Política (del latín polīticus)

Imagen
Avatar de Usuario
Ximet
12 POINTS
12 POINTS
Mensajes: 10283
Registrado: Mar Jun 25, 2013 4:21 pm
Ubicación: Valencia, pero prefiero al Levante
Género: Masculino
Contactar:

Re: Política (del latín polīticus)

Dom Nov 08, 2020 4:51 pm  
mikesc escribió:
Martinangel escribió:
mikesc escribió:No no, solo he dicho que VOX cala mucho en la gente manipulable, solo hay que ver Murcia. :emoraro:



Uy uy uy has llamado a los murcianicos "tontos". Se te van a echar encima. XD

Pero es verdad, cuanta menos cultura tenga una población mas fácil es de alienar bajo consignas como las que lanza VOX.


Gracias por entender lo que quería decir, por norma general, el populismo barato y patriótico de VOX cala mas en poblaciones menos """cultas""", que escuchan un inmigrantes fuera y viva España y se dan por satisfechos, y en Murcia pues de esos hay a patadas.

Y por eso VOX tiene tanto auge en la gente joven, porque a estos si les vendes un discurso fácil y populista ya no se paran a pensar en nada más :emoraro:
:heart: :croacia: :noruega: :francia: :belgica: :armenia: :suiza: :irlanda: :ucrania: :italia: :reinounido:

Menciones de honor: :portugal: :alemania: :letonia: :chipre:

"Si eligen a Sergey Lazarev no me importaría que cancelasen Eurovisión 2021, la salud está por encima de todo." Raoul Həsənəlizadə

Canal de YouTube

Avatar de Usuario
Hauksson
3 POINTS
3 POINTS
Mensajes: 1868
Registrado: Lun Oct 31, 2011 2:29 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Dom Nov 08, 2020 5:11 pm  
Porque los defensores de las barbaridades que está haciendo el bendito gobierno de coalición son todos súper intelectuales, menos mal.

:emoraro:

Después de vuestros argumentos.... Cabría preguntarse "dónde cala el populismo barato y antipatriótico"...? Ah no, seguro que eso no existe. ;)
Top 10 - 2021:

1.Ucrania 2.Chipre 3.Rusia 4.Bulgaria 5.Letonia 6.Francia
7.San Marino 8.Finlandia
9.Islandia 10.Lituania

Avatar de Usuario
Martinangel
8 POINTS
8 POINTS
Mensajes: 7689
Registrado: Dom Oct 30, 2011 1:06 pm
Ubicación: Graná y su mala folla
Género: Masculino

Re: Política (del latín polīticus)

Dom Nov 08, 2020 5:22 pm  
Ximet escribió:
mikesc escribió:
Martinangel escribió:
mikesc escribió:No no, solo he dicho que VOX cala mucho en la gente manipulable, solo hay que ver Murcia. :emoraro:



Uy uy uy has llamado a los murcianicos "tontos". Se te van a echar encima. XD

Pero es verdad, cuanta menos cultura tenga una población mas fácil es de alienar bajo consignas como las que lanza VOX.


Gracias por entender lo que quería decir, por norma general, el populismo barato y patriótico de VOX cala mas en poblaciones menos """cultas""", que escuchan un inmigrantes fuera y viva España y se dan por satisfechos, y en Murcia pues de esos hay a patadas.

Y por eso VOX tiene tanto auge en la gente joven, porque a estos si les vendes un discurso fácil y populista ya no se paran a pensar en nada más :emoraro:


Hay gente joven a la que le dices que España es para los españoles, que lo diferente es malo y te lo compran, por desgracia esto es así. A ver que tenga una persona estudios no quiere decir que sea culta. La cultura se adquiere abriendo la mente, abarcando mas ideas de las que tu desde un inicio tienes. Que también hay personas con estudios que son cenutrios y gente sin estudios que tiene miras mas allá de su propio ombligo.

No hay que categorizar nunca, aunque si que se suelen dar pautas generalizadas.

Spoiler:

Avatar de Usuario
Sambu
12 POINTS
12 POINTS
Mensajes: 21204
Registrado: Mié Oct 30, 2019 2:27 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Dom Nov 08, 2020 5:32 pm  
La correlación estudios - orientación política me parece absurda, y más hoy en día en el que un porcentaje muy alto de los jóvenes estudian.
Vaya en mi clase hay de todo, desde gente de VOX que retuitea al papa hasta gente de Podemos que no se perdía una manifestación. Y no creo que ninguno sea más culto que otro. Simplemente le han enseñado y/o inculcado unas cosas u otras.
Cosa que también me parece cuestionable, yo he ido a un colegio concertado y luego privado religioso y he sido capaz de crear mi pensamiento político independientemente de lo que nos enseñaban (algún profesor mayor si que estaba un poco pasado de rosca, pero también es verdad que nunca oí ninguna barbaridad). Y de igual forma, mis amigos del colegio han desarrollado opiniones políticas muy diversas.

