Foroesc usa cookies para mejorar su experiencia de navegación, de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Acepto, y quiero cerrar esta ventana.

ForoESC beating!

¿Cuál es la última película que has visto?

Imagen

por daelfyn » Vie, 04 Nov 2011, 15:06:06

Yo también vi ayer Tintín. Me gustó muchísimo. Mezcla muchos cómics y es muy entretenida. Mi nota no podía ser otra que un 10 :D

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
daelfyn

12 POINTS
 
Mensajes: 10950
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 20:18:51
Ubicación: Palma de Mallorca
No especificado

por Gimliss » Vie, 04 Nov 2011, 17:13:38

¡Me encanta que os encante la peli de Tintín! :quebien: Hablo como si fuese Spielberg. XD Pero es que fui con mi padre y un amigo, en 3D además... Una maravilla, salí emocionado del cine. No veo la hora de volverla a ver, estaré atento para cuando la saquen en DVD y comprármela.
Avatar de Usuario
Gimliss

2 POINTS
 
Mensajes: 1010
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:27:32
Ubicación: Pontevedra
Masculino

por cheliak » Vie, 04 Nov 2011, 18:16:05

la ultima que he visto ha sido Arrástrame al Infierno
Imagen
me ha gustado mucho, el argumento no es muy original es la tipica peli de una persona que recibe una maldición, e intenta sacarsela de encima, muy buena escena inicial (de las mejores que he visto), y muy buen final, si os gusta este tipo de cine, os la recomiendo

nota: 8 (2009)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
cheliak

10 POINTS
 
Mensajes: 8790
Registrado: Mié, 26 Oct 2011, 14:04:49
No especificado

por edu-grn » Vie, 04 Nov 2011, 19:32:43

Malediction escribió:
cheliak escribió:
Malediction escribió:Te llamaré valiente cuando veas "A serbian film", o bien "Holocausto caníbal" :nah:

la primera no la he visto, la segunda si, y tengo que decir que es una autentica m***** pinchada en un palo 8)


Pero cheliak, qué dices!?!?!'1 :asesino_hacha: :asesino_hacha: :asesino_hacha: Hay que tener en cuenta el año en el que se rodó, y los escasos medios. Además, a mí lo que me fascina de la peli, es la crítica atroz que lleva a los medios de comunicación, habla sobre la doble moral burguesa que por lado condena las atrocidades y por otro te las muestra en TV, tal y como ha pasado con Gadafi. Yo creo que la grandiosidad de la peli está ahí, en cómo todo es válido para rodar un documental o por dar una primicia... ¿qué es lo que no te gustó?



A mí no me gustó la portada, jajajajja portada censurada a día de hoy.....

Creo que no me gustará, aunque me picó la curiosidad hace tiempo, pero no me arriesgué a verla jaajaja y creo que no lo haré. :oops:
Avatar de Usuario
edu-grn

12 POINTS
 
Mensajes: 18961
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:52:21
No especificado

por edu-grn » Vie, 04 Nov 2011, 19:41:11

Imagen

Cayo Largo (1948)

Pintaba genial: Bogart, Robinson, Bacall... pero de esos tres solo destaco a Robinson, genial como siempre. Bogart y Bacall parecía que se la sudaba la película todo el rato. No entiendo como unos actores consagrados (más Bogart que Bacall) hagan esos papeles tan insúlsos!!!

Pero si hasta los actores secundarios lo hacían muchísimo mejor!! Como Claire Trevor, que fue la única que ganó el Oscar en esta película como actriz secundaria. Genial, me encantó, y menos mal, porque el resto...

Argumento bien conseguido, aunque no me creo que en esa época no existiese la coacción a una persona amenzando a otra persona querida. Es decir, cuando a ti te obligan a hacer algo que no quieres, lo que se hace es amenazar a una persona querida tuya para conseguir el propósito, no? Pues no, aquí o amenzas a primera persona, o nada.

A parte de que, como he dicho antes, los personajes van y vienen sin casi actuaciones (ya que a veces parecía que estaba viendo ensayos), esta película creo que podría haber sido mejor.

Un 5
Avatar de Usuario
edu-grn

12 POINTS
 
Mensajes: 18961
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:52:21
No especificado

por Tamy Bertè » Vie, 04 Nov 2011, 19:41:49

edu-grn escribió:A mí no me gustó la portada, jajajajja portada censurada a día de hoy.....

