cheliak

10 POINTS
 
Mensajes: 8790
Registrado: Mié, 26 Oct 2011, 14:04:49
No especificado

Volver a TV