Así que eso, lo de correlacionar estudios/lugar de enseñanza con política pues :emoraro: Hay de todo, como en todos sitios

Avatar de Usuario
Ximet
12 POINTS
12 POINTS
Mensajes: 10283
Registrado: Mar Jun 25, 2013 4:21 pm
Ubicación: Valencia, pero prefiero al Levante
Género: Masculino
Contactar:

Re: Política (del latín polīticus)

Dom Nov 08, 2020 5:37 pm  
Hauksson escribió:Porque los defensores de las barbaridades que está haciendo el bendito gobierno de coalición son todos súper intelectuales, menos mal.

:emoraro:

Después de vuestros argumentos.... Cabría preguntarse "dónde cala el populismo barato y antipatriótico"...? Ah no, seguro que eso no existe. ;)

Obviamente hay gente que vota a VOX y sabe lo que vota (en su mayoría neonazis, dicho sea de paso), pero hay muchos que les compran el populismo barato y eso es así, escuchan 2 o 3 barbaridades como que van a quitar derechos a los lgtb o que quieren hacer un muro para acabar con la inmigración ilegal y se lo creen :emoraro: Aparte que, creo que ya la comenté hace unos meses, pero VOX ahora mismo es el partido "de moda" y por eso los jóvenes les están dando mucho bombo, de esto también se beneficiaron Podemos y Cs, gente que no tiene ni idea de política y no sabe ni a donde tirar y acaban votando a cualquiera de los nuevos solo porque "seguro que no lo harían peor que PP/PSOE", hasta ahí llega el conocimiento de algunos :emoraro:
:heart: :croacia: :noruega: :francia: :belgica: :armenia: :suiza: :irlanda: :ucrania: :italia: :reinounido:

Menciones de honor: :portugal: :alemania: :letonia: :chipre:

"Si eligen a Sergey Lazarev no me importaría que cancelasen Eurovisión 2021, la salud está por encima de todo." Raoul Həsənəlizadə

Canal de YouTube

Avatar de Usuario
Martinangel
8 POINTS
8 POINTS
Mensajes: 7689
Registrado: Dom Oct 30, 2011 1:06 pm
Ubicación: Graná y su mala folla
Género: Masculino

Re: Política (del latín polīticus)

Dom Nov 08, 2020 5:41 pm  
Sambu escribió:La correlación estudios - orientación política me parece absurda, y más hoy en día en el que un porcentaje muy alto de los jóvenes estudian.
Vaya en mi clase hay de todo, desde gente de VOX que retuitea al papa hasta gente de Podemos que no se perdía una manifestación. Y no creo que ninguno sea más culto que otro. Simplemente le han enseñado y/o inculcado unas cosas u otras.
Cosa que también me parece cuestionable, yo he ido a un colegio concertado y luego privado religioso y he sido capaz de crear mi pensamiento político independientemente de lo que nos enseñaban (algún profesor mayor si que estaba un poco pasado de rosca, pero también es verdad que nunca oí ninguna barbaridad). Y de igual forma, mis amigos del colegio han desarrollado opiniones políticas muy diversas.

Así que eso, lo de correlacionar estudios/lugar de enseñanza con política pues :emoraro: Hay de todo, como en todos sitios


Casos como tu los hay, que suelan ser la mayoría es raro. Como ya he dicho cultura y amplitud de mente no va ligada al estudio, que hay gente con carrera que tiene una mente muy prehistórica.

Si es cierto, que los círculos sociales suelen condicionar, pero también es cierto, que si tu miras mas allá de donde te han enseñado quizás veas cosas mas interesantes. Lo suyo siempre es ampliar, nunca reducir.

Yo al contrario que tu he estudiado siempre en públicos, pero di religión hasta 2º Bachillerato, la razón era obvia, porque quería estudiar todas las culturas y religiones, al menos las mayoritarias, afortunadamente pudo hacerlo en los dos últimos años cuando la religión no solo se concretaba en la católica. Con eso pude descubrir un poco mas de amplitud y darme cuenta que las religiones como tal tenían algo en común, que seguirlas fervientemente era malo y que lo que te dicen no se demuestra en ninguno de los casos. Por eso cuando termine mi conclusión fue que no creía en ninguna de ellas como tal y menos aun en los que las predican por bandera.

Como dije antes, no se puede categorizar y decir que todo es blanco o negro, pero si que es cierto que hay líneas y pautas que se suelen repetir.

Spoiler:

Avatar de Usuario
Sambu
12 POINTS
12 POINTS
Mensajes: 21204
Registrado: Mié Oct 30, 2019 2:27 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Dom Nov 08, 2020 8:13 pm  
Martinangel escribió:Casos como tu los hay, que suelan ser la mayoría es raro.