Creo que no me gustará, aunque me picó la curiosidad hace tiempo, pero no me arriesgué a verla jaajaja y creo que no lo haré. :oops:


Maled, un día tienes que ponerme a mi "A serbian film" y a edu "Holocausto nuclear :emoraro: "
100% Televoto :emodiva:
Imagen
Avatar de Usuario
Tamy Bertè

12 POINTS
 
Mensajes: 10667
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:18:49
No especificado

por Malediction » Vie, 04 Nov 2011, 21:30:03

Igual que os digo que A Serbian FIlm es lo que es, una peli para provocar sin mucho más donde rascar, pese a que el guión sea sólido, con "Holocausto Caníbal" creo que os llevaríais una sorpresa. Quizá es que desde que denunciaron a Félix Rodríguez de la Fuente por falsear los documentales a mí este tema me ha llamado mucho la atención: ¿los documentales se falsean para mostrar lo que ellos quieren? ¿Es capaz un director de propiciar una escena con tal de conseguir su documental? ¿Las TV estás dispuestas a todo por la audiencia? Pues "Holocausto Caníbal", que no deja de ser una peli de serie B, italiana, y de los 70's, (es decir, muy cutrecilla), fue la primera peli en cuestionar moralmente todo eso. Y más allá de las escenas fuertes (que tiene 3 ó 4 muy fuertes para su época), me encanta cómo denuncia todo eso, la doble moral, y el morbo de la gente que dice que no a unas cosas, pero si lo disfrazan de cultura o de arte, entonces sí. No sé, es que han salido tantos casos de documentales y periodistas que han dejado morir a gente, amparados en que ellos sólo son espectadores, que siempre me queda esa duda moral. O los de los documentales de animales que dejan morir a cachorros, o a animales en peligro de extinción porque "no deben intervenir en la naturaleza"... A mí este debate sobre la ética y la moral en los documentales me encanta... Y de ahí que "Holocausto Caníbal" me encante, pese a ser serie Z.

Por otro lado, es de los únicos casos en la historia del cine en el que se denunció al director por filmar una snuff movie, y el pobre hombre tuvo que ir al juicio con los protagonistas para demostrar que no los había matado. Me parece algo alucinante :emoraro: pero indica que los FX's de la época estaban muy logrados...
Imagen
Avatar de Usuario
Malediction

12 POINTS
 
Mensajes: 17180
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 17:17:01
No especificado

por Fran » Vie, 04 Nov 2011, 21:33:41

Todo el que participó en esa película debería estar en la cárcel porque, para quien no lo sepa, la muerte de los animales fueron reales.
Imagen
Avatar de Usuario
Fran

12 POINTS
 
Mensajes: 24753
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:06:11
Masculino

por Malediction » Vie, 04 Nov 2011, 21:36:38

Sí, Fran, en esa peli, y en Ben-Hur, y en cualquier película anterior a los 80's. Hitchcock envió pájaros muertos a la Hedren por correo. De hecho, la mayoría de Reservas Naturales que conocemos hoy en todo el mundo, antes de los 70's eran cotos de caza. Creo que hay que juzgar todo en base al momento en el que transcurrió, y en aquella época, era lo más normal. Qué se lo pregunten a la pobre a Cheetah.....
Imagen
Avatar de Usuario
Malediction

12 POINTS
 
Mensajes: 17180
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 17:17:01
No especificado

por Fran » Vie, 04 Nov 2011, 21:42:06

Malediction escribió:Sí, Fran, en esa peli, y en Ben-Hur, y en cualquier película anterior a los 80's. Hitchcock envió pájaros muertos a la Hedren por correo. De hecho, la mayoría de Reservas Naturales que conocemos hoy en todo el mundo, antes de los 70's eran cotos de caza. Creo que hay que juzgar todo en base al momento en el que transcurrió, y en aquella época, era lo más normal. Qué se lo pregunten a la pobre a Cheetah.....


Pues lo siento, pero no le veo justificación.
Imagen
Avatar de Usuario
Fran

12 POINTS
 
Mensajes: 24753
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:06:11
Masculino

por edu-grn » Vie, 04 Nov 2011, 21:44:28

Ay, he estado a punto de apuntármela para verla, hasta que Fran ha dicho que mataron animales... no lo soporto y si veo alguna película que lo hacen, prefiero no saberlo, porque si no... con eso no puedo... por muy justificado que esté Maled.

Es bien interesante lo que dices Maled, sobre "no deben intervenir en la naturaleza". Yo creo que estoy de acuerdo, ya que la vida animal es así, nos guste o no. Quizás nosotros somos los "extraños" y ojo, que soy el primero en defender que no se debe ni matar a una mosca (cosa que hago, yo las cogo y las saco, pero no mato a la pobre mosca jajajaaj). No sé, a mí también me gustan esos debates.
Avatar de Usuario
edu-grn

12 POINTS
 
Mensajes: 18961
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:52:21
No especificado

por Malediction » Vie, 04 Nov 2011, 21:51:32

Pues entonces entiendo que no habrás visto ni verás Apocalypse Now, El Último Emperador, Babe El Cedito Valiente, Los Santos Inocentes, Juego de lágrimas, El Expreso de Medianoche, etc... Aquí tienes el listado de pelis que nunca debes ver entonces.