La mayoría por supuesto que no, pero es que tampoco te sabría decir qué ideología era mayoría. En mi clase había de todo y ha habido luego gente super diferente políticamente hablando, pero predominaba la gente de izquierdas. De hecho hicimos varios debates y solo 1 persona de 60 estaba a favor de los toros por ejemplo. Luego en otros aspectos había de todos, pero las chicas en general eran muy muy feministas y bastante "radicales" en algunas cosas. Los chicos no mostraban tanto activismo político, no sabría decirte la postura política de muchos de ellos.

Además que en general sudábamos de la religión, era bastante hipócrita por nuestra parte :emoraro:

PD: precisamente en esa clase fue donde vivi la creación de VOX. Como lo oís. Una chica de mi clase era la hija de una víctima de eta que fundó el partido (no diré nombre, pero os podeís imaginar quien es) y fue unas mofas cuando al principio no sacaba nada. :emoraro:
También mencionar, a modo de anécdota, que hubo un atentado y pusieron una bomba en 2009 al lado de este colegio al estar al lado de la casa cuartel. Aunque no había clase cuando ocurrió, menudo traumita ver parte de tu colegio afectado por la explosión...

Avatar de Usuario
Hauksson
3 POINTS
3 POINTS
Mensajes: 1868
Registrado: Lun Oct 31, 2011 2:29 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 12:07 am  
Pues sí, "lo suyo es siempre ampliar, nunca reducir", me gusta la frase, me la apunto.

Ya podrían algunos políticos pensar así en vez de imponer una lengua regional ante una que hablan casi 600 millones de personas en todo el mundo, hay que ser palet@...

Por cierto, 9 de noviembre, el 78,9% de las peticiones de IMV, todavía sin tramitar, es lo que pasa con el populismo, cuando se quiere gobernar a base de medidas grandilocuentes sin hacer las cosas bien y ver antes si el sistema tiene capacidad para hacer frente...

Respecto a lo que una víctima de ETA sea fundadora de Vox, me parece totalmente comprensible, al final, los extremos llaman a los extremos. En este caso no entra el señor Sánchez, él parece que le importa poco honrar la memoria de las víctimas del PSOE, él tiene que pagar los apoyos de investidura y ya vemos... Condolencias a etarras que se suicidan, acercamiento continuo de presos a cárceles del País Vasco, etc.
Top 10 - 2021:

1.Ucrania 2.Chipre 3.Rusia 4.Bulgaria 5.Letonia 6.Francia
7.San Marino 8.Finlandia
9.Islandia 10.Lituania

Avatar de Usuario
dphuerta
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 442
Registrado: Dom Oct 30, 2011 1:46 am
Ubicación: Granada

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 7:57 am  
Yo estoy a favor de que en una comunidad se pueda usar como lengua vehicular cualquiera de los dos idiomas cooficiales, que para eso lo son, no hay uno por encima del otro. ¿Eso es ser paleto? ¿Para no serlo hay que regirse por el número de hablantes de un idioma? Por esa regla de tres, quitamos los colegios bilingües en francés o en alemán. Además, no se está imponiendo ninguna lengua, al contrario, se quita la imposición del castellano que introdujo la ley Wert. Otra cosa es que luego casi todos los colegios usen el idioma que no es castellano, pero para mí lo ideal sería poder elegir, no imponer el español y hacer languidecer las lenguas autonómicas, que es una de las riquezas culturales que tenemos.

Avatar de Usuario
mikesc
12 POINTS
12 POINTS
Mensajes: 10251
Registrado: Mar Sep 13, 2016 2:16 pm
Ubicación: Donde Ruth Lorenzo
Género: Masculino

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 9:53 am  
Mira que la señora ministra de educación está haciendo cagadas, pero lo del castellano a mi no me parece tal drama, como dice dphuerta nadie esta imponiendo otros idiomas, que además son también cooficiales, es que vamos he leído gente decir que el gobierno quiere quitar el castellano como lengua oficial y :emoraro:
:grecia: :italia: :españa: :suiza: :croacia: :polonia: :reinounido: :francia: :ucrania: :paisesbajos:
:serbia: :austria: :lituania: :armenia: :suecia: :belgica: :portugal: :letonia: :noruega: :estonia:
:eslovenia: :republicacheca: :alemania: :finlandia: :dinamarca: :irlanda: :sanmarino: :chipre: :luxemburgo: :georgia:
:malta: :australia: :islandia: :moldavia: :azerbaijan: :albania:

Avatar de Usuario
toy_
3 POINTS
3 POINTS
Mensajes: 1905
Registrado: Lun Mar 12, 2018 12:33 am

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 11:21 am  
La mayoría de gente joven vota a la izquierda, como muestran todas las encuestas demoscópicas. Eso sí, dentro del sector de gente joven que vota a la derecha, la mayoría se decanta por VOX y un sector más moderado por C's. Por eso creo que el PP lo tiene muy chungo a largo plazo.

Avatar de Usuario
Sambu
12 POINTS
12 POINTS
Mensajes: 21204
Registrado: Mié Oct 30, 2019 2:27 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 11:27 am  
toy_ escribió:La mayoría de gente joven vota a la izquierda, como muestran todas las encuestas demoscópicas. Eso sí, dentro del sector de gente joven que vota a la derecha, la mayoría se decanta por VOX y un sector más moderado por C's. Por eso creo que el PP lo tiene muy chungo a largo plazo.

Exacto. El PP lo tiene muy muy jodido con la gente de mi generación. Es más, no me suena haber oido en los últimos meses a nadie de mi edad y entorno decir "yo votaría PP" :emoraro: :emoraro:

Avatar de Usuario
Hauksson
3 POINTS
3 POINTS
Mensajes: 1868
Registrado: Lun Oct 31, 2011 2:29 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 12:15 pm  
dphuerta escribió:Yo estoy a favor de que en una comunidad se pueda usar como lengua vehicular cualquiera de los dos idiomas cooficiales, que para eso lo son, no hay uno por encima del otro. ¿Eso es ser paleto? ¿Para no serlo hay que regirse por el número de hablantes de un idioma? Por esa regla de tres, quitamos los colegios bilingües en francés o en alemán. Además, no se está imponiendo ninguna lengua, al contrario, se quita la imposición del castellano que introdujo la ley Wert. Otra cosa es que luego casi todos los colegios usen el idioma que no es castellano, pero para mí lo ideal sería poder elegir, no imponer el español y hacer languidecer las lenguas autonómicas, que es una de las riquezas culturales que tenemos.


1. Si alguno de aquí piensa que el PNV o ERC/PdeCat no van a aprovechar para eliminar el castellano de la educación, que siga soñando.
2. Poner el castellano, que es nuestro idioma, a la altura del inglés o francés, well...
3. Sí, hay que regirse por el número de personas que hablan un idioma, precisamente por eso la gente en muchas partes del mundo se estudia castellano, inglés, chino o árabe... Porque son los idiomas que más posibilidades personales y laborales ofrecen, por eso me parece una catetada el renunciar al castellano en 2020, ojo, no quiere decir que se descuiden otras lenguas cooficiales, pero me reitero, si alguien piensa que cualquier gobierno independentista o nacionalista las va a tratar las 2 por igual, qué ilus@.
4. Y para acabar... Eso de que la ministra está haciendo un desastre de gestión y que esto no es mucho drama... pues no sé, un ejemplo fácil, imagina que te vas a Cataluña a vivir, matrículas a tus hijos de 10 años en el colegio, y te vienen a casa llorando porque las clases se imparten íntegramente en catalán porque legalmente puede ser así y ellos no se enteran de nada porque la lengua oficial del país no se habla en las clases de esa comunidad... Muy divertido no parece.
Top 10 - 2021:

1.Ucrania 2.Chipre 3.Rusia 4.Bulgaria 5.Letonia 6.Francia
7.San Marino 8.Finlandia
9.Islandia 10.Lituania

Avatar de Usuario
Martinangel
8 POINTS
8 POINTS
Mensajes: 7689
Registrado: Dom Oct 30, 2011 1:06 pm
Ubicación: Graná y su mala folla
Género: Masculino

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 12:26 pm  
Hauksson escribió:
dphuerta escribió:Yo estoy a favor de que en una comunidad se pueda usar como lengua vehicular cualquiera de los dos idiomas cooficiales, que para eso lo son, no hay uno por encima del otro. ¿Eso es ser paleto? ¿Para no serlo hay que regirse por el número de hablantes de un idioma? Por esa regla de tres, quitamos los colegios bilingües en francés o en alemán. Además, no se está imponiendo ninguna lengua, al contrario, se quita la imposición del castellano que introdujo la ley Wert. Otra cosa es que luego casi todos los colegios usen el idioma que no es castellano, pero para mí lo ideal sería poder elegir, no imponer el español y hacer languidecer las lenguas autonómicas, que es una de las riquezas culturales que tenemos.