http://www.imdb.com/keyword/actual-animal-killed/

Creo que a día de hoy yo no vería ninguna película que maltrate animales, soy el primero que colabora con varias asociaciones al respecto, pero como digo, cuando se valora una obra de hace 40, 50 ó 60 años, hay que tener en cuenta el contexto. Es como querer acusar a Betty Missiego de explotación infantil. Pues hoy en día aquello que hizo está fatalmente visto, pero ella no lo hizo con esa intención y en aquella época no se veía tan mal. La radicalidad a título pasado no sirve de nada. En cualquier caso nunca he defendido ni justificado la violencia animal, sólo digo que con el cine siempre hay que intentar no caer en convencionalismos, y ser capaz de verlo con la mente abierta contextualizando en el año de rodaje, ya sea "El nacimiento de una nación" o "El acorazado Potemkin".

Por cierto, para "Babe" mataron a casi 50 lechones, y mejor no hablar de Lassie, o hasta el pobre león de la Metro GM....:emoraro: Y no por ello voy a dejar de ver pelis de la Metro...
Imagen
Avatar de Usuario
Malediction

12 POINTS
 
Mensajes: 17180
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 17:17:01
No especificado

por Tamy Bertè » Sab, 05 Nov 2011, 09:24:28

Imagen

Dos viejos gruñones (1993)

A mi es que Jack Lemmon me tiene enamorado tenga la edad que tenga :heart: y adoro a Daryl Hannah

La peliculita es típica, pero entretiene

Para viejo gruñon y adorable ya está mi abuelo, estos no le llegan ni a la suela de los zapatos :nah


7p
100% Televoto :emodiva:
Imagen
Avatar de Usuario
Tamy Bertè

12 POINTS
 
Mensajes: 10667
Registrado: Sab, 29 Oct 2011, 21:18:49
No especificado

por edu-grn » Sab, 05 Nov 2011, 11:51:41

Imagen

Historia de una hierba errante (1934)

Cine japonés mudo... La imagen es de lo poco que se salva. La historia está bien, pero quizás, para una película muda hay demasiadas conversaciones que al ser muda, se te hace pesada.

Pocas películas asiáticas me gustan, más que nada, porque no me gusta su forma de actuar. Y esta no es una excepción.

Eso sí, la brutalidad con la que se trata a las mujeres, queda bien plasmada.

Un 5
Avatar de Usuario
edu-grn

12 POINTS
 
Mensajes: 18961
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 16:52:21
No especificado

por Malediction » Sab, 05 Nov 2011, 12:44:17

Imagen

Tintin y el secreto del Unicornio (2011)

A mí Tintín siempre me gustó, y me he leído todos sus cómics, pese a que a veces me superaba su rollito ultra-conservador. Pues bien, en la película está calcado, no esperéis que Peter Jackson haya metido mano, porque no lo ha hecho, y le peli está hecha para un público de unos 10 años. Esto no es malo, pero es conveniente avisar de que no hay nada ni de terror, ni de misterio, ni nada que nos pudiéramos esperar de Jackson. Sin embargo es 100% Spielberg. Es comprensible ya que se supone que la segunda parte estará hecha al revés, con Steven produciendo y Peter dirigiendo, y allí sí que espero ver a un Tintín menos ñoño y burgués, aunque eso sea cargarse la esencia del personaje, pero creo que las películas deben saber separarse de sus libros con pequeños cambios que le den personalidad a la peli.

La peli tiene un derroche de acción brutal. El 3D es perfecto, no pierdes calidad, y Serkis vuelve a salirse, sin embargo, les noto a todos una falta importante de expresividad, no ves a personajes reales, ves a señores con caretas, y cuyos rasgos agrandados para darles toque de cómic permanecen inmóviles, como esas enormes narices totalmente inertes e inexpresivas.

La otra gran pega que encuentro es el afán de querer hacer una película 100% de acción. En los cómics de Tintín había acción, pero una acción más propia de "EL club de los 3", más de espionaje, pistas, huellas, misterios, resolver acertijos, y en esta peli Tintín se convierte en Indiana Jones y hay muchos tiros, persecuciones imposibles, y cosas más propias de Disney que de Hergé. Una vez más se nota cómo la peli va destinada a un pública más infantil, y al viedeojuego de la película.

Pero en general entretenida, muy trabajada, y en especial la primera parte es muy romántica, muy parecida al Tintín de verdad. Luego se convierte en Indiana Jones a mí me desencantó un poco, no me conquistó en absoluto.

PD: Muero por verla en VO con los grandes Frost y Pegg poniendo las voces a Dupond & Dupont!!!!!!!!!! :adoracion:

Un 8.
Imagen
Avatar de Usuario
Malediction

12 POINTS
 
Mensajes: 17180
Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 17:17:01
No especificado

AnteriorSiguiente   

Volver a Cine