1. Si alguno de aquí piensa que el PNV o ERC/PdeCat no van a aprovechar para eliminar el castellano de la educación, que siga soñando.
2. Poner el castellano, que es nuestro idioma, a la altura del inglés o francés, well...
3. Sí, hay que regirse por el número de personas que hablan un idioma, precisamente por eso la gente en muchas partes del mundo se estudia castellano, inglés, chino o árabe... Porque son los idiomas que más posibilidades personales y laborales ofrecen, por eso me parece una catetada el renunciar al castellano en 2020, ojo, no quiere decir que se descuiden otras lenguas cooficiales, pero me reitero, si alguien piensa que cualquier gobierno independentista o nacionalista las va a tratar las 2 por igual, qué ilus@.
4. Y para acabar... Eso de que la ministra está haciendo un desastre de gestión y que esto no es mucho drama... pues no sé, un ejemplo fácil, imagina que te vas a Cataluña a vivir, matrículas a tus hijos de 10 años en el colegio, y te vienen a casa llorando porque las clases se imparten íntegramente en catalán porque legalmente puede ser así y ellos no se enteran de nada porque la lengua oficial del país no se habla en las clases de esa comunidad... Muy divertido no parece.



Sin que sirva mucho de precedente estoy bastante de acuerdo con Hauksson.

Creo que las regiones pueden tener una lengua co-oficial, pero estando dentro de un país que su lengua oficial es el castellano, no veo normal que en determinados organismos esta se pueda suprimir al 100% si así lo desean ellos.

Es como si en Florida vamos a poner un estado con muchos latinos o California el ingles dejara de ser la lengua oficial y se implantara el castellano. Estas dentro de un país con una lengua oficial, que después haya muchas mas como co-oficiales perfecto, porque como decís generan riqueza lingüística, pero hay que tener cuidado con este tema. Pues si se puede suprimir una lengua como vehicular sabemos que lo pueden hacer y que posiblemente lo hagan. Estoy totalmente de acuerdo que se de opción a que se puedan elegir dos lenguas para estudio, ya te digo yo que ojala supiéramos no hablar solo 2 lenguas sino hasta 4 a la vez o mas.

Pero como dice, a fecha actual es una tontería soberana que la gente reniegue del castellano siendo uno de los idiomas mas hablados a nivel mundial por el catalán, vasco, gallego... que solo se habla en unas regiones concretas y que fuera de estas no tendrá mas cabida.

Spoiler:

Avatar de Usuario
dphuerta
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 442
Registrado: Dom Oct 30, 2011 1:46 am
Ubicación: Granada

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 2:16 pm  
Hauksson escribió:
dphuerta escribió:Yo estoy a favor de que en una comunidad se pueda usar como lengua vehicular cualquiera de los dos idiomas cooficiales, que para eso lo son, no hay uno por encima del otro. ¿Eso es ser paleto? ¿Para no serlo hay que regirse por el número de hablantes de un idioma? Por esa regla de tres, quitamos los colegios bilingües en francés o en alemán. Además, no se está imponiendo ninguna lengua, al contrario, se quita la imposición del castellano que introdujo la ley Wert. Otra cosa es que luego casi todos los colegios usen el idioma que no es castellano, pero para mí lo ideal sería poder elegir, no imponer el español y hacer languidecer las lenguas autonómicas, que es una de las riquezas culturales que tenemos.


1. Si alguno de aquí piensa que el PNV o ERC/PdeCat no van a aprovechar para eliminar el castellano de la educación, que siga soñando.
2. Poner el castellano, que es nuestro idioma, a la altura del inglés o francés, well...
3. Sí, hay que regirse por el número de personas que hablan un idioma, precisamente por eso la gente en muchas partes del mundo se estudia castellano, inglés, chino o árabe... Porque son los idiomas que más posibilidades personales y laborales ofrecen, por eso me parece una catetada el renunciar al castellano en 2020, ojo, no quiere decir que se descuiden otras lenguas cooficiales, pero me reitero, si alguien piensa que cualquier gobierno independentista o nacionalista las va a tratar las 2 por igual, qué ilus@.
4. Y para acabar... Eso de que la ministra está haciendo un desastre de gestión y que esto no es mucho drama... pues no sé, un ejemplo fácil, imagina que te vas a Cataluña a vivir, matrículas a tus hijos de 10 años en el colegio, y te vienen a casa llorando porque las clases se imparten íntegramente en catalán porque legalmente puede ser así y ellos no se enteran de nada porque la lengua oficial del país no se habla en las clases de esa comunidad... Muy divertido no parece.

Hauksson, ponía como ejemplo idiomas que tienen menos hablantes que el español y que se usan como lenguas vehiculares en colegios de España, no siendo estos idiomas ni siquiera oficiales (del inglés no he dicho nada). De esos colegios no veo quejas y me parece perfecto que existan, pero a mí no me convence que un niño en Barcelona pueda estudiar en alemán y en cambio se le impidiera hacerlo en catalán, que para él es tan oficial como el español (y en muchos casos, será "su idioma", usando tu retórica).

Como he dicho antes, lo que elijan hacer los colegios o las comunidades autónomas es otra cosa, pero algún término medio debe haber entre que una comunidad autónoma pueda llegar a relegar el español a una mera asignatura, e imponer el español como en los tiempos del franquismo.

Avatar de Usuario
Asdfg.
Moderador
Moderador
Mensajes: 14395
Registrado: Sab Oct 29, 2011 9:02 pm
Mensajes antiguos: 11176
Ubicación: Dancing alone
Género: Masculino

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 2:36 pm  
Peor lo tiene un niño cuya familia se ha visto obligada a inmigrar aquí y no tiene ni idea ni de español ni de catalán. Y te aseguro que sin llorar los aprenden y al final acaban dominándolos a la perfección.

Si te vas a Cataluña a vivir lo haces a sabiendas de que las lenguas oficiales son el catalán y el castellano y por tanto hay servicios que se pueden ofrecer íntegramente en catalán. Igual que si te vas a Francia lo haces sabiendo que en el colegio te van a hablar en francés. Pues ha sido tu decisión, si lloras es tu problema luego. Tengo bastantes compañeros en la universidad que vienen de toda España, las clases se dan en catalán y ninguno se ha quejado nunca, al contrario, lo han aprovechado para aprender catalán y ahora se pueden defender perfectamente.
Imagen

Avatar de Usuario
mikesc
12 POINTS
12 POINTS
Mensajes: 10251
Registrado: Mar Sep 13, 2016 2:16 pm
Ubicación: Donde Ruth Lorenzo
Género: Masculino

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 2:47 pm  


La cabra siempre tira al monte...



Pues parece que Bruselas da visto bueno a la dictadura española. :si:
Última edición por mikesc el Lun Nov 09, 2020 3:04 pm, editado 1 vez en total.
:grecia: :italia: :españa: :suiza: :croacia: :polonia: :reinounido: :francia: :ucrania: :paisesbajos:
:serbia: :austria: :lituania: :armenia: :suecia: :belgica: :portugal: :letonia: :noruega: :estonia:
:eslovenia: :republicacheca: :alemania: :finlandia: :dinamarca: :irlanda: :sanmarino: :chipre: :luxemburgo: :georgia:
:malta: :australia: :islandia: :moldavia: :azerbaijan: :albania:

Avatar de Usuario
Sambu
12 POINTS
12 POINTS
Mensajes: 21204
Registrado: Mié Oct 30, 2019 2:27 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 3:03 pm  
Yo también conozco a gente que ha ido a Cataluña a estudiar sin ser cataloparlantes y también están contentos. Un conocido mío está estudiando Veterinaria en Lérida creo, y me contó que lógicamente al principio cuesta, pero que luego ya te vas haciendo al oído. Además los exámenes están en ambos idiomas aunque las clases sean casi todas en catalán.
Que se den las clases en catalán no es algo que pille de sorpresa, osea sabes a lo que vas.
Yo personalmente pienso, desde mi visión quizás sesgada de castellanoparlante, que se deberían dar las clases en ambas lenguas, dos clases, y que cada uno elija el idioma que prefiera/el que sepa, pues ambos idiomas son cooficiales en esos sitios (en País Vasco creo que se hace así).
Pero bueno ahora en las universidades se da casi todo en catalán y cada uno se tendrá que adaptar a las circustancias (yo la verdad que teniéndome que ir a estudiar fuera sí o sí porque en mi ciudad no hay mi carrera, no contemplé como opción Cataluña precisamente por el idioma (que soy muy comodón XD), si hubiera tenido que ir alli porque no me hubiera dado la nota donde quería pues habría tenido que adaptarme a las clases en catalán y ya está).

Avatar de Usuario
Hauksson
3 POINTS
3 POINTS
Mensajes: 1868
Registrado: Lun Oct 31, 2011 2:29 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 3:42 pm  
dphuerta escribió:
Hauksson escribió:
dphuerta escribió:Yo estoy a favor de que en una comunidad se pueda usar como lengua vehicular cualquiera de los dos idiomas cooficiales, que para eso lo son, no hay uno por encima del otro. ¿Eso es ser paleto? ¿Para no serlo hay que regirse por el número de hablantes de un idioma? Por esa regla de tres, quitamos los colegios bilingües en francés o en alemán. Además, no se está imponiendo ninguna lengua, al contrario, se quita la imposición del castellano que introdujo la ley Wert. Otra cosa es que luego casi todos los colegios usen el idioma que no es castellano, pero para mí lo ideal sería poder elegir, no imponer el español y hacer languidecer las lenguas autonómicas, que es una de las riquezas culturales que tenemos.


1. Si alguno de aquí piensa que el PNV o ERC/PdeCat no van a aprovechar para eliminar el castellano de la educación, que siga soñando.
2. Poner el castellano, que es nuestro idioma, a la altura del inglés o francés, well...
3. Sí, hay que regirse por el número de personas que hablan un idioma, precisamente por eso la gente en muchas partes del mundo se estudia castellano, inglés, chino o árabe... Porque son los idiomas que más posibilidades personales y laborales ofrecen, por eso me parece una catetada el renunciar al castellano en 2020, ojo, no quiere decir que se descuiden otras lenguas cooficiales, pero me reitero, si alguien piensa que cualquier gobierno independentista o nacionalista las va a tratar las 2 por igual, qué ilus@.
4. Y para acabar... Eso de que la ministra está haciendo un desastre de gestión y que esto no es mucho drama... pues no sé, un ejemplo fácil, imagina que te vas a Cataluña a vivir, matrículas a tus hijos de 10 años en el colegio, y te vienen a casa llorando porque las clases se imparten íntegramente en catalán porque legalmente puede ser así y ellos no se enteran de nada porque la lengua oficial del país no se habla en las clases de esa comunidad... Muy divertido no parece.

Hauksson, ponía como ejemplo idiomas que tienen menos hablantes que el español y que se usan como lenguas vehiculares en colegios de España, no siendo estos idiomas ni siquiera oficiales (del inglés no he dicho nada). De esos colegios no veo quejas y me parece perfecto que existan, pero a mí no me convence que un niño en Barcelona pueda estudiar en alemán y en cambio se le impidiera hacerlo en catalán, que para él es tan oficial como el español (y en muchos casos, será "su idioma", usando tu retórica).

Como he dicho antes, lo que elijan hacer los colegios o las comunidades autónomas es otra cosa, pero algún término medio debe haber entre que una comunidad autónoma pueda llegar a relegar el español a una mera asignatura, e imponer el español como en los tiempos del franquismo.

¿Y cuántos casos de estos conoces?

¿"Adaptarse a las circunstancias" es no poder recibir en tu país la educación en el idioma oficial de tu país? Se nos está yendo demasiado la pinza.
Top 10 - 2021:

1.Ucrania 2.Chipre 3.Rusia 4.Bulgaria 5.Letonia 6.Francia
7.San Marino 8.Finlandia
9.Islandia 10.Lituania

Avatar de Usuario
Sambu
12 POINTS
12 POINTS
Mensajes: 21204
Registrado: Mié Oct 30, 2019 2:27 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 4:09 pm  
Hauksson escribió:¿"Adaptarse a las circunstancias" es no poder recibir en tu país la educación en el idioma oficial de tu país? Se nos está yendo demasiado la pinza.

Yo ya he dicho que opino que en todo el territorio deberías poder formarte en castellano que es el idioma oficial del país, y creo que dar las dos opciones es la mejor manera de hacerlo, un grupo en castellano y otro grupo en catalán y que cada uno elija. O que sean listas diferentes (he consultado lo de País Vasco y de hecho las notas de corte son distintas para cada idioma, en función de qué grupo se llena antes).
Y con adaptarse a las circustancias me refiero a que de momento están así las cosas y es lo que hay XD, en mi caso adaptarse a las circustancias fue no echar premarticula en ninguna universidad que no me asegurara poder estudiar íntegramente en mi primera lengua :emoraro:

Avatar de Usuario
Hauksson
3 POINTS
3 POINTS
Mensajes: 1868
Registrado: Lun Oct 31, 2011 2:29 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 4:16 pm  
Sambu escribió:
Hauksson escribió:¿"Adaptarse a las circunstancias" es no poder recibir en tu país la educación en el idioma oficial de tu país? Se nos está yendo demasiado la pinza.

Yo ya he dicho que opino que en todo el territorio deberías poder formarte en castellano que es el idioma oficial del país, y creo que dar las dos opciones es la mejor manera de hacerlo, un grupo en castellano y otro grupo en catalán y que cada uno elija. O que sean listas diferentes (he consultado lo de País Vasco y de hecho las notas de corte son distintas para cada idioma, en función de qué grupo se llena antes).
Y con adaptarse a las circustancias me refiero a que de momento están así las cosas y es lo que hay XD, en mi caso adaptarse a las circustancias fue no echar premarticula en ninguna universidad que no me asegurara poder estudiar íntegramente en mi primera lengua :emoraro:


Exacto.

Es que la anomalía es que en cualquier universidad de tu país no se te garantice poder estudiar en la lengua oficial del país, partiendo de esa base...

Llamadme raro si queréis.

PD: muy bonito y muy tal el discurso ese de que la variedad lingüística es riqueza cultural, es guay, etc etc... Pero miremos donde han sido los conflictos más duros de la democracia... Precisamente en zonas donde hay esa variedad lingüística que tanto decís. (No estoy cargando culpas sobre una parte solo, en todos los conflictos hay responsabilidades por ambos lados).

Vete a la República francesa y di que en "la Cataluña norte" o en el País Vasco francés, se hable oficialmente otra cosa que no sea el francés, veréis las risas.
Última edición por Hauksson el Lun Nov 09, 2020 4:22 pm, editado 1 vez en total.
Top 10 - 2021:

1.Ucrania 2.Chipre 3.Rusia 4.Bulgaria 5.Letonia 6.Francia
7.San Marino 8.Finlandia
9.Islandia 10.Lituania

Avatar de Usuario
dphuerta
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 442
Registrado: Dom Oct 30, 2011 1:46 am
Ubicación: Granada

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 4:20 pm  
Hauksson escribió:¿Y cuántos casos de estos conoces?

Es un ejemplo de lo que pasaría si se aplicara un rodillo anti lenguas autonómicas en colegios, por suerte ahora eso no ocurre.
Hauksson escribió:¿"Adaptarse a las circunstancias" es no poder recibir en tu país la educación en el idioma oficial de tu país? Se nos está yendo demasiado la pinza.

Literalmente, lo que ocurriría en las comunidades autónomas con más de un idioma oficial si se impone el español como único idioma vehicular. Si hay dos idiomas oficiales, no me parece bien que se imponga uno de ellos obligatoriamente en todos los colegios. Sí, a mí se me está yendo la pinza porque ya no sé cómo explicarme :emocolgado:

Avatar de Usuario
daniarmani
1 POINT
1 POINT
Mensajes: 506
Registrado: Lun Oct 31, 2011 11:03 pm
Mensajes antiguos: 3836

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 4:34 pm  
Sambu escribió:Exacto. El PP lo tiene muy muy jodido con la gente de mi generación. Es más, no me suena haber oido en los últimos meses a nadie de mi edad y entorno decir "yo votaría PP" :emoraro: :emoraro:


Tengo entendido que tú vives en Cantabria, no? Entonces es tu entorno... porque todos los jóvenes de derecha que conozco yo aquí, en Santander, son del PP

Avatar de Usuario
Hauksson
3 POINTS
3 POINTS
Mensajes: 1868
Registrado: Lun Oct 31, 2011 2:29 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 5:00 pm  
dphuerta escribió:
Hauksson escribió:¿Y cuántos casos de estos conoces?

Es un ejemplo de lo que pasaría si se aplicara un rodillo anti lenguas autonómicas en colegios, por suerte ahora eso no ocurre.
Hauksson escribió:¿"Adaptarse a las circunstancias" es no poder recibir en tu país la educación en el idioma oficial de tu país? Se nos está yendo demasiado la pinza.

Literalmente, lo que ocurriría en las comunidades autónomas con más de un idioma oficial si se impone el español como único idioma vehicular. Si hay dos idiomas oficiales, no me parece bien que se imponga uno de ellos obligatoriamente en todos los colegios. Sí, a mí se me está yendo la pinza porque ya no sé cómo explicarme :emocolgado:

Es que me parece que estamos diciendo lo mismo, es decir:
1. Que en comunidades con lengua cooficial, por ley se tenga que educar en ambas lenguas al 50%.
2. Que es una locura que se permita lo que se va a permitir hacer a gobiernos nacionalistas/independentistas con el castellano.
Top 10 - 2021:

1.Ucrania 2.Chipre 3.Rusia 4.Bulgaria 5.Letonia 6.Francia
7.San Marino 8.Finlandia
9.Islandia 10.Lituania

Avatar de Usuario
Sambu
12 POINTS
12 POINTS
Mensajes: 21204
Registrado: Mié Oct 30, 2019 2:27 pm

Re: Política (del latín polīticus)

Lun Nov 09, 2020 5:05 pm  
daniarmani escribió:
Sambu escribió:Exacto. El PP lo tiene muy muy jodido con la gente de mi generación. Es más, no me suena haber oido en los últimos meses a nadie de mi edad y entorno decir "yo votaría PP" :emoraro: :emoraro:


Tengo entendido que tú vives en Cantabria, no? Entonces es tu entorno... porque todos los jóvenes de derecha que conozco yo aquí, en Santander, son del PP

Ahora vivo en Santander, sí. Con mi entorno me refería más bien a mi ciudad natal, que es donde más gente conozco, aunque aquí en Santander (en el reducido entorno en el que me muevo que es mi clase de la uni y poco más) la gente que conozco de derechas vota o bien Cs (te hablo de cuando aún estaba Rivera, quizás con Arrimadas hayan cambiado de parecer :emoraro: ) o sobre todo, a VOX. Pero vaya, es una muestra muy reducida de gente, me consta que aquí en Santander se vota mucho al PP.

  •   Información
  • ¿Quién está conectado?

    Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado